somos mas que siesta y fiesta

13
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la Educación” CURSO : Lectura Critica DOCENTE : AÑO : 4to SECCION : “B” INTEGRANTES : Basilio Garro, Joey Loza Torres, Molly Severino Lezameta, Melany Suarez Arévalo, Daysi Trujillo Nieto, Yamile

Upload: edith-atila-nieto-gargatt

Post on 18-Feb-2016

68 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

hla mundo

TRANSCRIPT

Page 1: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la

Educación”

CURSO : Lectura Critica

DOCENTE :

AÑO : 4to

SECCION : “B”

INTEGRANTES :

Basilio Garro, Joey Loza Torres, Molly Severino Lezameta, Melany Suarez Arévalo, Daysi Trujillo Nieto, Yamile

Page 2: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

SOMOS MAS QUE SIESTA Y

FIESTA

Page 3: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

TITULO• En el título Arellano nos quiere dar a

entender que los latinoamericanos somos mas trabajadores y no holgazanes, ya que el pensamiento norteamericano y europeo se cree que los latinoamericanos somos campesinos, flojos, analfabetos y sobre todo inferiores a ellos.

Page 4: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

GÉNERO Narrativo

ESPECIE

Page 5: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

RESUMEN

Page 6: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

TEMA

SUBTEMAS1.2.3.4.5.

Page 7: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

Mensaje Creo que el mensaje que podría dar, es que como jove-nes estudiantes , es bueno que estudiemos este libro quenos permite conocer cual es la realidad actual de nuestros países latinoamericanos. Nos sirve a comprender los gran-des CAMBIOS que vienen ocurriendo en los ultimos años, para ser jovenes bien informados , y bien conscientes delMomento que nos ha tocado vivir.

Page 8: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

Lenguaje Estos mitos son fáciles de comprender, ya

que nos tratan de especificar la cantidad y el porcentaje de la población actual a comparación de tiempos atrás.

Siendo así uno de los libros y mitos mas comprensibles ya que nos dan el porcentaje y las cantidades de las poblaciones actualmente y anteriormente.

Page 9: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

LugarSe da en un lugar de muchas acusaciones y sospechas ya que en estos mitos nos tratan de decir que somos analfabetos y holgazanes en América Latina, y calculan nuestro porcentaje y cantidad de población que tenemos ahora a comparación de años atrás.

Page 10: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

Conclusiones• Con alguna frecuencia se escucha decir que uno de los

problemas latinoamericanos es la sobrepoblación, que hace que los recursos no alcancen para mantener adecuadamente a todos sus ciudadanos.

• Siendo rural, era natural entonces que América Latina fuera una región de familias muy numerosas, como lo fueron los hoy países desarrollados unos cincuenta años atrás.

• Por otro lado, mientras muchos teóricos de la economía señalan que el futuro depende de la capacidad de creación de tecnología, existen también nuevas corrientes que empiezan a mostrar que en futuro los recursos mas escasos serán la tierra y la capacidad de producción de alimentos.

Page 11: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

Rolando Arellano CuevaEl profesor Arellano es Doctor d’Etat en Marketing Cuantitativo, Université de Grenoble, Francia. Es Magíster en Administración ESAN, Perú y Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha cursado un Diplomático en Estudios Especializados en Administración, Université de Grenoble, Francia.En relación con su producción intelectual, ha publicado 16 libros.En relación con su experiencia profesional, es Presidente del Directorio de la empresa Arellano Marketing y fue Presidente de la Sociedad Peruana de Marketing. Ha realizado consultorías para USAID (United States Agency for International Development), ACDI (Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional), Ministerio de Industrias de Canadá, CONAPRI (Consejo Nacional de Promoción de la Inversión Privada) de Venezuela, FENALCO (Federación Nacional de Comerciantes) de Colombia, BID (Banco Interamericano de Desarrollo), CONASEV (Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores), Banco de la Nación del Perú, INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), ADEX (Asociación de Exportadores), entre otros. Ha desarrollado una amplia carrera vinculada con la consultoría en temas relacionados con el marketing en diversas empresas peruanas y extranjeras. 

Page 12: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

Obras del autor Bueno, bonito y barato. Al medio hay sitio: El crecimiento social según los estilos

de vida. Ciudad de los Reyes de los Chávez. Comportamiento del consumidor: una aproximación

latinoamericana. Conducta del consumidor: estrategias y tácticas

aplacadas al marketing. Marketing: enfoque América Latina. Comportamiento del consumidor y marketing:

aplicaciones prácticas para América Latina. La pequeña y mediana industria, visión de los

empresarios. Manual de formación de consorcios de exportación.

Page 13: Somos Mas Que Siesta y Fiesta

Apreciación critica Sobre los 3 mitos equivocados de que : “ América Latina es rural “, “…tiene muy poca población “, “ …esta superpoblada “ . Son ideas que no concuerdan con la realidad. Eso era antes, en el pasado cuando la mayoría vivía en el campo. Hoy , en la actualidad la gran mayoría VIVE EN LAS CIUDADES, llegando a ser el 79 %de población . Las cifras estadísticas, los censos demuestran. Pero aun así, a pesar de que somos 600 mi-llones de latinoamericanos ( Europa solo llega a 500 millo_nes) no somos también países superpoblados.