solución libro cap ix

Upload: sebastian-montero

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    1/15

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    2/15

    151

    Ejercicio N1

    Ver texto.

    Ejercicio N2

    a. No hay pasivo. No hay monto de deuda que se pueda cuantificar con razonable precisin, no haytransaccin porque no hay intercambio de recursos de valor econmico.

    b. No hay pasivo. No ha habido transaccin porque no ha habido intercambio de recursos de valoreconmico.

    c. S. Se debe reconocer una prdida (estimada) correspondiente al costo de los televisores que seespera salgan defectuosos y un pasivo por el mismo valor. En este caso la estimacin es de $5.000.

    d. S. Se debe reconocer un Impuesto por Pagar por $20e. No hay pasivo. No hay un monto que se haya podido cuantificar con razonable precisin.

    Ejercicio N3

    a. Lo que determina el precio al que se vende un bono es la diferencia entre la tasa que ofrece el bono yla tasa que el mercado estima que ese bono debiera pagar. La tasa que el mercado exige depende delriesgo que el mercado estima que tienen los pagos de ese bono, y es as como, a mayor riesgo, mayortasa le exige el mercado. Y, mientras mayor tasa exige el mercado, menor ser el precio del bono.

    b. El anlisis anterior no solo es incorrecto, sino tambin es una falta a la tica por el engao en lainformacin que se estara produciendo. Se paguen o no en diciembre los sueldos durante diciembre,esos sueldos ya se devengaron (se "generaron") y si no se han pagado, la empresa debe reconocer elpasivo correspondiente. El pasivo, lo mismo que los gastos, se deben reconocer cuando ellos segeneran, ms all de cuando ellos se "pagan". La empresa ya gener el gasto por sueldo y en esemismo momento, dado que aun no se han pagado, gener un pasivo "Sueldos por Pagar".

    c. Lo que anda mal en este razonamiento, es que mientras mayor es el descuento con el que la empresaemisora vendi el bono, significa que, dado un valor nominal del bono (y por lo tanto valor que laempresa promete devolver en el futuro a quien compra ese bono, adems de los intereses), menos!!Es lo que el mercado estuvo dispuesto a pagarle o a entregarle a la empresa emisora a canbio de esapromesa de pago futura que ella ha hecho. En otras palabras, si pensamos en un bono de valornominal de $1.000 que solo se vendi en $600 (es decir con un gran descuento de $400), lo que eslamentable es lo poco que le pagaron hoy a la empresa ($600) por los $1.000 que ella promete pagaren el futuro (ms los intereses), que es lo mismo que decir que la tasa de inters que el mercado leest exigiendo o cobrando a la empresa emisora por para prestarle dinero hoy, es muy alta.

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    3/15

    152

    Ejercicio N4

    a. Falso. Un pasivo es contingente cuando la existencia de esa obligacin es contingente o estcondicionada a la ocurrencia de un evento. Por ejemplo una empresa es aval de un crdito de otraempresa: esto no es pasivo para la empresa aval, a menos que la otra empresa no pague Laimportancia no se encuentra en que si el monto es cierto o incierto, sino que se encuentra en laocurrencia del evento.

    b. Falso. Lo que se reconocer si esto ocurre ser una utilidad. Por ejemplo: si un pasivo por $100 lopuedo pagar de inmediato entregando $80. tendr una utilidad por $20.

    c. Falso. Si la historia nos permite estimar razonablemente un porcentaje de productos defectuosos y lagaranta tiene un plazo conocido, entonces ser posible y deber hacerse una provisin por la deudaque tiene la empresa por esa garanta (reconocer un gasto y reconocer un pasivo)

