soluvionario_teoria_i_unidad.doc

2
 DOCENTE: MG ROBERT GUEVARA CHINCHAYAN SOLUCIONARIO EXAMEN PARCIAL-I UNIDAD DIAGNOSTICOS Y RACIONALIZACION DE LA ENERGIA- TEORIA NOMBRES Y APELLIDOS:…………………………………………………………………. ……………………………………FECHA: 28.05.2013 CODIGO:…………………………………….. DURACION TOTAL TEORIA Y PRÁCTICA: 120 MINUTOS. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS INDICAR CUALES SON (F O !ERDADERO (! (1"# PUNTO 1. L$ T $%&'$ BT# ) *+) ,$ %$ - /$ T$%&'$ MT# % / ! ADMT( F 2. E/ % ,& $ ,$ 4 )+ %'%& $/ ,6%$ BOOT )$/,& 6 / 2002 & $ /$ G$%$67$ /$ R G$) N$%$/( F 3. U6 C/&6 L&% ) $-/ ) $%& $ ) 6$%$/ , 9 ,6) * &$%& ) 300 000 S* 3  ( F #. L) % ,&) &) %& ,&;6 ) %/ $6 ,$$ # $<) *&6%$) - /) %,& ) 6%$,& ;6 ,$$ $< ( ! 5. E/ 6,=*$%>&6 6% ? &, % *& ,*$% $% &6 &,$% ) 6% ? &,) *%)$) /$ *&)*$ $,&@&$ $,$?*&,$( ! . L$ N% *$ ISO 50001 )$ % '%& $ /$ ,$/& $ $/ /$ )& ;6 /$ 6 %7$ 6 /$ &6) %&$ ( ! . L$ &69,,&;6 6%7$ %$, &@$ ,$$,& &@$ &69,$ $ % 6 )$%& ) )$6,&6$ $ % /$ *%)$ &)%&,&;6( ! 8. U6 %9 , ,$*& , &;6 $%& '$% &$ ) ,6)& %$ ,* 6 P% 9, URE $ ,% /$4 )&6 &6@%)&;6( ! . E/ $), $) 6$%$/ *& 5 #0 >* 9 / /&, /7-&) $) 6$%$/ 1# >*( F 10. L$ %)/,&;6 N 2102010 OS"CD %& /$) $%&'$) /$ % %&6,&$/ $) 6$%$/ ( F 11. L$ ,6$&/&$ 6%?&,$ ,6)&) 6 /$%$% /) &6&,$%) 6%?&,) ,$%$,%7)&,) ( F 12. E/ &$6) &, 2 %$ %*& , $% @&)$/*6 ,&%$) '$//$) 6 / ,6)* 6%7$( F 13. E/ $9 $,> ) 6 &6&,$% ,6;*&, - %*& ,*$%$% /$ I6@%)&;6 % $/&4$$ 6% /) ,)) 6 - ) &6,%% ,6 )$ *&$ $=%% 6%7$( F 1#.L$ N%*$ ISO 1#0 5 ,6 & 6 3 $), ) $%) $% $ /$ ,6$ &/& 4$,& ;6 / ) G$) E', I6@%6$% ( ! 15.S6 )$%&) % @&)& 6$/) $- //) - )6 / A%& ,/ N 85 L CE )+6 &,$) 6 4 6$) =$&$$) - 6 ,6$6 ,6 =$&/&$,&;6 %$6$( ! 1. E/ $%+*% PEBT )&6&,$ '$,% $6)&;6 ?%&$) 6%7$ 6 $ $ 6)&;6( ! 1. L$ '$,%$,&;6 /$ 6%7$ % $,&@$ )/ ,6*/$ $ /$) $%&'$) MT2 BT2 MT3 BT3 MT# 9 BT#( ! 18. E/ '$,% %$ ) FD )+ $ % /$ R )/,&;6 N 002005 OS"CD 9 ) '6,&;6 / @$/% %,%$,&;6 /$ $%$67$ /$ % %&6,&$/ $) 6$%$/ ( ! 