sub gerencia de seguridad ciudadana y defensa nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (aprobado...

16
RESULTADO DE AVANCE Y/O LOGRO ALCANZADO Gerencia Regional de Seguridad, Defensa y Gestión del Riesgo de Desastres Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional NOMBRE DEL AVANCE Y/O LOGRO ALCANZADO Cumplimiento de la ejecución de actividades del Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2017 del CORESEC de Ica. Ley N° 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y sus modificatorias Sección I Caracterización del Resultado o Logro Alcanzado Alcance Territorial Cinco provincias y 43 Distritos de la Región Ica. Logro y/o Alcance Cuantitativo 34 Actividades del Plan Regional de Seguridad Ciudadana Ica 2017 Monto de inversión S/. 0.00 Sección II Alineamiento a los Objetivos Institucionales Objetivo General 2 Plan Estratégico Institucional del Gobierno Regional de Ica 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios públicos con calidad, eficacia y eficiencia, en educación, salud, seguridad alimentaria, vivienda y Seguridad Ciudadana , con enfoque de inclusión social. Se dio cuenta a la DGSC de las actividades del presente Plan. Lineamiento N° 3 (Resolución Ejecutiva Regional 0153-2015-GORE-ICA/GR, que aprueba los Lineamientos de Gestión del Gobierno Regional de Ica) Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo. Objetivo A: (Resolución Ejecutiva Regional N° 0153-2015-GORE- ICA/GR, que aprueba los Lineamientos de Gestión del Gobierno Regional de Ica) Los Ciudadanos y Ciudadanas de la Región Ica gozan de Espacios Públicos Seguros, que permitan la convivencia armónica y posibilitan el desarrollo de sus capacidades.

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

RESULTADO DE AVANCE Y/O LOGRO ALCANZADO Gerencia Regional de Seguridad, Defensa y Gestión del Riesgo de Desastres

Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional

NOMBRE DEL AVANCE Y/O LOGRO ALCANZADO

Cumplimiento de la ejecución de actividades del Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2017 del CORESEC de Ica. Ley N° 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y sus modificatorias

Sección I – Caracterización del Resultado o Logro Alcanzado

Alcance Territorial

Cinco provincias y 43 Distritos de la Región Ica.

Logro y/o Alcance Cuantitativo

34 Actividades del Plan Regional de Seguridad Ciudadana Ica 2017

Monto de inversión

S/. 0.00

Sección II – Alineamiento a los Objetivos Institucionales

Objetivo General 2 Plan Estratégico Institucional del Gobierno Regional de Ica 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014

Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios públicos con calidad, eficacia y eficiencia, en educación, salud, seguridad alimentaria, vivienda y Seguridad Ciudadana, con enfoque de inclusión social. Se dio cuenta a la DGSC de las actividades del presente Plan.

Lineamiento N° 3 (Resolución Ejecutiva Regional N° 0153-2015-GORE-ICA/GR, que aprueba los Lineamientos de Gestión del Gobierno Regional de Ica)

Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo.

Objetivo A: (Resolución Ejecutiva Regional N° 0153-2015-GORE-ICA/GR, que aprueba los Lineamientos de Gestión del Gobierno Regional de Ica)

Los Ciudadanos y Ciudadanas de la Región Ica gozan de Espacios Públicos Seguros, que permitan la convivencia armónica y posibilitan el desarrollo de sus capacidades.

Page 2: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

Sección III – Acciones o Intervenciones que permitieron el avance y/o logro alcanzado

Acción/intervención

Descripción de las características principales

1. Sesiones Ordinarias del CORESEC ICA

Once Sesiones Ordinarias y Una Sesión Extraordinaria (Noviembre) con quórum reglamentario y participación de los Titulares y/o Representantes de las Instituciones integrantes del CORESEC.

Se desarrolló la Agenda programada.

2. Reuniones de coordinación y

capacitación con los 43 Secretarios Técnicos de los CODISEC de la Región Ica.

Se realizó una reunión con los cinco (05) Secretarios Técnicos Provinciales de la Región Ica, durante su concurrencia y participación en las sesiones del CORESEC, donde se dio a conocer los alcances de la Directiva N° 01-2015-IN “Lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los planes de seguridad ciudadana, supervisión y evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana”.

Además de correos electrónicos impartiendo instrucciones para la ejecución de actividades planteadas en sus respectivos PLSC y formulación de la documentación correspondiente.