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    4/15

    153

    Ejercicio N5 Anderson

    a. Adquisiciones = $ 820.000 - $ 100.000 = $ 720.000b. Costo = $ 820.000 - $ 120.000 = $ 700.000c. Reparaciones = $ 15.000 + $ 6.000 = $ 21.000d. Garantas = $ 5.000 + $ 15.000 = $ 20.000

    e.Pasivo Estimado en Garantas $ 21.000

    Activos Usados en las Reparaciones $ 21.000

    Gasto por Garantas $ 20.000Pasivo Estimado en Garantas $ 20.000

    Costo de Ventas $ 700.000

    Existencias $ 700.000

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    5/15

    154

    Ejercicio N6 JR

    a.Pago Inters Amortizacin Saldo

    01/07/1988 - - - 160.00001/07/1989 56.000 16.000 40.000 120.00001/07/1990 52.000 12.000 40.000 80.00001/07/1991 38.000 8.000 40.000 40.00001/07/1992 44.000 4.000 40.000 0

    b.01/07/1988

    Caja $ 156.432Descuento en Bonos $ 3.568

    Bono por Pagar $ 160.000

    31/12/1988Gasto por Intereses $ 8.000

    Inters por Pagar $ 8.000

    $16.000 / 2 = $8.000

    Amortizacin Descuento Bonos $ 446Descuento en Bonos $ 446(*)

    (*) 446$2

    1

    4

    568.3$

    aos

    01/07/1989

    Gasto por Inters $ 8.000Inters por Pagar $ 8.000

    Bono por Pagar $ 40.000Inters por Pagar $ 16.000

    Caja $ 56.000

    31/12/1989

    Gasto por Inters $ 6.000Inters por Pagar $ 6.000

    Amortizacin Descuento Bonos $ 892Descuento Bonos $ 892

    01/07/1990

    Gasto por Inters $ 6.000Inters por Pagar $ 6.000

    Bono por Pagar $ 40.000Inters por Pagar $ 12.000

    Caja $ 56.000

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    6/15

    155

    Ejercicio N7 Jurgensen

    a.01-05-1989

    Caja $ 1.126.000Bono por Pagar $ 1.000.000

    Inters por Pagar $10.000Premio por Venta Bonos $ 116.000

    30-09-1989

    Gastos Financieros $ 50.000Inters por Pagar $ 50.000

    Inters por Pagar $ 60.000

    Caja $ 60.000

    11912

    000.116

    x= 974,79 975 (amortizacin al mes)

    Premio por Venta Bonos $ 4.875Utilidad Venta Bonos $ 4.875

    31-12-1989

    Gasto Financiero $ 30.000Inters por Pagar $ 30.000

    Premio por Venta Bonos $ 2.925

    Utilidad Venta Bonos $ 2.92531-03-1990

    Gastos Financieros $ 30.000Inters por Pagar $ 30.000

    Caja $ 60.000

    Premio por Venta Bonos $ 2.925Utilidad Venta Bonos $ 2.925

    b.Prdida por Sobreprecio $ 2.925

    Sobreprecio Bono $ 2.925

    Caja $ 1.035.000Prdida por Venta Bono $ 43.975

    Bono por cobrar $ 1.000.000Sobreprecio Bono $ 78.975 (*)

    (*) Sobre precio: Quedan 6 aos y 9 meses para el 31/03/99, entonces:

    975.78$975$)9126(

    Caja $ 30.000Ingreso Financiero $ 30.000

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    7/15

    156

    Ejercicio N8 Veachec

    a.01-12-1989 Caja $ 12.600

    Prstamo Bancario (90 das) $ 12.600

    31-12-1989 Gastos Financieros $ 420Inters por Pagar $ 420

    01-03-1990 Gastos Financieros $ 840Inters por Pagar $ 840

    Prstamo Bancario (90 das) $ 12.600Inters por Pagar $ 1.260

    Prstamo Bancario (30 das) $ 13.860

    01-04-1990 Prstamo Bancario (30 das) $ 12.600Inters por Pagar $ 1.260

    Caja $ 13.680

    b.1.

    01-03-1990 Prstamo Bancario $ 12.600Inters por Pagar $ 1.260

    Caja $ 13.6802.

