sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · web viewlos cubiertos comienzan a utilizarse desde...

20
Semiótica y cultura: perspectiva erudita Lesly Carolina Martín Ortiz

Upload: lethuan

Post on 29-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Semiótica y cultura: perspectiva erudita

Lesly Carolina Martín Ortiz

Licenciada en Ciencias y Tecnicas de la Comunicación

Page 2: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Este trabajo tiene como objetivo identificar la dimensión cultural que tienen los estudios sociosemióticos, que a su ves la perspectiva cultural se divide

en tres enfoques: enfoque erudito, enfoque antropologico y enfoque estructural.

En este trabajo abordaremos la cultura Erudita y el desarrollo de esta cuenta con: un marco conceptual (referencia al escrito de Giménez, un resumen de la lectura de Thompson y ejemplos de este enfoque)

“La cultura en la tradición filosófica literaria y en el discurso social común”. En Teoría y análisis de la cultura Giménez, Gilberto

El concepto de cultura forma parte de una familia de conceptos totalizantes estrechamente emparentados entre sí por su finalidad comun, que es la aprehesión de los procesos simbólicos de la sociedad, y se recubren total o parcialemente: ideología, mentalidades, representaciones sociales, imaginario social, doxa, hegemonia, etcétera. El término cultura admite dos grandes familias de acepciones: las que se refieren a la acción o proceso de cultivar (donde caben significados como formación, educación, socializacion, y las que se refieren al estado de lo que ha sido cultivado (representaciones sociales, metalidades, buen gusto) o estados objetivos (cuando se hbala del patrimonio artistico, herencia, capital cultural, instituciones culturales, cultura objetiva o cultura materia).

El analogante principal del termino cultura es “el foro de comparación” de toda la constelación de sentidos analógicos o derivados que historicamente se ha ido configurado alrededor del término cultura.

En el siglo XVlll se define al cultura como un ideal de vida colectiva que abarca la totalidad de las acciones humanas (Herder) o como un vasto conjutno de rasgos histórico- sociales que caracteriza a una nación ya garantiza la identidad colectiva de los pueblos (Fichte). En este mismo siglo existe la distinción entre cultura ideal y cultura material.

El proceso de automización de la cultura se constituye en un campo especializado y autónomo, valorado en sí y por sí mismo, idependientemente de toda función práctica o social.

La noción autotélica se centra en sí misma, se le asocia invariablemente un aura de gratuidad, de desinterés y d epureza ideal.

La noción de cultura patrimonio, se trata del patrimonio fundamentalmente histórico, constituido por obras del pasado, aunque incesantemente incrementado por las creaciones del presente.

Page 3: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

La fase de codificación de la cultura consiste en la elaboración progresiva de claves y de un sistema de referencias que permiten fijar y jerarquizar los significados y los valores culturales, tomando por modelo la herencia Europea, con su sistema de valores heredados, de la antigüedad clasica y de la tradición cristiana.

Uno de los codigos mas conocidos de valoración cultural remite a la dictonomia nuevo/antiguao. Por ejemplo: se considera valioso lo genuinamente antiguo (vino añejo, modas retro, objetos prehispánicos) y también lo absolutamente nuevo (vanguardias artisticas, la ultima moda, etc.)

El resultado final de este proceso de codificación sera un diseño de círculos concéntricos rígidamente jerarquizados en el ámbito de la cultura: el circulo interior de la alta cultura ligitima, cuyo núcleo privilegiado serán las bellas artes, el circulo intermedio de la cultura tolerada (el jazz, el rock, las religiones orientales, el arte prehispanico) y el circulo exterior de la intolerancia y de la exclusión por ejemplo los productos expresivos de las clases marginadas o subalternas (artesanía popular, arte porno).

La fase de institucionalización de la cultura es un proceso que puede interpretarse como una manifestación del esfuerzo secular del Estado por lograr el control y la gestión global de la cultura, bajo una lógica de unificación y centralización.

La fase de mercantilización de la cultura implica la subordinación masiva de los bienes culturales a la lógica del valor de cambio y al mercado capitalista, representa la principal contratendencia frente al proceso de unificación y centralización estatal que caracteriza a la fase precedente.

Libro de Ideología y Cultura Moderna (J. B. Thompson)

Durante los siglos XVlll y XlX el termino cultura se usaba originalmente para referirse a una proceso de desarrollo intelectual o espiritual, proceso que diferia en ciertos aspectos del de civilización. Podemos describir este empleo como la concepción clásica de la cultura.

