soluciones test revisado grandes ciudades _regimen de organizacion de los municipios de gran...

10
RÉGIMEN DE ORGANIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN 1. ¿Cuál es la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local? a) 11/1999 b) 57/2003. c) 53/2003. d) 24/2004. 2. ¿En qué Título de dicha ley se regulan los municipios de gran población? a) VIII. b) X. c) IX. d) VI 3. Con la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, los municipios de gran población asumen nuevas competencias y financiación en materia de: a) Se prevén nuevas competencias en participación ciudadana b) Se prevén nuevas competencias obligatorias en materia urbanística. c) No hay nuevas competencias para los municipios ni mayor financiación, sólo una serie de cambios en cuanto a organización. d) No se prevén nuevas competencias obligatorias pero sí mayores recursos financieros para estos municipios. 4. El Alcalde, en los municipios de gran población, podrá delegar sus funciones cuando le esté permitido en: a) La Junta de Gobierno Local, los miembros de la Junta de Gobierno Local que ostenten la condición concejales y en los coordinadores generales únicamente b) Los miembros de la Junta de Gobierno Local qué ostenten la condición de concejales, en los coordinadores generales y en los directores generales u órganos similares únicamente c) Los miembros de la junta de Gobierno Local, en los coordinadores generales y en los directores generales u órganos similares únicamente d) La Junta de Gobierno Local, en sus miembros, en los demás concejales y, en su caso, en los coordinadores generales, directores generales u órganos similares. 5. ¿Puede el Alcalde delegar sus funciones delegables en un miembro no electo de la Junta de Gobierno y que por tanto, no sea concejal? a) Sí, siempre que se trate de un municipio con régimen organizativo de gran población. b) No, sólo puede en miembros electos en los municipios organizados con el modelo de las grandes ciudades. c) No, sólo puede en miembros electos y que además sean tenientes de alcalde.

Upload: garza112

Post on 23-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEST MGP 2

TRANSCRIPT

Page 1: Soluciones Test Revisado Grandes Ciudades _regimen de Organizacion de Los Municipios de Gran Poblacion

RÉGIMEN DE ORGANIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN

1. ¿Cuál es la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local?a) 11/1999b) 57/2003.c) 53/2003.d) 24/2004.

2. ¿En qué Título de dicha ley se regulan los municipios de gran población? a) VIII.b) X.c) IX.d) VI

3. Con la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, los municipios de gran población asumen nuevas competencias y financiación en materia de:a) Se prevén nuevas competencias en participación ciudadanab) Se prevén nuevas competencias obligatorias en materia urbanística.c) No hay nuevas competencias para los municipios ni mayor financiación, sólo una serie de cambios en cuanto a organización.d) No se prevén nuevas competencias obligatorias pero sí mayores recursos financieros para estos municipios.

4. El Alcalde, en los municipios de gran población, podrá delegar sus funciones cuando le esté permitido en:a) La Junta de Gobierno Local, los miembros de la Junta de Gobierno Local que ostenten la condición concejales y en los coordinadores generales únicamente b) Los miembros de la Junta de Gobierno Local qué ostenten la condición de concejales, en los coordinadores generales y en los directores generales u órganos

similares únicamente c) Los miembros de la junta de Gobierno Local, en los coordinadores generales y en los directores generales u órganos similares únicamente d) La Junta de Gobierno Local, en sus miembros, en los demás concejales y, en su caso, en los coordinadores generales, directores generales u órganos

similares.

5. ¿Puede el Alcalde delegar sus funciones delegables en un miembro no electo de la Junta de Gobierno y que por tanto, no sea concejal?a) Sí, siempre que se trate de un municipio con régimen organizativo de gran población.b) No, sólo puede en miembros electos en los municipios organizados con el modelo de las grandes ciudades.c) No, sólo puede en miembros electos y que además sean tenientes de alcalde.d) No, si es un municipio organizado como gran población, sólo puede en miembros electos aunque no sean miembros de la Junta de Gobierno.

6. En los municipios con régimen de gran población, únicamente pueden delegarse las competencias del Pleno permitidas:a) a favor de la Junta de Gobierno Local b) a favor del alcaldec) a favor de las comisiones d) a favor de los órganos directivos

7. En un municipio de régimen de gran población, una vez redactado el proyecto de una ordenanza, el siguiente paso sería someterla a:a) Información públicab) Aprobación por el plenoc) Dictamen de la comisión informativa competente

Page 2: Soluciones Test Revisado Grandes Ciudades _regimen de Organizacion de Los Municipios de Gran Poblacion

d) Aprobación de la Junta de Gobierno local

8. ¿A qué órgano de un Ayuntamiento de un municipio de gran población corresponde conceder licencias? a) Al alcalde siempreb) Al Pleno siempre que no le corresponda a otro órgano por ley c) A la Junta de Gobierno Local siempre que no le corresponda a otro órgano por ley d) Al Alcalde siempre que no le corresponda al Pleno o a la Junta de Gobierno Local.

