soria nº24 - enfermeriasoria.com€¦ · ... (entre un 50 y un 60 por cien) de adolescentes ......

5
Nº24 AÑO2013 Boletín Informativo del Colegio Profesional de Diplomados en Enfermería de Soria. Soria - Mes de octubre SORIA E N F E R M E R Í A www.enfermeriasoria.com

Upload: trantram

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SORIA Nº24 - enfermeriasoria.com€¦ · ... (entre un 50 y un 60 por cien) de adolescentes ... las recomendaciones de los entrenadores y hagan ejercicios ... de donde era socio,

Nº24A Ñ O 2 0 1 3

Boletín Informativo del Colegio Profesional de Diplomados en Enfermería de Soria.

Soria - Mes de octubre

S O R I Ae N f e R m e R í Aw w w. e n f e r m e r i a s o r i a . c o m

Page 2: SORIA Nº24 - enfermeriasoria.com€¦ · ... (entre un 50 y un 60 por cien) de adolescentes ... las recomendaciones de los entrenadores y hagan ejercicios ... de donde era socio,

2

ENFERMERÍA SORIA

3

Nº24

2

3

4

7

Editorial

Primer concurso de dibujo de tarjetas navideñas

Limitar el peso y hacer ejercicio, las bases frente al dolor de espalda

Un último deseo altruista

Identifican un eslabón perdido en la génesis del Alzheimer

Cursos Formativos Online

SUmARIO

EditorialS O R I Ae N f e R m e R í A

REDACCIÓNColegio de Enfermería de Soria

COLABORACIONESAgradecemos vuestras ideas

DIRECCIÓNPresidenta: Dª Mª Isabel Galan AndresVicepresidenta: Dª Mª Luisa Sanz MuñozSecretaria: Dª Ana Isabel Lopez GonzaloTesorera: Dª Mª Del Carmen Hernando VinuesaVocal 1ª: Dª Mª Angeles Martinez De CasasVocal 2ª: Dª Mª Antonia González FernándezVocal 3ª: Dª Beatriz Eliam Algarabel CámaraVocal 4ª: Dª María Milagros Laorden EncisoVocal 5ª: Dª Gloria Lázaro VelaVocal 6ª: Dª Adoración García Pérez

EDITAIltre. Colegio Profesional de Diplomados en Enfermería se SoriaC/ Alberca, 8 - Bajo - 42003 SoriaTeléfono y Fax: 975 21 37 55www.enfermeriasoria.com

El Colegio de Enfermería de Soria convoca este año, 2013, el I Concurso de Tarjetas Navideñas entre sus colegiados.

BASES

Podrán participar los todos los colegiados al corriente de las cuotas colegiales.

El dibujo de la tarjeta deberá ser un motivo navideño. El dibujo tendrá que ser original.Solo se podrá presentar al concurso una tarjeta por colegiado.

Las tarjetas se entregarán dentro de un sobre cerrado en blanco (anónimo), adjuntando en otro sobre los datos de filiación del colegiado.

Las tarjetas participantes podrán presentarse hasta el día 20 de Noviembre de 2013.

Los estudios en España muestran un alto porcentaje (entre un 50 y un 60 por cien) de adolescentes entre los 13 y 15 años que han sufrido episodios molestos en la espalda. Estos datos, revelados por la Francisco Kovacs, presidente de la Fundación Kovacs, indican que el 21,05 por ciento de los niños y en el 30,7 de las niñas, el dolor fue lo suficientemente intenso como para restringir la actividad diaria. Sufrir dolores en la infancia implica que hay más riesgo de sufrir dolor crónico en la vida adulta.

Kovacs destaca la necesidad de evitar la inactividad física y mantener el menor grado de reposo cuando aparece el dolor. Asimismo, recomienda utilizar mobiliario escolar ajustable al tamaño de los alumnos, y evitar exceso de peso en las mochilas. “La carga no debería alcanzar más del 10 por ciento del peso del niño. Es mejor arrastrarla, pero si hay que cargar con ella deben llevar la mochila con ambas asas, lo más cerca del eje, y atada al tórax para que no se bambolee”..

Por otra parte, Kovacs destaca que, aunque el ejercicio es preventivo, “el deporte de alto nivel competitivo se asocia a un mayor riesgo de sufrir dolor de espalda. Para evitarlo, se recomienda que los niños sigan las recomendaciones de los entrenadores y hagan ejercicios compensatorios”. www.espalda.org

Primer concurso de dibujo de tarjetas navideñas

Limitar el peso y hacer ejercicio, las bases frente al dolor de espalda

Ha comenzado un nuevo curso, académica y políticamente hablando. Muchas asignaturas son nuevas; un punto de partida con el objetivo de llegar al mejor puerto. Sin embargo, muchas otras supondrán la continuación de lo ya aprendido, ¿de qué tipo será la asignatura del sector enfermero? ¿Será una continuidad de cursos anteriores? O tal vez por fin soplen aires de renovación y alcancemos alguno de nuestros objetivos.

