softbol

17
SOFTBOL Por: Valentina Gallego Vera Curso:8b

Upload: valentinagallegovera3

Post on 31-Jul-2015

322 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SOFTBOL Por: Valentina Gallego Vera

Curso:8b

El Softball originó en Chicago el día de Gracias, 1887. Un grupo de jóvenes se reunieron en el gimnasio del club de botes de Farragut para oír el resultado del juego de Football de Harvard vs. Yale. Después de que la victoria de Yale fuera anunciada .Donde un hombre cogió un guante de boxeo y el otro le pego con un paloEl creador fue George Hancock

En la primavera de 1888, el juego de Hancock se movió al aire libre.

en 1889Mientras que Chicago era definitivamente lugar de nacimiento Softball, el juego consideró una cierta modificación en Minneapolis.

El año era 1895 en que Lewis Rober, (un oficial del cuerpo de bomberos) necesitó una actividad para mantener a sus hombres ocupados y en forma durante su tiempo libre. Y aunque no conocía de la creación de hancock lo jugo

1896, Rober fue transferido a una nueva unidad .En honor de este nombre de grupo, The Kittens, el juego fue llamado Kitten League Ball en 1900.

Formaron al equipo Softball de las mujeres en 1895 en la West Division High School. No obtuvieron un entrenador para el juego competitivo hasta 1899 y era difícil crear interés entre los fanáticos.

La Spalding Indoor Baseball Guide 1904 aprovisionó de combustible esta atención dedicando una sección grande de la guía al juego del Softball de las mujeres.

El torneo nacional de Chicago en 1933 también avanzó el deporte. En esta competición, honraron a los campeones Masculino y femenino igualmente.

Los campeonatos internacionales del mundo del Softball en 1965 desarrollaron el Softball de las mujeres haciéndolo un juego internacional, un paso hacia los juegos panamericanos y las Olimpiadas.

la liga se disolvió en el año 1980 debido a ruina financiera. Vicky Schneider, una jugador profesional del Pasillo de la Fama de St. Louis, recuerda a esta liga como siendo el alto punto de su carrera

En 1958 se constituyo el primer comité deportivo de softbol lo que es hoy la federación colombiana de softbol

CONCEPTO DEL SOFTBOL

El softbol, también es conocido por su nombre original en ingles, softball, es un deporte que se juega en equipo el que la pelota es lanzada por un

jugador defensivo llamado pitcher y golpeada por un jugador ofensivo llamado 'bateador'. El softbol tiene un cátcher que se coloca detrás del

bateador. Esta conformado por nueve integrantes

CAMPO DE JUEGO El Campo es una superficie lisa y sin obstáculos entre las líneas de falta, con un

radio mínimo de 61 metros; desde el plato de home hasta el back stop debe tener una superficie de 7,62 metros de ancho.

El diamante debe tener una distancia entre bases de 18,30 metros, con una distancia de 14,03 desde el vértice del home a la placa del lanzador.

La distancia entre mujeres será de 12,20 metros.

ELEMENTOS DE JUEGO PARA ESTE DEPORTE SE UTILIZAN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

UNA PLACA DE LANZADOR, UNA PLACA DE HOME, 3 BASES, UNA PELOTA, UN BATE Y LÍNEAS DEMARCATORIAS. LOS JUGADORES ESCOLARES PUEDEN

UTILIZAR GUANTES O NO.

El bate: es un objeto utilizado en algunos

deportes. Según el deporte, el bate tiene un

peso y tamaño diferentes. Es duro y liso, y

comúnmente hecho de madera; El uso del

bate se complementa con una bola o pelota

que pueda ser lanzada por otro jugador .

