soldadura robotizada

4
Soldadura robotizada La soldadura robotizada es el uso de herramientas programables mecanizadas (robots), con las que se lleva a cabo un proceso de Soldadura completamente automático, tanto en la operación de soldeo como sosteniendo la pieza. Procesos tales como Soldadura GMAW, a menudo automatizadas, no son necesariamente equivalentes a la soldadura robotizada, ya que el operador humano a veces prepara los materiales a soldar. Generalmente, la soldadura robotizada se usa para la Soldadura por puntos y la Soldadura por arco se aplica en producción a gran escala, por ejemplo la industria del automóvil. La soldadura robotizada es una aplicación relativamente nueva de la Robótica, aunque los robots se introdujeron primero en la industria estadounidense en la década de los 1960. El uso de robots en soldadura no despuntó hasta la década de los 1980, cuando la industria del automóvil comenzó a usar robots masivamente para la soldadura por puntos. Desde entonces, tanto la cantidad de robots empleados en la industria como la variedad de sus aplicaciones ha crecido en gran medida. Cary y Helzer sugieren que, más de 120.000 robots se usan en la industria norteamericana, de los que en torno a la mitad tienen que ver con la soldadura. En un principio, el crecimiento quedó limitado por el elevado coste del equipamiento, resultando una restringida aplicación en la producción a gran escala. La soldadura robotizada al arco ha empezado a crecer con rapidez sólo en período más reciente, y ya domina en torno al 20% de las aplicaciones industriales con robots. Los principales componentes de los robots de soldadura al arco son: el manipulador o la unidad mecánica y el controlador, que actúa como "cerebro" del robot. El manipulador es lo que hace que el robot se mueva, y el diseño de estos sistemas pueden catalogarse en varias clases, tales como el SCARA y el robot de coordenadas cartesianas, que usan diversos sistemas de coordenadas para dirigir los brazos de la máquina. La tecnología del procesamiento de imagen por firma ha sido desarrollada desde el final de los años 1990 para analizar datos eléctricos en tiempo real, tomados de la soldadura robotizada automática, de este modo se facilita la optimización del soldeo. SOLDADURA ROBOTIZADA Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son: · La soldadura de punto · Soldadura de arco · Pinturas de spray

Upload: jorel-chin

Post on 28-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soldadura robotizada

Soldadura robotizadaLa soldadura robotizada es el uso de herramientas programables mecanizadas (robots), con las que se lleva a cabo un proceso de Soldadura completamente automático, tanto en la operación de soldeo como sosteniendo la pieza. Procesos tales como Soldadura GMAW, a menudo automatizadas, no son necesariamente equivalentes a la soldadura robotizada, ya que el operador humano a veces prepara los materiales a soldar. Generalmente, la soldadura robotizada se usa para la Soldadura por puntos y la Soldadura por arco se aplica en producción a gran escala, por ejemplo la industria del automóvil.

La soldadura robotizada es una aplicación relativamente nueva de la Robótica, aunque los robots se introdujeron primero en la industria estadounidense en la década de los 1960. El uso de robots en soldadura no despuntó hasta la década de los 1980, cuando la industria del automóvil comenzó a usar robots masivamente para la soldadura por puntos. Desde entonces, tanto la cantidad de robots empleados en la industria como la variedad de sus aplicaciones ha crecido en gran medida. Cary y Helzer sugieren que, más de 120.000 robots se usan en la industria norteamericana, de los que en torno a la mitad tienen que ver con la soldadura. En un principio, el crecimiento quedó limitado por el elevado coste del equipamiento, resultando una restringida aplicación en la producción a gran escala.

La soldadura robotizada al arco ha empezado a crecer con rapidez sólo en período más reciente, y ya domina en torno al 20% de las aplicaciones industriales con robots. Los principales componentes de los robots de soldadura al arco son: el manipulador o la unidad mecánica y el controlador, que actúa como "cerebro" del robot. El manipulador es lo que hace que el robot se mueva, y el diseño de estos sistemas pueden catalogarse en varias clases, tales como el SCARA y el robot de coordenadas cartesianas, que usan diversos sistemas de coordenadas para dirigir los brazos de la máquina.

La tecnología del procesamiento de imagen por firma ha sido desarrollada desde el final de los años 1990 para analizar datos eléctricos en tiempo real, tomados de la soldadura robotizada automática, de este modo se facilita la optimización del soldeo.

