sonda orogastrica

6
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCION DE ENFERMERIA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA INSTALACION DE SONDA OROGASTRICA Definición Introducción de una sonda de polivinilo u otro material de determinado calibre a través de la boca hasta el estómago. Objetivos Administración de alimentación enteral a neonatos sin reflejo de succión, deglución o incoordinación. Mantener en condiciones aceptables el estado nutricional y energético del neonato. Administración de medicamentos. Realización de lavados gástricos. Aspiración de contenido gástrico con fines de diagnóstico. Fundamentación científica La colocación de una sonda en el estómago es un procedimiento muy habitual en neonatología, probablemente el más frecuente. Se puede realizar tanto por fosas nasales como por la boca, que es el método de elección en neonatología. Se prefiere esta opción para permitir la vía aérea alta libre ya que los neonatos suelen respirar por la nariz, y esto podría ser de importancia sobre todo en los que presentan dificulta respiratoria. Aun siendo una práctica sencilla, es imperioso conocer bien diversos aspectos, en especial la elección de la sonda, el tiempo de recambio, la fijación y las complicaciones posibles, a fin de evitar posibles trastornos. Indicaciones

Upload: moentsze-tejo

Post on 16-Dec-2015

87 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Instalación de sonda orogastrica en neonatos

TRANSCRIPT

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SUBDIRECCION DE ENFERMERIA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS

PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA

INSTALACION DE SONDA OROGASTRICADefinicin Introduccin de una sonda de polivinilo u otro material de determinado calibre a travs de la boca hasta el estmago.Objetivos Administracin de alimentacin enteral a neonatos sin reflejo de succin, deglucin o incoordinacin. Mantener en condiciones aceptables el estado nutricional y energtico del neonato. Administracin de medicamentos. Realizacin de lavados gstricos. Aspiracin de contenido gstrico con fines de diagnstico.Fundamentacin cientficaLa colocacin de una sonda en el estmago es un procedimiento muy habitual en neonatologa, probablemente el ms frecuente. Se puede realizar tanto por fosas nasales como por la boca, que es el mtodo de eleccin en neonatologa. Se prefiere esta opcin para permitir la va area alta libre ya que los neonatos suelen respirar por la nariz, y esto podra ser de importancia sobre todo en los que presentan dificulta respiratoria.Aun siendo una prctica sencilla, es imperioso conocer bien diversos aspectos, en especial la eleccin de la sonda, el tiempo de recambio, la fijacin y las complicaciones posibles, a fin de evitar posibles trastornos.Indicaciones1. Alimentacin enteral:a) En el recin nacido con inmadurez en la succin y otro trastorno que impide la succin.b) Cuando el aporto por succin no alcanza.c) Con sntomas respiratorios que impiden la alimentacin por succin.2. Vaciamiento gstrico y descomprensin.3. Administracin de medicacin.4. Reposo gstrico en el posoperatorio.5. Toma de muestra de contenido gstrico para anlisis.MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SUBDIRECCION DE ENFERMERIA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS

PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA

Material y equipo1. Elegir la sonda a utilizar, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:a) Las de cloruro de polivinilo son ms econmicas, pero deben removerse con mayor frecuencia porque pueden provocar ulceraciones o perforaciones de la mucosa gstrica.b) Las que contiene siliconas pueden utilizarse por un tiempo mayor, pero su colocacin debe ser justificada, por ejemplo en recin nacidos prematuros extremadamente pequeos, que requieren alimentacin por sonda durante meses.c) Las sondas de Silastic tambin pueden permanecer por ms tiempo, pero a veces colapsan cuando se aspira para medir el residuo.d) El uso de sondas de pequeo calibre y material ms suave para alimentacin continua ha reducido mucho la incidencia de complicaciones, aunque la flexibilidad de las sondas tiene su ventaja, tambin supone inconvenientes, como la dificultad en la colocacin. 2. Tela adhesiva.3. Micropore.4. Estetoscopio.5. Jeringa de 2cc.6. Plumn permanente.7. Agua o lubricante para la sonda.PROCEDIMIENTOResponsableNo.Descripcin de actividadesDocumento o anexo

1Recolectar el equipo

2Lavar las manos segn tcnica

3Medir la longitud de la sonda.a) Se toma desde los labios hasta el borde inferior del lbulo de la oreja y desde all al apndice xifoides.