ELEMENTOS DEL JUEGO El guante un guante de softbol por lo general

mide alrededor de 12 a 14 pulgadas de largo,

dependiendo de la posición del jugador. El

bolsillo de un guante de softbol es un poco

más grande. Esto es para acomodar el mayor

tamaño de la bola usada en el juego

ELEMENTOS DE JUEGO

La bola o la pelota de softbol: En su fabricación la

pelota es cocida a mano, tiene centro de caucho,

cubierto con estambre e hilo y está forrada con

cuero resistente de vaca o de caballo. Debe

medir de 9 a 9 1/4 pulgadas de circunferencia,

cuenta con 108 costuras y su peso está entre los

140 a 149 gramos, aproximadamente.

SOFTBOL Y BEISBOLsoftbol beisbol

•El lanzamiento es siempre por debajo de la cadera. •Hay que tener contacto con la base. El corredor solamente puede salir al robo,una vez que la bola ha salido de la mano del lanzador.•Los jugadores inicialistas, si son cambiados pueden reingresar al terreno dejuego por el mismo jugador con el que cambiaron solamente una vez. Los sustitutos, sicon cambiados no pueden reingresar.•Se juegan a 7 entradas.

•El lanzamiento es indiferente. Se lanza desde un montículo. El lanzador puedetirar a las bases si hay corredores en ellas.•El corredor puede salir cuando quiera y no tiene por que tener contacto con labase.•Los jugadores sustituidos no pueden reingresar al juego.•Se juegan a 9 entradas.

REGLAMENTO Pitcher: es el lanzador (quien lanza la pelota): lanzador debe lograr que la pelota llegue

hasta el receptor sin permitir que el bateador golpee la pelota. Sin embargo, el lanzamiento debe llegar a la zona de strike o de lo contrario es contada como una bola mala. El lanzador tiene libertad de lanzar múltiples estilos de lanzamiento, que incluyen bolas rápidas, curvas. Para ello el receptor le propone opciones al lanzador por medio de señas y el lanzador acepta o rechaza las opciones propuestas.

Catcher:recibe los envíos del pitcher. Cuando no se le pega a la bola El cajón del receptor es el área dentro de la cual el receptor debe permanecer hasta que:La bola se suelta en el lanzamiento. Las líneas, deben ser consideradas dentro del cajón del receptor. El lanzamiento es bateado, hace contacto con el suelo o el "home" o llega al cajón del receptor. Las líneas deben ser consideradas dentro del cajón del receptor. Se considerará que el receptor está dentro del cajón, a menos que esté tocando el suelo fuera del cajón del receptor..

La función principal de los jardineros es la de atrapar elevados para hacer outs y también la de regresar al cuadro los batazos que se vayan de hit al jardín. Cada jardinero se distingue de los otros por las características que debe tener para poder llenar su posición. Generalmente los jardineros derechos son los que requieren mayor fuerza en el brazo para poder hacer lanzamientos hacia tercera base, en caso de ser necesarios. Los jardineros izquierdo y central generalmente son más rápidos que el derecho, en especial el central que debe cubrir el mayor terreno y asistir a los otros jardineros cuando la pelota es golpeada hacia ellos.

REGLAMENTO Bateador: es la persona que golpea la pelota con el bate

este tiene que tratar de pegarle a la bola o si no será un strike si cumple 3 strikes queda fuera.

Corredor: este tiene que correr por todas las bases sin dejar que los toquen con la pelota ,si los tocan quedaran eliminados

El equipo atacante intentará batear la pelota, lo suficientemente lejos, para poder avanzar pisando todas las bases en el orden que están hasta llegar al home para anotar una carrera.El equipo defensor intentará eliminar al bateador, tomando la pelota de aire, o a los corredores tocándolos con la pelota antes que lleguen a las bases.

REGLAMENTO Entradas: Un juego reglamentario constará de 7(siete) entradas. En una

entrada los dos equipos batean y defienden una vez cada uno. Gana el juego el equipo que anote más carreras.

Es la voz con la cual el árbitro declara a un jugador fuera de juego.Casos:Del bateador: Pelota tomada de aire. 3° pelota buena tomada de aire por el receptor. Pelota bateada que toca al bateador.De los corredores: Pelota tomada por un defensor, en contacto con la base, antes que el corredor llegue a la 1° base. Tocado con la pelota en las manos del base, o cualquier otro jugador defensor, antes de que llegue a la base. No vuelve a la base cuando la pelota es tomada de aire por cualquier jugador defensor. No está en contacto con la base en el momento del lanzamiento. Abandona la base antes que la pelota abandone la mano del lanzador. Desvía intencionalmente la trayectoria de la pelota jugada.