3. Realizar Audiencias Públicas

Regionales

Se llevaron a cabo, 2 Audiencias Regionales:

- Primera Audiencia Pública Regional, se llevó a cabo el día

miércoles 25 de octubre de 2017, en el Local Comunal del Centro

Poblado Las Antillas de Paracas- Pisco.

- Segunda Audiencia Pública Regional, se llevó a cabo el día

miércoles 22 de noviembre de 2017, en el Local Los Jeros Calle

Raúl Boza N° 746- Subtanjalla- Ica.

4. Formular el Plan de Protección al Turista para mejorar los niveles de Seguridad y facilitación turística en el destino Ica

En coordinación con DIRCETUR, con los Responsables de Protección

al Turista, se elaboró dicho Plan de Protección al Turista 2017-2018.

Asimismo, se está realizando las coordinaciones, a fin de conformar a

los nuevos miembros de la RED DE PROTECCIÓN AL TURISTA.

5. Difusión vía Portal Web de los

acuerdos y avances del CORESEC

La Oficina Regional de Imagen Institucional del GORE ICA, viene

publicando boletines electrónicos en forma periódica sobre las

actividades del CORESEC en materia de Seguridad Ciudadana,

referido a lo siguiente:

Relación de acuerdos tomados en cada Sesión del CORESEC.

Notas de Prensa

6. Elaboración de Boletines Estadísticos por el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Penas Privativas de la Libertad Efectiva- RENADESPLE, estableciendo índices de Incidencia Delictiva y reporte de detenciones a Nivel Regional.

La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ica, formuló cuadros estadísticos de los meses de Julio, Agosto, Setiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre 2017, respecto a la carga procesal en procesos penales de acuerdo a la especialidad, que permite establecer índices de procesos con incidencia penal, en el Distrito Judicial de la Corte de Ica.

El Ministerio Publico de Ica, mediante el RENADESPLE formuló 04 Boletines Estadísticos, incluye la Región Ica.

Page 3: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

7. Registrar la ejecución de recuperación de Espacios públicos abandonados.

La Municipalidad Provincial de Nasca, en cumplimiento a lo programado, efectuó la recuperación de Espacio Público “Implementación y mejoramiento de la Plazuela del Pueblo Joven “EL ACERO”.

8. Implementación de Escuelas Deportivas, orientadas a la Masificación del Deporte

En el año 2017, el Coordinador Regional del Consejo Regional del Deporte IPD Ica, mediante Informe N° 092-CJCC-2017-IPD-CRD-ICA, 11 de agosto 2017, comunica que no tienen responsabilidad en el desarrollo de esta meta, debido a que el IPD Lima, maneja la base de datos de las 23 Municipalidades que desarrollan la Meta 29.

9. Supervisar la Implementación

de Planes de Patrullaje Integrado entre las Comisarias y los Serenazgos y conducidos operativamente por el Comisario, con la colaboración del Gerente de Seguridad Ciudadana.

La Secretaria Técnica del CORESEC de Ica, la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, realizó actividades de supervisión de la implementación de los Planes de Patrullaje Integrado, formulados por las Comisarias PNP y los Servicios de Seguridad Municipal (Serenazgos), de los siguientes distritos:

CODISEC de Parcona, cuenta con un Plan de Patrullaje Policial Integrado, realizaron patrullajes por sectores, señalados en el Mapa del Delito vigente

CODISEC de la Tinguiña cuenta con Plan de Patrullaje Integrado por sectores señalados en el Mapa del Delito vigente.

CODISEC YAUCA DEL ROSARIO realizo, patrullajes en sectores señalados en su Mapa del Delito.

CODISEC Pueblo Nuevo.

CODISEC Salas Guadalupe

CODISEC San José de Los Molinos

CODISEC de Subtanjalla Asimismo, durante el Primer Semestre, se efectuó la supervisión de los Planes de Patrullaje Integrado de los Distritos de Ica, Santiago, Tate, San Juan Bautista, Los Aquijes, Ocucaje, Pachacutec.

Se supervisó los Planes de Patrullaje Integrado de las Cinco Provincias (Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa), llevadas a cabo por el Comisario de la Provincia.

