sucesionescomplementado

7

Click here to load reader

Upload: jose-luis-perez-t

Post on 29-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sucesionescomplementado

8/8/2019 sucesionescomplementado

http://slidepdf.com/reader/full/sucesionescomplementado 1/7

DERECHO ROMANO: DERECHO DE SUCESIONES 1

1.OBJETO DEL DERECHOHEREDITARIO:

Regulación del patrimonio de una persona después de su muerte .Particularidad en el derecho

romano, la sucesión podía ser intervivos ( adrogatio o laconventio in manum ) o mortiscausa

El patrimonio del causante sellamaba as y se dividía en cuotasIdeales llamadas uncias (12 y susMúltiplos)

SISTEMAS CIVIL YPRETORIO (introducción) :

HEREDITAS:denominación delsistema civil basado en los

vínculos potestativos y la familiaagnaticia (por ello según estesistema el hijo emancipado noheredaría).TUTELA PROCESALHEREDITATIS PETITIO

BONORUM POSSESSIO:Se considera poseedor de los

bienes del difunto. Pero estesistema introducido por el pretor trató de suplir y corregir lasdeficiencias de la hereditas,

teniendo en cuenta el parentescocognaticio. Instauró según lascausas de atribución la:.1-

Bonorum possessio secundumtabulas- testada,2.-Bonorum

possessio sine tabulis-abintestato..3-Bonorum possessiocontra tabulas para los supuestosde preterición .

2.DELACIÓN: es elofrecimiento o el llamamiento alos herederos. Para que ésta se

produzca es necesario que estécausada. ( no es necesaria para losheredereos sui et necesarii ya queeran continuadores del dominiodel causante)

A)DELACIÓNTESTAMENTARIAPor voluntad del disponente( veremos que las formas de testar

pueden ser civiles y pretorias)B)DELACIÓN ABINTESTATOO LEGALLa ley designa a qué parientesllamar ( también conforme alderecho civil y al derechohonorario).

Regla : incompatibilidad entresucesión testada e intestadanemo pro parte testatus por parteintestatus decedere potest .( salvotestamento militar y codicilo

C) DELACIÓN LEGÍTIMACONTRA TESTAMENTO: seProduce en los supuestos de

preterición.

.

USUCAPIO PRO HEREDE:inicialmente permitida por

posesión continuada que se aplicaen ausencia de herederosnecesarios y voluntarios. Luegosolo se permite para cosassingulares( y no toda la herenciaya que podia ser consideradacomo crimen expilatae )

CARÁCTER PERSONAL DE

LA DELACIÓN:. Regla generalno se transmite la delación.Excepciones puede transmitir:.- en la intestada el agnado antes deaceptar..- transmisión al descendiente si eltitular no ha podido aceptar porquemuere..- se transmite por el menor de 7 añosque muere antes de adir.Justiniano tanto en la testada comoen la intestada generaliza latransmisión al descendiente cuandoel heredero ha muerto antes de laaceptación - heres legitimus anteaditionem

Page 2: sucesionescomplementado

8/8/2019 sucesionescomplementado

http://slidepdf.com/reader/full/sucesionescomplementado 2/7

3. ADQUISICIÓN DE LAHERENCIA.

Depende del tipo de heredero conindependencia de que sean

llamados por testamento o por ley.

HEREDERO NECESARIO(heres necessarius)Es el esclavo instituído herederoy libertado en el mismotestamento, a la muerte delcausante quiera o no quiera seconvierte en libre y heredero.

HEREDEROS SUYOS YNECESARIOS (heredes sui et necessarii) no tienen obligaciónde aceptar la herencia porquequieran o no, son herederosautomáticamente, lo son conindependencia de su voluntad.

HEREDEROS VOLUNTARIOSO EXTRAÑOS( heres extranei ovoluntarii)

No estaban sometidos a potestad,adquieren mediante la aceptacióny ademas tienen la facultad dedeliberar.ACEPTAN Y DELIBERAN

Mecanismo para evitar herenciaDañosa: separación de

patrimonio

Mecanismo para evitar herenciaDañosa:beneficium abstinendi

ACEPTACIÓN:(solo el voluntario)1.- Cretio( declaración solemneante testigos.2.-Pro herede gestio.3.- Simple aceptación

RENUNCIAR(expresa o tácita) _______________________ SPATIUM DELIBERANDI:Espacio de tiempo para deliberar normalmente 100 días, Justinianolo amplia a un año o 9 meses.BENEFICIO DE INVENTARIO

4. CONFUSIÓN

HEREDITARIA:con la adquisición se produce laconfusión de patrimonio el delheredero y el del causante.