    01-03-1990 Prstamo Bancario (90 das) $ 12.600Inters por Pagar $ 1.260

    Prstamo Bancario (30 das) $ 13.860

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    8/15

    157

    Ejercicio N9 Andes

    Cuota = $10.000Intereses = 42.124 x 0,06 = 2.527,44Amortizacin = 10.000 2.527,44 = 7.472,56

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    9/15

    158

    Ejercicio N10 Bonos S.A.

    a. Venta del Bono

    Caja $ 10.500.000Bono por Pagar $ 10.000.000Premio por Venta Bonos $ 500.000

    b. Pago de la primera cuota

    Gasto Financiero $ 400.000Premio por Venta Bonos $ 50.000

    Utilidad por Amortizacin $ 50.000Caja $ 400.000

    c. Pago ltima cuota

    Gasto Financiero $ 80.000Premio por Venta Bonos $ 50.000

    Utilidad por Amortizacin $ 80.000Caja $ 400.000

    Bono por Pagar $ 2.000.000Caja $ 2.000.000

    d. Caja $ 10.500.000Bono por Pagar $ 10.000.000Utilidad por Venta Bonos $ 500.000

    e. Se debe a la diferencia entre la tasa que ofrece el bono y latasa mnima que exige el mercado. Ver Ej. 3 a.

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    10/15

    159

    Ejercicio N11 Bonita S.A

    Valor Par: 000.020.1$000.000.1$312

    %8000.000.1$

    102% Valor Par = $1.040.400

    a.

    Caja $ 1.040.400Bono por Pagar $ 1.000.000Inters por Pagar $ 20.000Premio por Vta. Bono $ 20.400

    b.

    30/06/04 Gasto Financiero $ 20.000 Inters por Pagar $ 40.000Inters por Pagar $ 20.000 Caja $ 40.000

    Premio por Vta. Bono $ 1.020(*)Utilidad por Premio $ 1.020

    31/12/04 Gasto Financiero $ 40.000 Inters por Pagar $ 40.000Inters por Pagar $ 40.000 Caja $ 40.000

    Bono por Pagar $ 100.000 Premio por Vta. Bono $ 1.020(*)Caja $ 100.000 Utilidad por Premio $ 1.020

    (*) 020.1$20

    400.20$

    semestres

    c.

    Han pasado cuatro aos en los que se ha amortizado el bono (2004 2005 2006 2007), por lo tanto se

    ha amortizado $400.000 pesos del bono y quedan $600.000 por amortizar.

    Intereses = 000.24$%4000.600$

    30/06/08 Gasto Financiero $ 24.000 Inters por Pagar $ 24.000Inters por Pagar $ 24.000 Caja $ 24.000

    Premio por Vta. Bono $ 1.020(*)Utilidad por Premio $ 1.020

    31/12/04 Gasto Financiero $ 24.000 Inters por Pagar $ 24.000Inters por Pagar $ 24.000 Caja $ 24.000

    Bono por Pagar $ 100.000 Premio por Vta. Bono $ 1.020(*)Caja $ 100.000 Utilidad por Premio $ 1.020

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    11/15

    160

    d.

    Ahora ya han pasado dos aos ms por lo tanto queda por amortizar $400.000.

    Valor Par al 31/01/2010 = 67,666.402$000.400$112

    %8000.400$

    mes

    95% del Valor Par = $382.533,33

    Premio que queda por amortizar = $1.020 x 8 semestres = $8.160

    Bono por Pagar $ 400.000Inters por Pagar $2.666,67Premio $8.160

    Caja $ 382.533,33Utilidad por Compra $25.893,34

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    12/15

    161

    Ejercicio N12 Yoemito Unbono S.A.

    1. E. Emisora.a.

    01/01/2003

    Caja $ 900.000

    Bajo Precio Venta Bono $ 100.000Bono por Pagar $ 1.000.000

    b.

    30/06/2003 Supuesto: Bajo Precio se amortiza en 10 aos, semestral y linealmente

    Inters

    Gasto por Inters $ 60.000Inters por Pagar $ 60.000

    Inters por Pagar $ 60.000Caja $ 60.000

    Amortizacin

    Bonos por Pagar $ 50.000Caja $ 50.000

    BajoPrecio

    Amortizacin Bajo Precio $ 5.000Bajo Precio $ 5.000

    c.

