sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf ·...

8
ASUME NUEVA SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERNA WASHINGTON.— Kirstjen Nielsen juramentó ayer como la nueva secretaria del Departamento de Seguridad Interna. El presidente de EU, Donald Trump, confió en que la abogada y experta en seguridad cibernética hará un trabajo sobresaliente a cargo de una de las mayores agencias del gobierno federal. En el evento, el mandatario reiteró que su gobierno construirá un muro en la frontera con México porque si no, según dijo, habrá “mucha gente infeliz”, incluido él mismo. —Notimex EL MIEDO GANA TERRENO De acuerdo con un reciente reporte de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos, cada semana se registra un nuevo tiroteo en alguna escuela de ese país, por lo que la tendencia a usar armas y protectores antibalas comienza a permear al interior de las escuelas. >4 ESTADOS UNIDOS Ilustración: Julio Ang EFE [email protected] WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de- claró estado de emergencia en California y ordenó que el gobierno federal preste asis- tencia adicional debido a la ola de incendios que des- de el 4 de diciembre golpea la región y que ha obligado a las autoridades a evacuar a más de 200 mil personas. Mediante esta directriz, Trump autorizó al Depar- tamento de Segu- ridad Nacional y a la Agencia Fede- ral para el Manejo de Emergencias (FEMA) coordinar “todos los esfuerzos en las tareas de socorro”. El objetivo de esta me- dida es aliviar el sufrimien- to de la población local y prestar asistencia a las au- toridades estatales, locales y tribales, explicó la Casa Blanca en un comunicado. Avivado por los vientos de Santa Ana, que han pro- piciado que las llamas se ex- tiendan rápidamente por la costa este del país, el fuego ha arrasado hasta la fecha miles de hectáreas. Sólo en la zona del norte del condado de San Diego, el fuego ha quemado más de mil hectáreas, derriba- do una veintena de estruc- turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra- do en San Diego se suma a otros cuatro que azotan desde hace días el noroes- te de Los Ángeles, donde ha dañado más de 200 edi- ficios y provocado el cie- rre de escuelas y universidades, carreteras y la caída del servicio eléctrico. Mientras tan- to, la disminu- ción de la fuerza de los vientos y el trabajo de más de 5,700 bomberos permi- tieron ayer lograr avances importantes en el control de los incendios. La clave para contro- larlos reside en la menor intensidad de los secos y potentes “Vientos de Santa Ana” que soplan con fuerza esta semana en la región. “Parece que el fuego ha disminuido considerable- mente en las últimas ho- ras”, declaró Jon Heggie, portavoz de la Agencia Es- tatal de Protección contra Incendios Cal Fire. Trump declara estado de emergencia en California INCENDIOS Foto: Reuters Foto: Tomada del Twitter @NancyCeballos5 El personal antiincendios empieza a dominar el fuego que ya golpeó algunas zonas residenciales de Los Ángeles. Foto: AP Foto: Reuters Foto: AP El acuerdo abrirá las puertas para discutir la futura relación entre británicos y europeos AFP [email protected] BRUSELAS.— La Comisión Europea y Reino Unido fran- quearon una etapa clave en el Brexit con el primer acuerdo sobre los términos de su di- vorcio, un pacto que abrirá las puertas próximamente a dis- cutir la futura relación entre británicos y europeos. “Hemos podido hacer los progresos suficientes para en- trar en la segunda fase (de ne- gociación) entre los 27 y Reino Unido”, indicó el titular del Ejecutivo comunitario, Jean- Claude Juncker, en Bruselas, junto a la primera ministra británica, Theresa May. Los europeos querían Pactan los términos de su divorcio EUROPA Y REINO UNIDO Foto: AP Los europeos querían avances en la negociación de las tres prioridades del divorcio —liquidación finan- ciera, derechos de los ciudadanos expatriados y la situación en la frontera en la isla de Irlanda—. Matan a 15 cascos azules NUEVA YORK.— Al menos 15 cascos azules murieron en enfrentamientos en Re- pública Democrática del Congo, informó ayer una fuente oficial de Naciones Unidas, el peor ataque que sufre la organización in- ternacional en su historia reciente. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que los fallecidos son originarios de Tanzania. Los enfrentamientos dejaron otros 40 heridos, cuatro de ellos en estado crítico. Una fuente diplomá- tica dijo, bajo anonima- to, que en total murieron 15 soldados. Fuentes militares con- goleñas apuntan que la misión para el manteni- miento de la paz en el país africano, MONUSCO, por sus siglas en inglés, fue presuntamente ataca- da por los rebeldes mu- sulmanes de Uganda ADF, uno de los grupos arma- dos que operan en la re- gión de Kivu del Norte. Guterres aseguró en un comunicado que se trata de la peor agresión que sufren los cascos azules en su his- toria reciente. “Condeno este ataque. Los ataques deliberados contra los cascos azules son inaceptables y cons- tituyen un crimen de gue- rra”, subrayó el diplomático portugués. AFP Y EFE “Llegará el día en que se hará justicia” “Ahora no pido justicia pa- ra Daniel porque no la hay. Lleva tres años y ocho me- ses preso sin un juicio ni pruebas en su contra”, así es como Nancy Cevallos describe a Excélsior la si- tuación de su hijo, el exal- calde del municipio de San Cristóbal (estado Táchira), quien se encuentra preso en El Helicoide (Caracas), la prisión de los políticos disi- dentes al Ejecutivo venezo- lano de Nicolás Maduro. >6 Sube de tono ira palestina Al menos dos personas murieron ayer en las multitudinarias manifestaciones en las que palestinos se enfrentaron a las fuerzas israelíes, mientras que en el Consejo de Seguridad de la ONU, EU se quedó solo defendiendo su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel >5 avances suficientes en la ne- gociación de las tres priorida- des del divorcio —liquidación financiera, derechos de los ciudadanos expatriados y la si- tuación en la frontera en la isla de Irlanda— para poder pasar a la segunda fase de negocia- ción, como reclama Londres. Todo apunta a que los mandatarios europeos vali- darán en la cumbre del 14 y 15 de diciembre en Bruselas el acuerdo preliminar alcan- zado y darán luz verde para empezar a discutir las futu- ras relaciones de ambos lados del Canal de la Mancha, así como un eventual periodo de transición. A partir del documento ce- rrado, ambas partes “iniciarán la elaboración de un acuerdo de retirada” final mientras se resuelven otros aspectos del divorcio, precisó la Comisión, advirtiendo que el texto final debe estar listo para el otoño de 2018 para dar tiempo a su ratificación. Tras el esperado visto bue- no de los mandatarios, las negociaciones de la futura re- lación pasarán por un periodo de transición de dos años tras el 29 de marzo de 2019. PELIGRO En la zona del norte del condado de San Diego, el fuego quemó más de mil hectáreas y dejó al menos dos heridos. 45 MIL MILLONES de euros podría pagar Londres por su salida del bloque CONFLICTO POR JERUSALÉN EXCELSIOR SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017 [email protected] @Global_Exc