10. Integrar esfuerzos de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional del GORE Ica y la División de Seguridad Ciudadana de la Región PNP, con participación de las Comisarías y los Municipios para la organización y capacitación de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, Gestión de Riesgo de Desastres contra incendios y Primeros Auxilios.

El 01 de Julio del 2017 juramentaron 72 nuevas Juntas vecinales de Seguridad Ciudadana, pertenecientes a las diversas Comisarías, siendo un total de 437 JJ.VV., a Nivel Región Ica.

El 14 de setiembre de 2017, personal de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, realizó en el Auditorio de la Comisaría PNP Ica, la Segunda Sesión de Capacitación de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, con la participación de Comisario de Ica, vecinos vigilantes de las JUVES, el Capacitador de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Ica, el Jefe de Serenazgo de Ica y la Compañía de Bomberos La Salvadora de Ica N° 22.

El 21 de Noviembre de 2017, se llevó a cabo la reunión de coordinación, en la Sala de Reuniones del COER- GORE Ica, la cual se contó con la participación de los Secretarios Técnicos de Seguridad Ciudadana de las Cinco Provincias, el Jefe de la División de Seguridad Ciudadana de la VIII Macro Región Policial Ayacucho Ica y los Jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de las Provincias de la Región Ica, con la finalidad de formular el Plan de Trabajo para la conformación y capacitación de nuevas Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana 2018.

Page 4: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

11. Identificar puntos de mayor incidencia de accidentes de tránsito y delincuencia en el transporte terrestre.

A Diciembre de 2017, se encuentra en Estudio con el Consejo Nacional de Seguridad Vial. Asimismo, los responsables de esta actividad es la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, SUTRAN, DIRESA y la Región Policial de Ica.

12. Fortalecer el registro del reporte epidemiológico de lesiones por accidente de tránsito en el Sector Salud.

La DIRESA Ica, da cuenta que han fortalecido en cada trimestre 3 registros epidemiológicos de lesiones por accidentes de tránsito en el Sector Salud, contando con un 25 % de reducción de accidentabilidad. El responsable de dicha actividad es la Dirección regional de Salud de Ica.

13. Desarrollar capacidades en docentes y estudiantes en la Prevención de Situaciones de Riesgo en las vías.

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ica, durante el mes de enero del año 2017, realizó en diferentes Distritos de la Provincia de Ica, la Campaña “Conoce tu Seguridad Vial”, dirigida en especial a los niños del lugar, siendo los Distritos beneficiados: La Tinguiña (100 personas), Parcona (80), Salas (250), San Juan Bautista (80) y Pachacutec (200).Asimismo, la DRTC Ica, realizó un show preventivo en Seguridad Vial, en el Colegio José Carlos Mariátegui a los alumnos de 3,4 y 5 años nivel inicial y para los de 5to año de secundaria, se realizó una charla relacionada a Educación y Seguridad Vial.

De igual manera, durante el segundo Semestre (Octubre) 2017 ha continuado con la campaña “Conoce tu seguridad vial”, dirigida en especial a los niños del lugar, siendo los Distritos beneficiados: Distrito de Ica (500 personas), Los Aquijes (100), Pueblo Nuevo (150), Salas Guadalupe (80) y Santiago (300).

La DREI, Durante el Segundo Semestre, ha ejecutado Charlas de Educación Vial, para estudiantes del nivel primaria y secundaria, se ha participado de la Jornada de medidas de prevención en las vías. Se ha coordinado por medio de las UGEL, para que sean incorporadas a través de las Sesiones, Normas de Educación Vial, contribuyendo de esta manera a mejorar actitudes. Asimismo, en cada una de las UGEL, han implementado actividades en la Semana de la Educación Vial.

14. Fortalecer la articulación multisectorial en el marco del Plan Regional contra la violencia familiar de género, niños y adolescentes.

La Corte Superior de Justicia de Ica, realizó una Capacitación de la implementación de la Ley N° 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres”, dirigido a 30 efectivos de la PNP, en el Auditorio de la Sede de la Región Policial de Ica.

La Presidencia de la Corte Superior de Justicia, a través del Programa “Justicia en tu Comunidad”, efectuó charla informativa en las siguientes Instituciones Educativas:

- El 17ABRIL17, en la IE. Carlos Cueto Fernandini, se llevó a cabo la charla informativa sobre la “Violencia Familiar”.

