sports

Upload: andres-zamora

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

one

TRANSCRIPT

Andrs ZamoraComportamiento del Consumidor00100060Deber # 5

Ecuatorianos en el consumo de productos y servicios

Hacia los dems

Individual/ colectivo

Desde mi punto de vista la cultura ecuatoriana de consumo es individual y colectiva, es decir, un ecuatoriano compra un bien por los barato, porcin, oportunidad o por gusto individualmente. Pero tambin son muy colectivos, por ejemplo si el grupo de mitos tiene un iPhone, dicho individuo no se va a querer quedar fuera de su crculo y comprara un iPhone para estar igual que el resto, o tambin no va a ir a tomar un caf solo, sino que va a ir en grupo

Juventud/edad

En este mbito pondera mas La juventud ya que influye mucho en las decisiones de consumo con respecto a los mayores, es decir ahora por ejemplo con la gran tecnologa que hay, incentivaran los hijos a sus padres a actualizar y a adquirir productos nuevos por ms que los padres no lo vean como un bien necesario para comprar.

Familia

El ambiente familiar ecuatoriano es muy unido y clidos por lo que la decisiones en conjunto afecta mucho al consumo, desde mi punto de vista creera que los ecuatorianos les gusta mucho la convivencia y compaa familiar por lo que el consumo es masivo para efectuar dicha Unin, mas no es individual

Masculino/femenino

La cultura ecuatoriana es dividida en este mbito equitativamente en cuanto a genero al consumo de bienes y servicios, tanto hombres como mujeres tienen el mismo poder de palabra de compra de algn producto y se realizan las decisiones en conjunto

Competitivo/cooperativo

Existe mucha individualidad por superacin en esta cultura, pero tambin es colectivo al momento de regar la palabra de un bien o servicio, es decir por ejemplo, si un amigo me dice que tiene problemas con el internet de TVcable en casa, y yo tengo CNT, le voy a sugerir el cambio ya que mi experiencia con CTt ha sido positiva y voy a ayudar a dicha mejora.

Diversidad/uniformidad

Existe mucha diversidad cultural dentro de esta cultura, los productos y servicios se adquieren segn la clase social y el mbito demogrfico en el cual los individuos viven, por ejemplo si vivo en Cumbay, voy a querer comprar un Audi, pero si vivo en Lago Agrio, voy a comprar una camioneta Hilux. No existe uniformidad ya que existe mucha diversidad de preferencias segn el tipo de individuo.

Ambiente

Limpieza

Lastimosamente al ser una cultura en vas de desarrollo, la educacin ambiental es muy pobre por lo que la cultura de reciclar, no posicionar y cuidar el medio ambiente, no tiene bases firmes, es por esta razn que no es una cultura limpia (generalizando)

Desempeo/nivel social

En el Ecuador debido al alto ndice de desempleo, no todas las personas tienen la misma oportunidad de adquirir los mismo bienes o servicios. Muchos de estos de clase social media alta compran bienes y servicios por prestigio, mientras que la clase social baja compra por necesidad y restringindose a un presupuesto mensual.

Tradicin y cambio

La cultura ecuatoriana es muy tradicionalista, es decir muy pocos estn abiertos al cambio, no es como una cultura europea o norteamericana, los ecuatorianos son un grupo ms cerrado y conservador y todo depende del nuevo producto en el mercado, es decir si este no es muy descabellado y no se sale de las consumares, ser aceptado poco a poco, pero si este no es bien visto por la sociedad, fracasara.

Solucin a los problemas

La actitud de los ecuatorianos es muy dejada, es por esto que evitan y huyen de los problemas, no los enfrentan y prefieren no tomar un reto por miedo al fracaso, es decir ellos siempre prefieren la seguridad que un riesgo.

Naturaleza

Dentro de esta cultura, la naturaleza est muy por aparte del confort, la economa y la importancia que esta debera tener, por lo que personalmente creo que la naturaleza no es respetada. (Empezando por el mismo gobierno: Yasuni)

Hacia el individuo

Activo/pasivo

La gente ecuatoriana es muy activa, quieren trabajo y trabajan desde temprana edad. Lastimosamente esa actividad no es bien vista ya que la mayora de estos, trabajan pero a medio gas, es decir no les gusta, estn casados a media jornada, los servicios decaen, es decir no le dan la importancia de calidad que se debera dar a un trabajo dentro de una empresa.

Gratificacin pospuesta o inmediata

Esta cultura se caracteriza por el ahorro, es decir muy pocos despilfarran el dinero incluso en las familias de clase social alta, los padres incentivan el ahorro desde temprana edad para luego usarlo o para los tiempos difciles.

Religin

La religin dentro de esta cultura esta muy marcada y se basa muchsimo en la decisin del consumo de un bien o servicio. La religin en esta cultura es muy fuerte y marcada, evita el consumo de bienes relacionados a ser mal vistos por la sociedad y religin y tambin se extiende familiarmente y desde los ms pequeos se ven influenciados por esta.

Material/no material

La cultura materialista del consumo de bienes y servicios ecuatoriana se segmenta segunda la clase social, pero siempre existe la tcnica al aparentar y al demostrar el tener ms mediante el consumo ya la compra de productos. En la clase social a lata por ejemplo la moda siempre estar presente en esta cultura y el tener ms permite la infusin a un grupo social ms alto, es decir les gusta presumir, claramente esta que es diferente segn la sociedad al que el individuo pertenezca. (Materialismo terminal: por placer y aparentar el tener ms que el otro)