    30/06/2004 Supuesto: Amortizacin es del 5% del Capital Inicial

    Intereses: Han pasado dos semestres, por lo tanto el principal que queda hasta 31/12/03 es de $900.000

    Inters: $900.000 x 6% = $54.000

    Gasto por Inters $ 54.000Inters por Pagar $ 54.000

    Inters por Pagar $ 54.000Caja $ 54.000

    Amortizacin

    Amortizacin Bajo Precio $ 5.000Bajo Precio $ 5.000

    000.5$semestres2aos10

    000.100

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    13/15

    162

    E. Compradora

    a.

    01/01/2003

    Bono $ 1.000.000Bajo Precio $ 100.000Caja $ 900.000

    b.

    30/06/2003

    Inters por Cobrar $ 60.000Utilidad por Intereses $ 60.000

    Caja $ 60.000Inters por Cobrar $ 60.000

    Amortizacin

    Caja $ 50.000Bono $ 50.000

    BajoPrecio

    Bajo Precio $ 5.000Utilidad por Bajo Precio $ 5.000

    c.

    30/06/2004 Intereses

    Inters por Cobrar $ 54.000Utilidad por Intereses $ 54.000

    Caja $ 54.000Inters por Cobrar $ 54.000

    Amortizacin

    Caja $ 50.000Bono $ 50.000

    BajoPrecio

    Bajo Precio $ 5.000Amortizacin Bajo Precio $ 5.000

    2. Valor Par: Ha pasado un cupn.Principal = $1.000.000 - $50.000 = $950.000Intereses = $950.000 x %3 (3 meses) = $28.500Valor Par = $978.500

    Venta 110% Valor Par = $978.500 x 110% = $1.076.350

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    14/15

    163

    Empresa Emisora

    a.

    30/09/2003 Caja $ 1.076.350Sobreprecio $ 97.850Bono por Pagar $ 950.000Inters por Pagar $ 28.500

    b.

    31/12/2003 Amortizacin

    Bonos por Pagar $ 50.000Caja $ 50.000

    Intereses

    Utilidad por Inters $ 28.500Inters por Pagar $ 28.500

    Inters por Pagar $ 57.000Caja $ 57.000

    Sobreprecio: Han pasado 3 meses

    Sobreprecio $13.978,6Amortizacin Sobreprecio $13.978,6

    Empresa Compradora

    30/09/2003 Bono $ 950.000Inters por Cobrar $ 58.500Sobreprecio $ 97.850

    Caja $ 1.076.350

    31/12/2003 Intereses

    Caja $ 57.000Inters por Cobrar $ 28.500Utilidad no Operacional $ 28.500

    Amortizacin

    Caja $ 50.000Bono por Cobrar $ 50.000

    Amortizacin Sobreprecio $13978,6Sobreprecio $13978,6

    30/06/2005 Amortizacin

    Caja $ 50.000Bono $ 50.000

    $13.978,6meses3318

    850.97

    31/12-30/912-04

    mensual

    nAmortizaci

  • 8/6/2019 Solucin Libro Cap IX

    15/15

    164

    Intereses Han pasado 5 amortizaciones1.000.000 (5 x 50.000) = 750.000750.000 x 6% = 45.000

    Inters por Cobrar $ 45.000Utilidad no Operacional $ 45.000

    Caja $ 45.000Inters por Cobrar $ 45.000

    S. Precio21

    850.97x 6 meses = 27.957,1

    Amortizacin Sobreprecio $27.957,1Sobreprecio $27.957,1

    3. Al momento de la venta del primer bono, la tasa de inters exigida era mayor que la exigida almomento de la venta del segundo. Es por esto que el primer bono se vende bajo el valor par y el segundose vende sobre el valor par.

    4.

    Primer Bono: Han pasado 6 amortizaciones.Valor Par = 1.000.000 300.000 = 700.000Se compra del Primer Bono

    Empresa Emisora Bono por Pagar $ 700.000Caja $ 700.000

    Yo lo compro Caja $ 700.000

    Bono $ 700.000Yo lo tengo Caja $ 700.000

    Bono $ 700.000