1.L) /) $) 6$%$/ / 9$,&*&6 C$*&)$ )6 55 9 58 (F 20. U6 C/&6 /&% $ -&%&% 6% 7$ 9 6,&$ )/ 6$ *%)$ &)%&&%$ 6% 7$( F LLENAR LOS ESPACIOS EN BLANCO CON EL TJRMINO CORRECTO. (1"# PUNTO 1. E6 /$ ,$ 6$ )*&6&) % ,*$% $,& ;6 ,6 $) 6$%$/ ) 6,)& $ 6$ 6%7$ % $ 1.………… 9 *$6%$ ,6@6,&6$/ ………3.05…………… 6%7$ %$ 2. L$ 6,&$ $, &@$ 6 %$,& ;6 ) @$/ $ 6 ' 6,&;6 $ /$ ………MAKIMA………………………… *$6$ / *) *&6%$) - /$ 6,&$ % …USO………… %) &)%&,&;6 ) &6 )6 /$ */7$ 6, &$……! ARIABLE………………….. 3. L$ ,$ /& $ / $ ) 6$ %$/ ) *& 6 , 6 &,& 6 ) STAND AR ……………………$ …1015 *BAR………………. %)&;6 9 ……15C……. *%$%$ #. L$ '$, %$,&;6 /$ 6 % 7$ % $, &@$…INDU CT I!A…………. ) % $/&4$ 6 ' 6,&;6 $ /$ … DIFERENCIA……………..6% /$ 6%7$ %$,&@$ /7$ 9 / 30 /$ 6%7$ …ACTI!A…………….$/ 5. L$ 6$/& $ 6$ $& % &$ 6% ? &,$ ) %,&% / ,6) * 6% 7$…PR IMARIA…….. %,&% /)…COSTOS…… '$,%$,&;6 9 %,&% /$ *&)&;6 $)) ',IN!ERNADERO……………………… . L$ T$%&'$ MT2 %*& '$,%$% …………3……6,&$) 6 / …CALCULO……… 6,&$ 6 =%$) ' %$ 6 $ % ) ……REDES…….. & ) %& ,&;6 ) %*&6$ % /$ …… DIFERENCIA……………………………6% /$ PHPURD 9 PHFPURD . U6……INDIC ADOR…..6 %?&, ,*$%$ /$ 6& $ 6% 7$ …CONSUMIDA …………..,6 /$ 6& $ %,,&;6 ……SER!ICIO……………..%&6$ 8. L$ @$/$,&; 6 6% ?&, $ 6 P %9, URE %$/&4$%) 6 '6 ,&;6 $ /$………T ASA……..&6 %6$ %%6 / @$/%……ACTUAL…….6 9 / ……P A Y……$,> . P$%$ / ) % ,& ) $ ,$ 4 ) ) $/ ,&; 6 % ,& ………1.8..U "MMBTU $ &6&,& ) / ,6%$…BOOT… )$/@ $/ %,& $)&6$ $/ 6%$% / ,$/ ' 1.0 U"MMBTU 10. U6 ,/&6 /&% ,*% $% …ENERGIA….9 …P OTENCIA …….. $ 6$ *% )$ 6% $,&;6 …… DISTRIBUCION……………… 11. L$ ,$/& ,$,&;6 ) %$/&4$ ……MENSUALMENTE………………. 6 '6,&;6 $/ ,,& 6 6% /$ *$6$ … PROMEDIO..6 HP 9 /$ *+&*$ *$6$ / ……MES……….. 12. L$ N%*$ ……ISO 001……. .)$ % '%& $ $ /$ ,$/&$ /$ %,,&;6 *&6 %$) - /$ N %*$ …IS O 1#001……….)$ %'%&$ $ /$ )&;6 / *& $*&6 13. L$ *$6$ …MEDI A…6 H P ) %*&6$ ,* / ,,& 6 / ,6)* …ENERGIA ACT I! A….6 HP 9 / 6*% HP / *) 1#. 1 *% ,&, $) 6$%$ / -&@ $/ $ …18 ……… &) ,&,) *& 6%$) ) % ,$/%7 , )…… 1 MMBTU"2.12 M3…

