soluciones sectoriales - interempresas · la salud en el puesto de trabajo o de investigación de...

2
See more. www.dallmeier.com Tecnología de videoseguridad para minas Diamantes, platino, oro. No sólo los corazones de las mujeres dan saltos al oír estas palabras. Sin embargo, hasta que los tesoros escondidos en las profundidades de la tierra llegan a las manos de los compradores hay un largo camino que comienza en las numerosas minas del mundo. La ultramoderna tecnología de vi- deoseguridad de Dallmeier tiene bajo su punto de mira en todo momento las riquezas mineras. La tecnología de videoseguridad es ya imprescindible para las minas de oro, platino o diamantes. El interés principal consiste en impedir robos durante los procesos de explotación y clasificación. El CCTV resulta también muy útil cuando se trata de protección de la salud en el puesto de trabajo o de investigación de siniestros. Máxima seguridad en la “red area“ El área más protegida en una mina es la zona roja, la así llama- da “red area“. Aquí se clasifica los recursos naturales encontrados, desgraciadamente, a menudo también en el bolsillo de los traba- jadores. Un truco popular, por ejemplo, es tragarse los materia- les valiosos. Las manos de los trabajadores se mueven tan rápi- damente que apenas se ven a simple vista. Muchas veces sólo la grabación de vídeo demuestra el robo observando la operación imagen por imagen. Esto ilustra que, en este contexto, la videovigilancia ha de cum- plir estrictos requerimientos. Las cámaras tienen que suministrar imágenes de alta calidad y ricas en detalles. Por otro lado, es cru- cial que los grabadores graben con una alta tasa de imágenes y máxima seguridad contra fallos. Con la dificultad añadida de que maquinarias grandes y numerosos proyectores crean en general condiciones de luz difíciles. Las cámaras de red de Dallmeier están a la altura de las difíciles condiciones en las minas. Las cámaras ofrecen imágenes nítidas y ricas en detalles, sin ningún efecto de „blooming“ (difusión lateral de píxeles) ni de borrosidad, incluso con contraluces o bajo condi- ciones de luz con cambios continuos. En la “red area“ tiene que estar asegurada una vigilancia ininter- rumpida. Para garantizar la máxima disponibilidad de la graba- ción, Dallmeier apuesta por el almacenamiento altamente dispo- nible directamente en un codificador, el DIS-2/M UTP, un sistema modular con un canal de grabación y transmisión diseñado para el montaje y funcionamiento en un portamódulos de 19”. La gra- bación es independiente de la red y continua incluso con averías o una caída de red completa. Para aumentar aún más la seguri- dad contra fallos, es posible una grabación redundante en local. Además de por su fiabilidad, el DIS-2/M convence también por su alta calidad de imagen ya que la grabación se realiza en tiempo real y calidad broadcast (MPEG-2/ MPEG-4), es decir con 25 imá- genes completas por segundo en resolución PAL (30 ips en NTSC). Soluciones adecuadas para todas las áreas: Esclusas de seguridad Dallmeier ofrece productos adecuados para vigilar todo el proceso de la explotación. La mayoría de las minas tiene una reglamen- tación de acceso estricta y aplica diferentes medidas para limitar pérdidas de material explotado y otros bienes valiosos. Al acce- der y abandonar las zonas sensibles, los mineros tienen que so- meterse a registros aleatorios. Las esclusas de seguridad por las que pasan son vigiladas por cámaras de alta resolución y todos los diálogos son grabados por grabadores de alta calidad. Esta vi- gilancia es necesaria para poder seguir los procesos de registro y desvelar posibles acuerdos encubiertos entre los trabajadores y el personal de seguridad. Soluciones sectoriales

Upload: others

Post on 01-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soluciones sectoriales - Interempresas · la salud en el puesto de trabajo o de investigación de siniestros. Máxima seguridad en la “red area“ El área más protegida en una

See more.

www.dallmeier.com

Tecnología de videoseguridad para minasDiamantes, platino, oro. No sólo los corazones de las mujeres dan saltos al oír estas palabras. Sin embargo, hasta que los tesoros escondidos en las profundidades de la tierra llegan a las manos de los compradores hay un largo camino que comienza en las numerosas minas del mundo. La ultramoderna tecnología de vi-deoseguridad de Dallmeier tiene bajo su punto de mira en todo momento las riquezas mineras.