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

ASUME NUEVA SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERNAWASHINGTON.— Kirstjen Nielsen juramentó ayer como la nueva secretaria del Departamento de Seguridad Interna. El presidente de EU, Donald Trump, confió en que la abogada y experta en seguridad cibernética hará un trabajo sobresaliente

a cargo de una de las mayores agencias del gobierno federal. En el evento, el mandatario reiteró que su gobierno construirá un muro en la frontera con México porque si no, según dijo, habrá “mucha gente infeliz”, incluido él mismo. —Notimex

EL MIEDO GANA TERRENODe acuerdo con un reciente reporte de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos, cada semana se registra un nuevo tiroteo en alguna escuela de ese país, por lo que la tendencia a usar armas y protectores antibalas comienza a permear al interior de las escuelas. >4

ESTADOS UNIDOS

Ilust

raci

ón: J

ulio

An

g

[email protected]

W A S H I N G T O N . — E l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de-claró estado de emergencia en California y ordenó que el gobierno federal preste asis-tencia adicional debido a la ola de incendios que des-de el 4 de diciembre golpea la región y que ha obligado a las autoridades a evacuar a más de 200 mil personas.

Mediante esta directriz, Trump autorizó al Depar-tamento de Segu-ridad Nacional y a la Agencia Fede-ral para el Manejo de Emergencias (FEMA) coordinar “todos los esfuerzos en las tareas de socorro”.

El objetivo de esta me-dida es aliviar el sufrimien-to de la población local y prestar asistencia a las au-toridades estatales, locales y tribales, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Avivado por los vientos de Santa Ana, que han pro-piciado que las llamas se ex-tiendan rápidamente por la costa este del país, el fuego ha arrasado hasta la fecha miles de hectáreas.

Sólo en la zona del norte del condado de San Diego, el fuego ha quemado más de mil hectáreas, derriba-do una veintena de estruc-turas y dejado, al menos, dos heridos.

El incendio registra-do en San Diego se suma a otros cuatro que azotan desde hace días el noroes-te de Los Ángeles, donde ha dañado más de 200 edi-ficios y provocado el cie-

rre de escuelas y universidades, carreteras y la caída del servicio eléctrico.

Mientras tan-to, la disminu-ción de la fuerza de los vientos y el trabajo de más

de 5,700 bomberos permi-tieron ayer lograr avances importantes en el control de los incendios.

La clave para contro-larlos reside en la menor intensidad de los secos y potentes “Vientos de Santa Ana” que soplan con fuerza esta semana en la región.

“Parece que el fuego ha disminuido considerable-mente en las últimas ho-ras”, declaró Jon Heggie, portavoz de la Agencia Es-tatal de Protección contra Incendios Cal Fire.

Trump declara estado de emergencia en California

INCENDIOS

Foto: Reuters

Foto

: Tom

ada

del T

wit

ter @

Nan

cyC

ebal

los5

El personal antiincendios empieza a dominar el fuego que ya golpeó algunas zonas residenciales de Los Ángeles.

Foto: AP

Foto: Reuters

Foto: AP

El acuerdo abrirá las puertas para discutir la futura relación entre británicos y europeos

[email protected]

BRUSELAS.— La Comisión Europea y Reino Unido fran-quearon una etapa clave en el Brexit con el primer acuerdo sobre los términos de su di-vorcio, un pacto que abrirá las puertas próximamente a dis-cutir la futura relación entre británicos y europeos.

“Hemos podido hacer los progresos suficientes para en-trar en la segunda fase (de ne-gociación) entre los 27 y Reino Unido”, indicó el titular del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, en Bruselas, junto a la primera ministra británica, Theresa May.

Los europeos querían

Pactan los términos de su divorcio EUROPA Y REINO UNIDO

Foto: AP

Los europeos querían avances en la negociación de las tres prioridades del divorcio —liquidación finan-ciera, derechos de los ciudadanos expatriados y la situación en la frontera en la isla de Irlanda—.

Matan a 15 cascos azulesNUEVA YORK.— Al menos 15 cascos azules murieron en enfrentamientos en Re-pública Democrática del Congo, informó ayer una fuente oficial de Naciones Unidas, el peor ataque que sufre la organización in-ternacional en su historia reciente.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que los fallecidos son originarios de Tanzania.

Los enfrentamientos dejaron otros 40 heridos, cuatro de ellos en estado crítico.

Una fuente diplomá-tica dijo, bajo anonima-to, que en total murieron 15 soldados.

Fuentes militares con-goleñas apuntan que la misión para el manteni-miento de la paz en el país africano, MONUSCO, por sus siglas en inglés, fue presuntamente ataca-da por los rebeldes mu-sulmanes de Uganda ADF, uno de los grupos arma-dos que operan en la re-gión de Kivu del Norte.

Guterres aseguró en un comunicado que se trata de la peor agresión que sufren los cascos azules en su his-toria reciente.

“Condeno este ataque. Los ataques deliberados contra los cascos azules son inaceptables y cons-tituyen un crimen de gue-rra”, subrayó el diplomático portugués.

— AFP Y EFE

“Llegará el día en que se hará justicia”“Ahora no pido justicia pa-ra Daniel porque no la hay. Lleva tres años y ocho me-ses preso sin un juicio ni pruebas en su contra”, así es como Nancy Cevallos describe a Excélsior la si-tuación de su hijo, el exal-calde del municipio de San Cristóbal (estado Táchira), quien se encuentra preso en El Helicoide (Caracas), la prisión de los políticos disi-dentes al Ejecutivo venezo-lano de Nicolás Maduro. >6

Sube de tono ira palestina

Al menos dos personas murieron ayer en las multitudinarias manifestaciones en las que

palestinos se enfrentaron a las fuerzas israelíes, mientras que en el Consejo de Seguridad de la

ONU, EU se quedó solo defendiendo su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel >5

avances suficientes en la ne-gociación de las tres priorida-des del divorcio —liquidación financiera, derechos de los ciudadanos expatriados y la si-tuación en la frontera en la isla

de Irlanda— para poder pasar a la segunda fase de negocia-ción, como reclama Londres.

Todo apunta a que los mandatarios europeos vali-darán en la cumbre del 14 y

15 de diciembre en Bruselas el acuerdo preliminar alcan-zado y darán luz verde para empezar a discutir las futu-ras relaciones de ambos lados del Canal de la Mancha, así

como un eventual periodo de transición.

A partir del documento ce-rrado, ambas partes “iniciarán la elaboración de un acuerdo de retirada” final mientras se resuelven otros aspectos del divorcio, precisó la Comisión, advirtiendo que el texto final debe estar listo para el otoño de 2018 para dar tiempo a su ratificación.

Tras el esperado visto bue-no de los mandatarios, las negociaciones de la futura re-lación pasarán por un periodo de transición de dos años tras el 29 de marzo de 2019.