- El 18ABRIL17, en la I.E. “Julio C. Tello”, la ODECMA, participó en dicha actividad de Proyección Social, dirigida a los alumnos del 5to año de Educación Secundaria, con los temas “Bullying”, “Ética y Valores” y “Menores infractores”.

- El 27ABRIL17, en la I.E. “Micaela Bastidas”, se llevo a cabo el tema sobre “Liderazgo” y Peligro en las Redes Sociales”.

Page 5: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

- El 04MAYO17, en la I.E. No.22511 “El Rosario”, en el Distrito de Los Aquijes, se expusieron los temas de “Bullying”, “Violencia familiar” y “Violación sexual”.

- El12MAYO17, se efectuó las charlas preventivas en la l.E. de Pachacutec I.E. No.22318 primaria con los temas “Violencia familiar”, “Bullying”, “Maltrato Infantil”. Y “Violencia sexual” y en Los Molinos en la I.E. “Catalina Buendía de Pecho, nivel Secundaria con el tema “Derecho de acceso a la Justicia de Personas Vulnerables- 100 reglas de Brasilia”.

- El 18MAYO17, en la I.E N° 22346 San Martin de Porras, Sector Casa Blanca Distrito de Santiago, se expuso los temas “Violencia Familiar”, “Bullying”, “Maltrato Infantil”, Violencia Sexual”, entre otros, dirigido a los alumnos de 2do y 4to año de secundaria. Y en la I.E. N° 22770 “San Antonio de Caprodeli”, en el Distrito de Subtanjalla, se abordó el tema “El Embarazo no Deseado, a los alumnos de 4to.y 5to año de secundaria,

- El 24MAYO17, se realizó charlas de capacitación en las I.E.N° 22346 San Martin de Porras, ubicado en el Distrito de Santiago y en la I.E N° 23008 “Ezequiel Sánchez Guerrero”, del Cercado de Ica, abordando los temas, tales como: “El Delito de Receptación en los menores infractores”, “Violencia. Familiar y Violación Sexual.

- El 30MAYO17, en las Instalaciones de la I.E.P. Alas Peruanas, alumnos del nivel secundaria, participaron en las charlas sobre Ética y Valores y el 31MAY17en la I.E. “Víctor Manuel Maurtua”, del Distrito de Parcona, abordaron temas, como: “Causas del divorcio”, “Filiación Matrimonial y Extramatrimonial”.

- El 20JUN17, en las instalaciones de la I.E.P. Juan Valer Sandoval, alumnos del 4to y 5to año de Secundaria, participaron de la charla “Violencia Familiar”.

- El 21JUN17, en la I.E. Santísimo Cristo Moreno, se expusieron charlas a los alumnos del 4to y 5to año de secundaria, siendo el tema “Consumo de Drogas”.

- El 27JUN17, en las instalaciones de la I.E.P José Carlos Mariátegui, ante los alumnos del 5to y 6to grado de primaria, se realizó la charla con el tema “Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar”.

- El 14JULIO17, en la IE N° 22149, del Distrito de Córdova Huancavelica, se abordo el tema sobre “Deberes, Derechos y Valores en los niños, siendo 20 los beneficiarios.

- El 29AGOSTO17, en la IE “San José María College”, del Distrito de Ica, se abordo el tema sobre “Peligro en las Redes Sociales”, siendo 36 los beneficiarios.

La DREI, ha ejecutado talleres de capacitación a Nivel Regional en coordinación con la PNP, Directores de las UGEL, Directores de las Instituciones Educativas, BAPES, conformadas en las I.E., habiéndose realizado el 03 de Julio en Palpa, 4 de Julio en Nasca, 7 de Julio en Chincha,11 de Julio en Pisco y 13 de Julio en Ica.

La ODICA, informa que realizó una serie de charlas dirigidas a estudiantes de nivel secundaria en las Instituciones Educativas, “Fermín Tangüis”, “Adela Lengua de Calderón”, “Margarita Santa Ana

Page 6: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

de Benavides” y “Raúl Porras Barrenechea”, abordando temas como: El Embarazo adolescente y Bullying, dirigido a estudiantes del 4to y 5to. Grado de secundaria.

La DIRESA Ica, informa que ha efectuado entre sus actividades en el Área de la Salud Mental, sobre Violencia Familiar/Maltrato Infantil 555 atenciones entre el I y II Trimestre y 330 atenciones en el 3er.trimestre.