4Colocar una marca con plumn permanente en el punto de la longitud medida.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SUBDIRECCION DE ENFERMERIA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS

PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA

Personal de enfermera5Preparar la fijacin de la sonda cm tela adhesiva, de aproximadamente 2 cm de ancho por 4 cm de largo (de acuerdo con el tamao del recin nacido). Cortar en 3 pares hasta la mitad del largo y retirar una tira de cada extremo.

Manual de Procedimientos en Neonatologa

6Cortar una tira de parche hidrocoloide de 1 cm de ancho por 1 cm ms largo que la cinta adhesiva para evitar que este toque la piel.

7Lubricar la punta de la sonda con agua estril.

8Colocar al recin nacido en decbito dorsal, con la cabeza algo hacia atrs para facilitar la introduccin. Tomar la cabeza con una mano y con la otra introducir la sonda previamente lubricada con agua estril, por la boca hasta la marca predeterminada.

9Dirigirla a la pared posterior de la faringe.

10Comprobar la colocacin correcta mediante la auscultacin y la aspiracin de contenido gstrico y medicin del pH. La aspiracin de contenido gstrico indica que est bien colocada. No obstante, la ausencia de lquido no indica necesariamente que la colocacin sea incorrecta, el estmago puede estar vaco o la sonda no hallarse en contacto con contenido gstrico. Otra tcnica alternativa consiste en inyectar con una jeringa una pequea cantidad de aire (0.5 a 1ml.), auscultando con el estetoscopio sobre la regin gstrica.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SUBDIRECCION DE ENFERMERIA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS

PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA

11Colocar micropore sobre el labio superior y realizar la fijacin de la sonda con la cinta adhesiva previamente preparada. Sealar la fecha, hora y Fr de sonda instalada.

12Realizar anotaciones en hoja de enfermera.

TERMINO DEL PROCEDIMIENTO

Documentos de referenciaDocumentosCdigo (cuando aplique)

Ceriani, J. M. (2005). Manual de Procedimientos en Neonatologa. (1.ed.). Buenos Aires, Argentina: Panamericana S. A.

Registro Registros Tiempo de conservacinResponsable de conservarlo Cdigo de registro o identificacin nica

1 ao

Enfermera

Glosario de procedimientos

Cambio de versin en el procedimientoNumero de revisin Fecha de la actualizacin Numero de revisin

INSTALACION DE SONDA OROGASTRICALavado de manosMedicin para introduccin de sondaPreparacin del material

Coloque una marca con plumn permanente en el punto de la longitud medidaDesde los labios hasta el borde inferior del lbulo de la oreja y desde all al apndice xifoides

Realizar anotaciones en hojas de enfermeraSealar la fecha, hora y Fr de la sonda instaladaColocar micropore sobre el labio superior y realizar la fijacin de la sonda con tela adhesiva previamente preparadaSi Contine con el procedimientoNoSuspenda el procedimiento y retire la sondaLa sonda est correctamente colocada?Inyectar con una jeringa una pequea cantidad de aire (0.5 a 1ml.), auscultando con el estetoscopio sobre regin gstricaAspiracin de contenido gstrico y medicin de pH

Verifique la instalacin correctaPrepare la fijacin de la sonda con tela adhesivaColoque al recin nacido en decbito dorsal, con la cabeza hacia atrs para facilitar la introduccinIntroduzca la sonda por la boca, dirigindola a la pared posterior de la faringe