PELIGROEn la zona del norte del condado de San Diego, el fuego quemó más de mil hectáreas y dejó al menos dos heridos.

45MIL MILLONES

de euros podría pagar Londres por

su salida del bloque

CONFLICTO POR JERUSALÉN

EXCELSIORSÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

[email protected] @Global_Exc

Page 2: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

GLOBAL SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

El PSDB elegirá a su nuevo presidenteEl Partido de la Social Democracia brasileña definirá en un congreso si Geraldo Alckmin, contendiente fuerte para la elección presidencial de 2018, será su líder.

Respuesta definitiva del Partido SocialdemócrataEl congreso federal del SPD, liderado por Martin Schulz, definirá si los de centroizquierda desean formar un gobierno con la canciller Angela Merkel.

Revista eslovena se disculpa con Melania TrumpLa revista para mujeres Suzy se disculpó por haber sugerido que la primera dama de Estados Unidos había trabajado como prostituta de lujo durante su carrera como modelo internacional, en un artículo publicado en agosto de 2016. Anunció que pagaría la indemnización correspondiente.www.excelsior.com.mx

Un triunfo para las minorías de EUEl presidente Donald Trump asistirá a la inauguración de un museo en Misisipi que está dedicado a la conquista de los derechos civiles para los negros.

Oslo celebrará al Premio Nobel de la PazEl ayuntamiento de Oslo recibirá a Beatrice Fihn, directora ejecutiva de la Campaña Internacional por la Abolición de las Armas Nucleares, premio Nobel de la Paz, para que dé una conferencia y reciba su premio.

Acusan de antisemitismo a diputado húngaroJános Pócs, diputado de Fidesz, en Hungría, publicó en su Facebook una foto que relaciona al magnate judío George Soros con un cerdo. La foto del animal muerto decía: “Él era Soros”.

Copa Airlines regala un viaje inolvidable a niñosLa aerolínea panameña organizó un vuelo de 30 minutos por el Canal de Panamá, la isla Taboga, el área de playa de Veracruz y la capital del país, para un grupo de 125 niños,

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

Brasil se convierte en el tercer país con más presos en el mundo, pues la cifra de reclusos se dublicó en los pasados once años, según un estudio del Ministerio de Justicia.www.excelsior.com.mx

HOY CUMPLEJean-Claude JunckerPRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEAOcupa el cargo desde el 1 de noviembre de 2014 y fue primer ministro de Luxemburgo.63 AÑOS

Foto: Tomada del Facebook @copaairlines

Foto

: Tom

ada

del F

aceb

ook

de J

ános

Póc

s

Iván VenturaEditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

María Fernández Coeditora

Elizabeth Medina Editora Visual

Elizabeth Ávila Coeditora Visual

Exigen juicio por fraudeAuditores en Europa critican que no se procese a [email protected]

CIUDAD DEL VATICANO.- Como cada dos años, los auditores de Moneyval, una autoridad de infor-mación financiera de-pendiente del Consejo de Europa, emitieron su in-forme sobre el cumplimien-to del Vaticano de las normas internacionales contra el la-vado de dinero y el financia-miento a grupos terroristas, el cual lanza, nuevamente, una objeción: la falta de pro-ceso legal a transacciones sospechosas.

Si bien los auditores euro-peos felicitaron a los aseso-res financieros del Vaticano por identificar las transac-ciones sospechosas, critica-ron, igual que en 2015. que no haya ningún jucio por lavado de dinero.

Desde 2013, esta entidad financiera identificó 69 po-sibles trasacciones proble-máticas que derivaron en la apertura de 27 investigacio-nes penales.

Pero ocho de estos pro-cesos se cerraron sin cargos, seis terminaron sin instruirse y ningún caso de lavado de dinero ha llegado a tener car-gos, mucho menos un juicio.

Este informe también se-ñaló que “la tasa de éxito del fiscal ante el Tribunal por

EL VATICANO

Foto: AP

SE INICIA LA TEMPORADA DE FIESTA. El papa Francisco llevó ayer flores a la columna de la Inmaculada Concepción, en Roma, donde pidió desterrar los males sociales, como la indiferencia.

SOLÍS

El 19 de diciembre de 2013. Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial (BM), señaló la corrupción como el “enemigo público núme-ro uno” de los países en desarrollo.

Ésta constituye uno de los problemas más preocupantes a los que, a nivel global, todas las sociedades se han de enfrentar. Habla-mos aquí de sumas de dinero verdadera-mente asombrosas: según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la corrupción le cuesta al mundo dos billones de dólares cada año, generando un impac-to nocivo equivalente a 2% del PIB mundial. La corrupción produce efectos negativos en la economía, en el Estado de derecho, en el desarrollo, y causa desigualdad en el acceso a las prestaciones ofrecidas por el gobierno.

Ahora bien, en el imaginario colectivo de muchos ciudadanos, Suiza se representa como el imán de los capitales de dudosa pro-cedencia de todo el mundo. La realidad no es así. Ya he tenido la oportunidad de escribir en este espacio sobre la apuesta de Suiza por la transparencia fiscal internacional y los es-fuerzos llevados a cabo dentro de Suiza para combatir la corrupción a nivel nacional, es-fuerzos que hacen de mi país uno de los que menos corrupción tienen, según los rankings globales. Pero más allá de ello, en las últi-mas décadas, las autoridades suizas han ido vigorizando de forma gradual la legislación contra el blanqueamiento de dinero inter-nacional. Suiza no quiere dejar que su pla-za financiera —actualmente la novena más importante del planeta y la más grande en gestión patrimonial— sea el refugio para los bienes de los altos funcionarios y mandata-rios que saquean a sus países y se enriquecen de manera poco legal a costa de la población; por ello se ha armado de mecanismos inno-vadores destinados a devolver los capitales mal habidos a sus países de origen.

Puedo decir que esta política proactiva, en materia de lucha anticorrupción interna-cional, no es nueva. En la primavera de 1986,

justo después de la caída del presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, se reveló que el dictador había depositado de forma se-creta en Suiza cientos de millones de dólares de fondos públicos desviados. Al descubrirse el hecho, la indignación se hizo presente no sólo en aquel archipiélago, sino a nivel inter-nacional llevando incluso a responsables de la toma de decisiones políticas y económi-cas de mi país a tomar acciones: por primera vez en la historia, activos fueron congelados de forma preventiva antes de que el Estado de origen exigiera el retorno de las sumas incriminadas.

La prevención y la restitución se han con-vertido, desde entonces, en los dos pilares de Suiza en la materia. Como consecuencia del desarrollo y perfeccionamiento de sus prác-ticas, se propone de forma sistemática evi-tar la llegada de dinero sucio, o, en su caso, detectarlo, congelarlo de forma preventiva y devolver a las arcas públicas de los lugares afectados. Casos como la restitución hace tan sólo unos días de 321 millones de dóla-res a Nigeria, o el acaecido durante la crisis ucraniana son ejemplos de éxito de esta es-trategia. A la fecha, Suiza ha entregado alre-dedor de dos mil millones de dólares a sus lugares de origen. Según expertos, este mon-to es equivalente a alrededor de 50% del res-tituido en todo el mundo.

