soluciones ping pong

5
SOLUCIONES DEL PING PONG ¿Quién era el Rey de España cuando da comienzo la Revolución Oriental? a) Carlos IV b) Fernando VII c) Juan Carlos I En 1810 la Revolución de Mayo forzó a las autoridades españolas a mover el Virreinato del Río de la Plata de Buenos Aires a Montevideo. a) Verdadero b) Falso El Gobernador de Montevideo y Virrey del Río de la Plata en 1810 fue: a) Baltasar Hidalgo de Cisneros b) Francisco Javier de Elío c) José Bonaparte ¿Cuál es la fecha exacta del nacimiento de José Artigas? a) 19 de Junio de 1746 b) 19 de Junio de 1764 c) 19 de Junio de 1864 ¿Quiénes eran los padres de José Artigas? a) José Martín y Antonia b) María Martina y Francisco c) Martín José y Francisca Antonia ¿Quién era la mujer paraguaya lancera del ejército oriental que enamoró al General Artigas? a) Ana Monterroso b) Melchora Cuenca c) Rosalía Villagrán Al incorporarse a la Revolución Oriental, José Artigas tenía: a) 35 años b) 40 años c) 46 años ¿Cuál es el nombre de la esposa y prima de José Artigas?

Upload: crisbaldassari

Post on 29-Jul-2015

258 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soluciones ping pong

SOLUCIONES DEL PING PONG

¿Quién era el Rey de España cuando da comienzo la Revolución Oriental?

a) Carlos IVb) Fernando VIIc) Juan Carlos I

En 1810 la Revolución de Mayo forzó a las autoridades españolas a mover el Virreinato del Río de la Plata de Buenos Aires a Montevideo.

a) Verdadero b) Falso

El Gobernador de Montevideo y Virrey del Río de la Plata en 1810 fue:

a) Baltasar Hidalgo de Cisnerosb) Francisco Javier de Elíoc) José Bonaparte

¿Cuál es la fecha exacta del nacimiento de José Artigas?

a) 19 de Junio de 1746b) 19 de Junio de 1764c) 19 de Junio de 1864

¿Quiénes eran los padres de José Artigas?

a) José Martín y Antoniab) María Martina y Franciscoc) Martín José y Francisca Antonia

¿Quién era la mujer paraguaya lancera del ejército oriental que enamoró al General Artigas?

a) Ana Monterrosob) Melchora Cuencac) Rosalía Villagrán

Al incorporarse a la Revolución Oriental, José Artigas tenía:

a) 35 añosb) 40 añosc) 46 años

¿Cuál es el nombre de la esposa y prima de José Artigas?

a) Rosina Villalbab) Rosalía Villalobosc) Rosalía Villagrán

Page 2: Soluciones ping pong

José Artigas prestó servicios dentro del ejército español contra los ingleses, durante las invasiones de 1807 – 1808:

a) Verdaderob) Falso

La conocida frase de Artigas al rendirse el ejército español en Las Piedras fue:

a) “Sean todos los orientales tan ilustrados como valientes”b) “Clemencia para los vencidos, curad a los heridos”c) “Aquí nadie es más que nadie”

En el óleo de Juan Manuel Blanes Batalla de las Piedras, en el centro del cuadro aparece un sacerdote recogiendo la espada como símbolo del triunfo oriental. Dicho sacerdote es:

a) José Posadasb) Juan Pablo IIc) Valentín Gómez

Los soldados españoles:

a) Eran profesionales que no disponían de mucho armamentob) Eran profesionales y disponían de artillería y fusiles modernos para la

épocac) Eran un puñado de hombres que improvisaron un ejército

Estando en el campamento del Ayuí, el pueblo oriental recibió ayuda del Paraguay en:

a) Armamento y medicinasb) Comestibles y abrigoc) Yerba, tabaco y telas

En la Batalla de las Piedras, el 18 de Mayo del año 1811 Artigas dio el primer paso; envió parte de la infantería bajo el mando de Antonio Pérez:

a) A las 11 de la mañanab) A las 10 de la mañanac) A las 8 de la mañana

La Batalla de las Piedras duró :

a) Hasta la tardeb) Hasta el día 19 al mediodíac) Hasta el mediodía

Artigas organizó sus tropas:

a) En una columnab) En dos columnasc) En tres columnas

Page 3: Soluciones ping pong

Luego de conocerse formalmente el contenido del armisticio que se había firmado entre el Gobierno de Buenos Aires y Montevideo, dio comienzo La Redota o Éxodo del pueblo oriental:

a) El 23 de octubre de 1811 b) El 23 de octubre de 1810c) El 23 de octubre de 1830

