soto

6
PROBLEMAS PARA EL PARCIAL 1 . INGENIERIA DE TRANSITO Ejercicios sobre el capitulo El Usuario. Distancia de parada de vehículo Indicaciones Aplique la distancia de parada para los dos casos y h Indicaciones Indicaciones 4. Deduzca la formula de la distancia de parada usando los conceptos dad Indicaciones Capitulo I Accidentalidad . Ejercicios resueltos 15.1 , 15.2 y 15. 3. 516 ) Ademas los ejercicios 15.8 de la pagina 534 del libro de Ingeni Cal y Mayor Octava Edicion Capitulo 4. El usuario . Ejercicios resueltos 4.1, 4.2, 4.3 y 4.4 del de Transito de cal y Mayor Octava edicion y los siguientes ejercicios qu describen : 1. Un tramo de carretera de pavimento mojado a Cúcuta, con pendiente cuenta con una velocidad de proyecto de 50 Km/ hora. Si en este tramo viaja a una velocidad de 70 Km/ hora . Que distancia adicional a necesitaría para detener su vehículo en caso de un frenado de emergencia 2. La relación matemática entre la distancia de parada de una tractomu toneladas que baja por una carretera con pendiente del 5% y la distanci tractomulas de 50 toneladas que sube por la misma carretera es 1,20 . A la misma velocidad de 25 km/ hora. Calcule la distancia de parada para a Aplique la relación para ambos casos, usando la form de parada, halle el fL y luego aplíquelo en las mi distancia de parada. 3. En una competencia de formula 1 Shumager y Montoya pugnan por el prueba. En una maniobra de un instante dado en que Montoya pretende ambos se encuentran en la cabeza de la competencia, derrapándose por vehículos, quedando estáticos a una distancia de 300 metros el carro metros el carro de Montoya, ambos por fuera de la competencia. Se velocidad a la que quiso rebasar Montoya, sabiendo que la pendiente de l que la velocidad a la que venia Shumager era de 240 Km/ hora. Como para ambos fl es igual, despéjelo de la formu frenado y luego aplíquelo en la misma formula para s la que venia Montoya 5. La velocidad limite máxima de un tramo de carretera a nivel es conductor que circula en dicho tramo sobre pavimento mojado ve a 135 protección de una obra, sin embargo su vehículo tiene una colisión con 55 Km/ hora. Determine en cuanto ha sobrepasado la velocidad limite Aplique la formula de la distancia de parada para 13 velocidad. Luego haga la diferencia de velocidades

Upload: soto133

Post on 27-Dec-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soto

PROBLEMAS PARA EL PARCIAL 1 . INGENIERIA DE TRANSITO

Ejercicios sobre el capitulo El Usuario. Distancia de parada de vehículos

Indicaciones Aplique la distancia de parada para los dos casos y haga la diferencia

Indicaciones

Indicaciones

4. Deduzca la formula de la distancia de parada usando los conceptos dados en clase

Indicaciones

Capitulo I Accidentalidad . Ejercicios resueltos 15.1 , 15.2 y 15. 3. ( paginas 514 a la 516 ) Ademas los ejercicios 15.8 de la pagina 534 del libro de Ingenieria de Transito de Cal y Mayor Octava Edicion

Capitulo 4. El usuario . Ejercicios resueltos 4.1, 4.2, 4.3 y 4.4 del libro de Ingenieria de Transito de cal y Mayor Octava edicion y los siguientes ejercicios que a continuacion se describen :

1. Un tramo de carretera de pavimento mojado a Cúcuta, con pendiente ascendente del 5% , cuenta con una velocidad de proyecto de 50 Km/ hora. Si en este tramo un vehículo liviano viaja a una velocidad de 70 Km/ hora . Que distancia adicional a la del proyecto, necesitaría para detener su vehículo en caso de un frenado de emergencia?

2. La relación matemática entre la distancia de parada de una tractomulas con peso de 40 toneladas que baja por una carretera con pendiente del 5% y la distancia de parada de otra tractomulas de 50 toneladas que sube por la misma carretera es 1,20 . Ambas se movilizan a la misma velocidad de 25 km/ hora. Calcule la distancia de parada para ambas situaciones

Aplique la relación para ambos casos, usando la formula de la distancia de parada, halle el fL y luego aplíquelo en las mismas formulas de la distancia de parada.

3. En una competencia de formula 1 Shumager y Montoya pugnan por el primer lugar de la prueba. En una maniobra de un instante dado en que Montoya pretende rebasar a Shumager, ambos se encuentran en la cabeza de la competencia, derrapándose por cualquier causa sus vehículos, quedando estáticos a una distancia de 300 metros el carro de Shumager y 340 metros el carro de Montoya, ambos por fuera de la competencia. Se desea conocer la velocidad a la que quiso rebasar Montoya, sabiendo que la pendiente de la pista es del 2% y que la velocidad a la que venia Shumager era de 240 Km/ hora.