Si bien la lucha contra la corrupción es tema presente de la agenda pública mexica-na desde hace varios años y lo ha sido de for-ma particular en los últimos meses, y eso con buenas razones, el problema de la corrupción no se limita a México sino es uno global. Pero el ejemplo de Suiza, que hoy en día juega un papel líder en la lucha contra el dinero sucio a escala mundial, muestra que la corrupción no es una fatalidad. Cabe recalcar, en ocasión del Día Internacional contra la Corrupción, que las herramientas para prevenirla sí exis-ten y que la comunidad internacional tiene un papel que jugar en este combate.

*Embajador de Suiza en México.

Suiza, a la vanguardia de la lucha contra el dinero de la corrupción

COLUMNA INVITADAPOR LOUIS-JOSÉ TOURON*[email protected]

ahora no es alentadora”, aun-que los auditores no pudieron comprobar la calidad de las pruebas proporcionadas a la fiscalía.

Sin embargo, hay un caso que salió a la luz y que da esperanzas a que puedan procesarse más casos en el Vaticano.

En septiembre, el expresi-dente de la Fundación Bam-bino Gesù, Giuseppe Profiti, y el extesorero, Massimo Spina, fueron enviados a juicio por desviar 422 mil euros prove-nientes de fondos del hospi-tal pediátrico Bambino Gesù para sufragar la remodela-ción del departamento en el que vive actualmente el exse-cretario del Estado Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone.

El expresidente resultó culpable y fue condenado por el delito de abuso de poder, recibiendo una sentencia de un año de prisión, mientras

que el tesorero fue absuelto.El reporte señaló que

los gendarmes del Vaticano crearon hace poco una divi-sión de policía financiera y que la fiscalía ha incorpora-do a un asistente con expe-riencia en la persecución de

delitos financieron, por lo que Moneyval espera que estos cambios terminen en acusaciones formales

para cuando se vuelva a re-visar esta situación, en 2019.

Estas auditorías fueron parte de una reforma finan-ciera que hizo el papa emé-rito Benedicto XVI, en un intento de borrar el estatus de esta ciudad como un paraíso financiero.

En reiteradas ocasiones se ha acusado al Banco Vaticano de corrupción y lavado de di-nero de las bandas mafiosas.

En el libro Los banqueros de Dios: Una historia del di-nero y el poder del Vaticano, el auto Gerald Posner pone en jaque la legalidad de la insti-tución, pues, como argumen-tó en una entrevista para el periódico digital, Huffington Post, el objetvo del banco era hacer transacciones ilegales sin que el director o siquiera los pontífices se enteraran.

A este paraíso también acudían personalidades po-líticas de Italia, como Giulio Andreotti, quien fue siete ve-ces primer ministro de italia, quien habría hecho transac-ciones ilegales por 60 millo-nes de dólares, de acuerdo con el libro.

27TRANSACCIONESilegales terminaron en

investigaciones penales en el Vaticano. Sin embargo, ninguna

acabó en juicio

Page 3: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

FRANCIA

MACRON RECIBE PREMIOLa “fuerte visión para una nueva Europa” le otorgó el premio Carlomagno de 2018 a Em-manuel Macron, presidente de Francia. Este galardón reconoce el compromiso de los ac-tores políticos con Europa desde 1950.

RUSIA

LE DA IMPULSO AL ÁRTICOEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, inau-guró ayer una planta de gas en Yamal, en el ártico siberiano, construida en condiciones climáticas y geológicas extremas. Producirá gas natural licuado.

ESPAÑA

SALE A PEDIR EL VOTOMariano Rajoy, presidente del gobierno espa-ñol, viajó a Cataluña en un mitin de campaña previo a las elecciones del 21 de diciembre pa-ra pedir al Partido Popular “recuperar la con-vivencia y apostar por la democracia.”

ARGENTINA

SE COMPLICA BÚSQUEDABuscar el submarino ARA San Juan, es com-parable a “hallar un cigarrillo de seis centí-metros en una cancha de futbol de 100 por 40 metros”, afirmó el vocero naval Enrique Balbi, ante la infructuosa búsqueda de la nave.

JAPÓN

RATIFICA SU ABDICACIÓNEl gobierno japonés decidió formalmente que la abdicación del emperador Akihito será el 30 de abril de 2019, su hijo lo sucederá un día después. Será la primera sucesión de un em-perador viviente en Japón desde 1807.

ESTADOS UNIDOS

ANTICIPA SU RENUNCIAEl representante de Arizona, Trent Franks, re-nunciará el próximo mes por conducta ina-propiada. El republicano dijo haber hablado de tener hijos por subrogación con dos muje-res de su equipo legislativo.

PUERTO RICO

CUENTAN MÁS VÍCTIMAS POR EL HURACÁN MARÍAThe New York Times publicó que el ciclón que azotó la región en septiembre dejó mil 52 muertos y no 62, como anunciaron las autoridades, cuestionando, una vez más, las cifras oficiales.

Foto: APFoto: APFoto: AP

Foto: DPA

Fotos: Xx

Foto: AP

Foto: AP

Foto: AP

L os habitantes del sur de Texas tuvieron la oportunidad de divertirse haciendo muñecos y jugando a las guerritas de nieve, pues una intensa precipitación se presentó desde San Antonio hacia el sureste del estado. La nieve alcanzó 7.5 centímetros en el área de Corpus Christi. Algunos lo llamaron “un día histórico”, pues en las comunidades de Eagle Pass y Brackettville no habían visto nieve desde 1986 y

1990, mientras que en Laredo la última vez que nevó fue en 2004.

DIVERSIÓN EN LA INUSUAL NEVADA

TEXAS

Fotos: AP

:3EXCELSIORSÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

LATITUD

Page 4: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

GLOBAL SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR4

La gran cantidad de tiroteos que hay en las escuelas de la Unión Americana han provocado que diversas empresas ofrezcan soluciones para preservar la vida de los niños a un precio atractivo

POR MANUEL OCAÑOEspecia [email protected]

SAN DIEGO.- Cada semana en promedio se registra un nue-vo tiroteo en alguna escuela de Estados Unidos, de acuer-do con un reciente reporte de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, y la tenden-cia a usar armas, y protectores antibalas, comienza a per-mear al interior del colegio.

Esta semana la Escuela Cristiana de Miami comen-zó a ofrecer a los padres de sus estudiantes protectores antibalas que los niños pue-den llevar a la espalda en sus mochilas, entre sus útiles es-colares, en previsión de que se registre algún tiroteo en que se llegara a disparar a los pequeños.

La oferta es de “páneles balísticos” o tablas antibalas, que protejan a los menores que pudieran ser blanco de disparos. La escuela vende a 120 dólares cada protector, pero sólo cubriría la parte del tórax por la espalda.

