sorolla - ministerio de cultura y deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · sorolla compuso ocho de...

64
DIBUJANTE SIN DESCANSO SOROLLA CUADERNO DE LECTURA 2020

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

D I B U J A N T E S I N D E S C A N S OS OR O L L A

C U A D E R N O D E L E C T U R A2020

Page 2: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 1 ]

ÍNDICE

V. GRANDES OBRAS, GRANDES DIBUJOS (2)

SALA V

VI. LA CIUDAD MODERNA

SALA VI

VII. DIBUJO, FAMILIA, HOGAR (2)

SALA VII

I. SOROLLA. DIBUJANTE SIN DESCANSO

SALA IV

II. LA LÍNEA EN EL INICIO

III. DIBUJO, FAMILIA, HOGAR (1)

IV. GRANDES OBRAS, GRANDES DIBUJOS (1)

Page 3: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 2 ]

SALA IV

I. SOROLLA. DIBUJANTE SIN DESCANSO

II. LA LÍNEA EN EL INICIO

III. DIBUJO, FAMILIA, HOGAR (I)

IV. GRANDES OBRAS, GRANDES DIBUJOS (I)

A

D

CE

FB

G

Page 4: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 3 ]

[ PARED A ]

SOROLLA. DIBUJANTE SIN DESCANSO

F ragmentos de verdad, así son los dibujos de Joaquín Sorolla. Son fragmentos porque no siempre son obras terminadas, sino apuntes

para explorar, para buscar, para entrenar el trazo cer-tero. Y son verdad porque está en ellos lo inmediato, lo impremeditado, la imagen fugaz que llama la aten-ción del artista, que la plasma en el primer soporte que encuentra, ya sea un cartón para doblar camisas, el menú de un café o un cuaderno que imaginamos siempre en el bolsillo de su chaqueta dispuesto a re-coger las ideas de quien mira y dibuja.

En la exposición hemos seleccionado varios de estos fragmentos de verdad para componer una imagen global, pero al mismo tiempo premeditadamente fragmentada, de Joaquín Sorolla como dibujante.

Page 5: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 4 ]

[ PARED A ]

Pareja preparada para salir31/03/1911ChicagoLápiz compuesto y lápiz rojo sobre cartulinaMS 13660

[ PARED B ]

LA LÍNEA EN EL INICIO

L as salas en las que nos encontramos fueron en su día las habitaciones privadas de Sorolla y su familia. Este ámbito íntimo es el que el pintor

reservó para sus dibujos: algunos de gran formato y relacionados con estudios para lienzos, pero en su ma-yoría pequeños apuntes de su mujer y sus hijos. Estos los ordenó en marcos, haciendo agrupaciones que re-velan la importancia que estas instantáneas familiares tenían para el artista. Sabemos que Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete

Page 6: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 5 ]

[ PARED B ]

Desnudo masculino1898-1900Pluma y tinta negra sobre papel continuoMS 10632

Estudios de anatomía masculina y cabeza de caballo1887Pluma, tinta y acuarela sobre papel verjuradoMS 11390

dibujos, todos los cuales conocemos y se conservan en la colección del Museo Sorolla: sin embargo hoy sólo tenemos constancia de la composición exacta de tres de los marcos; dos de ellos los hemos reproducido en la exposición.

Page 7: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 6 ]

Panorámica de un estanque1882Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 11370

Vista de Valencia y estudio de pies1882Acuarela y lápiz compuesto sobre papel continuoMS 11376

Paisaje con río y dos torres1882Lápiz compuesto y acuarela sobre papel continuoMS 11382

[ PARED C ]

Page 8: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 7 ]

[ PARED C ]

Flor de manzano1885-1886Gouache sobre papelMS 00164

Café-teatro1894-1895ParísLápiz compuesto, carboncillo, lápiz verde, amarillo, rojo, naranja, azul, violeta sobre papel continuoMS 13184

Café-teatro1894-1895ParísLápiz compuesto, carboncillo, lápiz verde, amarillo, rojo, naranja, azul y violeta sobre papel continuoMS 13185