Upload: johann-capristan

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DOCENTE: MG ROBERT GUEVARA CHINCHAYAN

SOLUCIONARIO

EXAMEN PARCIAL-I UNIDAD

DIAGNOSTICOS Y RACIONALIZACION DE LA ENERGIA-TEORIA

NOMBRES Y APELLIDOS:.FECHA: 28.05.2013

CODIGO:.. DURACION TOTAL TEORIA Y PRCTICA: 120 MINUTOS.

DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS INDICAR CUALES SON (F) O VERDADERO (V) (1/4 PUNTO)1. La Tarifa BT4 es ms cara que la Tarifa MT4 por el VADMT( F )2. El precio a boca de pozo est referido al contrato BOOT establecido en el 2002 debido a la Garanta de la Red de Gas Natural( F )

3. Un Cliente Libre es aquel usuario de gas natural cuyo consumo diario es de 300,000 Sm3 ( F )

4. Los precios de distribucin se regulan cada 4 aos , mientras que los precios de generacin cada ao ( V )

5. El benchmarking energtico permite comparar indicadores energticos de empresas de la misma actividad acadmica( V )

6. La Norma ISO 50001 esa referido a la calidad total de la gestin de la energa en la industria ( V )

7. La inyeccin de energa reactiva capacitiva inyectada por un usuario es sancionada por la empresa de distribucin( V )

8. Un proyecto de cambio de opcin tarifaria se considera como un Proyecto URE a corto plazo sin inversin( V )

9. El gasoducto de gas natural mide 540 km y el poliducto de lquidos de gas natural 714 km( F )

10. La resolucin N 210-2010 OS/CD rige las tarifas de la red principal de gas natural ( F )

11. La contabilidad energtica consiste en elaborar los indicadores energticos caractersticos ( F )

12. El diagnostico de 2 grado permite detectar visualmente ciertas fallas en el consumo de energa( F )

13. El pay back es un indicador econmico que permite comparar la Inversin realizada entre los costos en que se incurre con esta medida de ahorro de energa( F )

14. La Norma ISO 14065 contiene 3 aspectos o partes para la contabilizacin de los Gas de Efecto Invernadero ( V )

15. Son usuarios provisionales aquellos que segn el Articulo N 85 de LCE estn ubicados en zonas habitadas que no cuentan con habilitacin urbana( V)

16. El parmetro PEBT significa factor de expansin de prdidas de energa en baja tensin( V )

17. La facturacin de la energa reactiva solo contempla a las tarifas MT2, BT2 , MT3, BT3, MT4 y BT4( V )

18. El factor de reajuste FD est fijado por la Resolucin N 006-2005 OS/CD y es funcin del valor de recuperacin de la garanta de la red principal de gas natural ( V )

19. Los lotes de gas natural del yacimiento de Camisea son 55 y 58 (F )

20. Un Cliente libre puede adquirir energa y potencia solo de una empresa distribuidora de energa( F )LLENAR LOS ESPACIOS EN BLANCO CON EL TRMINO CORRECTO. (1/4 PUNTO)1. En la cadena de suministro de comparacin con gas natural se necesita una energa bruta de1.76 y de manera convencional 3.05de energa bruta

2. La potencia activa de generacin se evala en funcin a la MAXIMAdemanda del mes , mientras que la potencia por USOde redes de distribucin se obtiene segn la metodologa de potenciaVARIABLE..