9. ¿Cuál de los siguientes órganos de los municipios de gran población no tiene el carácter de necesario?a) Comisión especial de sugerencias y reclamaciones b) Órgano de gestión tributaria c) Las respuestas "a" y "b" son correctas d) Las respuestas "a" y "b" son incorrectas.

10. ¿Cuál de las siguientes materias no requiere regulación mediante reglamento de naturaleza orgánica en los municipios de gran población?a) La regulación de los órganos complementarios b) La regulación de los procedimientos de participación ciudadana c) Las respuestas 'a" y 'b" son correctas d) Las respuestas "a y "b" son incorrectas.

11. El titular de la asesoría jurídica en los municipios con régimen organizativo de gran población será nombrado a) Por el Pleno b) Por la Junta de gobierno localc) Por el Alcalde d) Por la Comisión del Pleno responsable de los asuntos jurídicos municipales.

12. El nombramiento del Secretario de la Junta de Gobierno en municipios de gran población recaerá en:a) Un funcionario con habilitación estatalb) Un miembro de la Junta de Gobiernoc) Uno de sus miembros que no reúna la condición de concejald) Un miembro de la Junta de Gobierno que ostente la condición de Concejal

13. A las sesiones de la Junta de Gobierno Local de los municipios con régimen de gran población, podrán asistir a) Los concejales no pertenecientes a la Junta de Gobierno en cualquier casob) Los titulares de los órganos directivos a petición de los mismosc) Los citados en a) y b) pero sólo cuando sean convocados expresamente por el Alcalded) Los citados en a) y b) pero sólo cuando sean convocados expresamente por las comisiones del pleno

14. Además del concejal-secretario, existirá un órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local, cuyo titular será nombrado a) entre funcionarios de carrera del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales con la titulación suficiente.b) entre funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional.c) entre funcionarios de carrera de las entidades locales con la titulación suficiente.d) entre funcionarios de carrera la propia entidad local con la titulación suficiente.

Page 3: Soluciones Test Revisado Grandes Ciudades _regimen de Organizacion de Los Municipios de Gran Poblacion

15. Afectando a los municipios de gran población, según el art. 186 RDL 2/2004, TR de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Pleno, podrá crear una unidad central de tesorería que, bajo la superior autoridad de éste, ejerza las funciones de la ordenación de pagos:

a) En todas las entidades localesb) En las entidades locales de más de 500.000 habitantes de derechoc) En los municipios de más de 500.000 habitantes de hecho.d) En las entidades locales de más de 250.000 habitantes de derecho, a propuesta del presidente

16. El número de miembros que integran la Junta de gobierno local en los municipios de gran población:a) No podrá exceder de un tercio del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde.b) No podrá exceder de un tercio del número legal de miembros del Pleno, incluyendo al Alcalde.c) No podrá exceder de un tercio del número legal de miembros del Plenod) Podrá exceder de un tercio del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde

17. La revisión de una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos en el ámbito de las Corporaciones Locales de gran población corresponde:

a) Al Alcaldeb) Al Pleno del Ayuntamientoc) Puede corresponde a las comisiones por delegación del Pleno.d) b) y c) son correctas

18. Son órganos superiores municipales en los Municipios de Gran Población: a) Los miembros de la Junta de Gobierno Local b) El Secretario General del Pleno c) El titular de la Asesoría Jurídica d) El Interventor

19. El titular de la Asesoría Jurídica en el Ayuntamiento de Córdoba será nombrado por: a) El Alcalde b) El Pleno c) La Junta de Gobierno Locald) El Secretario general

20. Son órganos directivos municipales en los Municipios de Gran Población: a) Los miembros de la Junta de Gobierno Local que no sean concejales.b) El Concejal-Secretario de la Junta de Gobierno Local sólo cuando no sea concejal.c) El Alcalde como presidente de la corporación d) Los titulares de los máximos órganos de dirección de los organismos autónomos

21. El Alcalde de un municipio de gran población ¿puede delegar la convocatoria y presidencia del Pleno?a) Sí, sólo en uno de los Tenientes de Alcaldeb) En ningún casoc) Sí, en cualquier miembro de la Corporación.d) Exclusivamente, cuando lo estime oportuno, en uno de los concejales.

