solicito pago por 30 % preparacion de clases

6
SOLICITO: PAGO POR BONIFICACIÓN POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN. SEÑOR DIRECTOR DE LA UGEL DE SAN MIGUEL. SEGUNDO NORIEL QUISPE VÁSQUEZ identificado con DNI Nº 26678860, con domicilio real y legal en la Calle los Alisos 629, Urbanización Amauta, Distrito de Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca. Nombrado en la Institución Educativa Nº 82803, Centro Poblado de Rodeopampa, Distrito de Llapa, Provincia de San Miguel; ante Usted me presento y digo: Que, al amparo del numeral 20 1 Art. 2º de la Constitución Política del Estado, en concordancia con lo establecido en al Art. 106º y 107º de la Ley Nº 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General”, normas que obligan a “…dar 1 A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad”.

Upload: segundo-noriel-quispe-vasquez

Post on 11-Apr-2017

270 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solicito pago por 30 % preparacion de clases

SOLICITO: PAGO POR

BONIFICACIÓN POR

PREPARACIÓN DE CLASES Y

EVALUACIÓN.

SEÑOR DIRECTOR DE LA UGEL DE SAN MIGUEL.SEGUNDO NORIEL QUISPE VÁSQUEZ

identificado con DNI Nº 26678860, con domicilio

real y legal en la Calle los Alisos Nº 629,

Urbanización Amauta, Distrito de Cajamarca,

Provincia de Cajamarca, Departamento de

Cajamarca. Nombrado en la Institución

Educativa Nº 82803, Centro Poblado de

Rodeopampa, Distrito de Llapa, Provincia de San

Miguel; ante Usted me presento y digo:

Que, al amparo del numeral 201 Art. 2º de la

Constitución Política del Estado, en concordancia con lo establecido en al Art. 106º y 107º de la

Ley Nº 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General”, normas que obligan a “…dar al

interesado una respuesta por escrito dentro del plazo legal”, acudo por ante su Despacho, a

efectos de solicitar:

I. PETITORIO :

Que, se proceda a PAGAR LA BONIFICACIÓN POR PREPARACIÓN DE CLASE Y

EVALUACIÓN, teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 48º de la Ley Nº 24029, y su

modificatoria Ley Nº 25212, “Ley del Profesorado”.

Pretensión que la sustentamos en los fundamentos de hecho y derecho que seguidamente

exponemos:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO :

PRIMERO.- Que, el suscrito es docente dentro del régimen que regula la acotada Ley Nº 24029,

modificada por la Ley Nº 25212, estando a la fecha laborando en la Institución Educativa

1 “A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad”.

Page 2: Solicito pago por 30 % preparacion de clases

Secundaria de Lauchamud, Lic. en Educación, Especialidad: Filosofía y Ciencias Sociales” ;

contando con 22 años de servicios oficiales en el magisterio.

SEGUNDO.- Que, considerando el Art. 48º de la Ley Nº 24029, modificada por la Ley Nº 25212,

el 19 de mayo de 1990, durante el primer gobierno del actual Presidente, es que acudo a solicitar

que se cumpla con el derecho reconocido y vigente2, referido a la PERCEPCIÓN DE UNA

BONIFICACIÓN ESPECIAL MENSUAL DEL 30% DE SU REMUNERACIÓN TOTAL. En

efecto, la norma citada y el Art. 210º del Decreto Supremo Nº 019-90-ED, “Reglamento de la Ley

del Profesorado”, establecen en similar redacción, que:

“El profesor tiene derecho a percibir una bonificación especial

mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al

30% de su remuneración total”.

Mandato legal que no se ha venido cumpliendo hasta la fecha, evadiendo su responsabilidad

y/u obligación que tienen los gobiernos de turno con el magisterio; por lo que me veo en la

imperiosa necesidad de acudir a solicitarla y exigir que en cumplimiento de la ley, se proceda

abonarme mensualmente la bonificación especial.

TERCERO.- Que, vengo a solicitar el pago de la bonificación especial del 30% de la

Remuneración Total, teniendo en cuenta lo resuelto por el Tribunal Constitucional en múltiples

sentencias, en la que ha considerado para el cálculo del pago de las bonificaciones por tiempo de

servicio, subsidios por fallecimiento y gastos de sepelio previstos en el Art. 51º y 52º de la Ley del

Nº 24029, modificado por la Ley Nº 25212, concordante con lo establecido en los Art. 213º, 219º al

222º del citado D.S. Nº 019-90-ED, la denominada remuneración total, y no la remuneración total

permanente.