SOLDADURA ROBOTIZADA

Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son: 

· La soldadura de punto · Soldadura de arco · Pinturas de spray · Transportación de materiales · Molienda de materiales · Moldeado en la industria plástica · Máquinas-herramientas, y otras más.

A continuación se hará una breve explicación de algunas de ellas

Soldadura por puntos. 

Como el término lo sugiere, la soldadura por puntos es un proceso en el que dos piezas de metal sé soldan en puntos localizados al hacer pasar una gran corriente eléctrica a través de las piezas donde se efectúa la soldadura. 

Page 2: Soldadura robotizada

Soldadura por arco continua. 

     La soldadura por arco es un proceso de soldadura continua en oposición a la soldadura por punto que podría llamarse un proceso discontinuo. La soldadura de arco continua se utiliza para obtener uniones largas o grandes uniones soldadas en las cuales, a menudo, se necesita una cierre hermético entre las dos piezas de metal que se van a unir. El proceso utiliza un electrodo en forma de barra o alambre de metal para suministrar la alta corriente eléctrica de 100 a 300 amperes.

Page 3: Soldadura robotizada

La mecanización de la soldadura se divide en cuatro niveles según el número de etapas que haya que realizar

mecánicamente con una soldadora.

En la soldadura manual,el soldador mueve manualmente la cabeza de soldadura y además comprueba y controla el proceso de soldadura.

En la soldadura semiautomáticala soldadora realiza una de las etapas de trabajo. Un método de soldadura de este tipo puede ser, por ejemplo, la soldadura MIG/MAG, en la que el alimentador de hilo proporciona el hilo de aporte mediante una pistola de soldadura.

En la soldadura mecanizada, la soldadora hace el trabajo físico, pero el soldador controla y supervisa continuamente el proceso.

En la soldadura automática,el hardware de soldadura lo hace todo de manera independiente según un programa preestablecido.

La soldadura robotizada representa la automatización y mecanización avanzada de los procesos de soldadura. En este tipo de soldadura, un robot controla el movimiento del brazo soldador y el proceso de soldadura conforme a un programa preestablecido. Los robots pueden reprogramarse para trabajar en lugares distintos.

Mayor productividad y calidad constante

La automatización de los procesos de soldadura tiene por objeto aumentar la productividad de soldadura y la capacidad de producción y conseguir unos niveles de calidad constante y una buena rentabilidad. 

La inversión inicial en equipos de soldadura robotizada tiene un coste importante: hay que tener en cuenta los gastos de hardware, la realización de pruebas y la formación de los operarios. Por ello, el paso a la soldadura robotizada requiere una cuidadosa planificación anticipada. La producción de soldadura existente debe analizarse en todas sus etapas de trabajo y hay que desglosar los gastos relacionados. Además, es preciso

Page 4: Soldadura robotizada

estudiar si la robotización es la mejor solución para cada uno de los productos.

La soldadura robotizada es especialmente adecuada para productos que contienen varias soldaduras pequeñas en diferentes direcciones y superficies de soldadura curvas. La robotización no requiere necesariamente que el producto en cuestión se fabrique de manera continua en grandes cantidades. La tecnología moderna permite soldar series cada vez más pequeñas de manera rentable. Incluso se han fabricado con éxito piezas individuales en entornos robotizados.

Optimización de la soldadura robotizada

La soldadura robotizada puede optimizarse disminuyendo el volumen de las ranuras. En la soldadura mecanizada y automatizada, las soldaduras son de calidad uniforme y, por lo tanto, es posible utilizar su tamaño nominal mínimo. La soldadura automatizada permite usar la profundidad o penetración de soldadura como parte del grosor efectivo visible de la garganta. Esto se debe a que el proceso de soldadura automatizada siempre es el mismo y, por consiguiente, la penetración que obtengamos una vez, la seguiremos obteniendo, probablemente en los siguientes trabajos de soldadura.

El equipo de soldadura diseñado para la soldadura robotizada debería utilizarse en una estación robótica para que la alimentación del hilo de soldadura se realice siempre de manera eficaz y uniforme. Los dispositivos que se utilizan en este tipo de soldadura permiten al robot controlar todas las funciones. Se han diseñado diferentes señales y señales de realimentación conforme a los requisitos de elevada calidad y eficacia de las aplicaciones robotizadas. De este modo, se evitan tiempos muertos innecesarios y mejora la relación de tiempo de arco del hardware.