George Gulla, el jefe de seguridad en la escuela, dijo que los protectores balísticos “ofrecen otro nivel de defen-sa” en caso de un tiroteo ar-mado en el plantel.

Sin embargo, un experto en seguridad, Kenneth Trump, dijo, en entrevista con la cade-na CNN, estar en desacuerdo con que los niños usen pro-tectores antibalas y más con que la medida se publique, pues pone sobre aviso a quien verdaderamente intente ha-cer daño a los menores.

Cuestionó que si los niños se van a proteger contra las balas las espaldas, tendrán que conseguir algo más para cubrirse el pecho y la cabeza y hasta los dedos de los pies.

Nadie hasta ahora ha ofre-cido una protección comple-ta como una armadura, pero en internet, como en el bazar electrónico eBay, ya se ofre-cen chamarras de mezclilla, como las que usan muchos estudiantes este invierno, con refuerzos antibalas. Cuestan entre 620 y 720 dólares según el grado de protección.

Desde el año 2013 se han registrado 240 tiroteos en es-cuelas estadunidenses, según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, y muchos maestros que opinan como la Asociación Nacional del Rifle (NRA), piensan que si usan ar-mas de fuego puede persuadir a potenciales atacantes para que desistan.

Este año más de mil profe-sores y directores de escuelas de 12 estados han tomado un curso de uso de armas de fue-go de tres días que inició en el estado de Ohio.

El curso se llama Faster, lo que en inglés forma la pala-bra “rápido”, pero es la con-tracción de Entrenamiento con armas de fuego; el nom-bre completo es Faster salva vidas.

El curso incluye al final una prueba con uso de armas de fuego como las que utiliza la policía estatal en Ohio.

Los maestros no sólo aprenden a cargar y disparar las armas de fuego, sino que en ambiente simulado, con pasillos escolares y patios, entrenan para aproximarse a disparar y anular a atacantes armados en las escuelas.

Es un curso que se volvió popular a partir de la masacre en la escuela primaria Sandy

ESTADOS UNIDOS

Hook en diciembre del 2012, donde un sujeto armado mató a 28 personas, incluidos 20 niños estudiantes, he hirió a decenas más.

Cada vez una mayor can-tidad de profesores piden ser parte del entrenamien-to porque además sólo pide una donación o aportación; no es un negocio en cuanto al entrenamiento.

En ocho de los doce es-tados que participan en el programa, las autoridades estatales permiten que los maestros porten armas de fuego durante sus horarios de trabajo, a condición de que sean discretos y se ase-guren que los alumnos no se enteren.

El presidente Donald Trump durante su campaña electoral insistió en eliminar las “zonas libres de armas de fuego” que prohibían portar armas a menos de unos 350 metros de distancia de las escuelas.

Un legislador federal, el se-nador Chris Murphy, de Con-necticut, quien representa la zona donde se encuentra la escuela Sandy Hook, expuso, sin éxito, una iniciativa para permitir que en las escuelas el personal pudiera portar ar-mas de fuego con discreción.

evacuar las instalaciones.El programa permite a los

participantes evaluar la situa-ción y tomar la mejor decisión posible con base en las cir-cunstancias que se presenten en ese momento.

Según maestros involucra-dos con el proyecto Alice, el plan se puede presentar gra-dualmente a los niños sin al-terarlos, para que llegado un momento en que se necesite, los estudiantes sepan qué ha-cer exactamente.

Esta semana el total de es-cuelas con el proyecto Ali-ce superaba los tres mil 700 planteles en el país, pero otras escuelas se suman casi diariamente.

En noviembre en la escue-la Rancho Tehama en el nor-te de California el personal académico puso en marcha el plan Alice y la movilización preventiva pudo tener saldo completamente blanco ex-cepto porque el atacante ar-mado consiguió herir a un niño latino, Alejandro Her-nández, de primer grado.

Según informó la direc-ción, ese día se escuchó un disparo y el personal de la escuela puso atención para identificar que se trataba de un disparo o un ruido pareci-do, pero momentos después se escucharon dos detonacio-nes simultáneas que despe-jaron las dudas del personal activando Alice de inmediato, pero con calma.

Cuando el atacante llegó a las inmediaciones de la es-cuela las puertas ya estaban cerradas con candados, hacía unos diez segundos que los niños se encontraban en un lugar seguro si ocurrían dispa-ros, la escuela había llamado a la policía y estaba a la espera de que se presentara.

El atacante había matado a su padre y a su abuela antes de dirigirse a la escuela primaria donde fue abatido.

El consultor Kenneth Trump dijo que la mejor de-fensa de una escuela ante un potencial ataque es una res-puesta efectiva y coordinada del personal escolar y todo el cuerpo estudiantil.

Una de cada tres escuelas en Estados Unidos ha reali-zado entrenamientos sobre posibles tiroteos, con planes para protegerse, cerrar y cu-brir las entradas, dar tiempo a que se presente la policía, de acuerdo con la propia Ofi-cina de Responsabilidad Gubernamental.

Esos planes consideran la presencia de atacantes arma-dos activos en las instalacio-nes o próximos a éstas.

El proyecto de entrena-mientos en las escuelas se lla-ma Alice, por las iniciales en inglés de alertar, cerrar con candados, informar, contar y

Ilust

raci

ón: J

ulio

An

g

EL NEGOCIO DEL MIEDO

Page 5: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

:5EXCELSIORSÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017

PORTADA

Estalla el “viernes de ira”Al menos dos palestinos murieron en las protestas contra la decisión de Estados Unidos de mover su embajada de Tel Aviv a Jerusalén

AFPglobal�gimm.com.mx

JERUSALÉN.– Dos palestinos murieron en choques con las fuerzas israelíes en un “día de ira” que echó a las calles a miles de manifestantes luego de que el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como capital de Israel encen-diera la llama de las protes-tas en Cisjordania, Gaza y la Ciudad Santa.

Uno de los fallecidos era un joven, de 30 años, quien recibió disparos al este de Jan Yunes, y el otro, de 54 años, falleció tras ser “herido en los choques en el norte de la Franja de Gaza”, según el Ministerio de Salud del enclave.

Ayer por la noche el ejér-cito israelí indicó que inter-ceptó un cohete disparado desde Gaza hacia su territorio. En represalia la Fuerza Aérea del Estado hebreo bombardeó posiciones del movimiento islamista Hamas en el en-clave, causando heridas a 14 personas, según el mismo Ministerio.

Poco después, el ejército israelí indicó que un cohete disparado desde Gaza impac-tó en la ciudad de Sredot (sur), sin precisar si el proyectil cau-só heridos.

“La ONU está muy pre-ocupada por los riesgos de una escalada de violencia en la región”, dijo el coordina-dor especial de la ONU para la paz en Oriente Medio, Niko-lai Mladenov, ante el Conse-jo de Seguridad reunido de urgencia en un video desde Jerusalén.

