stefania carvajal

6

Click here to load reader

Upload: stefa-carvajal

Post on 20-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Stefania carvajal

El teclado

Estefanía Carvajal Ceballos

Media técnica en sistemas

Alberto lebrun munera

Page 2: Stefania carvajal

El teclado

Un teclado es un dispositivo que

presenta el conjunto de las teclas de

diversos aparatos, máquinas e

instrumentos. Por lo general, el

teclado permite

el control o mando del aparato en

cuestión.

En la

actualidad, el término se encuentra

muy asociado al periférico que

permite introducir datos a

una computadora o a otra máquina

digital. Cuando el usuario presiona

una tecla, se envía la información

cifrada a la computadora y ésta

muestra el carácter correspondiente

a la tecla en la pantalla.

Teclados para medios hostiles

Este tipo de teclados de goma y

flexibles, aunque puedan parecer un

capricho, en realidad son una

solución a un problema muy concreto.

El uso de teclados

Tradicionales supone un problema en

algunos ambientes con unos niveles

muy altos de polvo, humedad o

incluso agua.

Suelen estar fabricados en material

plástico (goma, silicona, pvc), son

totalmente estancos, lavables y

flexibles.

Se fabrican en multitud de colores,

tanto para adaptarse a sitios con

iluminación deficiente como para

aprovechar un mercado en el que si

bien no son necesarios por sus

cualidades intrínsecas si que se

venden por la novedad que suponen.

Teclados programables

Page 3: Stefania carvajal

Son teclados normalmente diseñados

para ser utilizados en Terminales de

Punto de Venta (TPV), en los que

mediante software se pueden

programar todas sus teclas o parte de

ellas para que realicen funciones

concretas o accesos a partes

determinadas de un programa.

Estos teclados pueden incorporar un

lector de bandas magnéticas para la

lectura de tarjetas identificativas o de

medios de cobro.

Teclados numéricos

Son teclados con conexión USB

diseñados para aquellos que

necesitan un uso intensivo del

teclado numérico en ordenadores

portátiles o con teclados

comprimidos. También se suelen

utilizar en combinación con teclados

de tipo TPV o en combinación con

pantallas táctiles.

Hay en el mercado teclados

especialmente diseñados para

personas con deficiencias visuales.

Tantos teclados con los símbolos más

grandes de lo normal y diseñados en

colores de alto contraste como

teclados especiales con las letras

señaladas según el métido Brail

Page 4: Stefania carvajal

Teclado Laser virtual

La tecnología sigue avanzando y

combinando ciencias que nos

permiten crear productos que hasta

hace algunos años eran parte de la

ciencia ficción. La novedad que

traemos hoy es el teclado laser

virtual. Un dispositivo que permite

proyectar un teclado en nuestro

escritorio para ser usado en un PDA,

teléfono celular o en nuestra

computadora utilizando para ello un

puerto Bluetooth.

Este teclado virtual es muy compacto

y con una dimensión de 9 x 3.4 x 2.4

cm que lo hace muy portable. La

distribución del teclado es del tipo

QWERTY con 63 teclas que según

afirman permite una mayor velocidad

en la escritura, ademas cada vez que

presionemos una tecla escucharemos

un sonido. La batería dura alrededor

de 120 minutos y es compatible

conWindows 2000, windows Xp,

Windows smartphone, Symbiam OS,

Palm OS5, Pocket PC 2003 y hasta

Mac X. El producto se puede

encontrar en Ebay y el precio bordea

los 200 dólares.

Page 5: Stefania carvajal

El teclado no funciona

Paso 1: compruebe la conexión.

Si el teclado no funciona, asegúrese

de que esté conectado correctamente

al equipo. Compruebe todos los

conectores del teclado para

asegurarse de que no haya ninguna

conexión suelta. Conecte el teclado al

equipo mediante un puerto USB

diferente.

Nota Evite usar cualquier replicador

de puertos, concentrador USB o

conmutador KVM o componente

similar y conecte el teclado

directamente al puerto USB del

equipo. Si así se resuelve el problema,

confirme que ese dispositivo de

conexión adicional es el origen del

problema. Póngase en contacto con el

fabricante para ver si puede

proporcionar una solución que le

permita usar el dispositivo.

Si se usa un adaptador (PS/2 a USB o

PS/2 a AT), compruebe que es el que

venía con el teclado o que el teclado

permite usar un adaptador en un

puerto diferente. Por ejemplo, Internet

Keyboard no se adapta a un puerto

USB, y un adaptador de PS/2 a USB no

funcionará. No incluye un adaptador.

Para conectar el teclado a un puerto

PS/2 o desconectarlo de él, siga estos

pasos:

1. Apague el equipo.

2. Conecte el dispositivo al puerto

correcto. Compruebe que el

enchufe está bien asegurado en el

conector del equipo.

3. Reinicie el equipo. Microsoft

Windows detectará el cambio e

instalará los controladores en el

nuevo puerto automáticamente.

Si el problema persiste, pruebe a

conectar el teclado a un equipo

diferente. Si el teclado funciona

correctamente en otro equipo, el

puerto al que se conectó el teclado en

el equipo original puede estar dañado.

En tal caso, póngase en contacto con

el fabricante del equipo para que le

informe de cómo reparar o reemplazar

el puerto dañado.

Si el teclado no funciona

correctamente en otro equipo, puede

ser defectuoso. Si es así, y la garantía

del teclado sigue siendo válida, puede

cambiarlo por otro nuevo. Para

obtener información acerca de cómo

ponerse en contacto con el servicio

de aprovisionamiento de

componentes suplementarios de

Microsoft, consulte la sección

Page 6: Stefania carvajal

"Referencias".

Si el teclado funciona en otro equipo,

vaya al paso 2.

Paso 2: descargue e instale el

software del teclado más reciente

Para descargar los controladores más

recientes para el teclado que usa,

visite el siguiente sitio web de

hardware de Microsoft:

Si el problema persiste, vaya al paso

siguiente.

Paso 3: reinstale manualmente los

controladores.

Para quitar y reinstalar los

controladores, siga estos pasos:

1. Desconecte el dispositivo del

equipo.

2. Apague la alimentación del

dispositivo, si éste tiene una

fuente de alimentación

independiente.

3. Abra el Administrador de

dispositivos. Para ello, utilice uno

de los métodos siguientes: