software ilegal

7

Upload: natalia-paez

Post on 14-Aug-2015

165 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software Ilegal
Page 2: Software Ilegal

La piratería es el termino que se utiliza para designar la copia o la venta ilícita de software con derechos de

autor. Hoy en día muchos usuarios de la Argentina y del mundo concurren al uso del software ilegal, debido a la

conveniencia económica.

Usuarios de Argentina

23%

77%

Softw are legal

Softw are ilegal

Page 3: Software Ilegal

SOFTWARE ILEGAL ¿Cuáles son sus desventajas? - Productividad reducida debido a herramientas de trabajo incompletas, mal conocidas

y desactualizadas. - El software pirata lo expone a serias represiones legales, incluyendo multas,

indemnizaciones y prisión por hasta 6 años. - El software pirata carece completamente de documentación y manuales. - El software pirata no le da derecho a soporte técnico, ni tiene garantía. - Un pequeño cambio en su hardware puede causar que la copia pirata no sea más

utilizable. - El costo de copiar - Acciones legales por la utilización de copias no autorizadas - Entrenamiento inadecuado - Imposibilidad de acceder a versiones actualizadas a bajos precios - Software de mala calidad y no confiable - Disminución de los fondos para investigación y desarrollo con la consiguiente menor

variedad de productos.El hecho es que las copias piratas no ofrecen la calidad y seguridad que una

empresa responsable necesita para funcionar eficientemente. No tiene sentido arriesgar su negocio en un mundo cada vez más competitivo.

Page 4: Software Ilegal

SOFTWARE LEGAL ¿Cuáles son sus ventajas?

1. Calidad: ya que permite a las empresas aplicar no solo normas internas para la optimización de su tecnología informática, sino también la máxima calidad en la provisión de servicios a sus clientes.

2. Seguridad: brindándole control y certeza sobre el software instalado en sus oficinas asegurando de esta manera un correcto uso y protección de la información que constituye uno de sus principales activos intangibles.

3. Legalidad: ya que a través de la certificación, los responsables de la empresa se aseguran de estar cumpliendo con la normativa establecida por las leyes nacionales de Propiedad Intelectual -11.723 y 25.036- y la mencionada Ley de Protección de los datos Personales -25.326- que exigen la legalidad del software, reduciendo de esta manera la posibilidad de conflictos derivados del mal uso de la tecnología.

4. Optimización de costos y tiempos: ya que la certificación otorgada por Software Legal Argentina reduce los costos de administración de las empresas, minimizando los tiempos de auditoria interna y evitando los posibles gastos que un mal uso de la tecnología puede ocasionar.

Page 5: Software Ilegal

5. Compromiso con la Industria Nacional: ya que certificando el correcto licenciamiento del software, la empresa demuestra la responsabilidad y compromiso asumido en defensa de los derechos de los desarrolladores locales y la Industria Nacional.

6. Pro actividad y Competitividad: el poseer el Certificado de Correcto Licenciamiento es el punto de partida para cumplimentar las normas internacionales de calidad y seguridad de los procesos y productos, estando un paso adelante con respecto a empresas no certificadas, pudiendo asegurar a los clientes los más altos standards de calidad y seguridad.

7. Prestigio y Confiabilidad: a los ojos de la comunidad que surgen de la intervención de Software Legal Argentina, principal referente en temas de Propiedad Intelectual del software, que acredita el cumplimiento de normativas legales y contractuales por parte de la empresa.

Page 6: Software Ilegal

..Tengamos conciencia..

¡Atención usuarios! Hoy en día hay un alto porcentaje de software ilegales, los cuales provocan en nuestras computadoras errores irreparables, no solo en ella sino también en nuestras propias vidas…

Como ya hemos mencionado anteriormente, a simple vista puede parecer mas conveniente el uso de un software ilegal, en cuanto a nuestra economía, pero debido a nuestra inconciencia, olvidamos los perjuicios que este puede producirnos.

Recapacitemos… ¿Acaso no sería mas “económico” utilizar el software legal que perder hasta incluso nuestra propia libertad?.El uso de ellos puede provocar daños en nuestras computadoras, ya que es más fácil el ingreso de virus, espías, pero además puede costarnos nuestra libertad el uso o falsificación de ellos…PODEMOS CONCLUIR DICIENDO QUE LO BARATO SIEMPRE NOS

TERMINA SALIENDO CARO

Page 7: Software Ilegal

Fuentes utilizadas

DESVENTAJAS DEL SOFTWARE ILEGAL, Disponible en línea en: http://members.fortunecity.com/verito/desventajas , Fecha de consulta: 20 de junio de 2009

SOFTWARE LEGAL, Disponible en línea en: http://www.softwarelegal.org.ar/HTML/beneficio_soft_original.html , Fecha de consulta: 20 de junio de 2009