3. La calidad del gas natural se mide en condiciones STANDARa 1015 mBAR.de presin y 15C.de temperatura

4. La facturacin de la energa reactivaINDUCTIVA.,se realiza en funcin a la DIFERENCIA..entre la energa reactiva leda y el 30% de la energa ACTIVA.total

5. La finalidad de una auditoria energtica , es reducir el consumo de energaPRIMARIA.., reducir losCOSTOSde facturacin y reducir la emisin de gases de efectoINVERNADERO

6. La Tarifa MT2 permite facturar 3potencias , donde el CALCULOde potencia en horas fuera de punta por uso de REDES..de distribucin se determina por la DIFERENCIAentre la PHPURD y PHFPURD

7. UnINDICADOR..energtico compara la unidad de energa CONSUMIDA..con la unidad de produccin o SERVICIO..brindado

8. La evaluacin energtica de un Proyecto URE puede realizarse en funcin a laTASA..interna de retorno, el valorACTUAL.neto y el PAYback

9. Para los precios a boca de pozo se estableci un precio de1.8..U$/MMBTU a inicios del contratoBOOT, salvo al precio asignado al generador el cual fue 1.0 U$/MMBTU

10. Un cliente libre puede comprar ENERGIA.y POTENCIA.. a una empresa de generacin o DISTRIBUCION

11. La calificacin se realiza MENSUALMENTE.,en funcin al cociente entre la demanda PROMEDIO..en HP y la mxima demanda del MES..

12. La Norma ISO 9001..esta referida a la calidad de la produccin , mientras que la Norma ISO 14001.esta referida a la gestin del medio ambiente13. La demanda MEDIAen HP se determina como el cociente el consumo de ENERGIA ACTIVA.en HP y el nmero de HP del mes14. 1 metro cubico de gas natural equivale a 189pies cbicos, mientras su poder calorfico es1 MMBTU/26.192 M3

15. La Resolucin que norma las OPCIONES..tarifarias para el periodo 2009-2013 es la N189-2009 OS/CD16. La taifa BT6 es aplicada a aquellos USUARIOScon gran participacin en las HP y aplicada a los avisosLUMINOSOS..,cabinas telefnicas y su demanda debe ser 20kW17. El DIAGNOSTICOenergtico de 3 grado requiere de un ESTUDIO..minucioso y la participacin de profesionales y equipos de MEDICION..de mayor precisin18. La categora tarifaria C incluye desde 17501 A 300000.m3/mes , mientras que la categora solo hasta300.m3/mes

19. La I Etapa de un Plan de EstudioENERGETICO.incluye ,la bsqueda deINFORMACION.., la entrevista con el responsable de la empresa y la presentacin del plan de ACTIVIDADESa desarrollar20. El de este programas URE..incluye la exploracin, perforacin y ., mientras que el.. incluye la comercializacin REGALO POR I UNIDA 0.25 PUNTOS A FAVOR DEL ALUMNORESULTADOS DE EXMAEN I UNIDAD-DIAGNOSTICOS Y RACIONALIZACION DE LA ENERGIA

EAP INGENIERIA EN ENERGIA IX CICLO-I UNIDAD

APELLIDOSNOTAAPELLIDOSNOTAAPELLIDOSNOTA

20091103314.82003110403.820091105510.3

2008110265.82009110207.82005110245.0

2009110489.52009110345.820091104115.0

2009110319.520091105113.320091103615.5

2008110526.52006110379.52005110478.8

20071101410.20031104613.520081104211.0

2008110368.320091103810.200711042PINTADO7.8

2009110056.820081103111.32004110235.5

2008110447.82009110478.32006110416.5

2008110226.82008110329.32009110528.5

2008110388.52008110438.52008110117.0

20071101211.8200811041MINES8.020081105111.0

20091100812.02008110399.32009110118.5

2008110346.020091104411.320091100910

2008110376.820091104517.32009110014.8

1999110280.52009110136.82008110089.0

2005110419.52008110257.0

2008110335.3200611020TARAZONA10.5

20031102412.5200911030NP

2009110328.320091103713.0

LOS Q ESTAN CON APELLIDO NO PUSIERON CODIGO