La concepción descriptiva de la cultura se refiere al conjunto diverso de valores, creencias, costumbres hábitos y prácticas característicos de una sociedad particular o de un periodo histórico. La concepción simbólica desplaza el enfoque hacia un interés por el simbolismo: deacuerdo con ella los fenómenos culturales son fenómenos simbólicos y el estudio de la cultura se interesa esencialmente por al interpretación de los símbolos y de la acción simbólica.

Page 4: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

La palabra cultura deriva del latín y adquirío una presencia significativa en lenguas Europeas y preservaron parte del sentido original que significaba cultivo o cuidado de algo como cosecha so animales. Apartir del siglo XVl el sentido orginal se extendió del cultivo de las cosechas al de las mentes. A principiso del siglo XlX la palabra cultura se usaba como sinónimo de la palabra civilización o en algunos casos en oposición a ella. El termino civilización se uso inicialmente en francés e inglés para describir un proceso progresivo del desarrollo humano ose asun movimiento hacia el refinamiento y el orden y un alejamineto al salvajisto.

En alemán estas palabras con frecuencia en oposición de maneraa que Zivilisation adquirio conotación negativa se asociaba con al cortesía y refinamiento de los modales, mientras que kultur se usaba para referirse a productos intelectuales, artísticos y espirituales.

En Alemania del sigo XVlll el francés era la lengua de la nobleza cortesana y la burguesía.

En francia existio también un naciente grupo de intelectuales que incluía a Voltaire y Diderot, pero fueron asimilados por la sociedad de la corte de París, mientras que los Alemanes fueronexcluidos de la vida cortesana. Por consiguiente la intelligentsia alemana buscó y encontró su realización y orgullo en otra parte: en los ámbitos de la academia, la ciencia, la filosofía y el arte, es decir ambitos de la Kultur.

Ejemplos de la cultura Erudita

Vestido

Page 5: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Lengua

Joaquim Guzman est le Oussama Ben Laden du trafic de drogue. » C'est ainsi que Ramona Sanchez, agent de l'administration américaine pour la lutte contre la drogue (DEA), résume « El Chapo » Guzman, dans un documentaire qui lui est consacré.Du haut de son 1 m 60, Joaquin Guzman Loera était devenu le criminel le plus recherché, non seulement sur ses terres, au Mexique, mais aussi aux Etats-Unis. Un statut officialisé l'année dernière par la ville de Chicago, qui le consacre « ennemi public numéro un », un titre donné pour la dernière fois à Al Capone. Même si le trafiquant n'y a jamais mis les pieds, la branche de la DEA à Chicago attribue à ses hommes la vente d'une grande majorité des volumes de drogue qui circulent dans la ville.

Joaquín Guzmán es el Osama bin Laden del narcotráfico. "Así Ramona Sánchez, agente de la administración de EE.UU. en la lucha contra la droga (DEA), resume" El Chapo "Guzmán, en un documental que está consacré.Du su superior 1 m 60, Joaquín Guzmán Loera se convirtió en el criminal más buscado, no sólo en su tierra en México, sino también en los Estados Unidos. A formalizado el año pasado por la ciudad de Chicago, que reconoce "el enemigo público número uno", un estado del título de Al Capone dada por última vez. Incluso si el distribuidor nunca ha puesto un pie, la rama de la DEA en Chicago atribuye a sus hombres de la venta de la mayoría de los volúmenes de droga que circula en la ciudad.

Glória in excélsis Deo et in terra pax homínibus bonæ voluntátis. Laudámus te, benedícimus te, adorámus te, glorificámus te, grátias ágimus tibi propter magnam glóriam tuam, Dómine Dues, Rex cæléstis, Deus Pater omnípotens. Dómine Fili unigénite, Iesu Christe, Dómine Deus, Agnus Dei, Fílius Patris, qui tollis peccáta mundi, miserére nobis; qui tollis peccáta mundi, súscipe deprecationem nostram. Qui sedes ad déxteram Patris, Miserére nobis. Quóniam tu solus Sanctus, tu solus Dóminus, tu solus Altíssimus, Iesu Christe, cum Sancto Spíritu: in glória Dei Patris. Amén.

Musica.

Page 6: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770– Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.

Tres de las sonatas para piano: Apassionata, Claro de luna, Pathétique, son algunas de una más importantes y sobresalientes obras.