La realidad se impone y lo obvio no se puede esconder: las cosas no están yendo bien para nuestro sector. Después de años de trabajo, después de muchos ‘cursos’ no alcanzamos las metas propuestas. Objetivos marcados desde el consenso y la necesidad, dirigidos a la mejora del sistema sanitario y de nuestra profesión. Nada, por mucho que nos apliquemos no llegan las ‘notas’.

En este curso varias normas se cuecen al calor de las decisiones política, con el fuego de la crisis. Destacan entre otras el nuevo Estatuto Marco para el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud, por parte del Sacyl, normas que regularán la Gestión Clínica.

¿Verán la luz? ¿Qué supondrán estos cambios para los enfermer@s de Castilla y León?

Desde la Organización Colegial de Enfermería se trabaja con tesón para que el Estatuto sea lo mejor posible para nuestro sector. Todavía no hay nada en firme. No hay que perder la esperanza.

Hay luz, al menos al principio del túnel. La esperanza llega por ahora en forma de acuerdo de colaboración en diversas áreas entre el Consejo General de Enfermería y Ministerio de Sanidad, para para impulsar y desarrollar fines comunes.

Ojalá no se quede en una firma y foto.

Ojalá podamos lograr nuestras aspiraciones.

Ojalá, en este curso que acaba de empezar, nos vaya mejor que el pasado. En el Colegio de Enfermería de Soria llevamos tiempo ‘estudiando’ para conseguir la mejor calificación, para conseguir lo mejor para tod@s.

Page 3: SORIA Nº24 - enfermeriasoria.com€¦ · ... (entre un 50 y un 60 por cien) de adolescentes ... las recomendaciones de los entrenadores y hagan ejercicios ... de donde era socio,

4

ENFERMERÍA SORIA

5

Nº24

Los hijos de Victoriano Martínez donan varios libros de medicina del

pasado siglo al Colegio de Enfermería de Soria, tal y como expresó su

padre antes de morir

El compromiso con la sociedad y la bondad de las personas permanecen incluso cuando éstas ya no están. Victoriano Martínez Rodrigo, riojano de nacimiento y soriano de corazón, falleció en 2004 pero su altruismo perdura.

Los hijos de este sanitario, practicante y anestesista que recibió la Cruz del Mérito al Trabajo en Soria, han hecho realidad uno de sus últimos deseos: donar sus libros de medicina a la biblioteca del Colegio Profesional de Enfermería de Soria. Esta voluntad se hizo realidad el pasado mes de septiembre.

D. VICTORIANO MARTÍNEZ RODRIGO

Nació el 7 de marzo de 1.923 en Enciso (La Rioja).

Falleció el 6 de febrero de 2.004 en Logroño.

Curso estudios para practicante consiguiendo el título en la Universidad de Zaragoza en el año 1.943. En el año 1.970 le convalidaron al título de Ayudante Técnico Sanitario, según la normativa vigente.

Ejerció en San Millán de la Cogolla y en Estello, ambas localidades de La Rioja.

En 1.950, por oposición, fue nombrado Practicante del “Seguro Obligatorio de Enfermedad” en Soria, donde también ejerció como anestesista, con los médicos D. Ramón Delgado y D. Gregorio Mazariegos, y realizó autopsias con el médico forense D. Gregorio Nieto Nieto.

En 1.973, en Soria, se le impone la “Cruz del Mérito al Trabajo” por la buena labor que estaba desempeñando en la ciudad.

Le gustaba la lectura, de forma especial la poesía (él mismo componía poemas a familiares, en ocasiones especiales). Disfrutaba con la natación, pero su gran afición, que practicaba por las tardes en el Casino Amistad Numancia, de donde era socio, era el ajedrez, llegando a ganar varios premios, tanto en el citado casino como cuando salían a otras provincias.

Era muy conocido y querido en Soria. Se relacionaba con todas las personas con cercanía y cordialidad.

Se jubiló en el año 1.986 viviendo en se querida Soria, hasta que en 1.997, por causas ajenas a su voluntad, tuvo que cambiar de residencia, fijándola en Logroño hasta su muerte.

Fue una persona querida, cercana y respetada, que vivió por y para sus pacientes, algunos de de los cuales todavía nos paran a los hijos recordando momentos que compartieron con él, alabando su profesionalidad, el trato que les dispensaba, su cordialidad y la forma de cumplir con su trabajo, ayudando y apoyando a las personas.

Casado y con tres hijos, ninguno de los cuales ha seguido su camino profesional. Debido a ello, comentaba que los libros que tenía relacionados con la medicina le gustaría estuviesen en la biblioteca del Colegio Profesional de Enfermería de Soria, ya que aunque el contenido, dado el gran avance de esta materia, estaría obsoleto, sí que servirían para analizar el desarrollo de la medicina durante este periodo y para consulta de las personas que quieran realizar algún trabajo sobre este tema.