El Ministerio Público Ica, informa que en todas las Provincias de la Región Ica, personal a su mando, ha efectuado Operativos sobre: Trata de Personas, violencia familiar, asimismo ha realizado capacitaciones en Centros Educativos, sobre temas de Seguridad Ciudadana, DDHH, drogas, Violencia Sexual, Feminicidio, Trata de personas y Bullying.

15. Identificar el número de víctimas por Violencia Familiar producidos en la Región Ica, a través de los Centros de Emergencia Mujer.

Durante el año 2017, se registraron 2,341 casos de violencia familiar, según los datos proporcionados por el Centro de Emergencia Mujer, asimismo la DIRESA, ha identificado un total de 1,118 casos de violencia familiar.

16. Realizar campañas de

información para prevenir la Violencia Familiar de

Los Centros de Emergencia Mujer, realizan campañas preventivas de Chat 100, la cual solo atendieron 41 que representa 1.5 % para el uso del servicio gratuito que brindan contención emocional, orientación e información sobre temas de violencia familiar y abuso sexual a través de la línea telefónica. en el periodo de Julio a Diciembre 2017 se atendieron 1,353 (según boletín estadístico del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables). casos por situaciones de violencia familiar y sexual.

La Oficina Defensoríal del Pueblo de Ica, ha realizado diversos talleres de capacitación sobre procedimientos establecidos en la Ley No.30364 de Protección frente a la violencia familiar, dirigido a Jefe de Comisarías PNP y Responsables de la Oficina de Violencia Familiar de la Región Policial Ica.

La Corte Superior de Justicia de Ica, ha realizado Ferias Informativas y de Servicios en el Distrito Judicial de Ica: - 25JUL2017 Plaza de Armas de Pueblo Nuevo-Ica, para el

Público en General. - 26JUL2017, Frontis Municipalidad Distrital de Parcona Ica, para

el Público en General. - 03AGO2017, Plazuela Sebastián Barranca-Ica, para el público en

General. - 15AGO2017, Plaza de Armas de Palpa, para el Público en

General. - 18AGO2017, Frontis Municipalidad Distrital de La Tinguiña - Ica,

para el Público en General. - 24AGO2017, Frontis Mercado La Palma – Ica, para el Público en

General. También, ha realizado Mesas de Recepción de Demanda de Alimentos y Violencia Familiar:

- 25JUL2017, Plaza de Armas del Distrito de Pueblo Nuevo para el Público en General.

- 26JUL2017, Municipalidad Distrital de Parcona, para el Público en General.

Page 7: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

- 18AGO2017, Municipalidad Distrital de la Tinguiña, para el Público en General.

La DREI en convenio con el Ministerio de Mujer, a través del área de Tutoría y Orientación Escolar con el CEM, PNP, MPI, INABIF, se ha organizado Jornadas de Sensibilización, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgos o vulneración de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, uso de droga a Nivel de toda la Región Ica, a través de las UGEL.

17. Promover la convivencia saludable en Instituciones Educativas.

La Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Ica, informa que para reducir la violencia en niños, jóvenes y adolescentes, ha realizado en el segundo semestre 2017. 09 charlas en diferentes II.EE de la Región, en la que promueven la convivencia saludable en Instituciones Educativas.

La Dirección Regional de Educación de Ica, ha implementado en todas las Instituciones Educativas en el marco curricular y rutas de aprendizaje sesiones que desarrollen competencias relacionadas a la práctica ciudadana en su hogar, escuela y comunidad.

La Dirección Regional de Educación de Ica, a partir del 01 de Agosto 2017 atendió a padres de familia de 30 instituciones educativas de las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Palpa y Nasca quienes están participando activamente en diferentes charlas realizadas por personal integrante de la Escuela Itinerante de Familias Prosperas”, fortaleciendo su compromiso con la educación de sus hijos.

18. Ejecutar el Tamizaje en salud

mental-violencia

La DIRESA, ha realizado 1,118 tamizajes en el segundo semestre en salud mental por violencia familiar y 2860 tamizajes por trastorno de consumo de alcohol, 19 tamizajes por trastorno de consumo de tabaco y 140 tamizajes por trastorno de consumo de drogas.

19. Realizar talleres de formación y habilidades sociales para Madres y Padres de Familia a través de la “Escuela itinerante de familia prospera”.

