solucionario examen final tecnología

Upload: elden-culquicondor

Post on 11-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Solucionario Examen Final Tecnologa

    1/6

    1. Cules son las caractersticas fsicas y qumicas del petrleo

    Rpta: la composicin elemental, aproximada del oil, es de 84 a 87% de carbono,

    alrededor de 11 a 14%de hidrogeno, con ms o menos de 0 a 2.% de a!"#re $ de 0 a 0.2

    % de nitrgeno. stos &ltimos elementos, '"nto con ox(geno $ alg"nos metales )como

    *anadio, n(+"el, sodio, rsenio, $ otros- son considerados como imp"re!as en el cr"do $#(sicas.2. Cul es el signicado de los trminos UPS!"#$ % &'()S!"#$*.

    R/:

    UPS!"#$+ ,rea de e-ploracin y produccin

    &'()S!"#$+ tareas de renamiento del petrleo crudo y al

    procesamiento y puricacin del gas natural.

    . Como in/uye el petrleo en el calentamiento 0loal*.

    !pta+El Petrleo o crudo, no solo influye en el calentamiento global, sino en toda la

    contaminacin del medio ambiente, un suceso lo lleva a otro.

    Los hidrocarburos son un tipo de contaminantes que afectan a la calidad del agua de manera

    importante. Los derrames de petrleo, cada da son ms frecuentes en los ocanos, dejan

    estelas de contaminacin de efectos a muy largo plazo.

    . Por qu dicen que el petrleo es contaminale*.

    !pta+ En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fauna y vida dellugar, razn por la cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas y procedimientos

    estrictos en materia de proteccin ambiental.

    . c"ales son las pr"ebas de prod"ccin bsicas

    Rpta:

    . omo de#ine "sted al petrleo

    Rpta:

    "s un lquido oleoso ituminoso de origen natural compuesto por

    diferentes sustancias orgnicas. Se encuentra en grandes cantidades

    a3o la supercie terrestre y se emplea como comustile y materia

    prima para la industria qumica. "l petrleo y sus deri4ados se

    emplean para faricar medicinas5 fertili6antes5 productos alimenticios5

    o3etos de plstico5 materiales de construccin5 pinturas o te-tiles y

    para generar electricidad.

  • 7/23/2019 Solucionario Examen Final Tecnologa

    2/6

    odos los tipos de petrleo se componen de 7idrocaruros5 aunque taminsuelen contener unos pocos compuestos de a6ufre y de o-geno. "l petrleocontiene elementos gaseosos5 lquidos y slidos.

    7. c"ales son los principales gr"pos de hidrocarb"ros +"e predominan en el

    petrleo.

    Rpta:#8C#)'S 8os 7idrocaruros saturados de cadena aierta forman un

    grupo 7omlogo denominado alcanos o paranas. 8os primeros

    cuatro miemros del grupo son gases a presin y temperatura

    amiente9 los miemros intermedios son lquidos5 y los miemros

    ms pesados son semislidos o slidos.

    #lquenos+ "l grupo de los alquenos u olenas est formado por

    7idrocaruros de cadena aierta en los que e-iste un dole enlaceentre dos tomos de carono. #l igual que los alcanos5 los miemros

    ms a3os son gases5 los compuestos intermedios son lquidos y los

    ms altos son slidos. 8os compuestos del grupo de los alquenos son

    ms reacti4os qumicamente que los compuestos saturados.

    #lquinos+ 8os miemros del grupo de los alquinos contienen un triple

    enlace entre dos tomos de carono de la molcula. Son muy acti4os

    qumicamente y no se presentan lires en la naturale6a.

    8. ntes de someter al cr"do a s" trans#ormacin, 3"5 imp"re!as se rem"e*en

    Rpta::mpure6as tales como cidos grasos5 fosftidos5 pigmentos5 metales.

    6. "e entiende "sted por destilacin atmos#5rica del petrleo.

    Rpta: La destilacin atmosfricaen la ingeniera del petrleo, es la destilacin que se realiza a

    una presin cercana a la atmosfrica. Se utiliza para extraer los hidrocarburos presentes de forma natural

    en el crudo, sin afectar a la estructura molecular de los componentes.

    En las unidades de destilacin atmosfrica, el objetio es obtener combustibles terminados ! cortes de

    hidrocarburos que luego se procesar"n en otras unidades. Se basa en la transferencia de masa entre las

    fases lquido#gas de una mezcla de hidrocarburos. $ermite la separacin de componentes en funcin de

    su punto de ebullicin.

    10 . "e entiende "sted por destilacin al *ac(o del petrleo.

    Rpta:La destilacin al vacoconsiste en generar un aco parcial por dentro del sistema de destilacin

    para destilar sustancias por debajo de su punto de ebullicin normal.

  • 7/23/2019 Solucionario Examen Final Tecnologa

    3/6

    La industria del petrleo es la operacin complementaria de destilacin del %&'() procesado en launidad de destilacin atmosferica , que no se aporiza ! sale por la parte inferior de la columna dedestilacin atmosfrica. El aporizado de todo el crudo a la presin atmosfrica necesitara elear latemperatura por encima del umbral de descomposicin qumica ! eso, en esta fase del refino de petrleo,es indeseable.

    11. "ales son los principales prod"ctos de la destilacin /rimaria $ ec"ndaria.