Arquitectura

Los Arcos de Guadalajara, son un monumento representativo de la Ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México. El Arq. Aceves realizó el diseño basándose en los típicos arcos europeos, corresponde a la arquitectura Francesa, sin embargo añadió en la decoración final azulejos artesanales representativos de Tlaquepaque. Además, en medio de cada arco, se grabó el escudo de armas de la ciudad

Literatos

Page 7: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Octavio Paz Lozano (Nació en la Ciudad de México, 31 de marzo de 1914 - 19 de abril de 1998) fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, gano el Premio Nobel de Literatura en 1990. Se le considera uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron poemas, ensayos y traducciones.

Sus obras más reconocidas:

1) Luna Silvestre-1933: Es la primera recopilación de sus poemas publicados. Gran parte del volumen se recopiló mientras trabajó en la revista “Barandal”. Fue en esa época donde se animó a publicar la revista “Taller”, para después lanzar “Entre la piedra y la flor”.

2) El laberinto de la Soledad -1950: Análisis extenso de la idiosincrasia mexicana, pasando por los Hijos de La Malinche, el pachuco de ese entonces, la religión como refugio para la tristeza y la pobreza que existe en el país. Es una lectura obligada para entender a México.

3) Salamandra -1962

4) Blanco-1966: Escrito en tres columnas, para permitir que el lector pudiera realizar un viaje de sensaciones visuales y literarias, que hoy gracias a la tecnología permite leerlos, como Paz lo hubiera deseado. Está disponible para iPad en una versión interactiva editada.

5) Libertad bajo palabra -1960: Recopilación de poemas dividido en cinco secciones: Bajo tu clara sombra, Calamidades y milagros, Semillas para un himno, “¿Águila o sol?” y “La estación violenta”, que incluye, entre otros, el famoso “Piedra de sol”. Obra dedicada al amor, a la mujer.

Page 8: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

6) Conjunciones y Disyunciones -1969: Gracias a los largos viajes de Paz, este es el resultado de una comparación entre las costumbres de Oriente y Occidente. Debido a que es un libro de carácter universal, no es fácil de entender.

7) Los Hijos del Limo -1974: Un ensayo sobre la poesía, los dos favoritos del autor reunidos en uno solo. Discute sobre los orígenes, el análisis y las comparaciones sobre corrientes como el romanticismo, la ilustración y las letras modernas.

8) El Ogro Filantrópico -1979: Se refiere en este libro al Estado como un ente que trabaja por las mayorías, que esconde sus intereses bajo el manto de preocupación. Paz fue embajador de México en la India, renunció al cargo luego de la matanza de 1968 en Tlatelolco.

9) Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe -1982: Es la base biográfica de la vida de la monja que se reveló en una época donde la mujer no era reconocida ni permitida a estudiar. Paz escribe con más libertad, la que le da el haberla hecha como ensayo.

10) El fuego de cada día -1989: Recopilación de poemas elegidos y prologados por Paz. Ya mayor, el escritor se divierte en un vaivén de poesía. Indispensable para leer la clara muestra de una realidad hecha de cambios, los cambios en la realidad misma del autor.

Científica

Page 9: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Silvia Torres-Peimbert. Astrónoma egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM y doctorada por la Universidad de California, Berkley en Estados Unidos. Ha sido una mujer reconocida en varios aspectos de la astronomía. Recientemente fue premiada con el premio L’ORÉAL-UNESCO de Ciencias de la Vida en París, por su labor en la investigación sobre la composición química de las nebulosas en el Universo. 

Su trabajo sin duda, ha ayudado a mejorar la comprensión uno de los enigmas fundamentales de la ciencia, como lo es el origen y la evolución del Universo. Motivo por el cual, es una científica mexicana digna de ser reconocida.

Hábitos

Algunas reglas de etiqueta en la mesa según el manual de carreño:

Espere a que su anfitrión comience a comer. Los cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir:

se usan primero los que están colocados más lejos de los platos). servilleta se pone en su regazo, se usa antes y después de beber. Si por

algún motivo debe levantarse de la mesa, la servilleta debe quedar en su silla, y volver a colocarla en su regazo al sentarse.

Al finalizar de comer, los cubiertos deben quedar sobre el plato en paralelo, con el mango hacia usted. Las púas del tenedor hacia arriba.

Baile

Page 10: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí.

Las letras están compuestas con base en un argot local llamado lunfardo y suelen expresar las tristezas, especialmente en las cosas del amor.