Se han realizado hasta Diciembre 2017 (139) reuniones, (12) talleres a padres de familia, relacionados con la formación y habilidades sociales, según el “Programa padres construyendo hijos de éxito. información proporcionada por la DIRESA ICA.

El 03AGO17 en la Plaza Barranca de Ica, la Corte Superior de Justicia de Ica ,ha participado en la feria de servicios “El Primer Paso es darse Cuenta”, se ha capacitado, dando información y orientación a la población frente a la violencia de género, Maltrato Infantil, Violencia Sexual de Menores, Omisión a la Asistencia Familiar”, dirigidos al público en general para qué le den una buena formación a sus hijos.

El equipo de Escuela Itinerante de Familias Prosperas, con el programa formativo preventivo a corto.

La DREI, ha realizado charlas de capacitación a Padres de familia, alumnos y docentes de los I.E., con la finalidad de formar habilidades sociales, y construir hijos seguros.

20. Realizar eventos de Capacitación a Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales (Programa de Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales)

El Ministerio Público de Ica, informa que ha realizado hasta el mes de Diciembre 2017, (06) eventos de capacitación a Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales, en coordinación con la Dirección Regional de Educación.

Page 8: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

21. Programa de implementación de Prevención de Consumo de drogas en el Ámbito Educativo.

La DIRESA Ica, ha capacitado a docentes en ejes temáticos priorizados, como es el caso de la prevención de consumo de drogas en el ámbito educativo, habiendo realizado hasta el mes de Diciembre 2017 (14) talleres, (162) Reuniones, y 3220 Exposiciones educativas.

El Ministerio Público de Ica, en el Programa de implementación de prevención de consumo de drogas en el ámbito educativo, en el II Semestre 2017 estará implementado el programa de prevención de consumo de drogas en 388 II.EE a nivel secundario en el “Plan Familias Fuertes”, ha realizado 02 planes durante el segundo semestre, en coordinación con la DREI (BAPES), Poder Judicial, DIRESA Y Oficina Defensorial de Ica.

La Corte Superior de Justicia de Ica, ha dado charlas de prevención en diferentes Centros Educativos, relacionados al tema “Uso indebido de drogas”.

La DREI, ha realizado charlas en diferentes I.E. sobre el consumo de drogas, dirigidos a estudiantes, docentes, tutores, directores y Psicólogos en la Región.

22. Promover y fortalecer los Programas Sociales y Laborales para que incluyan a jóvenes y adultos en riesgo y expuestos a la delincuencia.

A Diciembre de 2017, con apoyo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ica, se logró que 300 jóvenes sean reinsertados a sus puestos de trabajo, 1,200 jóvenes se le ha buscado puestos de trabajo, personas con discapacidad de 18 a 29 años.

23. Promover prácticas Ciudadanas de respeto a la Ley y Construcción de Ciudadanía.

A través de una de las líneas de acción coordinadas con el área de Ciudadanía y Cívica, se desarrolló Talleres, Sesiones, sobre “ PARTICIPEMOS DEL ASUNTO PÚBLICO”, en el cual los estudiantes líderes, participaban de las Asambleas y argumentaban los temas a tratar de acuerdo a la problemática presentadas en sus Instituciones Educativas, de esta experiencia se tuvo una representación internacional en Chile con el tema con CAUSA “ QUE HACEMOS FRENTE AL EMBARAZO PRECOZ”. Han participado más de 150 Instituciones Educativas, y por ende la embargadura de concientización de los estudiantes es un índice alto. Un trabajo articulado con el Ministerio de la Mujer, Ministerio Público y el Ministerio de Salud.

24. Promover programas de habilidades sociales para adolescentes MIOVI.

A través del programa de orientación vocacional MIOVI, se ha fortalecido la implementación de talleres para que los estudiantes de toda la región Ica direccionen sus habilidades sociales, capacidades en un enfoque que permita la construcción de un estilo de vida saludable y que responda a expectativas de formar una nueva sociedad.

Se han realizado más de 480 Talleres entre las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Nasca y Palpa. Asimismo, se ha contribuido a despertar el interés por escoger una profesión determinada, buscando desarrollar su nivel crítico reflexivo y la toma de decisiones con responsabilidad y compromiso personal y social.