REGLAMENTO: Doble jugada: dos jugadores de la ofensiva son eliminados como

resultado de una acción continua. Carrera: Se anotará una carrera cada vez que un corredor

legalmente pise la 1°, 2°, 3° y home antes que se completen los tres “out” de la entrada.

Strike: Es un lanzamiento legal que el arbitro declara cuando:1) Pasa sobre las rodillas, debajo de las axilas del bateador y sobre el home.2) El bateador abanica y falla.3) El bateador produce una pelota en falta con menos de dos buenas.

Bola: es el Lanzamiento que pasa fuera de las marcas antes mencionadas y el bateador no intenta golpearla.

REGLAMENTO: Foul ball: Pelota bateada legalmente pero:

1) Es enviada directamente fuera de las líneas de falta. 2) Se detiene en terreno de falta entre home y 1° o home y 3°

Home run: se da cuando el bateador hace contacto con la pelota de una manera que le permita recorrer las bases y anotar una carrera (junto con todos los corredores en base) en la misma jugada, sin que se registre ningún out ni error de la defensa.

Orden al bate: El orden al bate es el alistamiento oficial de los jugadores del equipo a la ofensiva en la secuencia en que los miembros de ese equipo deben presentarse a batear. Cuando la tarjeta de alineación es entregada deberá incluir también la posición de cada jugador.

Safe:cuando los jugadores están a salvo , Para indicar que un jugador está a salvo ("safe") el árbitro extenderá ambos brazos diagonalmente frente a su cuerpo con las palmas de las manos hacia el suelo.

REGLAMENTO: Anotación: El anotador tendrá autoridad suficiente para tomar las decisiones que

requieran su criterio. Por ejemplo, es responsabilidad del anotador determinar si el avance del bateador a primera base fue por "hit" o por error. Sin embargo, no podrá tomar decisiones que estén en conflicto con las reglas oficiales del juego o con la decisión de los árbitros.Habrá una hoja de anotación donde todas las jugadas estarán anotadas

Base por bolas: luego de 4 lanzamientos fuera de la zona de strike, el bateador gana la 1° base. Si hay otro corredor en la base inmediata siguiente es empujado por el primero avanzando una base y así si con otros corredores si no hay bases libres.

Home: El "home" debe ser de goma. Será de forma pentagonal, 45.0 cm. (17 pulgadas) de ancho, a través del borde que da al lanzador. Los lados serán paralelos a las líneas interiores del cajón del bateador y serán de 20 cm. (8 pulgadas) de largo. Los lados de la punta frente al receptor serán de 30.0 cm. (12 pulgadas) de largo.

Bases: Las bases, con excepción del "home", deben ser de 38 cm. cuadradas y deben ser fabricadas de lona u otro material adecuado y no tener más de 13.0 cm. de espesor.Las bases deben estar aseguradas firmemente en su posición.A. La base doble está aprobada para utilizarse en primera base. Esta base es de 38.0 cm. por 76.0 cm, fabricada de Iona u otro material adecuado y no más de 13.0 cm.

REGLAMENTO La caja de bateo es el lugar donde el bateador se prepara para

recibir un lanzamiento del lanzador. Normalmente es dibujado con cal en la tierra que rodea el home. Hay dos cajas de bateo, una para bateadores zurdos y una para diestros, aunque sirven para el mismo propósito. Un bateador derecho se para en la caja ubicada en la parte izquierda del plato desde la perspectiva del receptor y el umpire. Un bateador zurdo irá de pie en la caja a su derecha. Un bateador sólo podrá ocupar una caja en cada turno al bate (ningún bateador ambidiestro puede cambiar de caja de bateo o será automáticamente puesto out).

fin