Page 4: Soluciones Test Revisado Grandes Ciudades _regimen de Organizacion de Los Municipios de Gran Poblacion

22. En un municipio sujeto a régimen organizativo de gran población , son órganos superiores:a) El alcalde y los miembros de la Junta de Gobierno Localb) El alcalde, los tenientes de alcalde y los miembros de la Junta de Gobierno Localc) El alcalde, los tenientes de alcalde, los miembros de la Junta de Gobierno Local y los concejales con delegación genérica.d) El alcalde, los tenientes de alcalde, los miembros de la Junta de Gobierno Local y los concejales con delegación especial.

23. Los tenientes de alcalde, en los municipios en régimen de gran población:a) Son nombrados entre concejales electosb) Son nombrados entre concejales miembros de la Junta de Gobierno Localc) Son nombrados por el alcalde entre todos concejales d) Son nombrados entre los miembros de la Junta de Gobierno Local

24. En los municipios de gran población, es competencia del Pleno:a) La aprobación de la plantilla de personal. b) Dirigir la política, el gobierno y la administración local. c) La aprobación del proyecto de presupuesto.d) Dictar bandos, decretos e instrucciones.

25. ¿De qué fecha es la vigente Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local?a) 2 de abril de 1985.b) 17 de mayo de 1985.c) 18 de abril de 1986.d) 1 de marzo de 1986.

26. ¿De qué fecha es el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en Materia de Régimen Local?a) 2 de abril de 1985.b) 17 de mayo de 1985c) 18 de abril de 1986.d) 1 de marzo de 1986

27. Según el Art.20 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, podrán establecer por ley una organización complementaria a la prevista en esta Ley: a) El Estado b) Las Comunidades Autónomas c) Los dos anteriores d) El reglamento orgánico del ayuntamiento.

28. ¿Cuál de las siguientes atribuciones del pleno no necesita la mayoría absoluta para aprobarse en los municipios de gran población? a) La aceptación de las delegaciones o encomiendas de gestión realizadas por otras Administraciones b) Las facultades de revisión de oficio de sus propios actos c) La regulación del órgano para la resolución de las reclamaciones económico -administrativas d) Son correctas las respuestas "a" y "b".

Page 5: Soluciones Test Revisado Grandes Ciudades _regimen de Organizacion de Los Municipios de Gran Poblacion

29. Cada uno de los Coordinadores Generales de las grandes áreas de gobierno o concejalías en los municipios de gran población, de conformidad con lo dispuesto en el art. 123.1.c) depende directamente

a) De algún miembro de la Junta de Gobierno Local b) De la Junta de Gobierno Local. c) Del Alcalde. d) De la Comisión del Pleno responsable del área de gobierno correspondiente.

30. Cada uno de los Coordinadores Generales de las grandes áreas de gobierno o concejalías en los municipios de gran población, de conformidad con lo dispuesto en el art. 123.1.), es nombrado por:

a) El concejal delegado de personalb) La Junta de Gobierno Local. c) El Alcalde. d) El concejal delegado del área correspondiente.

31. Además de lo indicado en el art. 123.1.c), los Coordinadores Generales solamente ejercerán: a) Las funciones ejecutivas que les deleguen, respectivamente, el Alcalde y la Junta de Gobierno Local. b) Las competencias propias que les fije el reglamento orgánico.c) Las funciones ejecutivas que les deleguen, respectivamente, el Alcalde y la Junta de Gobierno Local, y en su caso, las funciones directivas propias

que les fije el reglamento orgánico.d) Las funciones ejecutivas que les delegue el Alcalde, y en su caso, las competencias propias que les fije el reglamento orgánico.

32. ¿Puede efectuarse el nombramiento de los coordinadores generales, y de los directores generales en personas que no sean funcionarios de carrera o que siéndolo no sean del grupo A1?

a) En ningún casob) Sí, si son nombrados motivadamente por el alcalde sin necesidad de otra previsión.c) Sí, si son nombrados motivadamente, cuando el Pleno lo permita en el reglamento orgánico, de acuerdo con criterios de competencia profesional y

experiencia.d) No, aunque podrían ser nombrados con la condición de participar en algún proceso selectivo de la entidad mediante oposición.

33. ¿Todos los órganos directivos de las grandes ciudades podrán tener competencias ejecutivas por delegación del Alcalde o Junta de Gobierno?a) No, sólo los que sean funcionarios.b) Sí, la definición de órganos directivos conlleva legalmente esa facultad.c) No, sólo los que sean habilitados nacionales.d) No, sólo los coordinadores generales o directores de área, u órganos similares.

34. ¿Cuál de las siguientes competencias podría ser ejercida por cualquier concejal de un municipio de gran población a través de la correspondiente delegación? a) La Jefatura de la Policía Municipal.b) Dictar bandos c) Dictar decretos e instrucciones.d) Nombrar y cesar a los Tenientes de Alcalde y a los Presidentes de los Distritos.

