solucionario refuerzo semántica

2

Click here to load reader

Upload: jose-ramon-pastor-aguado

Post on 04-Jul-2015

373 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucionario refuerzo   semántica

SOLUCIONARIO EJERCICIOS DE REFUERZO: RELACIONES SEMÁNTICAS 1. apatía indiferencia regalo obsequio olor aroma dadivoso generoso amparo protección alegría gozo famoso célebre educar enseñar espigado delgado rifa sorteo obeso gordo Edén paraíso abandono desamparado vereda senda gélido helado monarca rey 2. Los libros son, entre mis consejeros, los que más me complacen, porque ni el miedo ni la ilusiones les impiden decirme lo que debo hacer. 3. pulcritud limpieza joya alhaja nómada errante ornato adorno contienda batalla ultraje ofensa vergel jardín galeno médico heleno griego premura urgencia agravio insulto generosidad altruismo desafío reto parte fragmento expirar fallecer lecho cama demente loco mutismo silencio diáfano claro tedio aburrimiento 4. Sinónimos de iluminar: alumbrar, destellar, fulgurar, resplandecer, irradiar. Sinónimos de oscurecer: nublar, empañar, apagar, enturbiar, ensombrecer, eclipsar, ennegrecer. 5.

a) En aquellos tiempos pasados, los animales del bosque eran considerados dioses. b) Seguimos el rastro del ladino zorro hasta dar con su escondite. c) Prendimos una pequeña fogata para resguardarnos del frío. d) Rememoró con ternura a su padre, un hombre hablador y amable.

6. olvidar recordar bajar subir entrar salir complacer molestar avanzar retroceder perder ganar saber ignorar flotar hundirse hacer deshacer estrechar ensanchar ganar perder ofrecer recibir aumentar disminuir poner quitar aligerar cargar traer llevar 7. tranquilidad intranquilidad plegado desplegado agradable desagradable posible imposible exacto inexacto leal desleal oportuno inoportuno viable inviable quietud inquietud orden desorden Los prefijos utilizados son: in-, des-, im-.

Page 2: Solucionario refuerzo   semántica

8. valiente cobarde entretenido aburrido fugaz duradero leal desleal humilde soberbio resistente frágil 9.

a) Sucesión (Expresión de lasuma de los infinitos términos de una sucesión). b) Sobresaliente en su línea. c) Serial, obra televisiva. d) Conjunto de cosas que se suceden unas a otras y que están relacionadas entre sí.

10. Frases a), b), d), f) y h): hoja(s). Frases c), e), g) e i): diente(s). 11. - cresta: 1. f. Carnosidad roja que tienen sobre la cabeza el gallo y algunas otras aves. 2. f. copete (moño de plumas de ciertas aves). 3. f. Protuberancia de poca extensión y altura que ofrecen algunos animales, aunque no sea carnosa, ni de pluma. 4. f. Cumbre de agudos peñascos de una montaña. 5. f. Cima de una ola, generalmente coronada de espuma. - vocal: 1. adj. Perteneciente o relativo a la voz. 2. adj. Que se expresa materialmente con la voz, hablando o cantando. 3. f. letra vocal. 4. f. Fon. Sonido del lenguaje humano en cuya emisión el aire espirado, con vibración laríngea y timbre modificable por la posición de los órganos de la articulación, no encuentra obstáculos. 5. com. Persona que tiene voz en un consejo, una congregación o junta, llamada por derecho, por elección o por nombramiento. - capital: 1. adj. Perteneciente o relativo a la cabeza. 2. adj. En la doctrina cristiana, se dice de los siete pecados o vicios que son cabeza u origen de otros; como la soberbia. 3. adj. Dicho de una población: Principal y cabeza de un Estado, provincia o distrito. U. m. c. s. f. 4. adj. Principal o muy grande. Enemigo, virtud capital. 5. m. Hacienda, caudal, patrimonio. 6. m. Valor de lo que, de manera periódica o accidental, rinde u ocasiona rentas, intereses o frutos. 7. m. Der. Cantidad de dinero que se presta, se impone o se deja a censo sobre una o varias fincas, sobre todo cuando es de alguna importancia. 8. m. Econ. Factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo, se destina a la producción de bienes. 9. f. Población que destaca en algún aspecto o actividad. La capital de la música, del queso. 10. f. letra mayúscula. 11. f. Mil. Línea imaginaria que es bisectriz en un ángulo saliente en el trazado de una fortificación. - cólera: 1. f. Ira, enojo, enfado. 2. f. bilis (jugo amarillento). 3. m. Med. Enfermedad epidémica aguda de origen bacteriano, caracterizada por vómitos repetidos y diarrea severa - cometa: 1. m. Astr. Astro generalmente formado por un núcleo poco denso y una atmósfera luminosa que le precede, le envuelve o le sigue, según su posición respecto del Sol, y que describe una órbita muy excéntrica.2. f. Armazón plana y muy ligera, por lo común de cañas, sobre la cual se extiende y pega papel o tela. En la parte inferior se le pone una especie de cola formada con cintas o trozos de papel, y, sujeta hacia el medio a un hilo o bramante muy largo, se arroja al aire, que la va elevando, y sirve de diversión a los muchachos.3. f. Juego de naipes en que el nueve de oros, que se llama cometa, es comodín y gana doble si él termina el juego.