Page 9: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 8 ]

[ PARED C ]

Mesa preparada1892-1896Carboncillo sobre papel continuoMS 13335

Dos figuras en un café1896-1897Carboncillo sobre papel continuoMS 13075

En la terraza del café1890¿San Sebastián?Carboncillo sobre papel continuoMS 15239

Page 10: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 9 ]

[ PARED C ]

Estudio de figuras para “Interior de basílica”1888 AsísLápiz compuesto sobre papel continuoMS 11431

El palco del teatro1892-1896Carboncillo sobre papel continuoMS 13370

Café1885-1889ParísLápiz compuesto sobre papel continuoMS 10617

Page 11: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 10 ]

[ PARED C ]

El viejo del cigarrillo1898Acuarela sobre papelMS 00464

Comiendo uvas1898Acuarela sobre papelMS 00427

Contadina de Asís1888Carboncillo, clarión y gouache sobre cartón pardoMS 15415

Page 12: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 11 ]

[ PARED C ]

Cestas en la barcaca. 1891-1898Carboncillo sobre papel continuoMS 15369

Barca y pescadoraca. 1898 ValenciaCarboncillo sobre papel continuoMS 13266

Barca con velamen desplegado1891-1896Carboncillo y clarión sobre papel continuoMS 11505

Page 13: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 12 ]

[ PARED C ]

Dos bueyesca. 1898ValenciaCarboncillo sobre papel continuoMS 10357

Preparando la barcaca. 1894ValenciaCarboncillo sobre papel continuoMS 11723

Cosiendo redes1891-1896ValenciaLápiz compuesto sobre papel continuoMS 11497

Page 14: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 13 ]

[ PARED C ]

Barcas en la playa de Valencia1894-1898Lápiz compuesto y clarión sobre papel BristolMS 15414

En la barca1894-1896Lápiz compuesto y clarión sobre papel BristolMS 13206

Page 15: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 14 ]

[ PARED D ]

DIBUJO, FAMILIA, HOGAR (1)

L as salas en las que nos encontramos fueron en su día las habitaciones privadas de Sorolla y su familia. Este ámbito íntimo es el que el

pintor reservó para sus dibujos: algunos de gran for-mato y relacionados con estudios para lienzos, pero en su mayoría pequeños apuntes de su mujer y sus hijos. Estos los ordenó en marcos, haciendo agrupa-ciones que revelan la importancia que estas instan-táneas familiares tenían para el artista. Sabemos que Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos y se conservan en la colección del Museo Sorolla: sin embargo hoy sólo tenemos constancia de la com-posición exacta de tres de los marcos; dos de ellos los hemos reproducido en la exposición.

Page 16: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 15 ]

[ PARED D ]

Clotilde con los niños 1897Carboncillo sobre papel continuoMS 15081

Clotilde leyendoca. 1888Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 15195

Clotilde cosiendoca. 1900Carboncillo sobre papel continuoMS 15084

Page 17: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 16 ]

[ PARED D ]

Clotilde durmiendoca. 1888Carboncillo sobre papel continuoMS 15091R

Clotilde cosiendoca. 1898Carboncillo sobre papel continuoMS 15083

Clotilde leyendoca. 1888Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 15082

Page 18: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 17 ]

[ PARED D ]

Clotilde en el lechoca. 1888Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 15092

Clotilde con Joaquín1892Carboncillo sobre papel continuoMS 15196

Clotilde amamantando a María1890Pluma y tinta negra sobre papel continuoMS 15086

Page 19: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 18 ]

[ PARED D ]

Elena en Jáveaca. 1900-1901Carboncillo y clarión sobre papel BristolMS 15141

María tumbada11 enero 1896 Pluma y tinta negra sobre papel continuoMS 15114

Clotilde leyendo8 Octubre / Asís 1888 Carboncillo sobre papel continuoMS 15085

Page 20: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 19 ]

[ PARED D ]