PROBLEMA DECONCURRENCIA

ACREEDORES DEL CAUSANTECON LOS DEL HEREDERO:REMEDIOS:

1. Garantía del herederosospechoso

2. Separación de bienes.

LA PLURALIDAD DEHEREDEROS :

INSTITUCIONES: 1. ACRECIMIENTO: permite enlos casos de cuota vacante queésta acrezca a los otros herederos.Habrá que determinar como es lallamada conjunta, en grupo o deforma separada

2. COLACIONES: aportacionesde los bienes del heredero para

evitar injusticias en el reparto.Se distinguen:.-colación de bienes.(a los hijosemancipados).-colación de dote..- colación de los descendientes.3.COMUNIDAD HEREDITARIA:ACTIO FAMILIAE ERCISCUNDAE.

Page 3: sucesionescomplementado

8/8/2019 sucesionescomplementado

http://slidepdf.com/reader/full/sucesionescomplementado 3/7

5. SUCESIÓNTESTAMENTARIAEl testamentoconstituye ladeclaración solemne del testador

para disponer de sus bienes tras sumuerte.

CARACTERÍSTICAS:

Acto iuris civilePersonalísimoFormalUnilateralMortis causarevocable

FORMAS ANTIGUASY CLÁSICAS:A- CIVILES.-Testamento ante comicioscuriados.-Testamento en pie de guerra..-Testamento por el bronce yla balanza-nucupatio-5testigos

B) PRETORIAS:.- Testamento sellado por 7testigos

*) FORMAS POSTERIORES.- holográfico

. - Apud ActaESPECIALES:

.- Militar

.- En tiempos de Epidemia.

.- Ciego

.- Otorgado en archivo publico

.-En beneficio de la Iglesia.

CAPACIDAD PARA TESTAR

TESTAMENTFACTIOACTIVA (para testar).- ciudadano romano 3 status.-no el impúber..- si el sometido para peculiocastrense o cuasicastrense..- mujer con intervención deltutor...- tampoco locos, los sordo ymudos al principio, luego con eltiempo si pudieron por escrito..- Fictio legis Cornelia.TESTAMENTIFACTIOPASIVA (para heredar).- heredero debe ser cierto.

.- los sometidos adquieren para el padre.

.- también pueden serlo los hijos postumos..- tambien las personas jurídicascomo el pueblo romano,municipios etc..

INDIGNITASEs distinto de la falta decapacidad, siendo una sancióncivil por una conducta deshonrosadel heredero con su causante.(hay delación pero se le priva deconservar lo que adquierer y se loqueda el erario público)

.- privaciones legales: solteros ycasados sin hijo..- herederos de conductadeshonrosa en detrimento delcausante. (hoy vid. Art.756 CC.)

6.CONTENIDO DELTESTAMENTO:la institución de herederosusticiones, legados, fideicomisos,nombramiento de tutores etc…

El testamento puede tener uncontenido heterogéneo: instituciónde heredero, sustituciones,fideicomisos etc…Pero sin lugar a dudas laINSTITUCIÓN DEHEREDERO:Formalinicialmente vinculada al resto dedisposiciones. Posteriormente sedesvincula y se aplica favor testamenti. A veces sometida acondición suspensiva.

SUSTITUCIONESSustitución vulgar:para elheredero en caso de que éste no

pudiese o quisiese aceptar. Elheredero instituído en segundogrado solo hereda si se cumple lacondición.Sustitución pupilar:el padreinstituía heredero a su hijoimpúber con un sustituto por simoría antes de llegar a la

pubertad.

FIDEICOMISO:sondisposiciones de última voluntadconfiadas a la buena fe de una

persona (fiduciario) a favor deotra (fideicomisario).La cuarta pegasiana: ¼ queretiene el heredero comocompensa al fideicomiso.TIPOS:.universal, el de libertad,el de familia y el de residuo.