Los palestinos habían sido convocados el viernes en Je-rusalén, Cisjordania ocupa-da y en la Franja de Gaza a un “día de ira”. Fueron miles en enfrentar a los soldados y po-licías israelíes en choques que dejaron decenas de heridos y dos muertos.

A su vez, decenas de mi-les de musulmanes se mani-festaron en diferentes países, desde Irán, Estados Unidos y Turquía hasta Malasia. En to-das partes, los manifestantes quemaron y pisotearon fotos del presidente estadunidense, Donald Trump.

Dando la espalda a déca-das de diplomacia estaduni-dense e internacional, Trump reconoció unilateralmente el miércoles a Jerusalén como la capital de Israel y anunció el traslado de la embajada de Estados Unidos a esa ciudad desde Tel Aviv.

LA CIUDAD SANTAJerusalén y la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del islam, también ve-nerado por los judíos como el Monte del Templo, cristaliza las tensiones entre israelíes y palestinos.

Israel extendió su control a la parte oriental de Jerusalén en 1967 y la anexó para pro-clamar luego toda la ciudad como su capital, lo que la co-munidad internacional nun-ca reconoció. Los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital del Estado al que aspiran.

Los dirigentes palestinos consideran que la decisión estadunidense condiciona las negociaciones sobre el esta-tuto de Jerusalén, una de las cuestiones más espinosas en la búsqueda de una solución al conflicto israelo-palestino.

Según ellos, Estados Uni-dos ya no puede asumir su pa-pel histórico como mediador en el proceso de paz.

TERRITORIOS PALESTINOS

Fotos: AP y AFP

Decenas de miles de personas se manifestaron también en diferentes países, incluido Estados Unidos (Washington), en protesta por la decisión de este último de mover su embajada a Jerusalén. En todas partes, los manifestantes quemaron y pisotearon fotos del presidente estadunidense, Donald Trump.

Repudio

Aíslan a EU en Naciones UnidasNUEVA YORK.– Esta-dos Unidos se quedó solo en el Consejo de Seguridad defendiendo su decisión de recono-cer Jerusalén como ca-pital de Israel.

Ocho de los quince integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU, el órgano que vela por el mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo, habían con-vocado una reunión de urgencia con el fin de analizar el paso dado por Washington.

En la reunión quedó latente lo aislado que estaba Estados Unidos con la decisión anun-ciada por su presidente, Donald Trump.

“El estatus de Je-rusalén debe ser de-terminado mediante negociaciones entre israelíes y palestinos que conduzcan a un acuerdo sobre el esta-tus final”, resumió una declaración anuncia-da al final de esta reu-nión por cinco naciones europeas.

“Ha sido una cons-tante posición de los miembros de la Unión Europea que, como parte de ese marco, Je-rusalén debería ser la capital tanto del Estado israelí como del palesti-no”, sostuvo el texto.

En su defensa, Nik-ki Haley, la embajadora de EU ante la ONU, dijo que “durante muchos años, la ONU ha sido llamativamente uno de los centros mundiales que más ha demostrado hostilidad hacia Israel”.

— EFE

AFPglobal�gimm.com.mx

PARÍS.– El secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, dijo ayer que el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén no se hará, “probablemen-te”, antes de dos años, por lo menos.

“No es algo que vaya a suceder este año ni proba-blemente el próximo año, pero el presidente (Donald Trump) quiere que avan-cemos de forma concre-ta y determinada”, declaró Tillerson tras un encuen-tro en París con el minis-tro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian

“Debemos antes ad-quirir un lugar, establecer planes de construcción, obtener las autorizaciones necesarias (del Congreso estadunidense) y después construir la embajada”, enumeró Tillerson.

El secretario de Estado añadió que el presiden-te Trump había sido “muy claro sobre el hecho de que el estatuto final de Je-rusalén, y de las fronteras, debía ser negociado y de-cidido por las partes” del conflicto.

“CUMPLÍ”A su vez, Donald Trump publicó ayer un video para mostrar cómo tres de sus predecesores, Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, señalaron a Jeru-salén como la capital de Israel, pero no actuaron en consecuencia.

“Cumplí con la promesa de mi campaña, ¡otros no!”, se jactó Trump en un men-saje en Twitter, al publicar un montaje con declara-ciones de los tres exman-datarios para probar sus afirmaciones.

“Obama nunca abor-dó específicamente la cuestión del traslado de la embajada, pero llamó a Je-rusalén la capital de Israel”, dijo Trump.

El montaje concluye con una imagen del dis-curso de Trump el miérco-les anunciando su histórica decisión de mover la em-bajada de Tel Aviv a Jerusa-lén. En la alocución, Trump apuntó a la falta de “valen-tía” de quienes ocuparon la Casa Blanca antes que él.

“Traslado podría ser en unos dos años”

TILLERSON

DE LA REDACCIÓNglobal�gimm.com.mx

Los embajadores de los paí-ses miembros de la Organi-zación para la Cooperación Islámica acreditados en Mé-xico expresaron su firme y enérgico rechazo a la deci-sión del presidente de Esta-dos Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, y de mudar su embajada a esa ciudad, desde Tel Aviv.

En conferencia de pren-sa, los representantes diplo-máticos de Argelia, Palestina, Jordania, Qatar, Bangladesh, Pakistán, Turquía, Egip-to, Marruecos, Azerbaiyán e Indonesia afirmaron que la decisión de Estados Uni-dos viola el derecho inter-nacional, pone en riesgo el proceso de paz en la re-gión y representa un pe-ligro para la estabilidad internacional.

Rabah Hadid, de Argelia; Mohamed Saa-dat, de Palestina; Ibrahim Obeidat, de Jordania; Ah-med Abdulla Al-Kuwari, de Qatar; Supradip Chakma, de Bangladesh; Tasawar Khan, de Pakistán; Tahsin Timur Soylemez, de Turquía; Yasir Murad, de Ejipto; y Mohamed Chafiki, de Marruecos, coin-cidieron en que EU se anuló como mediador válido e im-parcial para alcanzar la paz en Oriente Medio.

“Al contrario, su decisión representa un peligro para la estabilidad internacional, al premiar a un Estado (Israel) que desde su establecimien-to ha actuado como si estu-viera por encima de la ley y desestimar los sentimientos

“Estados Unidos puso en riesgo el proceso de paz”

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN ISLÁMICA

Foto: Cuartoscuro

Mohamed Saadat, el embajador de Palestina en México (derecha), dijo que EU ya no es un mediador en el proceso de paz.

de miles de millones de mu-sulmanes y cristianos alrede-dor del mundo”, sostuvieron los embajadores.

Informaron que duran-te los próximos días habrá reuniones y consultas entre miembros de la Liga Ára-be y de la OIC, para consen-suar las acciones concretas que adoptarán hacia Estados Unidos, el cual, insistieron, se anuló como mediador váli-do e imparcial para alcan-zar la anhelada paz en Medio Oriente, y se constituyó en

un peligro para la comuni-dad internacional.

