solucion instrumento

7

Click here to load reader

Upload: andres-trivi

Post on 04-Jul-2015

1.064 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion instrumento

SOLUCION INSTRUMENTO

LA EMPRESA Y SU CLASIFACIÓN

1- QUE ES UNA EMPRESA?

Una empresa es un conjunto socio-económico, integrada por diferentes

recursos humanos, maquinaria técnica, el cual busca un lugar en el

mercado para obtener ganancias.

2- Elabore un diseño gráfico, donde se visualicen los diferentes recursos, que se hacen necesarios para el buen funcionamiento de la empresa. (combine imágenes y conceptos).

3- Elabore un mapa conceptual con el contenido de la clasificación de empresas.

4- Teniendo en cuenta que las empresas se clasifican según su actividad económica, elabore un collage, donde se pueda identificar con

EMPRESA

LA

ACTIVIDAD

O GIRO

LA FORMA

JURIDICA

AMBITO DE

ACTUACION

SU

TAMAÑO

LA

PROCEDENCIA

DE CAPITAL

LA CUOTA DE MERCADO Q POSEEN LAS EMPRESAS

Page 2: Solucion instrumento

claridad, cada sector de la economía, (primario, secundario y terciario).

SEGÚN LA ACTIVIDAD O GIRO

EXISTEN 4 TIPOS

EXISTEN 4 TIPOS DE

SERVICIOS

5- Con sus propias palabras defina ¿Qué es una empresa Industrial, comercial y de servicios. Por cada definición, asigne dos imágenes, que representen la actividad económica de cada una de ellas. EMPRESA INDUSTRIAL: se dedica fundamentalmente a la producción de

bienes, transformación de los recursos naturales.

Y se clasifica en:

Extractivas, manufactureras que a su vez son de consumo final y de

producción.

EMPRESA

SECTOR

SECUNDARIO

SECTOR PRIMARIO SECTOR TERCIARIO

SE DEDICA A LA

EXTRACION DE

RECURSOS

NATURALES:

MIUNERIA,

AGRICULTURA, LA

PESCA, LA CAZA, ETC

ESTE SE DEDICA A LA

COMODIDA Y

CALIDAD DEL

PRODUCTO PARA

SATISFACCER AL

CONSUMIDOR.

SE DEDICA A LA

TRASFORMACION

DE LOS RECURSOS

NATURALES DE

SECTOR PRIMARIO:

BILLETERAS,

ZAPATOS, BARCOS,

EDIFICIOS, ETC.

Los servicios de distribución.

Los servicios a empresas y la banca.

La administración pública y los servicios sociales.

Servicios personales.

Page 3: Solucion instrumento

EMPRESA COMERCIAL: su función principal es la compra y la venta del

bien o servicio, estos actúan de intermediarios entre empresa y cliente.

se pueden clasificar en:

mayoristas, minoristas y comisionistas.

EMPRESA DE SERVICIOS: son los que brindan servicio a la comunidad.

se clasifican en:

Transporte Turismo Instituciones financieras Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones) Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo) Educación Finanzas Salubridad

Page 4: Solucion instrumento

6- Según la forma jurídica, argumente ¿Cómo se clasifican las empresas? y dé dos ejemplos por cada clasificación.

Empresas individuales: son aquellas que solamente tiene un propietario y suelen ser

empresas pequeñas. Eje: Una tienda, una ferretería

Empresas societarias o sociedades: son aquellas que son manejadas por dos o más propietarios. Dentro de esta clasificación están: grupo Nule, un equipo de futbol.

la sociedad anónima: es una sociedad independiente, en le cual se puede comprar y vender.

la sociedad colectiva: es cuando dos personas se acuerdan entre si una sociedad en la cual cada uno de ellos pone su aporte y se distribuyen las ganancias por igual

la sociedad comanditaria: es aquella, que tiene socios colecivos, en las cuales todos dan su aporte.

7- Cuáles son los principales indicadores en que se basa el economista para saber, ¿qué es

una empresa grande o pequeña?.

El más utilizado suele ser según el número de trabajadores

Los principales indicadores son:

el volumen de ventas

el capital propio

número de trabajadores

beneficios, etc.

8- Cómo se clasifican las empresas según su tamaño y represente a través de una imagen,

cada una de ellas.

Page 5: Solucion instrumento

Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.

Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.

Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.

Page 6: Solucion instrumento

Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.

Multinacional: si posee ventas internacionales.

Page 7: Solucion instrumento

9- Según la cuota de mercado que poseen las empresas (Aspirante, especialista, líder y

seguidora), ¿con cuál cuota le gustaría que se identificara su empresa y por qué?.

La empresa líder; ya que las propuestas de nuestro proyecto son totalmente innovadoras.

10- Una vez analizada la empresa y su clasificación, ¿A qué sector de la economía le gustaría

pertenecer?, argumente su respuesta.

Pues nos gustaría estar en los 3 sectores, ya que queremos ser una empresa independiente. Y

estar a nivel internacional.

11- Defina y diseñe la empresa de sus sueños…