Page 4: sucesionescomplementado

8/8/2019 sucesionescomplementado

http://slidepdf.com/reader/full/sucesionescomplementado 4/7

CODICILO:Se utiliza para completar eltestamento, como un apéndice almismo. Forma más libre y flexible.En el no puede recogerse lainstitución de heredero pero simanumisones, legados,nombramiento de tutores.

Es compatible con la apertura de lasucesión intestada.

INTERPRETACIÓN DE LAVOLUNTADTESTAMENTARIAEjemplo: causa curiana.Interpretación típica: conforme alas palabras- quaestio voluntatis -

pero en todo caso hay que respetar la voluntad del testador (voluntas ).Se plantea siempre la tensiónentre lo literal escrito y lavoluntad que se deduce deltestador.

NULIDAD Y REVOCACIÓNDE LOS TESTAMENTOSEl favor testamenti fuedesvinculando la institución deheredero del resto dedisposiciones para salvaguarda dela última voluntad.Supuestos de ineficacia por morir el heredero antes que eltestador(desertum) o cuando unhijo postumo que no es tenido encuenta (ruptum).

No validos los testamentosfalsificados, ni tampoco aquellosque contengas disposicionescaptatorias a favor de quien loescribe en nombre del testador.REVOCACION: el testamento es

mudable, por tanto se da laeficacia revocatoria deltestamento ulterior. Podía quedar revocado por ej. Rompiendo lastablillas donde se escribía.

Page 5: sucesionescomplementado

8/8/2019 sucesionescomplementado

http://slidepdf.com/reader/full/sucesionescomplementado 5/7

7. SUCESIÓN INTESTADA:

Se produce cuando:- el de cuius ha muerto sin

testamento.- Si el testamento carecía de

los requisitos exigidos o sise habia hecho nulo con

posterioridad o erarevocado.

- Si los herederostestamentarios no llegabana adquirir la herencia

SISTEMA CIVILEstablecia como orden de llamada(Basado en el parentescoAgnaticio).

1.- HEREDEROS DEDERECHOPROPIO:hijos en

postestad y la mujer in manu.(Los de derecho propio sucedensin necesidad de aceptar aunquetienen el beneficium abstinendi)2. AGNADOS: sometidos junto aun mismo paterfamilias,hermanos del difunto.3.GENTILES: pertenecientes a la

misma gens.

SISTEMA DE LABONORUM POSSESSIO OPRETORIO (sine tabulas)(Basado en el parentescocognaticio)1.LIBERI: HIJOS YDESCENDIENTES(aun losemancipados)2. LEGITIMOS( los agnados

próximos).3.COGNADOS: parientes por consanguinidad así se llamabanhasta el 7 grado colateral.4. EL CONYUGE.(* también los libertos tienen su

llamada a la que concurre inclusoel patrono y sus herederos)

REFORMAS DEL DºPOSTERIOR :

SenadoconsultoTertuliano:llama a la madre a la herencia delhijo.Senadoconsulto Orficiano: llamaa los hijos a la herencia de lamadre.JUSTINIANO:

1. Descendientes2. Ascendientes.(distingue de

doble o de un solovínculo)

3. Colaterales hasta 6 y 7grado

4. Cónyuge viudo.

8. SUCESIÓN LEGÍTIMACONTRA TESTAMENTO:BONORUM POSSESSIOCONTRA TABULAS. (sistemainstituído por el pretor)

Bajo esta nomenclatura seencuadran aquellos casos en queno existiendo desheredación por el testador, se omite a un herederolegítimo.

El testamento así adolece de preterición y es contrario alofficium pietais

Si el TESTAMENTO ESINOFICIOSOel heredero puedeimpugnarlo con la Querellainofficionsi testamenti .(Se tramita en el tercero de los

procedimientos en la Cognitioextraordinem )

Si lo que se reclama es la cuotalegítima porque existe mal repartode la misma no se impugna eltestamento sino que se utiliza laactio ad suplendam legitimam .Dicha cuota inicialmente fue de1/4 y después Justiano la fijo en1/3.

Page 6: sucesionescomplementado

8/8/2019 sucesionescomplementado

http://slidepdf.com/reader/full/sucesionescomplementado 6/7

Page 7: sucesionescomplementado

8/8/2019 sucesionescomplementado

http://slidepdf.com/reader/full/sucesionescomplementado 7/7