Clotildeca. 1898-1900Carboncillo sobre papel continuoMS 15142

Clotilde con su hija leyendo1900[?]-1905[?]Carboncillo sobre papel continuo marrón satinadoMS 15000

Clotilde de perfilca. 1898-1900Carboncillo y clarión sobre papel continuoMS 15138

Page 21: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 20 ]

[ PARED D ]

Joaquín y Elena estudiando1905[?]Carboncillo y lápiz rojo sobre papel continuoMS 15115

Clotilde con Maríaca. 1890-1891Carboncillo sobre papel continuoMS 15149

Page 22: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 21 ]

[ PARED D · ATRIL ]

L as fotografías de la habitación del matrimo-nio Sorolla nos permiten saber los dibujos que guardaba en ella y conocer algunos de

los conjuntos enmarcados. Destaca, junto a la cama, Estudio del natural, dibujo relacionado con el lienzo Clotilde con traje negro (1906). En la pared de en-frente y alrededor del armario, vemos otros dibujos, en los que Sorolla estudia algunas de sus obras más importantes pintadas antes de 1906: El baño o Viento de mar (1899), Después del baño (1902), estudios de niños en la playa, relacionados con ¡Triste Herencia! (1899), así como el dibujo Después del baño, realizado en Jávea en 1905.

Además, en la habitación había dos marcos con di-bujos: uno con diez de Clotilde, de cronología entre 1888 y 1898 (los primeros diez años del matrimonio), y otro con varios apuntes de familia, en los que vemos a Clotilde, María, Joaquín y Elena, bien solos o en es-cenas familiares.

Page 23: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 22 ]

AnónimoDetalle del dormitorio del matrimonio Sorollaca. 1912-1914. MS 81106

Sobre el escritorio, el marco con diez dibujos de Clotilde que se ha reconstruido en la exposición.

AnónimoÁngulo del dormitorio del matrimonio Sorollaca. 1912-1914. MS 81107

Se pueden ver, presentes en la exposición: Saliendo del baño (1899), Estudio de niño desnudo (1899-1900) y Después del baño (ca. 1905).

Anna M. ChristianEl dormitorio del matrimonio Sorolla1914MS 81104

Es visible, a la derecha, el Estudio del natural.

[ PARED D · ATRIL ]

Page 24: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 23 ]

AnónimoElena cosiendoc. 1915-1916. MS 80501

En la pared del fondo, el marco con siete dibujos de familia que se ha reconstruido en la exposición.

[ PARED D · ATRIL ]

Page 25: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 24 ]

[ PARED E ]

GRANDES OBRAS, GRANDES DIBUJOS (1)

E l dibujo es en muchos casos el primer paso en la elaboración de las obras de pintura de Sorolla. Los efectos de luz y color los toma-

rá directamente del natural, pero en sus cuadros hay mucha más premeditación y mucho más dibujo del que cabría esperar por su aspecto espontáneo.

A lo largo de su carrera comprobamos constante-mente el uso del dibujo para estudiar composiciones, entrenar la mano y el ojo y, en definitiva, ir a la bús-queda del cuadro. De estos dibujos previos destacan los grandes estudios de figuras individuales para escenas cuya composición completa analizará en cambio en pequeños dibujos de la totalidad, y tam-bién tenemos ejemplos de su uso para retratos. Todos estos dibujos de formato mayor están realizados en un papel oscuro, utilizando el carboncillo y el clarión para resaltar las luces.

Page 26: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 25 ]

[ PARED E ]

LabradorCarbón y tiza sobre papelPatrimonio Histórico Universidad Complutense de Madrid Colección Simarro

Sol de la tarde1903Óleo sobre lienzoThe Hispanic Society of America, Nueva York, Inv. A-58.

Este lienzo, un hito en la carrera de Sorolla, fue objeto también de varios estudios, destacando el Labrador (un pescador, en realidad). Los dos dibujos aquí presentes y relacionados con esta obra, los regaló Sorolla a su amigo Luis Simarro.

