sube esperanza de vida y pensiones en afp baja

2
SUBE ESPERANZA DE VIDA Y PENSIONES EN AFP BAJA La noticia no dice que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que aumentará la esperanza de vida de los pensionistas de las AFPs en tres años. Esta medida impactará en las pensiones que finalmente recibirán los usuarios al momento de jubilarse. Según explicó Julio Pérez, superintendente de Supervisión Actuarial de la SBS, la nueva tabla de mortalidad ha elevado la esperanza de vida de los hombres a los 87 años y en las mujeres a 90. Actualmente se hacía el cálculo en base al modelo de Chile, cuya esperanza de vida es de 110 años, edad que ha sido superada entre los peruanos. Ante la modificación la asignación del monto para cada aportante se vería reducida, aunque Daniel Schydlowsky, titular de la SBS señaló que si el pensionista hizo un manejo adecuado de sus aportes la variación no lo perjudicará. Sobre ello apuntó que la edad apropiada para iniciar con los aportes para la jubilación es desde que una persona inicia su vida laboral pues el 60 por ciento del monto recibido corresponde a los primeros 20 años de aportes. Asimismo hizo la recomendación de trabajar durante más tiempo a quienes estén cercanos a la jubilación y no hayan aportado desde sus primeros años laborales a fin de que no se vean afectados con el nuevo cálculo.

Upload: diana-joaquin-jinez

Post on 02-Feb-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sube Esperanza de Vida y Pensiones en Afp Baja

TRANSCRIPT

Page 1: Sube Esperanza de Vida y Pensiones en Afp Baja

SUBE ESPERANZA DE VIDA Y PENSIONES EN AFP BAJA

La noticia no dice que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

informó que aumentará la esperanza de vida de los pensionistas de las AFPs

en tres años. Esta medida impactará en las pensiones que finalmente recibirán

los usuarios al momento de jubilarse.

Según explicó Julio Pérez, superintendente de Supervisión Actuarial de la SBS,

la nueva tabla de mortalidad ha elevado la esperanza de vida de los hombres a

los 87 años y en las mujeres a 90.

Actualmente se hacía el cálculo en base al modelo de Chile, cuya esperanza

de vida es de 110 años, edad que ha sido superada entre los peruanos.

Ante la modificación la asignación del monto para cada aportante se vería

reducida, aunque Daniel Schydlowsky, titular de la SBS señaló que si el

pensionista hizo un manejo adecuado de sus aportes la variación no lo

perjudicará.

Sobre ello apuntó que la edad apropiada para iniciar con los aportes para la

jubilación es desde que una persona inicia su vida laboral pues el 60 por ciento

del monto recibido corresponde a los primeros 20 años de aportes.

Asimismo hizo la recomendación de trabajar durante más tiempo a quienes

estén cercanos a la jubilación y no hayan aportado desde sus primeros años

laborales a fin de que no se vean afectados con el nuevo cálculo.

El titular de la SBS informó también que a la fecha el monto asignado por los

aportantes de la ONP supera los 682 soles mientras que para los aportantes de

la AFP es en promedio de S/ 1092.