25. Promover la organización de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de EBR, EBE, EBA, CETPRO, IST, ISP,

En cuanto a las Instituciones Educativas como EBA, CETPRO, IST, IPS, los jóvenes mayores de 18 años, han efectuado diversas actividades de voluntariado, conformando Grupo de Brigadistas en Defensa Civil y Cruz Roja de Ica.

Page 9: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

mediante el voluntariado de su Comunidad, para brindar Seguridad y Protección Escolar.

Asimismo han apoyado en diversas Campañas, tales como: Prevención Contra el Dengue, En mi casa y mi barrio, le ganamos al dengue, etc.

26. Implementar en los portales de los Municipios, los Directorios de Comisarias y Gerencias de Seguridad Ciudadana.

Se han implementado Portales Web Activos en las 05 Jefaturas Provinciales PNP, y Municipalidades provinciales y distritales, de las cuales 40 han publicado sus Directorios de Seguridad Ciudadana.

27. Promover la creación e implementación de Observatorios Locales del Delito y la Violencia, a través de financiamiento y cofinanciamiento Público- Privado, a Nivel regional, Provincial y Distrital.

A Diciembre de 2017, se ha implementado Observatorios Locales de Delitos en las Provincias de Ica, Chincha y Pisco.

28. Implementar en la Región Policial de Ica, el Centro Regional de Video Vigilancia y Radio Comunicación para la Seguridad Ciudadana (CRVR)

La Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Ica, informa que el Centro de Video Vigilancia se encuentra en mantenimiento y la Radio Comunicación para la Seguridad Ciudadana, por intermedio de la Región PNP ya ha sido implementado , siendo responsabilidad de la Región PNP de Ica, monitorearlas, para el control de la seguridad ciudadana.

De otro lado, la Región PNP, da cuenta que a mérito del Convenio MININTER y Gobierno Regional de Ica, se han instalado en las cinco (05) provincias de Ica, en calidad de prueba por la empresa CONTRATISTA CONSORCIO ICA SEGURA SAC, ciento cuarenta (140) cámaras con el siguiente detalle:

Provincia de Ica: cuarenta (40) cámaras las cuales se encuentran inoperativas, asimismo, se cuenta con sesenta y un (61) radios sistemas TETRA, distribuidos en las diferentes sub unidades policiales.

Provincia de Chincha: treinta (30) cámaras sin funcionamiento por fallas técnicas, asimismo, se cuenta con quince (15) radios sistema TETRA a manera de prueba.

Provincia de Pisco: treinta (30) cámaras las cuales están inoperativas y cuenta con radios TETRA.

Provincia de Palpa: catorce cámaras (14) las cuales están inoperativas asimismo cuentan con diez (10) radios sistema TETRA a manera de prueba.

Provincia de Nasca: veinticinco (25) cámaras, las cuales se encuentran inoperativas por fallas técnicas y cuentan con veinte (20) radios sistema TETRA.

29. Implementar en las Comisarias programas de reuniones vecinales para escuchar sus problemas y proponer soluciones en conjunto

Mediante la Oficina de Participación Ciudadana que cuenta cada Comisaría, siendo una de su función la de formar JJ.VV, capacitarlas, también realizan reuniones vecinales, dónde escuchan los problemas que aquejan a cada sector de la ciudad. Dándole las soluciones a cada una de ellas., en el 2do. Semestre se ha ampliado las charlas con las de Riesgo del Desastre para que puedan estar preparadas para cualquier evento.

Page 10: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

30. Fortalecer los Mecanismos de Medición del Desempeño Judicial

La Corte Superior de Justicia de Ica, viene fortaleciendo los mecanismos de medición de desempeño judicial, a través de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo, área de estadística, en base a una política de Monitoreo y Evaluación permanente del trabajo jurisdiccional y la medición de producción que se hace mensualmente mediante cuadros estadísticos, aplicando su sistema de semaforización, con el propósito de lograr celeridad jurisdiccional y transparencia y eficacia del servicio de justicia.

31. Implementar mecanismos para reducir el tiempo promedio en las Investigaciones y los procesos.

Al 2017, se ha redujo el 25% de tiempo promedio en las Investigaciones y Procesos.

32. Realizar acciones de control disciplinario en las áreas donde más se presentan quejas.

La Corte Superior de Justicia de Ica, a través de la Oficina desconcentrada de Control de la Magistratura ODECMA, viene desarrollando diversas acciones de control disciplinario en las diferentes sedes del Distrito Judicial de Ica.