BueyesCarbón y tiza sobre papelPatrimonio Histórico Universidad Complutense de Madrid Colección Simarro

Page 27: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 26 ]

[ PARED E ]

Entierro de Cristo1886Carboncillo y clarión sobre cartulina azulMS 11527

Estudio para El Entierro de Cristo1886Carboncillo y aguada sobre papel continuoMS 11539

El entierro de Cristo1886Óleo sobre lienzoObra destruida. Fragmentos en Museo Sorolla, Inv. 00158, 00159, 00160 y 00161

Para este cuadro que medía casi treinta metros cuadrados, realizó el pintor numerosos apuntes, bocetos y estudios tanto de composición como de las figuras por separado. En ellos se aprecian los tanteos del pintor y la evolución que va experimentando la idea primigenia.

Page 28: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 27 ]

[ PARED E ]

Saliendo del baño1899Carboncillo, clarión, lápiz compuesto sobre papel BristolMS 15054

Madre con su hijo1899Carboncillo, clarión y lápiz compuesto sobre papelMS 15425

Estudio para “El baño”1899Óleo sobre lienzoMS 00460

En este lienzo, Sorolla estudia, como lo hace en los dibujos, las figuras que más le preocuparon a la hora de componer el cuadro: la madre y el niño saliendo del agua.

Page 29: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 28 ]

Estudio del natural1905Carboncillo, clarión y óleo rojo sobre papelMS 15074

[ PARED E ]

El baño o Viento de mar1899Positivo antiguo: Gelatina DOP(Obra destruida. Anteriormente en Buenos Aires, Jockey Club). MS 86208

Esta obra fue objeto de múltiples dibujos por parte del pintor, bien de la composición general o de figuras independientes.

Clotilde con traje negro1906Óleo sobre lienzoThe Metropolitan Museum of Art, Catharine Lorillard Wolfe Collection, Wolfe Fund., Nueva York, Inv. 09.71.321

En Estudio del natural, Sorolla plantea la pose de Clotilde con traje negro, aunque las diferencias entre el dibujo y el lienzo son tantas que parecen obras sin relación.

Page 30: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 29 ]

Estudio de niño desnudo1899-1900ValenciaCarboncillo, lápiz compuesto y clarión sobre papel BristolMS 15006

En la orillaca. 1899-1900 ValenciaCarboncillo y clarión sobre papel BristolMS 15007

Christian Franzen y NissenSorolla pintando1906Positivo antiguo: Gelatina DOPMS 80037

Una vez que tenía definida, gracias a los dibujos, la composición de sus cuadros, Sorolla comenzaba a realizarlos dibujando sobre el lienzo.

[ PARED E ]

[ PARED F ]

Page 31: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 30 ]

¡Triste herencia!1899Óleo sobre lienzoFundación Bancaja

Para ¡Triste herencia! Sorolla tuvo como modelos a los propios niños del Hospital de la Congregación de San Juan de Dios, pero además realizó estudios de otros niños para analizar diferentes posturas, el movimiento o la incidencia de la luz sobre la piel mojada.

[ PARED F ]

[ CENTRO SALA G · VITRINA 1 ]

S orolla solía llevar consigo un cuadernillo de di-bujo para dar rienda suelta a su natural impulso de dibujar todo aquello que veía. En la colec-

ción del Museo Sorolla se conservan algunos cuader-nillos completos, de diferentes tamaños y formatos.

En ellos se mezclan apuntes preparatorios de obras pic-tóricas, estudios de movimiento, encuadre o perspec-tiva, escenas familiares o vistas de diferentes ciudades

Page 32: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 31 ]

Portal de Cuarteca. 1886Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 12151

[ CENTRO SALA G · VITRINA 1 ]

y arquitecturas. Predomina el uso del lápiz, con el que podía captar el instante con mayor rapidez.

Especialmente interesante es un cuaderno que le acompañó en un viaje a Alemania, hacia 1891, a modo de diario. En él va ilustrando una breve narración con dibujos de una enorme modernidad, realizados a plu-ma y aguada en tinta negra.

