socialización rica

6
SOCIALIZACIÓN RICA Realizado por @mercefr_ Unidad 3. Tarea 1. Curso Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) de Educalab

Upload: merce-ferrer

Post on 06-Aug-2015

435 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Socialización rica

SOCIALIZACIÓN RICARealizado por @mercefr_Unidad 3. Tarea 1. Curso Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) de Educalab

Page 2: Socialización rica

PROYECTO: ¡SEAMOS

REPORTEROS!La primera tarea de la unidad 3 del curso Aprendizaje Basado en Proyectos consiste en hacer una presentación sobre qué opción de socialización rica incorporaré en el aula, tomando como referencia el proyecto que presenté como prototipo en la unidad 2.

Primero daré una breve explicación de lo que es el trabajo cooperativo para luego exponer qué tipos de movimientos llevaré a cabo en para este proyecto y de qué lo manera enriquecerán.

Page 3: Socialización rica

Trabajo cooperativoEl trabajo cooperativo tiene como

base estos puntos:1. Interacción e interdependencia:

es la relación que mantiene la comunicación con los miembros del equipo.

2. Responsabilidad individual: es la base de la interacción e interdependencia. Cada miembro del equipo debe ser responsable del rol que tiene para que el proyecto salga adelante.

3. Destrezas interpersonales y sociales: se requiere un ambiente de trabajo adecuado para la cooperación.

• No solo se puede trabajar cooperativamente dentro del aula sino que también se puede enriquecer el trabajo trabajando fuera de aula y aportar nuevos puntos de vista a través agentes externos.

• Este tipo de trabajo aporta realismo y veracidad a su trabajo además que el alumnado toma un papel activo.

• El aula se debe abrir a diferentes miembros de la comunidad y ser así un espacio plural. Traer expertos en el tema o personas que puedan aportar su punto de vista es una experiencia positiva.

Page 4: Socialización rica

Movimiento en el aulaPara este proyecto aplicaré este tipo de método cooperativo:

-Método recíproco: dividiré la clase en 6 grupos (tres de cuatro alumnos y tres de cinco). Cada miembro tendrá un rol asignado para hacer una lectura de una noticia. Solo tendrán un texto por grupo, así que todos deberán estar atentos en lo que dicen sus compañeros para poder saber más de este tipo de tipología textual: que estructura tiene, que información da respondiendo a las preguntas básicas... Además deberán participar de forma activa en los diálogos o debates que surjan.-Otra tarea cooperativa será escribir las noticias y artículos de la revista en equipo. Se deberán repartir las faenas como el redactado, buscar titulares y subtitulares que sean potentes, buscar las imágenes más adecuadas… También harán el montaje en word de todo este trabajo.

La aula se adecuará a este tipo de trabajo cooperativo. Se moverán los pupitres de tal manera que queden cara a cara y mejorar así la comunicación entre los miembros del grupo.

Page 5: Socialización rica

Movimiento hacia fuera del aula

Teniendo en cuenta que las noticias y artículos de la revista se basarán en un encuentro que realizaremos con los alumnos de otra escuela, con los que hacemos además otro proyecto intercentros, los alumnos deberán realizar entrevistas a estos otros niños y también podrán tomar fotografías del encuentro para incluirlas en su trabajo.

Deberán ser autónomos y anotar las respuestas que les den los otros niños para luego poder analizarlas y redactarlas adecuadamente.

Page 6: Socialización rica

Movimiento hacia dentro del aula

Para este proyecto en concreto no he valorado la opción de traer ningún agente externo dentro del aula para ampliar los conocimientos y/o aportar su punto de vista.

Los únicos agentes externos a ellos serán estos alumnos y maestros del otro centro con el que podrán interactuar y hablar sobre su proyecto y ellos en todo caso aportarán su opinión.