33. Resolver denuncias en la etapa de Investigación preliminar, preparatoria, intermedia y juzgamiento.

Durante al año 2017, se han resuelto 17,800 casos en las etapas de investigación preliminar, preparatoria, intermedia y juzgamiento.

34. Atender casos en segunda instancia

A diciembre de 2017, se han resuelto 1,520 casos en segunda instancia. (Ministerio Público Ica).

Sección IV – Imágenes que certifiquen avance y/o logro

Se adjunta CD

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Page 11: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

REUNIÓN DE COORDINACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE UN SPOT PUBLICITARIO

TEMÁTICO DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN GENERAL, CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DEL

COORDINADOR REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, REPRESENTANTE DE LA DREI,

COORDINADOR REGIONAL DE LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ICA

REPRESENTANTE DE LA OFICINA REGIONAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL EN LA SALA DE

CRISIS DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL- COER. ASIMISMO, SE

LLEVO A CABO LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN, A FIN DE REALIZAR EL PLAN DE TRABAJO

PARA LA CONFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE NUEVAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD

CIUDADANA A NIVEL REGIONAL 2018.

Page 12: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD

CHARLAS INFORMATIVAS EN LAS IE

437 JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA, CONFORMADAS EN EL

2017 POR LA PNP CON UN TOTAL DE 5,145 INTEGRANTES, 2,166 HOMBRES Y

2,979 MUJERES.

Page 13: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CORESEC, CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES

INVOLUCRADAS CON RELACIÓN A LAS ACCIONES ADOPTADAS ACERCA DEL COLAPSO DE LA

IGLESIA SAN JOSÉ, UBICADA EN LA ESQUINA DE LA CALLE LIMA Y DOS DE MAYO,

COLINDANTE CON LA IE N° 22494 “ Juan XXIII”

SE EFECTUO LA ENTREGA DE 39 BATERIÁS Y 39 ANTENAS DE RADIO PORTATILES, PARA LA

REPOTENCIACIÓN DE DICHOS EQUIPOS A LA REGIÓN POLICIAL DE ICA, A FIN DE QUE

PUEDAN TENER UN MEJOR DESENVOLVIMIENTO DE SUS FUNCIONES Y ACTUAR DE

MANERA COORDINADA EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD.

Page 14: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

ELABORACIÓN DE BOLETIN ESTADISTICO POR EL REGISTRO NACIONAL DE DETENIDOS Y SENTENCIADOS A PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD EFECTIVA- RENADESPLE

CHARLA INFORMATIVA SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y CONTRA LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA IE N° 22511, EL ROSARIO EN EL DISTRITO DE LOS AQUIJES, A CARGO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA.

Page 15: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

EN LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO SE HAN REALIZADO DOS CHARLAS EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ICA, CON EFECTIVOS DE SERENAZGO, CUYO TEMA FUE LEY N°30364

IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PATRULLAJE INTEGRADO PNP (SERENAZGO) DE LAS 05 PROVINCIAS DE LA REGIÓN ICA, SUPERVISADOS POR LA SECRETARIA TECNICA DE CORESEC

Page 16: Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional … · 2018-09-19 · 2014-2016 (Aprobado por Resolución Ejecutiva Regional N° 109-2014GORE-ICA/PR de 03 de abril 2014 Igualdad

PROMOVER PROGRAMAS DE HABILIDADES SOCIALES PARA ADOLESCENTES- MIOVI

SE HAN REALIZADO MÁS DE 480 TALLERES ENTRE LAS PROVINCIAS DE CHINCHA, PISCO,

ICA, NASCA Y PALPA. ASIMISMO, SE HA CONTRIBUIDO A DESPERTAR EL INTERÉS POR

ESCOGER UNA PROFESIÓN DETERMINADA, BUSCANDO DESARROLLAR SU NIVEL

CRÍTICO REFLEXIVO Y LA TOMA DE DECISIONES CON RESPONSABILIDAD Y

COMPROMISO PERSONAL Y SOCIAL.

DIRCETUR, VIENE TRABAJANDO EN CONVOCAR A LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA RED DE PROTECCIÓN AL TURISTA PARA LOS TRABAJOS DEL 2018, DEBIDO A QUE HA HABIDO CAMBIOS ENTRE LOS MIEMBROS ANTES DESIGNADOS.