Arquitectura clásica1886Lápiz compuesto sobre papel continuo verjuradoMS 12462

Page 33: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 32 ]

Barraca valencianaca. 1892Carboncillo sobre papel continuo satinadoMS 15437

Trenca. 1891Pluma, aguada y tinta sobre papel continuoMS 12227

El pozo de las Virigondas1890-1891Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 12053

[ CENTRO SALA G · VITRINA 1 ]

Page 34: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 33 ]

[ CENTRO SALA G · VITRINA 2 ]

L a mayoría de los dibujos de Sorolla están rea-lizados a lápiz o a carboncillo. Ambas técni-cas, conocidas como “secas”, le permiten una

mayor precisión, la rectificación si fuera necesaria y la rapidez para captar impresiones. Con diferentes tipos de trazos, más suaves o más insistidos, consigue crear volúmenes y sensación de planos en el espacio.

Para el lápiz suele utilizar un soporte de papel o car-tulina en tonos claros. En alguna ocasión lo acom-paña con lápices de colores, predominantemente el rojo, con los que destaca determinados elementos. Sobre los papeles más oscuros, por ejemplo el tipo Bristol, emplea el carboncillo combinado con el cla-rión para destacar las luces.

Las técnicas “húmedas” las emplea sobre todo en los bocetos de sus obras, para estudiar la composi-ción o la iluminación. La tinta y la aguada le exigen una mayor rapidez y no le permiten insistencias ni correcciones. La acuarela y el gouache, juntos o por separado, los usa además para algunos dibujos “defi-nitivos”, concebidos como obras en sí mismas.

Page 35: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 34 ]

Baile en Toledo1911Gouache sobre papelMS 01001

Tablao1914Lápiz y lápiz rojo sobre papel continuoMS 10862

Barca en la playa1903-1904Lápiz sobre papel continuo verjuradoMS 10283

[ CENTRO SALA G · VITRINA 2 ]

Page 36: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 35 ]

La llegada de las barcas, Jávea1905Lápiz, tinta y aguada sobre papel continuoMS 10235

Esperando la pesca1902-1903Carboncillo y clarión sobre papel BristolMS 10013

[ CENTRO SALA G · VITRINA 2 ]

Page 37: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 36 ]

SALA V

V. GRANDES OBRAS, GRANDES DIBUJOS (2)

B

CA

DE

Page 38: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 37 ]

[ PARED A ]

GRANDES OBRAS, GRANDES DIBUJOS (2)

S orolla retrató en varias ocasiones al rey Alfon-so xiii y a su mujer, la reina Victoria Eugenia, la primera vez durante el verano de 1907, en La

Granja de San Ildefonso.

Entre el pintor y el monarca se crearía una relación amistosa, fundada en el deseo común de dar a la cul-tura española una proyección internacional. En este sentido, Alfonso xiii ejerció su influencia para que Soro-lla aceptara el encargo de Archer Milton Huntington para la decoración de la biblioteca de la Hispanic Society of America con los catorce paneles que con-forman la Visión de España, y fue el primero en feli-citarlo cuando terminó la tarea el 29 de junio de 1919, tras ocho años de intenso trabajo.

Page 39: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 38 ]

[ PARED B ]

En 1907, Sorolla pasó el verano con su familia en La Granja de San Ildefonso, lugar que se había convenido para los primeros retratos individuales que el pintor haría a los reyes. Los pintará al aire libre, pero primero estudia la pose en dibujos del mismo tamaño que el lienzo, sorprendentes por su tamaño y gran simi-litud con el resultado final al óleo. En palabras de Sorolla, el rey “…está muy guapete con su magnífico traje de húsares de Pavía, arrogantemente colocado y muy español”. (Carta de Sorolla a su amigo Pedro Gil Moreno de Mora, 1-2 de julio de 1907)

Estudio para Retrato del Rey Alfonso xIII con uniforme de húsares1907Carboncillo y clarión sobre papelMS 15017