    Rpta:

    Destilacin primaria del petrleo crudo: n las destiler(as se destila

    #raccionadamente el petrleo. omo est comp"esto por mas de 1.000hidrocarb"ros, no

    se intenta la separacin indi*id"al de cada "no de ellos.s s"#iciente obtener #racciones,

    de composicin $ propiedades aproximadamente constantes, destilandoentre dos

    temperat"ras pre#i'adas.a operacin re+"iere *arias etapas9 la primera de ellas es la

    estilacin /rimaria o opping

    Destilacin secundaria.

    ;a destilacin sec"ndaria, destilacin destr"cti*a o cracdel ingls romper? y cataltico

    para diferenciarlo del craqueo trmico. "n esas condiciones la molcula

    de los 7idrocaruros con muc7os tomos de carono se rompe formando

    7idrocaruros mas li4ianos5 esto es5 de menor n@mero de tomos decarono en su molcula.

    1. Cules son los productos otenidos en la !enera de alara.

    !pta+

    0ases 8icuados del Petrleo >08P?

    0asolinas

    0asleos

    Aueroseno

    Coque#6ufre

  • 7/23/2019 Solucionario Examen Final Tecnologa

    4/6

    1. Por qu son importantes las perforaciones en las ande3as en el interior

    de la torre de fraccionamiento.

    Para lograr una separacin ms e-acta de las fracciones5 ayuda a

    condensar los 4apores ascendentes5 mientras que el calor que asciende

    desde la parte inferior ayuda a los 4apores que puedan 7aerse

    me6clado con el lquido a suir 7asta la ande3a siguiente

    1B. &ena que es destilacin fraccionada.

    !pta+

    "s la primera parte del proceso de renacin que consiste en separar la

    me6cla de 7idrocaruros en grupos o fracciones similares5 es decir de

    rango de destilacin similar

    1. "n que ciudad se encuentran uicadas las reneras de Petroper@ y cul

    es la capacidad de ellas

    !pta+

    1. Cules son las )ue4e empresas que le 4enden petrleo a la renera de

    talara.

    !pta+

    Per@+

    !eneras alara5

    Conc7n

  • 7/23/2019 Solucionario Examen Final Tecnologa

    5/6

    SD:E:%#CU

    :quitos5

    "l $ilagro

    8a pampilla

    !enera Pucallpa >en alquiler?

    1F. Cules son los principales productos de la destilacin primaria5 e-plicar

    muy re4emente.

    !pta+

    8os gases ligeros >metano y etano? se endul6an para eliminar el

    cido sulf7drico y se apro4ec7an como comustile en la propia

    renera.

    "l 08P se separa en propano y utano que son en4asados apresin o usados como materia prima para producir etileno y

    propileno y comustile para autom4iles.

    8as naftas se tratan en las unidades de reformado cataltico para

    me3orar sus cualidades y se me6clan para otener gasolinas

    comerciales. 8a fraccin ligera de la nafta tamin se procesa en

    unidades de isomeri6acin para me3orar su ndice de octano9

    asimismo puede ser usada para producir etileno y propileno.

    "l =eroseno es tratado para cumplir las especicaciones de

    comustile para a4iacin o para usarse en la formulacin del

    disel de automocin.

    "l gasleo se lle4a a las unidades de 7idrodesulfuracin5 donde se

    reduce su contenido en a6ufre5 tras lo cual se usa para formular

    disel de automocin o gasleo de calefaccin.

    "l gasoil de 4aco no es un producto nal. Se lle4a a las unidades

    de crac=ing cataltico /uidi6ado? donde a ele4ada

    temperatura y con presencia de un catali6ador en pol4o sus

    largas molculas se rompen y se transforman en componentes

    ms ligeros como 08P5 naftas o gasleos. "l gasoil de 4aco

    tamin puede con4ertirse en las unidades de 7idrocraqueo5

    donde a unos GGHG IC y alta presin5 en presencia de

    catali6adores apropiados5 se transforma tamin en 08P5 naftas o

    gasleos lires de a6ufre. "stas unidades producen un gasleo de

    me3or calidad >con me3or ndice de octano? que las unidades de

  • 7/23/2019 Solucionario Examen Final Tecnologa

    6/6

    "l residuo de 4aco se puede utili6ar como asfalto o ien someterlo a

    altsimas temperaturas en las unidades de coque en las que se producen

    componentes ms ligeros y carn de coque que puede calcinarse para

    formar carn 4erde. "ste residuo de 4aco tamin puede ser usado para

    faricar fuelleo5 ien directamente o pre4ia su con4ersin trmica en

    unidades de 4iscorreduccin.

    16. # que se le denomina craqueo trmico y craqueo cataltico*

    !pta+

    El craqueo trmicoofrece dos tipos de procesos solo distinguiles por

    el tipo de carga que utili6a+ la fase mi-ta o fase 4apor5 diseJos ms

    recientes 7an permitido reali6ar el craqueo en presencia de 4apor deagua

    El craqueo catalticoen los @ltimos 2G aJos 7a resultado como

    reempla6o del otro proceso5 especialmente en la otencin de naftas de

    alto 4alor octanico. "ste proceso5 especialmente diseJado para con4ertir

    destilados de gas y nafta5 se reali6a con un catali6ador que promue4e la

    con4ersin sin sufrir ning@n camio qumico

    2G. Aue es 0)8 >0as natural licuado?*.!pta+

    Se otiene mediante un proceso que consiste en licuar el gas natural

    enfrindolo para reducir as su 4olumen y transprtalos en arcos

    especiales 7asta las plantas de regasicacin instalas en los centros de

    consumos