Como para ambos fl es igual, despéjelo de la formula de distancia de frenado y luego aplíquelo en la misma formula para sacar la velocidad a la que venia Montoya

5. La velocidad limite máxima de un tramo de carretera a nivel es de 80 Km/hora. Un conductor que circula en dicho tramo sobre pavimento mojado ve a 135 metros una señal de protección de una obra, sin embargo su vehículo tiene una colisión con ella a velocidad de 55 Km/ hora. Determine en cuanto ha sobrepasado la velocidad limite

Aplique la formula de la distancia de parada para 135 metros y halle la velocidad. Luego haga la diferencia de velocidades

Page 2: Soto

a) El conductor percibe y aplica los frenos b) No frena, no hace nada, continua igual c) Desacelera pero no frena, el vehículo continua engranado

Indicaciones

a) Dibuje un grafico de la situación presentada

b) Determine la velocidad del vehículo al inicio del derramamiento, si este circulaba en un tramo a nivel

d) Lo mismo si circulaba en una pendiente ascendente del 5%

indicaciones

Indicaciones

Indicaciones

6. Un conductor y su vehículo, circulan por una carretera de dos carriles plana a una velocidad de 80 Km/hora. A una distancia de 150 metros percibe una vaca que inicia transversalmente por el otro carril la travesía de la calzada de 7,30 metros de ancho, a una velocidad constante de 40 metros por minuto. Se pregunta . Atropella al animal? Demuéstrelo bajo los siguientes eventos que pudieron suceder

Haga un grafico de la situación y analice para cada evento, estimando simultáneamente el recorrido del vehículo en el sentido longitudinal y el recorrido de la vaca en sentido transversal, y observe si cuando el auto llegue al sitio ubicado a 150 metros, el animal haya invadido o no el carril por donde circula el vehículo

7. Un vehículo que se encontraba en un frenado de emergencia, derrapa inicialmente en un puente sobre una superficie de concreto ( coeficiente de fricción 0,70) dejando huellas en una longitud de 20 metros. En seguida al salir del puente, derrapa sobre una superficie asfáltica ( coeficiente de fricción 0,50) de la calzada en una longitud de 30 metros. Finalmente luego de salirse de la vía, derrapa en la berma sobre la grava ( coeficiente de fricción de 0,60) dejando huellas en una longitud de 15 metros, donde finalmente se detuvo

c) Determine la velocidad al inicio del derrapamiento si el vehículo circulaba en una pendiente descendente del 5%

El problema se resuelve de la parte final a la parte inicial del evento, usando la formula de la distancia de frenado teniendo en cuenta las velocidades iniciales y finales para cada tramo

8. Un tramo de carretera plana de pavimento mojado tiene como velocidad de proyecto 70 Km/ hora. Si se viaja a una velocidad de 92 Km/hora y el conductor percibe a 150 metros un burro atravesando la vía. Se pregunta atropella la animal? Si lo atropella a que velocidad lo hace, habiendo aplicado los frenos? ( Interpole el coeficiente de fricción para 92 Km/hora )

Aplique la formula de la distancia de parada para verificar si lo atropella. Luego use la formula adecuada bajo el concepto de la desaceleración.

9. En una carretera de pavimento mojado con velocidad de proyecto de 80 Km/ hora, viaja un vehículo a la velocidad de 92 km/ hora. En el momento de entrar a una curva vertical simétrica, observa a la distancia de 200 metros, una vaca atravesando la vía. El conductor entonces aplica los frenos. Si la curva vertical tiene una longitud de 250 metros, y la pendiente de la curva es del 4% subiendo y bajando, se pregunta. Atropella al animal después de aplicar los frenos ? Demuéstrelo

Debe tener en cuenta que cuando la curva cambia de pendiente, la velocidad del vehículo bajando es distinta que subiendo

Page 3: Soto

Indicaciones Aplique la distancia de parada parta ambos casos y compare

Indicaciones Aplique la formula de distancia de parada con pendiente ascendente

10. Cual es la diferencia en metros entre la distancia de parada de un vehículo de peso 2 toneladas que sube por una carretera pavimentada mojada con pendiente del 5% y la distancia de parada de otro vehículo de 3 toneladas que baja por la misma pendiente, ambos a velocidades de 60 km/ hora?

11. Si la distancia de parada de un vehículo que baja por una carretera de pavimento mojado con pendiente del 4% es de 136,80 metros, cual es la distancia de parada del mismo vehículo, cuando sube por la misma carretera para una misma velocidad de proyecto de 80 km/hora?