sociedad anónima

4

Click here to load reader

Upload: norberta01

Post on 06-Jul-2015

1.580 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad anónima

7.-SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.) Es la sociedad capitalista por excelencia, que funciona con un capital formado por la aportación de los socios. El capital está dividido en partes iguales denominadas acciones

Características Sus socios tienen responsabilidad limitada sobre las deudas

contraídas

Con un único socio (sociedad anónima unipersonal) o con varios

la transmisión de las participaciones es libre (salvo limitación expresa en los estatutos)

El capital mínimo para constituirla es de 60,000 euros, ha de estar totalmente suscrito y desembolsado al menos en un 25 % en el momento de constituirse

tributa por el impuesto sobre sociedades

la sociedad anónima facilita la entrada de financiación y es típica de las grandes empresas.

También favorece la separación entre la propiedad de la empresa (socios) y la gestión (administradores profesionales).

Esta separación de papeles, puede provocar conflictos de intereses (problemas de agencia), pero mejora la gestión los resultados.

Los órganos de gobierno

Los órganos de gobierno y sus funciones son similares a la S.L.

Consejo de Administración

Junta general de accionistas puede ser:

1. ordinaria. Se reúne dentro de los seis primeros meses del año

2. extraordinaria. Se convoca para asuntos urgentes

3. universal. Reunión con asistencia de la totalidad del capital social que tiene el carácter de junta general.

Page 2: Sociedad anónima

7.-SOCIEDAD ANÓNIMA (continuación)

Constitución de la sociedad: La sociedad se constituirá mediante escritura pública que deberá ser inscrita en el Registro Mercantil.

Escritura de constitución:

Será realizada por los socios fundadores indicando:

la identidad de los socios

aportaciones que cada socio realice

número de acciones que se entregan a cada uno

las personas que se encargarán inicialmente de la administración y representación de la sociedades

los Estatutos de la Sociedad que contendrán como mínimo:

la denominación de la sociedad es el objeto social

el domicilio social

el capital social, expresando, la parte de su valor no desembolsado y forma y plazo máximo para satisfacer los dividendos pasivos

el número de acciones en que está dividido el capital social, su valor nominal, su clase y serie

el modo o modelos de organizar la administración

Derechos de los accionistas 1. derecho a participar en el reparto de beneficios (dividendos activos)

2. derecho preferente de suscripción en la emisión de las nuevas acciones

3. derecho de asistencia y voto en las juntas

4. derecho a impugnar acuerdos sociales

5. derecho de información

Page 3: Sociedad anónima

7.-SOCIEDAD ANÓNIMA (continuación)

Conceptos básicos de las acciones Valor nominal valor que tiene cada acción y que se indica en el título o anotación en cuenta (capital social/ nº acciones)

Valor efectivo o valor de cotización valor de mercado en el momento de la compraventa de una acción. Depende de la oferta y la demanda. No suele coincidir con el valor nominal.

Valor teórico valor que tiene una acción según diversos criterios

VT = acciones antiguas * valor cotización + acciones nuevas * valor nominal

acciones antiguas + acciones nuevas

Relación de canje es aquellas acciones nuevas que se pueden adquirir por los socios antiguos en función del número de acciones antiguas que poseen.

Derecho de suscripción derecho de los accionistas a suscribir nuevas acciones ante una ampliación de capital. Se puede optar por adquirir nuevas acciones o por vender los derechos

DS = (valor de cotización – valor nominal) * acciones nuevas

acciones antiguas + acciones nuevas

Renta de una acción es el importe de los ingresos que proporciona la acción cada periodo (dividendos + diferencia compra-venta)

La rentabilidad de una acción se calcula dividiendo la renta generada por la acción durante un periodo entre la inversión realizada por 100

Clases de acciones: 1. según los derechos

ordinarias

privilegiadas

2. según su titularidad

nominativas

al portador

3. según el capital

ordinarias contraprestación dinero

propias las adquiere la propia empresa

liberadas contraprestación con cargo a reservas

Page 4: Sociedad anónima

7.- SOCIEDAD ANÓNIMA (Continuación)

Obligaciones Son títulos emitidos en serie representativos de una deuda a cargo de la

sociedad que los emite.

Derecho del obligacionista Tendrá derecho a un interés fijo, independientemente de los resultados de

la empresa.

DIFERENCIAS ENTRE LAS ACCIONES Y LAS OBLIGACIONES

ACCIONES OBLIGACIONES

Parte del capital de la sociedad Parte de la deuda de la sociedad

El titular es socio El titular es obligacionista

Derechos de socio Derechos de cobro de intereses

Interés variable en función de beneficios

Interés fijo independiente de los beneficios de la sociedad

Dividendos Cupones

Nace para mantenerse en el tiempo

Nace para ser amortizada en un plazo determinado

SOCIEDADES ANÓNIMAS ESPECIALES

LA SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA

Es una nueva forma de sociedad anónima que permite llevar a cabo una

actividad empresarial en el ámbito comunitario posibilitando a las

sociedades constituidas en diferentes Estados miembros fusionarse,

formar una sociedad holding o una filial común.

-Un capital mínimo de 120.000 euros

-Los accionistas deben ser sociedades anónimas constituidas en un país

miembro.

LA SOCIEDAD DE CAPITAL-RIESGO

Es una modalidad de sociedad anónima que tiene como fin facilitar la

financiación temporal a empresas no financieras y no cotizadas.

El objetivo de la empresa es retirarse del capital de la otra cuando haya

madurado lo suficiente cobrando a cambio un beneficio

-Un capital mínimo de 1.202.021,30 euros