El Lunfardo es originado en el siglo XIX principalmente por los inmigrantes italianos que eran alrededor de la mitad de los habitantes en el caso de Montevideo. Pero contiene otras influencias. Palabras sicilianas, africanas, italianas, aimaras, mapuches, judías, gitano-españolas, gallegas, quechuas, árabes, guaraníes, polacas, portuguesas, inglesas, se mezclan en el uso cotidiano sin conciencia de su origen.

Comida

Page 11: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Bacalao con Muselina al caramelo

INGREDIENTES (para 4 personas)

4 lomos de bacalao de calidad (desalado) 150g de agua 200g de aceite de oliva virgen extra 10 dientes de ajo laminado 2 cayenas picadas y sin semillas 200g de agua 300g de espinacas frescas 4 cucharaditas de caramelo líquido

ELABORACIÓN TRADICIONAL

1. Precalentar el horno a 200º con gratinador.2. Colocar en una cazuela los lomos con la piel hacia abajo, añadir 150g de

agua , tapar y cocinar a fuego lento, cuando empiece a salir espuma, apagar el fuego y dejar tapados dos minutos. Retirar los lomos a una placa de horno y reservar el líquido de cocción.

3. Agregar el aceite a una cazuela, añadir el ajo y la cayena y rehogar.4. Colar el aceite y reservar en una jarra. Incorporar en un vaso batidor la

mitad de los ajos, junto con 50 g del líquido de cocción y batir suavemente para emulsionar.

5. Distribuir el resto de ajos laminados sobre los lomos de bacalao.6. Verter poco a poco el aceite en el vaso batidor y batir hasta formar la

muselina.7. Cocinar las espinacas al vapor durante 10 minutos.8. Colocar la muselina sobre los lomos de bacalao.9. Gratinar los lomos con muselina en el horno durante 5 minutos.

Page 12: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

10.Emplatar colocando una cama de espinacas, encima los lomos y decorar con unas gotas de caramelo líquido.

ELABORACIÓN CON THERMOMIX

1. 200º con gratinador2. Colocar en una cazuela los lomos con la piel hacia abajo, añadir 150g de

agua , tapar y cocinar a fuego lento, cuando empiece a salir espuma, apagar el fuego y dejar tapados dos minutos. Retirar los lomos a una placa de horno y reservar el líquido de cocción.

3. Agregar el aceite al vaso de la Tmx y programar 8 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.

4. Añadir el ajo y la cayena y programar 10 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.

5. Colar el aceite y reservar en una jarra. Incorporar al vaso la mitad de los ajos, junto con 50 g del líquido de cocción y programar 2 minutos a velocidad 8. Mientras distribuir el resto de ajos laminados sobre los lomos de bacalao.

6. Con la espátula bajar los restos de las paredes del vaso hacia las cuchillas. Programar velocidad 4 sin programar tiempo y sin quitar el cubilete, verter poco a poco el aceite de la jarra sobre la tapa.

7. Colocar la muselina sobre los lomos de bacalao y sin lavar el vaso agregar 200g de agua, colocar las espinacas en el recipiente Varoma, colocarlo en su posición y programar 10 minutos, temperatura Varoma y velocidad 2

8. <Gratinar< los lomos con muselina en el horno durante 5 minutos.9. Emplatar colocando una cama de espinacas, encima los lomos y decorar

con unas gotas de caramelo líquido.

Filme

Vacaciones en Roma

Page 13: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Vacaciones en Roma (Roman Holiday) es una película dirigida por Willyam Wyler. El film ganó tres Oscar, a la mejor actriz principal (Audrey Hepburn), a la mejor narración para el cine, y al mejor vestuario, y obtuvo otras siete candidaturas, a la mejor película, al mejor director, al mejor actor de reparto (Eddie Albert), al mejor guión original, a la mejor dirección artística, a la mejor fotografía, y al mejor montaje.

Programa televisivo

México de mis amoresCine / Documental 12:00 - 14:00

Reparto: Meche Barba, Pedro Armendáriz Jr., Marga López, Nancy Cárdenas.

