subida del oro 2010

2
El oro alcanzará en 2012 los 1.600 dólares, según las estimaciones de Deutsche Bank Oro, plata, platino y paladio junto al maíz y el café son las grandes apuestas de Deutsche Bank para 2011, mientras que descarta el aluminio y el trigo. Deutsche Bank confía en el potencial alcista de los metales preciosos ( oro, plata, platino y paladio) para 2011, junto con algunas materias primas agrícolas (café y maíz) y metales industriales (cobre y níquel). Para el metal dorado, en la firma alemana estiman un precio objetivo de 1.400 dólares para finales de año, de 1.450 para 2011 y de 1.600 dólares para 2012, debido a que la situación macro global no es buena, con bajos tipos de interés y una guerra de divisas que podría depreciar las principales monedas occidentales. “Además, explica Alejandro Díaz-Llanos, responsable de ventas para Europa de materias primas de Deutsche Bank, los bancos centrales emergentes seguirán comprando oro para no tener demasiadas reservas en dólares y porque sus niveles porcentuales de este metal son todavía muy bajos comparados con los de los bancos centrales desarrollados, y que la inversión en fondos cotizados con materias primas como subyacente también tirará de la demanda”.

Upload: jhony-que

Post on 19-Jul-2015

268 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Subida del oro 2010

El oro alcanzará en 2012 los 1.600

dólares, según las estimaciones de

Deutsche Bank

Oro, plata, platino y paladio junto al maíz y el café son las grandes apuestas de Deutsche

Bank para 2011, mientras que descarta el aluminio y el trigo.

Deutsche Bank confía en el potencial alcista de los metales preciosos (oro, plata, platino y paladio)

para 2011, junto con algunas materias primas agrícolas (café y maíz) y metales industriales (cobre

y níquel).

Para el metal dorado, en la firma alemana estiman un precio objetivo de 1.400 dólares para

finales de año, de 1.450 para 2011 y de 1.600 dólares para 2012, debido a que la situación

macro global no es buena, con bajos tipos de interés y una guerra de divisas que podría depreciar

las principales monedas occidentales. “Además, explica Alejandro Díaz-Llanos, responsable de

ventas para Europa de materias primas de Deutsche Bank, los bancos centrales emergentes

seguirán comprando oro para no tener demasiadas reservas en dólares y porque sus niveles

porcentuales de este metal son todavía muy bajos comparados con los de los bancos centrales

desarrollados, y que la inversión en fondos cotizados con materias primas como subyacente

también tirará de la demanda”.

Page 2: Subida del oro 2010

Con respecto a los metales industriales, consideran que el mayor potencial se encuentra en

el cobre y en el níquel, lo que corroboran con la noticia de que están trabajando en el lanzamiento

de ETC sobre estos dos metales.

Sobre las materias primas agrícolas o ‘soft commodities’, Deutsche Bank cree que la escasez de

inventarios y las sequías en Rusia y algunos países asiáticos junto a problemas en EEUU (maíz) y

Brasil (soja) provocarán un repunte de los precios, apuntalados también por la mayor demanda

desde China y desde la industria del etanol en EEUU. Sus apuestas son el máiz y el café.

La firma, que lanzará en breve en España fondos cotizados sobre materias primas subyacentes

(ETCs) considera que quizás sea el uranio el próximo metal industrial en cotizar como ETC, al que

podrían seguir el cobalto o el molibdeno sobre los que ya existen futuros cotizados. A pesar del

crecimiento de otros mercados, como el del litio, Díaz-Llanos, considera que “aún le queda mucho

por recorrer para llegar a tener su propio ETC y recuerda que el mercado del hierro no ha podido

pasar hasta ahora del paso previo, que es tener un mercado OTC (Over The Counter – mercados

no regulados)”.

Fuente: http://www.finanzas.com/noticias/bolsas/2010-10-21/366857_alcanzara-2012-1600-dolares-segun.html

Mas informacion:

http://minadeorobolivia.wordpress.com/

http://inversionenminasdeoro.wordpress.com/