Teniendo en cuenta la voluntad y el expreso deseo de nuestro padre, Victoriano Martínez Rodrigo, y gracias a la ayuda y buena disposición de las personas que componen la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Soria y en especial a su presidenta, Dª María Isabel Galán Andrés y a la enfermera Dª Mª Cruz Marrón Martínez, que han hecho posible su deseo, los hijos hacemos entrega de los libros, que a continuación se relacionan, con la ilusión de que resulten de interés y están al alcance de quien quiera consultarlos.

Un último deseo altruista

Page 4: SORIA Nº24 - enfermeriasoria.com€¦ · ... (entre un 50 y un 60 por cien) de adolescentes ... las recomendaciones de los entrenadores y hagan ejercicios ... de donde era socio,

6

ENFERMERÍA SORIA

7

Nº24Formación Continuada

CURSOS OFERTADOS:

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2.013

Inscripción: del 20 al 25 de octubre de 2013

Curso Duración Inicio Finalización

Nutrición Humana y Dietética en las Diferentes Etapas Fisiológicas de la Vida 6 semanas 1/11/13 15/12/13

Cuidados de Enfermería en Geriatría 6 semanas 1/11/13 15/12/13

Principios de Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales 6 semanas 1/11/13 15/12/13

CARACTERÍSTICAS DE LOS CURSOS:

- Metodología On-Line- Cursos Gratuitos.- Acreditados por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y León.- Número de plazas ofertadas: 200 plazas por curso.

REQUISITOS:

- Ser colegiado de Castilla y León y estar al corriente de las cuotas colegiales.- Estar registrado en la Secretaría Virtual del Colegio. Para acceder a la Secretaria Virtual, pulse sobre el banner que se

encuentra en la parte central de la web.

INSCRIPCIÓN Y MATRICULA:

- La matrícula se realizará de forma online a través de la Secretaría Virtual (www.fecyl.com), por riguroso orden de inscripción hasta completar el número de plazas ofertadas.

- Mediante correo electrónico se informará al alumno del estado de su solicitud, si está admitido o no.- El plazo de inscripción comenzará el día 20 del mes anterior al comienzo del curso, a las 10:00 horas.- Dentro de este programa de cursos online, el colegiado podrá realizar un curso por convocatoria y hasta un máximo de 3

cursos distintos al año.

MÁS INFORMACIÓN:

Para más información accede a la Secretaria Virtual donde encontrarás toda la oferta de los cursos con la información ampliada sobre cada uno de los mismos (programa, guía del alumno,…)

LIBROS DONADOS:

- MEDICINA DE URGENCIA. Dr. C. Oddo. Ed. Saturnino Calleja. 1.920- TRATADO DE EXPLORACIÓN CLÍNICA. Tomos I y II. Dr. Carlos L. Greene. Ed. Provenza. 1.921- EL LABORATORIO MODERNO DEL MÉDICO PRÁCTICO. Dr. E. Agasse-Lafont. Ed. Bailly-

Bailliére. 1.933.- FORMULARIO. B. Lorenzo Velázquez. 1.941- FORMULARIO DE TERAPEÚTICA CLÍNICA. Dr.Lorenzo Velázquez. 1.945.- LA AUTOPSIA MÉDICO LEGAL. D. Gregorio Nieto Nieto. Imprenta Morales.- GUÍA PRÁCTICA DE LA SALUD. Rossiter- DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE LABORATORIO. Ángel Zamanillo Encinar y María Antonia

Granados. 1.947.- SEXUALIDAD VENEREOLOGÍA PENICILINA. José Algora Gorbea. 1.948- INFORME DEL REAL COLEGIO DE MÉDICOS DE LONDRES. EL TABACO Y LA SALUD DE HOY.

1.971- MANUAL NORMON. 1.976- METODOLOGÍA DE LOS INYECTABLES. J. Alfredo Piera Pellicer. 1.977

Sus hijos. Soria, 23 de septiembre de 2.013

Los científicos han restaurado la memoria en ratones modificados con daños cerebrales similares al Alzheimer bloqueando la proteína mGluR5.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, en New Haven, (Estados Unidos), han descubierto una proteína, el receptor de glutamato metabotrópico 5 o mGluR5, que es el eslabón perdido en el origen del Alzheimer. El estudio, publicado en Neuron, sugiere que bloqueando esta proteína con un fármaco existente se puede restaurar la memoria en ratones modificados con daños cerebrales que imitan la enfermedad.

“De todos los eslabones de esta cadena molecular, la mGluR5 podría ser el blanco más fácil para los fármacos”, destaca Stephen Strittmatter, profesor de Neurología de la Universidad de Yale y autor principal del estudio. Los científicos ya han proporcionado un mapa molecular parcial de cómo el Alzheimer destruye las células cerebrales.

Diario Médico

Identifican un eslabón perdido en la génesis del Alzheimer

Page 5: SORIA Nº24 - enfermeriasoria.com€¦ · ... (entre un 50 y un 60 por cien) de adolescentes ... las recomendaciones de los entrenadores y hagan ejercicios ... de donde era socio,