solucion eval1

5
1) Indica cuál es el principio 99/1 relacionado con la información. Este principio afirma que quien trabaja con información, dedica el 99% de su tiempo a buscarla y leerla, pero sólo el 1% a “digerirla”. Hay que pararse a pensar en lo que se lee, a comprenderlo, y, además, hay que seleccionar bien la cantidad de información que consumimos: es necesaria una dieta de información 2) Explica las leyes de Acosta Debemos ser muy cuidadosos con las interrupciones, pues nos roban tiempo (primera ley de Acosta). Debemos ser capaces de gestionar la tareas largas, de pararnos a reflexionar y a planificarlas (segunda ley de Acosta). Y, finalmente, debemos ser conscientes de lo que es importante y de hasta dónde queremos llegar, para que el trabajo resulte rentable , la perfección no es rentable, (tercera ley) y lo urgente no debe ocultar lo importante (cuarta leyes de Acosta). 3) Cuál es el proceso para “la generación de conocimiento”. El proceso para generar conocimiento es leer, observar, reflexionar y escribir. El proceso de generación de conocimiento necesita, por tanto, de tiempo y organización. Y además, el orden no puede cambiarse. Hacer las cosas en otro orden impide la creación de nuevo conocimiento.

Upload: jose-robles

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Solucion al control

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion Eval1

1) Indica cuál es el principio 99/1 relacionado con la información.

Este principio afirma que quien trabaja con información, dedica

el 99% de su tiempo a buscarla y leerla, pero sólo el 1% a

“digerirla”. Hay que pararse a pensar en lo que se lee, a

comprenderlo, y, además, hay que seleccionar bien la cantidad

de información que consumimos: es necesaria una dieta de

información

2) Explica las leyes de Acosta

Debemos ser muy cuidadosos con las interrupciones, pues nos

roban tiempo (primera ley de Acosta). Debemos ser capaces de

gestionar la tareas largas, de pararnos a reflexionar y a

planificarlas (segunda ley de Acosta). Y, finalmente, debemos ser

conscientes de lo que es importante y de hasta dónde queremos

llegar, para que el trabajo resulte rentable , la perfección no es

rentable, (tercera ley) y lo urgente no debe ocultar lo

importante (cuarta leyes de Acosta).

3) Cuál es el proceso para “la generación de conocimiento”.

El proceso para generar conocimiento es leer, observar,

reflexionar y escribir. El proceso de generación de conocimiento

necesita, por tanto, de tiempo y organización. Y además, el

orden no puede cambiarse. Hacer las cosas en otro orden impide

la creación de nuevo conocimiento.

Page 2: Solucion Eval1

4) Explica qué es SEO (Serach Engine Optimization) y cuál es su objetivo.

Los SEO (Optimizadores de los motores de búsqueda) se encargan

de mejorar la llegada del tráfico de red a los sitios de la

empresa. Los motores de búsqueda: Google, bins, etc.. Dan

prioridad a una u otra página (también llamado sitio) en

función de unos ciertos criterios que ellos establecen. El SEO debe

establecer los medios para favorecer estos criterios y que las

páginas de la empresa aparezcan lo antes posible en estos

buscadores.

5) ¿Qué es un “Community Manager” y qué características debe tener?

Los CM son la cara de la empresa en la red y de su trabajo puede

resultar que malas críticas de un producto en Internet se

conviertan en publicidad positiva para el mismo o, si no se hace

bien, todo lo contrario, empeorar la reputación de la empresa en

la red.

Las características de un buen CM son:

Conocer la red

Adelantarse a las tendencias

Conocer el producto

Comunicar

Ser auténtico

Escuchar

Vivir fuera de la red

Tener empatía con la empresa.

Page 3: Solucion Eval1

6) ¿Cuál es el significado de “Personal Branding” y a qué va orientado?

También conocido como Marca Personal, consiste en pensar en si

mismo, preguntarse cómo te ven los demás, pensar en qué se es

bueno, qué se saber hacer mejor y, después, usando Internet y las

redes sociales venderse como producto.

7) ¿Qué se entiende por“infoxicación” y qué significa “economía de la atención” en dicha situación?

El principio de Infoxicación define la situación en la que uno

tiene más información de la que humanamente puede asimilar.

Estamos en una sociedad donde conseguir la atención de la

gente es cada vez más difícil porque la cantidad de "entradas"

que recibimos no para de crecer, pero el tiempo del que

disponemos es el mismo. Por tanto, la atención que podemos

dedicar a cada entrada de información es cada vez menor.

8) ¿Qué se entiende por el paso del átomo al bit? ¿Indica alguna ventaja y algún inconveniente?

Se relaciona con el cambio de lo físico a lo digital. La principal

ventaja es tener una mejor comunicación y una desventaja la

dificultad de mantener los derechos de autor.

Page 4: Solucion Eval1

9) ¿Qué formas se han desarrollado para ganar dinero a partir de “lo gratuito”?

Dar gratis un producto, para vender otro que aparece en la

página a la que accedemos.

Información gratis, cobra la publicidad. Por ejemplo

spotify, cada cierto tiempo intercala un anuncio en la

versión gratuita.

Modelos Freemium: servicios gratis, para cobrar por otros.

Por ejemplo Dropbox, tienes un espacio gratuito pero si

quieres ampliarlo necesitas pagar una cuota.

Ofrece Gratis, vende después. Muchas aplicaciones son

gratuitas mientras va aumentando el número de usuarios

y se van creando necesidades entre ellos.

Page 5: Solucion Eval1

10) ¿Qué es “Creative Commons” y qué diferentes opciones tiene?

Son licencias que ofrecen algunos derechos a terceras personas

bajo ciertas condiciones.

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de

la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la

autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra

queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización

para explotar la obra no incluye la transformación para

crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada

incluye la creación de obras derivadas siempre que

mantengan la misma licencia al ser divulgadas