sonata scarlatti

2
Sonata pre-clásica Scarlatti Forma en dos grandes partes (bipartita) La forma discursiva barroca se vuelve más dramática con la oposición entre secciones y la liberación de la dependencia de un tema o sujeto sobre el que desarrollar la composición. INICIO Frase clásica simétrica (2+2, 4+4) Antecedente+Consecuente PRE-NÚCLEO Sección que prepara o realiza una modulación. (MV, m III) NÚCLEO Punto culminante, a veces donde se confirma la modulación. POST-NÚCLEO En la nueva tonalidad. (CODA o CONCLUSIÓN) :|| ||: (ABIERTA: Digresión) o (CERRADA: repite material temático del comienzo) … Elementos de la primera parte en otras tonalidades no necesariamente en el mismo orden. Si la sonata es cerrada a veces se presenta material nuevo hacia la mitad de esta sección. CODA o CONCLUSIÓN a veces la misma que la primera transporta a la tonalidad inicial :||

Upload: alvaro-buitrago

Post on 19-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes-esquema sobre la sonata de Scarlatti

TRANSCRIPT

Page 1: Sonata Scarlatti

Sonata pre-clásica Scarlatti

Forma en dos grandes partes (bipartita)

La forma discursiva barroca se vuelve más dramática con la oposición entre secciones y la liberación de la dependencia de un tema o sujeto sobre el que desarrollar la composición.

INICIO Frase clásica simétrica (2+2, 4+4) Antecedente+Consecuente

PRE-NÚCLEO Sección que prepara o realiza una modulación. (M→V, m →III)

NÚCLEO Punto culminante, a veces donde se confirma la modulación.

POST-NÚCLEO En la nueva tonalidad.

(CODA o CONCLUSIÓN) :||

||: (ABIERTA: Digresión) o (CERRADA: repite material temático del comienzo)

… Elementos de la primera parte en otras tonalidades no necesariamente en el mismo orden. Si la sonata es cerrada a veces se presenta material nuevo hacia la mitad de esta sección.

CODA o CONCLUSIÓN a veces la misma que la primera

transporta a la tonalidad inicial :||

Page 2: Sonata Scarlatti

Domenico Scarlatti (Teclado)

(Nápoles, Reino de Nápoles, 26 de octubre de 1685 -Madrid, Reino de España, 23 de julio de 1757) fue uncompositor italiano del periodo barroco afincado enPortugal y después en España, donde compuso casitodas sus sonatas para clavicémbalo, por las que esuniversalmente reconocido. Su estilo evolucionó hacia elpreclásico.