su jok

116
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS HOLGUÍN Su-Jok. Microsistema útil en el tratamiento del dolor. MSc. Lic. Maricel M. Leyva González.

Upload: roberth-sanchez

Post on 28-Sep-2015

132 views

Category:

Documents


36 download

DESCRIPTION

su jok

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MDICASHOLGUN

    Su-Jok. Microsistema til en el tratamiento del dolor.

    MSc. Lic. Maricel M. Leyva Gonzlez.

  • ASI DIGNO Y LIBRE, INDEPENDIENTE Y SABIO, CONOCEDOR DE LOS DEMAS Y DE SI MISMO, A LA PAR INSTRUIDO E INSPIRADO, ASI HA DE SER EL QUE EN NUESTROS DIAS QUIERA ROBAR UNA ESTRELLA MS AL CIELO PARA DEJARLA EN LA TIERRA PERPETUAMENTE UNIDA A SU NOMBRE. JOS MARTI

  • El Su Jok constituye una terapia de holograma, de probada utilidad, divulgada ampliamente por el mundo y validada por muchas investigaciones cientficas.

    Holograma: (en griego holos: todo y gram: mensaje).

    Los principios tericos de la holografa fueron desarrollados por el fsico de origen hngaro: Dennis Gabor en 1947.

  • El Su Jok es una terapia creada y desarrollada en las dcadas del 70 y el 80 del siglo XX, por el profesor surcoreano Dr. Park Jae Woo.

    En coreano Su significa mano y Jok pie.

    Las manos y los pies son las estructuras ms similares a nuestro cuerpo y tienen un alto nivel de funcionalidad, cada unidad estructural y funcional del cuerpo tiene su propio sistema de correspondencia.

  • Se utilizan semillas, agujas, diagnosticador, imanes, moxas, anillos entre otros.

    El estmulo de la representacin analgica del cuerpo activa poderosamente los mecanismos autocurativos del organismo.

  • SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO FISIOPATOLOGIA

  • Ventajas de la terapia Su Jok

    Puede utilizarse como medio diagnstico y teraputico seguro.Su efectividad se demuestra, desde la primera sesin de tratamiento.La estimulacin de los puntos de correspondencia produce el efecto curativo. El uso indebido nunca daar a nadie, simplemente no dar resultado.Se puede tratar cualquier rgano, parte o enfermedad del cuerpo humano.Es un mtodo fcil de aprender por su forma analgica y sencilla de aplicar por el terapeuta y el paciente.Es muy econmico.Est al alcance de cualquier facultativo.

  • Niveles de tratamiento

    Primero: Terapia de correspondencia (sistemas Bsico, insecto, minisistema y de cabeza invertida).

    Segundo: Terapias de meridianos y chacras.

    Tercero: Diferentes subtipos de energa

  • Sistemas de correspondencia en manos y pies 1- El sistema bsico ocupa toda el rea de manos y pies. 2- El sistema de insecto est localizado en cada dedo. 3- El minisistema de correspondencia esta localizado en la falange distal de los dedos. 4- Cabeza posterior (Invertida - Innata o Animal), situada en el dorso de todas las falanges distales de los dedos. .

  • SISTEMA BSICO

  • LAS PARTES CORRESPONDIENTES ESTN INDICADAS CON NMEROS IDNTICOS

  • Similitud de las manos con el cuerpo en el mismo nmero de segmentos de las partes salientes.

  • Similitud de las manos con el cuerpo en el mismo nmero de segmentos de las partes salientes.

  • SIMILITUD

  • Sistema estndar de correspondencia del cuerpo con la mano y el pie. Correspondencias con los rganos internos y el esqueleto

  • Lnea de simetra

  • Lnea de simetra

  • SIMILITUD DEL PULGAR A LA CABEZA

  • Microsistema de Insecto

  • Microsistema de Insecto

  • La correspondencia de las articulaciones de los brazos y de las piernas se encuentra en la posicin de encogidos en el lmite entre la Yin y la Yang de los dedos.

  • SISTEMAS DE CORRESPONDENCIA "EL INSECTO" EN LAS MANOS Y EN LOS PIES

  • Mini sistema

  • Mini sistema

  • Mini sistema

  • SISTEMA "EL ANIMAL". La lnea divisoria entre la Yin y la Yang pasa por la lnea bucal.

  • SISTEMA "EL HOMBRE".

  • El sistema "el hombre" resulta ms prctico para tratar las dolencias de la parte superior de la cara (el encfalo, los ojos, la nariz). En el sistema "el animal" se manifiesta claramente la zona de correspondencia a la parte inferior de la cara (las mandbulas, los dientes). Los sistemas dobles de correspondencia a la cabeza se ubican no slo en los pulgares, sino en las ltimas falanges de todos los dedos de las manos y de los pies.

  • PASOS EN LA BSQUEDA DEL PUNTO CURATIVO

    Determinar la parte de la mano que corresponda a la parte del cuerpo afectada.

    Localizacin de la enfermedad conforme a la superficie Yin y la Yang del cuerpo y encontrarse la respectiva zona en la mano.

    Si la enfermedad se ubicara en el torso, habra que definir su localizacin respecto a la lnea del diafragma.

    Si la enfermedad afectara las extremidades, entonces habra que definir entre qu articulaciones se localiza.

  • PASOS A SEGUIR ANTE EL PACIENTE

    1.- DIAGNSTICO HOLOGRFICO.

    2.- TERAPEUTICA HOLOGRFICA.

    3.- VALORACIN POS-TRATAMIENTO.

    4.- RECOMENDACIONES.

  • DIAGNSTICO HOLOGRFICO

    - Puntero diagnosticador: deben tener cabezas redondas de diferentes dimetros(1,4; 3,3; 7,0 mm.)

    - Puntos dolorosos.

  • TERAPUTICA HOLOGRFICA

    -Terapia a travs de dos puntos.

    -Terapia a travs de tres puntos.

    -Terapia a travs de varios puntos.

    Cinco pasos de la terapia de correspondencia.

    Aplicadores de superficie:

    -De metal, cristal, plstico y otros (imanes, bolitas de metal). -Substancias naturales diversas de origen mineral y vegetal como semillas, fragmentos de plantas, piedras.

  • -VALORACIN POS-TRATAMIENTO.

    - RECOMENDACIONES.

  • ARTICULACIONES Y PUNTOS DE CORRESPONDENCIA

  • Terapia de semillas en la rodilla derechaTerapia de semillas en la rodilla izquierda

  • Mtodo vertical de terapia de semillas a travs de tres puntos

  • COLUMNA LUMBAR

    LOCALIZACIN DE LOS PUNTOS EN LA CIATALGIACADERA Y TRAYECTO DEL CIATICO

    CIATALGIAAGREGAR PUNTO LUMBAR DOLOROSO

  • PALILLO DE DIAGNSTICO - AGUJAS - INSERTADOR DE AGUJA

  • ESTRELLAS, ANILLOS, IMANES, MOXAS Y RODILLOS CON LA PUNTA DE PRUEBA

  • El dolor salva Jos Mart

    **