“Nosotros pensamos que Estados Unidos ya no es

mediador en este proce-so de paz, EU se expul-só en una forma clara y es responsable, como

aliado de Israel, de la violación al derecho in-

ternacional y del sistema de Naciones Unidas”, comentó Mohamed Saadat, de Pales-tina, respaldado por el resto de los embajadores.

En lo sucesivo, no se vale que, después de provocar a millones de personas de todo el mundo, EU se que-je del terrorismo y pretenda que el mundo árabe, islámi-co, proteja los intereses esta-dunidenses, advirtieron.

Por otra parte, agradecie-ron la decisión del gobier-no de México de mantener su embajada en Tel Aviv, por considerar que fue so-berana, valiosa, oportuna y congruente.

Durante muchos años, la ONU ha sido llamativamente uno de los centros mundiales que más ha demostrado hostilidad hacia Israel.”

NIKKI HALEYEMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS ANTE

NACIONES UNIDAS

Obama nunca abordó específicamen-te la cuestión del traslado de la emba-jada, pero llamó a Jerusalén la capital de Israel.”

DONALD TRUMPPRESIDENTE DE

ESTADOS UNIDOS

“La decisión de Estados Uni-dos representa

un peligro para la es-tabilidad internacional, al premiar al Estado de

Israel.”EMBAJADORES

DE LA OIC

Foto: AP

Rex Tillerson, secretario de Estado estadunidense.

Page 6: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

GLOBAL SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR6

La cárcel no lo doblegaLa madre de Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal, dijo a Excélsior que su hijo, en condiciones de tortura, se mantiene firme

POR MARÍA FERNÁNDEZ REHBERGERmaria.fernandez�gimm.com.mx

Nancy Ceballos, madre del preso político Daniel Ceba-llos, dijo, en entrevista con Excélsior, que su hijo no se rinde y sigue firme ante los verdugos que lo mantienen en condiciones inhumanas en El Helicoide (Caracas), la pri-sión de los políticos disiden-tes al Ejecutivo venezolano de Nicolás Maduro.

Daniel, exalcalde del mu-nicipio de San Cristóbal (es-tado Táchira), fue negado durante 61 días a ver a su fa-milia, por orden del director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López. Fi-nalmente, el jueves pudo disfrutar de un rato con sus hijos, su esposa y su ma-dre. “Fue muy bonito verlo, los niños estuvie-ron jugando, abrazán-dole”, relató, emocionada, Nancy, quien no pierde la esperanza de que algún día habrá justicia para su hijo.

“Ahora no pido justicia para Daniel porque no la hay. Lleva tres años y ocho meses preso sin un juicio ni prue-bas en su contra. Sus aboga-dos no tienen una instancia a la que recurrir, pero llegará el día en el que se haga justicia, y paguen todas estas bestias que cometen delitos de lesa humanidad. Se creen dioses, pero todos somos vulnerables a caer”, manifestó.

Nancy denunció la tortura a la que está sometido su hijo, quien apenas ve la luz del sol (algún domingo, dependien-do del humor de los guardias) y tiene un grillete electrónico en el tobillo derecho, cuya pila logró romper.

“La prisión es como una cueva, con un calor insopor-table, escasez de agua y co-mida, y con continuos cortes

PRESO POLÍTICO EN VENEZUELA

DE LA REDACCIÓNglobal�gimm.com.mx

El presidente de Venezue-la, Nicolás Maduro, anun-ció ayer la creación de la Superintendencia para la Criptomoneda, El Petro, según informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

En una intervención pública, el mandatario señaló que la instancia será dirigida por el consti-tuyente Carlos Vargas.

“Por primera vez un gobierno decide fundar una criptomoneda desde un país, respaldada con la riqueza mineral certifica-da como lo he anunciado yo desde nuestra patria amada Venezuela”, dijo Maduro.

Destacó que “la crip-tomoneda fue idea origi-nal del Comandante Hugo Chávez, instrumento fi-nanciero que en el 2018 será un pilar para el des-pegue de la recuperación económica del país”.

“Con esta tecnolo-gía que creará El Petro, por primera vez los ve-nezolanos a partir de la emisión de esa mone-da vamos a poder adqui-rir de manera tangible un poquito de petróleo, una gota o un barril. A través de esta moneda los ve-nezolanos tendremos un activo recurso para com-batir al dólar especulati-vo”, precisó.

El pasado domingo, el Presidente venezolano anunció que su gobier-no emitiría una mone-da de intercambio digital como un método de elu-dir el “bloqueo financiero” que Estados Unidos y sus adversarios estarían li-brando contra la nación caribeña.

Venezuela atraviesa una crisis de escasez de productos básicos, una escalada inflacionaria que podría cerrar el año por encima de mil por ciento y falta de dinero en efectivo, lo que ha ocasionado que la población pase bue-nas horas haciendo colas para retirar efectivo de los bancos o comprar pro-ductos básicos a precios regulados por el gobierno. –Con información de DPA

Creará instancia para El Petro

MADURO

AL MANDOLa Superintendencia de la Criptomoneda, El Petro, será dirigida por el constituyente Carlos Vargas.

de luz donde Daniel no puede ni verse las manos”, detalló, y se enorgulleció de la entere-za de su hijo, quien manda un mensaje de resistencia.

Respecto a los diálogos entre el gobierno y la opo-sición en República Domi-nicana, Nancy mencionó un dibujo que hizo Daniel, describiendo estas conver-saciones que se retoman el próximo 15 de diciembre: “Mi hijo dibujó un juego de do-minó tramposo en el que es-tán los rehenes, el pueblo, el Comité Nacional Electoral (CNE) y las bolsas Clap (des-pensas), alimentándose de un sistema digestivo podrido”.

“En Táchira estamos sin efectivo. Las colas para llenar gasolina son de ocho horas.

En los supermercados no hay alimentos y a las madres se les mueren los niños en los bra-

zos por desnutrición y falta de medicamentos, situa-

ción que había denun-ciado Daniel y por eso, el Presidente (Maduro)

ordenó que lo metieran preso”, lamentó.

“La situación es cruel, in-humana y al que denuncia le espera la persecución, la cár-cel y hasta la muerte”, añadió, y señaló que si ella pudiera ir a los diálogos de Dominicana, le pediría a Maduro que renun-ciara por “destruir al país”, que mañana celebra las munici-pales, donde el oficialismo se presenta prácticamente solo.

Los principales partidos de la opositora Mesa de Uni-dad Democrática (MUD)– Vo-luntad Popular (VP), Acción Democrática (AC) y Primero Justicia (PJ)– no se presen-tan porque consideran que el CNE, controlado por el oficia-lismo, es “fraudulento”.

“Ellos (el gobierno) pue-den ganar todas las gober-naciones, pero no tienen cómo resolver el problema de Venezuela porque sólo dedi-can tiempo para perseguir y callar”, sentenció.

