solo cuento

6
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA ESTRATEGÍA DIDÁCTICA Para escribir un cuento, es necesario partir del conocimiento de excelentes referentes literarios que conmuevan, que alienten la fantasía, que susciten diferentes emociones; así mismo contemplar visiones de la vida renovadas por el poder portentoso de la reflexión, de la afectividad, y de la belleza. Es necesario alimentar el deseo de querer contar algo valioso o interesante; sin este deseo nada puede ser narrado. El escritor novel de cuentos debe ser consciente que el deseo de contar se nutre de la riqueza de la propia vida, de las diversas experiencias significativas, del conocimiento en los diversos campos.

Upload: gilmer-trebejo-jimenez

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rufgj

TRANSCRIPT

Page 1: Solo Cuento

ESTRATEGÍA DIDÁCTICAESTRATEGÍA DIDÁCTICAPara escribir un cuento, es necesario partir

del conocimiento de excelentes referentes literarios que conmuevan, que alienten la fantasía, que susciten diferentes emociones; así mismo contemplar visiones de la vida renovadas por el poder portentoso de la reflexión, de la afectividad, y de la belleza. Es necesario alimentar el deseo de querer contar algo valioso o interesante; sin este deseo nada puede ser narrado. El escritor novel de cuentos debe ser consciente que el deseo de contar se nutre de la riqueza de la propia vida, de las diversas experiencias significativas, del conocimiento en los diversos campos.

Page 2: Solo Cuento

Los docentes de todas las áreas, estimulan a sus estudiantes a que participen del proyecto, escribiendo un cuento que tenga que ver con uno de los temas desarrollados en su clase.  

Los docentes podrán revisar y hacer correcciones a los estudiantes sobre sus trabajos, hasta elaborar el trabajo final.  

Por último invitan a sus alumnos a publicar el cuento en la página web del proyecto.  

ESTRATEGÍA DIDÁCTICAESTRATEGÍA DIDÁCTICA

Page 3: Solo Cuento

invitamos a todos los docentes y estudiantes del país a participar en este proyecto

www.geocities.com/solo_cuentos

Correo electró[email protected]

Page 4: Solo Cuento

ALGUNOS ALGUNOS EJEMPLOSEJEMPLOS

Page 5: Solo Cuento

EL DESEOEL DESEOPor: EDUARDO ÑUSTEZ R.Por: EDUARDO ÑUSTEZ R.JHON DIDIER PORRAS P.JHON DIDIER PORRAS P.20012001

Roberto era un niño que vivía en una cabaña ubicada en el bosque, caminaba casi dos horas por senderos desconocidos para poder llegar a su escuela, sus deseos de aprender lo hacían resignarse a estas jornadas de ida y regreso todos los días. Pasado algún tiempo el cansancio iba haciendo presa de su cuerpo y estaba superando sus deseos de sobresalir. Un día cuando cumplía con una de sus faenas pidió al bosque con tanta devoción y fe que se le concediera poder volar, tan grande fue su sorpresa cuando del bosque salió un hombre con unas enormes alas, que le dijo: ¿quieres volar?, Realmente lo deseas?, Si respondió el pequeño que de una forma muy alegre dijo no sabes cuantos años espere este momento, estas realmente preparado volvió a preguntar aquel ser, y el joven respondió, sí; Entonces el ser extraño dijo ”cierra tus ojos”, cuando paso un breve instante sintió tras de su espalda un gran peso, eran unas grandes alas con las cuales iba a cumplir su deseo el cual era no volver a tener que caminar. El hombre desapareció, solo se escucho un gran grito de felicidad: “sé volar”. Robert no hallaba que hacer se encontraba muy confuso pensó que todo iba a ser fácil, pero ni siquiera podía mover las enormes alas, como pudo salió a un claro dentro del bosque, trato de correr y así tomo impulso, alzó escasamente como tres metros el vuelo y cayó encima de unos espinos que lo lastimaron, cuando pudo incorporarse volvió a intentarlo cayendo de nuevo esta vez en un lago, llegó la noche, la hora de descansar. Con las primeras luces del día se quedo observando las técnicas y tácticas de las aves, esperando poder llevar a feliz término sus vuelos, pero pasados los días eran más grandes sus dolencias que sus éxitos, así fue pasando el tiempo, sabía que hasta ahí llegó sus esperanzas y sueños; sabia que hubiera hecho más al caminar que alzando el vuelo. Hoy se sabe que en el bosque existe alguien esperando a un ingenuo que por hacer mas haga menos, porque la única forma de volar es superándonos y realizando nuestros sueños.

Page 6: Solo Cuento

PEDRITO EL VANIDOSOPEDRITO EL VANIDOSOAutor: Jorge augusto LópezAutor: Jorge augusto López20012001