La Redota o Éxodo del Pueblo Oriental ocurrió:

a) Antes del Grito de Asenciob) Después del Grito de Asencioc) Después de la Invasión Portuguesa

En abril de 1812, el General Artigas cruza el río Uruguay con la intención de iniciar la reconquista de nuestro territorio. Ante las dificultades que se presentan, regresa a la ribera occidental y se instala:

a) En el Ayuíb) En Purificaciónc) En Mercedes

El historiador Carlos Maggi describe de esta manera un hecho de nuestra Historia:"... fue una larga prueba de miseria y de privaciones: en la Banda Oriental se había iniciado la era del andrajo. Porque con ella llega a nuestro país, por primera vez, algo que había sido hasta entonces desconocido: el hambre”. ¿A qué se refiere Maggi?

a) A La Redotab) A las invasiones inglesasc) Al Primer Sitio de Montevideo

Durante los años 1815 a 1818, José Artigas:

a) Gobernó en la Banda Orientalb) Organizó un ejército con aliados paraguayos y bonaerensesc) Se exilió en Paraguay

Alrededor del año 1800, Artigas le compró la libertad a un esclavo, el fundador de la literatura oriental, guitarrero, arpista, poeta y payador, gestor de ideas, oficial del ejército oriental, políglota, “secretario de prensa” y amigo hasta el final de sus días. Este esclavo liberto fue:

a) Joaquín Lenzinab) Joaquín Ledesmac) Bernavé

Entre el 11 y 13 de noviembre la caravana del Éxodo (que se extendía 50 km, según algunas fuentes) cruzó el arroyo Yapeyú (aguas abajo de la actual represa de Palmar); hacia el 15 de noviembre estaban en Paysandú, de donde partieron el 21; el 7 de diciembre llegaron al río Daymán y el 10 iniciaron el cruce del río Uruguay por el Salto Chico. ¿Qué departamentos actuales cruzó esta caravana?

a) Montevideo, Paysandú, Salt0.

Page 4: Soluciones ping pong

b) San José, Río Negro , Paysandú y Salto.c) San José, Flores, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto.

Entre los emigrantes que seguían a Artigas viajaba un joven poeta, conocido más tarde por ser el primer poeta que le cantó a la Patria. Estas estrofas nacieron entre los tumbos de las carretas, el llanto de los recién nacidos, el dolor y la esperanza que campeaban en aquella caravana del éxodo:

Orientales,la Patria peligra;

reunidos al Salto volad.Libertad entonad en la marcha

Y al regreso decid libertad.Dicho poeta fue:

a) Juan Zorrilla de San Martínb) Bartolomé Hidalgoc) Mario Benedetti

El rechazo a los diputados orientales fue motivado por el contenido de las Instrucciones de 1813, que afectaban al centralismo de Buenos Aires. El 20 de enero de 1814, Artigas:

a) Acordó el retiro del sitio con el Gobierno de Buenos Airesb) Abandonó el sitio de Montevideoc) Continuó el sitio hasta recibir órdenes de Buenos Aires

¿De qué manera se veía afectado el Gobierno de Buenos Aires por las Instrucciones de 1813?

a) Porque en Buenos Aires vivía el Virreyb) Porque Artigas propone en su idea de Confederación, un gobierno

central para todas las Provincias, pero que esté fuera de Buenos Airesc) Por la lucha de puertos entre Montevideo y Buenos Aires

Después de tres años y medio de resistencia contra los portugueses, la batalla de Tacuarembó en enero de 1820 significó la derrota definitiva de Artigas, que debió abandonar el territorio oriental, al que ya no volvería. Varios de sus lugartenientes cayeron prisioneros o abandonaron la lucha. Viendo su causa definitivamente perdida, Artigas cruzó el río Paraná hacia el exilio en Paraguay:

a) En setiembre de 1820b) En enero de 1820c) En setiembre de 1815

¿A quiénes se les atribuye el nombre unitarios y federales?

a) A los españoles invasores y a los orientales que apoyaban a Artigas.b) A quienes proponían un gobierno central fuerte en Buenos Aires y a los

que apoyaban el Federalismo de las Provincias autónomas. c) A los blancos y colorados.