La tecnología de videoseguridad es ya imprescindible para las minas de oro, platino o diamantes. El interés principal consiste en impedir robos durante los procesos de explotación y clasificación.

El CCTV resulta también muy útil cuando se trata de protección de la salud en el puesto de trabajo o de investigación de siniestros.

Máxima seguridad en la “red area“El área más protegida en una mina es la zona roja, la así llama-da “red area“. Aquí se clasifica los recursos naturales encontrados, desgraciadamente, a menudo también en el bolsillo de los traba-jadores. Un truco popular, por ejemplo, es tragarse los materia-les valiosos. Las manos de los trabajadores se mueven tan rápi-damente que apenas se ven a simple vista. Muchas veces sólo la grabación de vídeo demuestra el robo observando la operación imagen por imagen.

Esto ilustra que, en este contexto, la videovigilancia ha de cum-plir estrictos requerimientos. Las cámaras tienen que suministrar imágenes de alta calidad y ricas en detalles. Por otro lado, es cru-cial que los grabadores graben con una alta tasa de imágenes y máxima seguridad contra fallos. Con la dificultad añadida de que maquinarias grandes y numerosos proyectores crean en general condiciones de luz difíciles.

Las cámaras de red de Dallmeier están a la altura de las difíciles condiciones en las minas. Las cámaras ofrecen imágenes nítidas y ricas en detalles, sin ningún efecto de „blooming“ (difusión lateral de píxeles) ni de borrosidad, incluso con contraluces o bajo condi-ciones de luz con cambios continuos.

En la “red area“ tiene que estar asegurada una vigilancia ininter-rumpida. Para garantizar la máxima disponibilidad de la graba-ción, Dallmeier apuesta por el almacenamiento altamente dispo-nible directamente en un codificador, el DIS-2/M UTP, un sistema modular con un canal de grabación y transmisión diseñado para el montaje y funcionamiento en un portamódulos de 19”. La gra-bación es independiente de la red y continua incluso con averías o una caída de red completa. Para aumentar aún más la seguri-dad contra fallos, es posible una grabación redundante en local. Además de por su fiabilidad, el DIS-2/M convence también por su alta calidad de imagen ya que la grabación se realiza en tiempo real y calidad broadcast (MPEG-2/ MPEG-4), es decir con 25 imá-

genes completas por segundo en resolución PAL (30 ips en NTSC).

Soluciones adecuadas para todas las áreas: Esclusas de seguridadDallmeier ofrece productos adecuados para vigilar todo el proceso de la explotación. La mayoría de las minas tiene una reglamen-tación de acceso estricta y aplica diferentes medidas para limitar pérdidas de material explotado y otros bienes valiosos. Al acce-der y abandonar las zonas sensibles, los mineros tienen que so-meterse a registros aleatorios. Las esclusas de seguridad por las que pasan son vigiladas por cámaras de alta resolución y todos los diálogos son grabados por grabadores de alta calidad. Esta vi-gilancia es necesaria para poder seguir los procesos de registro y desvelar posibles acuerdos encubiertos entre los trabajadores y el personal de seguridad.

Soluciones sectoriales

Page 2: Soluciones sectoriales - Interempresas · la salud en el puesto de trabajo o de investigación de siniestros. Máxima seguridad en la “red area“ El área más protegida en una

Vigilancia de instalaciones y procesosLos sistemas de CCTV son utilizados profusamente para la vigilan-cia de diferentes procesos de elaboración dentro de las minas. Las refinerías son entornos de trabajo potencialmente peligrosos y los procesos de elaboración automatizados tienen que ser vigilados continuamente para poder intervenir rápidamente en casos de avería. Aplicaciones típicas de CCTV incluyen la vigilancia de hor-nos, cintas transportadoras y trituradoras.