Alfonso xIII con uniforme de húsares1907Óleo sobre lienzoPropiedad particular de S.M. el Rey

Page 40: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 39 ]

[ PARED B ]

Sobre este estudio, que se conserva en el Museo Sorolla, como el de Alfonso xIII, tenemos el testimonio del pintor en una carta a su amigo Pedro Gil: “He hecho varios estudios en color y dibujo. Ahora hago uno de la Reina del mismo tamaño del cuadro que pintaré; naturalmente todos estos tanteos, el Rey y Reina se los reparten que es un gusto, y es lástima porque me gustaría reser-varme alguno, ya veremos si más adelante puedo reservarme algo.”(Carta de Sorolla a su amigo Pedro Gil Moreno de Mora, 1-2 de julio de 1907)

Estudio para Retrato de la Reina Victoria Eugenia con mantilla1907Carboncillo y clarión sobre papelMS 15018

Retrato de la Reina Victoria Eugenia con mantilla española1907Óleo sobre lienzoPalacio de la Magdalena (Santander)

Page 41: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 40 ]

[ PARED C ]

En enero de 1917 Sorolla viaja a Láchar para asistir a una cacería convocada por el duque de San Pedro Galatino, y a la que asistiría el rey. El motivo era realizar un retrato del monarca, que expre-samente quería que fuera en pleno campo y cazando. Sorolla di-bujó en su cuaderno varios apuntes del rey, que le servirían para, en su estudio, comenzar este lienzo inacabado que constituye un testimonio excepcional del modo de trabajar del pintor.

Boceto para un retrato cinegético de Alfonso xIII

1920Carboncillo sobre lienzoMS 11605

Alba, S.La cacería regia en LácharBlanco y Negro, Madrid, 4 de feb. de 1917, p. 19MS 00623

En el ángulo inferior izquierdo, Sorolla enseña al rey el cuaderno de dibujo en el que había estado tomando apuntes del rey cazando.

Page 42: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 41 ]

Autorretrato01/1917LácharLápiz compuesto sobre papel continuoMS 11866

Estudio para un retrato de S.M. Alfonso xiii

01/1917LácharLápiz sobre papelMS 11869

Estudio para un retrato de S.M. Alfonso xIII

01/1917LácharLápiz sobre papelMS 11858

[ PARED C ]

Page 43: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 42 ]

[ PARED D ]

El planteamiento del panel Elche. El palmeral fue complica-do, y el pintor decidió finalmente realizarlo en la huerta de Juan Soler, a las afueras de Alicante. En el caso de este dibujo, la composición es prácticamente la misma que se fijará en el lienzo, y combina el carboncillo y el clarión, este profusamente utilizado en el blanco del horno y las luces que se cuelan entre las palmeras, pero también aligerado con aguada, fundamen-talmente en las pañoletas de las recolectoras.

Palmeral de Elche10/1918-11/1918Carboncillo, clarión, aguada y óleo sobre cartónMS 15588

Elche. El palmeral1918-1919Óleo sobre lienzoThe Hispanic Society of America Inv. A 1806; BPS 2817

Page 44: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 43 ]

[ PARED E ]

A la hora de componer los grandes lienzos destinados a la biblioteca de la Hispanic Society of America, Sorolla utiliza el dibujo como lo ha hecho a lo largo de su carrera: bien es-tudiando la composición general, bien centrándose en figuras fundamentales. Este último es el caso de este Garrochista, que vertebra el panel de Andalucía. El encierro, articulando toda la parte derecha del panel, y que fue objeto de varios estudios por parte del pintor.

Garrochista1914Carboncillo y clarión sobre cartónMS 15589

Andalucía. El encierro1914Óleo sobre lienzoThe Hispanic Society of America Inv. A 1808; BPS 2810

Page 45: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 44 ]

SALA VI

VI. LA CIUDAD MODERNA

A

B

CE

D

Page 46: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 45 ]

[ PARED A ]

LA CIUDAD MODERNA

P rimero su curiosidad, y luego el éxito de su pintura, llevaron a Sorolla a conocer grandes ciudades como París, Londres o Nueva York. La

ciudad y la vida moderna, poco reflejadas en sus cuadros, fueron en cambio un motivo muy frecuente en sus dibu-jos y “notas de color”, en los que dio rienda suelta a su li-bertad creativa produciendo obras de gran modernidad.