35. En los municipios con régimen de gran población, las funciones que la legislación del Estado o de las comunidades autónomas asignen al municipio y no se atribuyan a otros órganos municipales, son competencia de:

a) El alcalde

Page 6: Soluciones Test Revisado Grandes Ciudades _regimen de Organizacion de Los Municipios de Gran Poblacion

b) La Junta de gobierno localc) El Plenod) Las comisiones con delegación del pleno.

36. ¿Cuál de los siguientes requisitos es correcto para ostentar la condición de titular de la asesoría jurídica en los municipios de gran población?a) Ser funcionario con habilitación de carácter estatal b) Ser funcionario de carrera del Estado, a los que se exija para su ingreso el título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente c) Ser funcionario de carrera de las comunidades autónomas o de las entidades locales, a los que se exija para su ingreso el título de doctor, licenciado, ingeniero,

arquitecto o equivalente. d) Todas las respuestas son correctas.

37. En los municipios con régimen de gran población, el órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativasa) Existirá como órgano especializadob) Es de creación voluntariac) Estará integrado por concejalesd) Sólo tendrá la función de dictaminar sobre los proyectos de ordenanzas fiscales

38. Para la defensa de los derechos de los vecinos ante la Administración municipal, el Pleno creará a) Necesariamente una Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones, cuyo funcionamiento se regulará en normas de carácter orgánico.b) Potestativamente una Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones, cuyo funcionamiento se regulará en normas de carácter orgánico.c) Necesariamente una Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones, cuyo funcionamiento se regulará en normas sin carácter orgánico.d) Potestativamente una Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones, cuyo funcionamiento se regulará en normas sin carácter orgánico.

39. Las divisiones territoriales propias, dotadas de órganos de gestión desconcentrada, para impulsar y desarrollar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales y su mejora, se denominan:

a) Juntas municipales de distritob) Distritosc) Centros cívicosd) Consejos sectoriales.

40. La creación de los distritos y su regulación, corresponde a:a) El Plenob) La Junta de Gobiernoc) El Alcalded) La Comunidad autónoma.

41. La norma reguladora de los distritos tendrá caráctera) Vinculante para los vecinos del distritob) Reglamento orgánicoc) Ordenanza fiscald) Decreto de la Alcaldía

Page 7: Soluciones Test Revisado Grandes Ciudades _regimen de Organizacion de Los Municipios de Gran Poblacion

42. La presidencia del distrito corresponderá en todo caso a a) La alcaldíab) Un concejalc) Un vecinod) Los órganos de los distritos representativos y participativos

43. Una Diputación cuya provincia tenga más de 250.000 habitantes en la suma de sus municipios, organizativamente se regirá:a) Como los municipios de gran poblaciónb) Por el régimen común, por no estimarse legalmente que sean objeto de las necesidades organizativas de los municipios de gran población.c) Por el régimen de los municipios de gran población si la capital de provincia también se rige de este modo.d) Por el régimen de los municipios de gran población si se solicita a la comunidad autónoma y esta lo aprueba.

44. Cuando cumplan los requisitos legales, ¿en qué casos se prevé la aplicación de la organización especial del título X LBRL a entidades locales que no sean municipios?

a) Sólo se prevé para municipiosb) A las Diputaciones provincialesc) A las Diputaciones provinciales y a los Cabildos insulares canariosd) A los Cabildos insulares canarios

45. Las competencias del Ayuntamiento Pleno, que sean legalmente delegables, en un municipio organizado como gran población:a) Sólo podrán delegarse en las Comisiones del Pleno.b) Podrán delegarse en la Junta de Gobiernoc) Podrán delegarse en el Alcalded) Las respuestas b) y c) son correctas

46. Sin que inicialmente se prevea para ellos, la delegación de funciones ejecutivas del Alcalde o Junta de Gobierno, según el art. 176.3 del Texto Refundido de Régimen Local, ¿qué otro personal puede tener en determinados casos, funciones directivas además de los órganos directivos municipales del título X LBRL?:

a) Los jefes de serviciob) El personal eventual c) Los habilitados estatalesd) Los funcionarios de la entidad del grupo A1

47. Los coordinadores generales de cada área o concejalía, según el art. 123.1.c) LBRL, son dependientes directamente de:a) Los miembros de la Junta de Gobierno Localb) La Junta de Gobierno Localc) Los miembros electos de la Junta de Gobierno Locald) De los concejales delegados.

48. La Junta de Gobierno Local colabora de forma colegiada en la función de dirección política del alcalde y ejerce las funciones:a) Ejecutivas y administrativas que se señalan en el art. 127 de la Ley. b) Ejecutivas que se señalan en el art. 127 de la Ley. c) Administrativas que se señalan en el art. 127 de la Ley. d) Que se señalan en el art. 127 de la Ley.