Protección del perímetroGracias a su arquitectura de sistema abierta y flexible, los siste-mas de Dallmeier pueden ser integrados en sistemas terceros sin ningún problema. Del mayor interés para los operadores de las minas es la vigilancia del vallado de seguridad alrededor del área de la empresa. En caso necesario, todos los productos de Dallmei-er se integran sin fisuras en todos los sistemas de alerta temprana que dan la alarma al acceder sin autorización. Estos pueden ser sistemas cinéticos, cables de fibra óptica o vallas eléctricas.

Cualquier persona que accede al área exterior de la mina, la así llamada “green area”, es ya captada por cámaras. En este caso se trata de una vigilancia general en la que las caras tienen que ser certeramente reconocibles. Sin embargo, una grabación con 1 ó 2 imágenes por segundo suele ser suficiente. Incluso en las prime-ras zonas de la mina basta una grabación con una baja tasa de imágenes.

En la zona de pre-calificación, el material a explorar ya está pre-sente, pero todavía es muy grueso y no tan evidente. Aquí, hab-itualmente, la grabación está conectada al control de acceso, es decir la grabación sólo comienza cuando alguien entra en el área. Posteriormente, los datos de acceso de la persona son vinculados con la imagen de vídeo de forma que el personal de vigilancia di-sponga siempre tanto de los datos personales como de la imagen correspondiente.

Seguridad laboral y trazabilidad de siniestrosMediante tecnología de videoseguridad ultramoderna es fácil vigilar el cumplimiento de la reglamentación de seguridad labo-ral. Es posible comprobar rápidamente si, por ejemplo, todos los trabajadores llevan los guantes obligatorios en las máquinas que están calientes.

Además, en las minas están en uso máquinas muy potentes y ca-ras. En caso de accidentes como, por ejemplo, una explosión, las imágenes grabadas permiten una aclaración rápida y sencilla de la causa del fallo.

A propósito: la videovigilancia en minas nunca es realizada a es-condidas. Cada persona que accede a la mina es advertida sobre su existencia y da su consentimiento por escrito.

Perfectamente protegidaNo es ninguna rareza que en una mina estén instaladas más de 1.000 cámaras. Personal formada de seguridad controla las imá-

genes permanentemente. Para evitar que trabajadores se alíen con operadores de seguridad y que puedan evadir de esta mane-ra las medidas de seguridad, en la mayoría de los casos, la cen-tral de seguridad está dividida en diferentes niveles que se con-trolan mutuamente, según el “principio de supervisión doble” (four-eye-principle).

Con los grabadores de Dallmeier existe la posibilidad de configu-rar diferentes niveles de acceso protegidos por contraseñas. De este modo, apoyan a las complejas tareas de control y se asegura de que cada operador de seguridad recibe los derechos de acceso que le son precisos.

Preparados para el futuroExiste la posibilidad de llevar a cabo un cambio de los sistemas existentes o una migración a una solución IP paso a paso, de tal forma que la instalación de videoseguridad pueda ser adapta-da a las necesidades individuales y el presupuesto disponible. A petición del cliente, el nuevo sistema puede ser gestionado en paralelo a la instalación existente permitiendo con ello formar al personal de seguridad en el nuevo sistema. Durante la puesta en marcha del nuevo sistema se asegura que la grabación en curso no sea interrumpida.

Gracias a su diseño modular y flexible, los sistemas de Dallmeier mantienen su vigencia durante muchos años y ofrecen una gran seguridad de inversión.

See more.

www.dallmeier.com

Las

mar

cas

señ

alad

as c

on ®

son

mar

cas

regi

stra

das

de

Dal

lmei

er e

lect

ron

ic

05/

2014

V

1.0

.0

Rese

rvad

os m

odif

icac

ion

es t

écn

icas

y e

rror

es d

e im

pre

sión

. ©

Dal

lmei

er e

lect

ron

ic