De su segundo viaje a Estados Unidos (1911) se con-servan dibujos realizados en los restaurantes de los hoteles en los que se alojó, como puro entretenimiento mientras esperaba a que le atendieran, aprovechando casi siempre el reverso de las cartas del menú. Son un testimonio del ambiente burgués de la época, con la moda elegante como protagonista.

De ese mismo viaje son unas vistas de Nueva York tomadas desde las altas ventanas de la habitación del hotel y pintadas al gouache. Desde ese elevado punto de vista consiguió composiciones muy atrevidas, por el vertiginoso picado y por la forma de plasmar el rápido movimiento de la ciudad.

Page 47: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 46 ]

[ PARED A ]

[ PARED B ]

Carrera maratón, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00829

Casa de Vanderbilt, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre cartónMS 00832

Central Park, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00824

Page 48: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 47 ]

Calle 59, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre cartónMS 00822

Fifth Avenue, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00821

Estatua de Washington, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00831

[ PARED B ]

Page 49: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 48 ]

Central Park, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00825

Frente a la plaza, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00828

Entrada a Central Park, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00827

[ PARED B ]

Page 50: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 49 ]

Hotel Plaza, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00830

Esquina de la Calle 59, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre cartónMS 00823

Central Park, Nueva YorkNueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre papelMS 00826

[ PARED B ]

Page 51: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 50 ]

[ PARED D ]

[ PARED C ]

Cosiendo Nueva York, 21 de abril-24 de mayo de 1911Gouache sobre cartónMS 00833

Escena de café23/03/1911ChicagoLápiz compuesto, lápiz rojo y lápiz azul sobre cartulinaMS 13653

Escena de café01/04/1911ChicagoLápiz compuesto sobre cartulinaMS 13637

Page 52: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 51 ]

[ PARED D ]

Escena de café29/03/1911ChicagoLápiz compuesto y lápiz rojo sobre cartulinaMS 13646

Escena de café07/04/1911ChicagoLápiz compuesto sobre cartulinaMS 13638

Conversando11/04/1911ChicagoLápiz compuesto y lápiz azul sobre cartulinaMS 13634

Page 53: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 52 ]

[ PARED D ]

Escena de café19/05/1911Nueva YorkLápiz compuesto sobre papelMS 13730

Hombre y mujer en un sofá27/03/1911ChicagoLápiz compuesto sobre cartulinaMS 13662

Escena de café20/04/1911-24/05/1911Nueva YorkLápiz compuesto y lápiz rojo sobre papel continuoMS 13745

Page 54: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 53 ]

[ PARED D ]

Escena de café31/03/1911ChicagoLápiz compuesto sobre cartulinaMS 13651

Escena de café09/04/1911ChicagoLápiz compuesto, lápiz rojo y lápiz azul sobre cartulinaMS 13673

Escena de café27/03/1911ChicagoLápiz compuesto y lápiz azul sobre cartulinaMS 13663

Page 55: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 54 ]

[ PARED D ]

Tres figuras10/04/1911ChicagoLápiz compuesto sobre cartulinaMS 13666

[ PARED E ]

Escena de café14/05/1911Nueva YorkLápiz compuesto sobre papel continuoMS 13735

Escena de café20/04/1911-24/05/1911Nueva YorkLápiz compuesto, lápiz rojo y lápiz azul sobre papel verjurado continuoMS 13764

Page 56: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 55 ]

SALA VII

VII. DIBUJO, FAMILIA, HOGAR (2)

B E

AC

D

Page 57: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 56 ]

[ PARED A ]

DIBUJO, FAMILIA, HOGAR (2)

J oaquín Sorolla es un dibujante sin descanso, que no puede dejar de trazar líneas en un pa-pel mientras espera en un restaurante, escribe

cartas o asiste al teatro, pensando en sus grandes composiciones. Pero también es así cuando está con su familia, verdadera piedra angular de la persona y el artista. De su mujer, Clotilde, y sus hijos, María, Joaquín y Elena, se conservan numerosos dibujos que los muestran en la intimidad de su hogar, mientras realizan tareas habituales como coser, estudiar, leer o jugar, y a veces posando.