CUARTO.- Que, asimismo el Tribunal Constitucional en el FUNDAMENTOS Nº 09 DEL EXP.

N° 03717-2005-PC/TC, précisa que « …para el sistema único de remuneraciones de los

funcionarios y servidores públicos establecido por el Decreto Legislativo N.º 276 y el Decreto

Supremo N.º 005-90-PCM, la bonificación diferencial debe ser calculada sobre la base de la

remuneración total…”; en tanto cuando es así, la petición que se efectúa es legal y amparable, toda

vez que la norma indica el porcentaje y forma de cálculo.

2 Artículo 26° Cons. Política del Estado: En la relación laboral se respetan los siguientes principios: (…).

2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley.3. Interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de

una norma.

Page 3: Solicito pago por 30 % preparacion de clases

QUINTO.- Que, asimismo debo precisar señor Director, que la Ley del Profesorado se encuentra

vigente a la fecha para todo aquel docente que no se ha incorporado a la Carrera Pública

Magisterial. Situación laboral que es reconocida por la propia Ley Nº 29062, según lo normado en

la DÉCIMA SEGUNDA3 DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA, TRANSITORIA Y FINAL,

norma reglamentada por el D.S. Nº 03-2007-ED, que también en la DÉCIMA SEGUNDA4

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES, reconoce la vigencia de la Ley Nº

24029, y su modificatoria Ley Nº 25212. Por lo tanto, el reclamo del derecho establecido en el Art.

48º de la Ley del Profesorado, se ajusta y ampara a lo establece una norma vigente a la fecha.

III. ANEXOS :

Que afectos de iniciar el proceso administrativo de petición cumplo con anexar los siguientes

documentos, teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 41º numeral 41.1.15 de la Ley Nº 27444:

a) Copia del DNI.

b) Copia de la Resolución Directoral de Nombramiento USE Nº 0285, de fecha 19/06/1990.

c) Copia de la Resolución Directoral DIDE Nº 0372, de fecha 10/10/1991.

d) Copias de Boletas de Pago.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase señor Director, proceda a atender el presente petitorio, en los términos y plazos de

ley.

3 “En tanto no ingresen a la Carrera Pública Magisterial, dispuesta en la presente Ley, los profesores en servicio continuarán comprendidos en los alcances de la Ley Nº 24029 y su modificatoria, la Ley Nº 25212”.4 “…subsistiendo el régimen establecido por la Ley Nº 24029 y su reglamento, solamente para aquellos profesores que laboran a la fecha bajo dichas normas…”.5 “41.1. Para el cumplimiento de los requisitos correspondientes a los procedimientos administrativos, las entidades están obligadas a recibir los siguientes documentos e informaciones en vez de la documentación oficial, a la cual reemplazan con el mismo mérito probatorio:41.1.1 “Copias simples o autenticadas por los fedatarios institucionales, en reemplazo de documentos originales o copias legalizadas notarialmente de tales documentos. Las copias simples serán aceptadas, estén o no certificadas por notarios, funcionarios o servidores públicos en el ejercicio de sus funciones y tendrán el mismo valor que los documentos originales para el cumplimiento de los requisitos correspondientes a la tramitación de procedimientos administrativos seguidos ante cualquier entidad. Sólo se exigirán copias autenticadas por fedatarios institucionales en los casos en que sea razonablemente indispensable”.

Page 4: Solicito pago por 30 % preparacion de clases

--------------------------------------------------------

SEGUNDO NORIEL QUISPE VÁSQUEZ

DNI Nº 26678860

NOTA IMPORTANTE.

CAMBIAS DATOS DEL RESPECTIVO DOCUMENTO

1. TE TIENEN QUE SALIR UNA RESOLUCIÓN DE LA UGEL

2. LUEGO ES LA APELACIÓN DENEGADA

3. OTRA RESOLUCIÓN ES DE LA DRE LA LIBERTAD TABIEN DENEGADA

4. DESPUÉS ES LA DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CON ABOGADO

DE LA DERRAMA.