Es Carlos Monsivais , con la voz de Manolo Fábregas como conductor (y como narrador Ernesto Alonso), quien intenta explicar el propósito de este documental de montaje: ''El cine nacional ha enajenado y manipulado, pero, sin duda, también ha logrado crear y fijar costumbres, organizar e inventar tradiciones, nutrir de un modo u otro a las diversas sociedades que pueblan a México''.Las entrevistas puntúan una acumulación de escenas de muchas películas mexicanas, incluidas alguna muda y otras recientes.

lun 30 jun 12:00

mar 1 jul 01:00

Grandes Palacios

Page 14: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Telecable: 270 12:12 - 12:36

El Escorial - España

Documentales / Arquitectura

El programa presta atención no sólo al diseño, la construcción y el análisis de las características arquitectónicas sino a los personajes que ilustran aspectos de la vida diaria en la época de esplendor de cada palacio, en medio de las culturas más ricas y exóticas del mundo.

mar 24 jun

17:00 El Palacio de Schonbrunn - Viena 22:12 El Palacio Real de Meknes - Marruecos 22:36 El Palacio de Jodhpour - India

mié 25 jun

03:00 El Palacio Real de Meknes - Marruecos 03:24 El Palacio de Jodhpour - India

jue 26 jun

07:48 El Palacio Real de Meknes - Marruecos 08:12 El Palacio de Jodhpour - India 19:24 El Escorial - España

vie 27 jun

00:12 El Escorial - España 12:36 El Palacio Real de Meknes - Marruecos 13:00 El Palacio de Jodhpour - India 21:48 El Escorial - España

sáb 28 jun

02:36 El Escorial - España 05:00 El Escorial - España 17:24 El Palacio Real de Meknes - Marruecos 17:48 El Palacio de Jodhpour - India

dom 29 jun 07:24 El Escorial - España 09:48 El Escorial - España

lun 30 jun 12:12 El Escorial - España 14:36 El Escorial - España

mar 1 jul

17:00 El Escorial - España 22:12 El Palacio de Jodhpour - India 22:36 Hampton Court - Londres

mié 2 jul

03:00 El Palacio de Jodhpour - India 03:24 Hampton Court - Londres

Page 15: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

jue 3 jul

07:48 El Palacio de Jodhpour - India 08:12 Hampton Court - Londres 19:24 El Palacio de Verano - Beijín

vie 4 jul00:12 El Palacio de Verano - Beijín 12:36 El Palacio de Jodhpour - India 13:00 Hampton Court - Londres 21:48 El Palacio de Verano - Beijín

sáb 5 jul

02:36 El Palacio de Verano - Beijín 05:00 El Palacio de Verano - Beijín 17:24 El Palacio de Jodhpour - India 17:48 Hampton Court - Londres

dom 6 jul

07:24 El Palacio de Verano - Beijín 09:48 El Palacio de Verano - Beijín

lun 7 jul

12:12 El Palacio de Verano - Beijín 14:36 El Palacio de Verano - Beijín

mar 8 jul

17:00 El Palacio de Verano - Beijín 22:12 Hampton Court - Londres 22:36 Topkapi - Turquía

mié 9 jul 03:00 Hampton Court - Londres 03:24 Topkapi - Turquía

jue 10 jul

07:48 Hampton Court - Londres 08:12 Topkapi - Turquía 19:24 El Castillo de Hearst - EE.UU.

vie 11 jul

00:12 El Castillo de Hearst - EE.UU. 12:36 Hampton Court - Londres 13:00 Topkapi - Turquía 21:48 El Castillo de Hearst - EE.UU.

sáb 12 jul

02:36 El Castillo de Hearst - EE.UU. 05:00 El Castillo de Hearst - EE.UU. 17:24 Hampton Court - Londres 17:48 Topkapi - Turquía

dom 13 jul

07:24 El Castillo de Hearst - EE.UU. 09:48 El Castillo de Hearst - EE.UU.

lun 14 jul

12:12 El Castillo de Hearst - EE.UU. 14:36 El Castillo de Hearst - EE.UU.

mar 15 jul

17:00 El Castillo de Hearst - EE.UU. 22:12 Topkapi - Turquía 22:36 El Gran Palacio: Bangkok

Fuentes de consulta

Page 16: sociosemioticacuadernodigital.weebly.com · Web viewLos cubiertos comienzan a utilizarse desde afuera hacia adentro (es decir: se usan primero los que están colocados más lejos

Giménez, Gilberto (2005). “La cultura en la tradición filosófica literaria y en el discurso social común”. En Teoría y análisis de la cultura. CONACULTA e Instituto Coahuilense de la Cultura, pp. 31-39.

Libro de Ideología y Cultura Moderna (J. B. Thompson)

Manual de Carreño

http://pulsoslp.com.mx/2014/04/01/diez-de-las-mejores-obras-de-octavio-paz/

http://es.wikipedia.org/wiki/Tango

http://www.todareceta.es/b/platos-elegantes.html

http://contrapeso.info/2004/6_obras_de_beethoven/