Estos dibujos son de los más bellos del pintor, porque reflejan su vida cotidiana mejor de lo que lo harían las fotografías, y además nos presentan a su familia a través de sus ojos y nos introducen en la esfera más personal del artista.

Page 58: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 57 ]

Niños leyendoAcuarela sobre papelPatrimonio Histórico Universidad Complutense de Madrid Colección Simarro

[ PARED B ]

[ PARED C ]

Clotilde de perfilca. 1910Gouache sobre cartónMS 00935

Elena estudiandoca. 1905Carboncillo y lápiz rojo sobre papelMS 15136

Page 59: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 58 ]

Joaquín en el laboratorioca. 1910Gouache sobre cartónMS 01015

[ PARED C ]

[ PARED D ]

Clotilde durmiendoca. 1905Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 11600

Joaquín1898-1901Carboncillo sobre cartulinaFMS 15198

Page 60: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 59 ]

Joaquính. 1900Acuarela sobre papelFMS 00562

Clotilde con María y Joaquínca. 1905Lápiz compuesto sobre papel continuoMS 11601

Clotilde con los hijos, día de Reyes1900Gouache y toques de óleo sobre papelMS 00486

[ PARED D ]

Page 61: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 60 ]

[ PARED D · ATRIL ]

S i bien la fotografía es el medio por el cual se nos devuelve una imagen más veraz de la rea-lidad, para Sorolla, sus obras eran el medio

por el que quería ver y recordar a su familia. Para él los lienzos y dibujos en los que los representaba eran más verdad que la verdad misma (**), y así quería vol-ver a mirarlos y recordarlos. Aun así, siendo su suegro fotógrafo, la fotografía formó parte de la familia en todo momento. Bien en retratos individuales, bien colectivos, estas instantáneas de la familia nos per-miten ver los cambios que se producen cuando esta realidad se filtra a través de los ojos del artista.

(*) Carta de Sorolla a Clotilde, 28 de marzo de 1918. Archivo del Museo Sorolla CFS/1856.

(**) Carta de Sorolla (Valencia) a Clotilde (Madrid), 23 y 24 de noviembre de 1907. Archivo del Museo Sorolla CFS/430.

“Da pena no quedar tiempo para trabajar, pero no estando vosotros no me anima nada,

hasta me entristezco. Soy un bohemio de familia.”(*)

Page 62: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 61 ]

AnónimoJoaquín Sorolla García mirando por un microscopioca.1910MS 80548

García Peris, AntonioJoaquín Sorolla Garcíaca.1904MS 80516

García Peris, AntonioElena, Joaquín y María Sorolla Garcíaca.1901MS 80243

[ PARED D · ATRIL ]

Page 63: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 62 ]

García Peris, AntonioElena cosiendo1915MS 80500

García Peris, AntonioMaría Sorolla Garcíaca.1901MS 86390

García Peris, AntonioClotilde García del Castillo1886MS 80438

[ PARED D · ATRIL ]

Page 64: SOROLLA - Ministerio de Cultura y Deporte6e76d323-f6... · 2020. 4. 24. · Sorolla compuso ocho de estos marcos, con un total de cincuenta y siete dibujos, todos los cuales conoce-mos

[ 63 ]

AnónimoEl artista, su mujer y sus hijosca.1901MS 80245

[ PARED D · ATRIL ]

[ PARED E ]

Después del bañoca. 1905Carboncillo, clarión y gouache sobre papelMS 15004