El gobernante Partido Nacional felicitó al Tribunal Supremo por el escrutinio de cuatro mil 753 actas

EFEglobal�gimm.com.mx

TEGUCIGALPA.– El gober-nante Partido Nacional de Honduras aplaudió ayer la decisión del organismo electoral de realizar un es-crutinio especial de cuatro mil 753 actas, mientras que la oposición denunció que ese ente está manipu-lando dichas actas.

“Le aplaudi-mos y le damos el respaldo como institución política al Tribunal (Supre-mo Electoral) y también nos ponemos a las órdenes del mismo, por si es necesaria cualquier información como lo hemos mostrado en más de una ocasión; nuestras ac-tas están a la disposición”, dijo el titular del Comité Central del Partido Nacional, Reinaldo Sánchez, en rueda de prensa.

Señaló que el Partido Na-cional, cuyo máximo líder es el presidente hondureño y candidato a la reelección, Juan Orlando Hernández, aplaude que el organis-mo electoral haya decidi-do “contar voto por voto” de esas actas.

El Tribunal Supremo

Electoral (TSE) anunció este jueves que realizará un es-crutinio especial con cuatro mil 753 actas y contará “voto por voto” para conocer al nuevo Presidente electo del país en los comicios del 26 de noviembre.

Sánchez resaltó la ne-cesidad de que el TSE dé a conocer “rápido” los resul-tados del recuento especial porque por “respeto al pue-blo hondureño ya no pode-mos seguir perdiendo más tiempo”. Solicitó, además,

al TSE que acele-re el proceso para que los hondure-ños puedan cono-cer al Presidente electo en los co-micios, en los que tras el escrutinio del 100 % de las

mesas electorales, el triun-fo correspondería a Her-nández, quien se presentó a una polémica reelección, cuestionada por la Alianza de Oposición contra la Dic-tadura y por su candidato, Salvador Nasralla.

Por su parte, Manuel Zelaya, coordinador de la Alianza de Oposición y ex-presidente hondureño de-puesto en 2009, dijo que le preocupa que las autorida-des del TSE están “haciendo la manipulación, están ma-noseando actas y votos”.

“Ahora van a abrir las ac-tas. ¿Quién puede garantizar que no cambiaron los votos, que no manipularon todo, están solos en el Tribunal de Elecciones?”, subrayó.

Oficialismo aplaude el recuento de votos

ELECCIONES EN HONDURAS

DPAglobal�gimm.com.mx

ARGENTINA.– Carlos Zan-nini, exsecretario Legal y Técnico entre 2003 y 2015 durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, se convirtió ayer en el octavo exfuncionario kirchneris-ta en quedar detenido al ser procesado este jueves por el delito de traición a la patria, entre otras acusaciones.

Zannini fue trasladado en un avión desde la patagónica ciudad de Río Gallegos hasta el penal situado en la loca-lidad bonaerense de Ezei-za. El juez federal Claudio Bonadio dictó este jue-ves el procesamiento y la

prisión preventiva de Cristina, Zannini y un grupo de exfun-cionarios y dirigentes políti-cos afines por los presuntos delitos de traición a la patria y encubrimiento agravado de los iraníes acusados por el atentado a la mutual judía AMIA, cometido en 1994 en Buenos Aires y que ocasionó 85 muertos.

Kirchner no quedó de-tenida porque goza de in-munidad parlamentaria luego de jurar hace doce días como senadora del frente peronista Unidad Ciu-dadana. Por ese motivo, Bo-nadio solicitó al Senado que le retire los fueros que impi-den su arresto inmediato, un trámite que podría deman-dar varios meses.

ARGENTINA

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Escrutadores hacen un recuento especial para dar los resultados definitivos de quién ganó la elección presidencial en Honduras.

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, fue acusada de “traición a la patria” y se pidió prisión preventiva para ella.

Foto: Tomada del Twitter @NancyCeballos5

DENUNCIA. Nancy Ceballos mostró un dibujo, hecho por su hijo Daniel, que representa el “sistema podrido de Venezuela”.

“Llegará el día en el que se haga justicia, y paguen

todas estas bestias que cometen delitos de lesa

humanidad.”NANCY CEBALLOS

MADRE DE DANIEL CEBALLOS

PROTESTASAl menos 13 per-sonas han muerto de forma violenta durante el conflic-to postelectoral en Honduras.

EFEglobal�gimm.com.mx

LA HABANA.– Cuba habili-tó desde ayer el servicio de mensajería instantánea mó-vil (SMS) con teléfonos de Estados Unidos, un servicio vetado hasta la fecha con ese país, informó ayer la Empre-sa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).

El precio del SMS será de 0.60 pesos convertibles (CUC, equivalente al dólar), “similar al resto de desti-nos internacionales”, señaló Etecsa.

El área de las telecomu-nicaciones ha sido uno de los sectores que más se ha beneficiado del restableci-miento de relaciones diplo-máticas entre Cuba y Estados Unidos hace casi tres años, ya que se han firmado va-rios acuerdos con empresas estadunidenses.

Habilita servicio de SMS con EUCUBA

Foto: AP

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (edificio en la foto) ha firmado acuerdos con compañías de EU como AT&T.

Desde entonces, Etecsa ha firmado, con las firmas esta-dunidenses Sprint Commu-nications, Verizon, T-Mobile y AT&T, acuerdos para la co-nexión de telefonía directa.

Además, la compañía ini-ció este año una prueba pi-loto para habilitar conexión 3G para el tráfico de datos en teléfonos celulares.

0.60PESOS

costará el servicio de mensajería instantánea móvil (SMS) a teléfonos

de EU

Número de kirchneristas en prisión se eleva a ochoESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO.

(JUICIO DE AMPARO 730/2016-II)

E D I C T O S A:

FERNANDO MÉNDEZ GONZÁLEZ.

En el amparo 730/2016-II, promovido por Silvia Gómez Ahumada, contra actos reclamados al Juez y Secretario Ejecutor ambos adscritos al Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Partido Judicial en el Estado de Jalisco y Director del Registro Público de la Propiedad y Comercio en el Estado de Jalisco, se ordenó emplazarlo por edictos para que comparezca por sí o por conducto de representante legal, en treinta días siguientes a la última publicación, si a su interés legal conviene.

Zapopan, Jalisco, a catorce de noviembre de dos mil diecisiete.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO.

(Rúbrica)RAFAEL MARTÍNEZ GARCÍA

Page 7: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

EXCELSIOR : SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017 GLOBAL 7

Fideicomiso especializado para la educación operado por Santander (2003285)

Un licenciado gana en promedio 75% másque una persona con estudios de preparatoria.

Planea a tiempo su educación ydale un futuro profesional exitoso.

Page 8: Sube de tono ira palestinacdn2.excelsior.com.mx/periodico/flip-global/09-12-2017/portada.pdf · turas y dejado, al menos, dos heridos. El incendio registra-do en San Diego se suma

GLOBAL SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR8