socialismo. presentación documental

8
La trayectoria del socialismo venezolano. Siglo XX. I. Venezuela vista desde la interpretación materialista de la historia. Falta reproducir para trascripción: Documento Nº 1. La verdadera situación de Venezuela MACHADO, Gustavo Mexico, D.F, Editorial P.R.V, 1929, s/p. [Documento Nº34] Documento Nº 2: Plan de Barranquilla Pedro A. Julian, Simón Betancourt, Carlos Peña Úslar, P. J. Rodríguez Berroeta, Raúl Leoni V., César Camejo, Rómulo Betancourt, Mario Plaza Ponte, Ricardo Montilla, Rafael Ángel Castillo, Valmore Rodríguez, Juan J. Palacios. Barranquilla, 22 de marzo de 1931. En:http://www.analitica.com/Bitblio/venezuela/ plan_de_barranquilla.asp . Documento Nº 3: Partido Comunista de Venezuela. La lucha por el pan y la tierra. Manifiesto del Partido Comunista al pueblo trabajador de Venezuela. [Caracas, 1 de mayo de 1931]

Upload: edumass2014

Post on 29-Jul-2015

28 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Socialismo. presentación documental

La trayectoria del socialismo venezolano. Siglo XX.

I. Venezuela vista desde la interpretación materialista de la historia.

Falta reproducir para trascripción:Documento Nº 1. La verdadera situación de VenezuelaMACHADO, Gustavo Mexico, D.F, Editorial P.R.V, 1929, s/p. [Documento Nº34]

Documento Nº 2: Plan de BarranquillaPedro A. Julian, Simón Betancourt, Carlos Peña Úslar, P. J. Rodríguez Berroeta, Raúl Leoni V., César Camejo, Rómulo Betancourt, Mario Plaza Ponte, Ricardo Montilla, Rafael Ángel Castillo, Valmore Rodríguez, Juan J. Palacios. Barranquilla, 22 de marzo de 1931.En:http://www.analitica.com/Bitblio/venezuela/plan_de_barranquilla.asp.

Documento Nº 3:Partido Comunista de Venezuela.La lucha por el pan y la tierra. Manifiesto del Partido Comunista al pueblo trabajador de Venezuela. [Caracas, 1 de mayo de 1931]En: http://www.analitica.com/bitblioteca/pcv/lucha.asp.

Page 2: Socialismo. presentación documental
Page 3: Socialismo. presentación documental

II. Los objetivos programáticos del socialismo para fundar una democracia liberal.

Documento Nº 4:Hay que Construirle a la Democracia una Base Social (Discurso pronunciado en el mitin del P.R.D en el Circo Metropolitano el 3 mayo de 1936);IRAZÁBAL, Carlos.En: CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELAColección Pensamiento Político Venezolano del Siglo XX(El Debate Político en 1936), Ediciones Conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar (t. VII, vol. I, nº 14), 1983, pp. 477-484. [7 pp.]

Documento Nº 5:Partido Democrático NacionalTesis política y programa del partido Partido Democrático Nacional [Septiembre de 1939.]En: http://www.analitica.com/bitblio/pdn/tesis_politica.asp.

Documento Nº 6BETANCOURT, Rómulo.El 18 de octubre de 1945: Génesis y Realizaciones de una Revolución de una revolución democrática. [30 de octubre de 1945] Steward, verifica esta fecha. S/l, Seix Barral, 1979, pp.158-167

Documento Nº 7:Programa del Partido Comunista de Venezuela.Partido Comunista de Venezuela. [Caracas, 9 de enero de 1946]En: CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Colección Pensamiento Político Venezolano del Siglo XX (Gobierno y Época del presidente Isaías Medina Angarita (Los Partidos, 1941-1945)), Ediciones Conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar (t. IX, vol. XXIV, nº 40), 1987, pp.107-112. Documento Nº 8:Proyecto de Programa del Partido Comunista de Venezuela (Continuación) Partido Comunista de Venezuela. [Caracas, 16 de enero de 1946 ]En: CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELAColección Pensamiento Político Venezolano del Siglo XX (Gobierno y Época de la Junta Revolucionaria (Los Principales Partidos, 1945-1948)), Ediciones Conmemorativas del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar (t. X, vol. XLIX, nº 65), 1989, pp.27-42.

Page 4: Socialismo. presentación documental

III. La evasiva liberación nacional: la insurrección armada, y los deslindes ideológicos.

Documento Nº 9Documento de los Jóvenes de A.D.A la Dirección Nacional y Militancia del Partido.En:CATALÁ, José A. (Editor)Las 3 Divisiones de A.D. [Caracas, 08 de abril de 1960]Ediciones Centauro, Caracas, Ediciones Centauro, 1987, pp. 49-82. [35 pp.]

Documento Nº 10El rumbo hacia el socialismo: tesis política y estatutos. Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Venezuela). Caracas, MIR, 1960. pp. 101.

Documento Nº 11:BRAVO, Douglas y Elías Manuit. Documento de la Montaña. (Informe del Comité Regional de la montaña, aprobado por la Comandancia General del Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos. Fuerzas Armadas de Liberación Nacional), Iracara, Estado Falcón, 1964. Caracas, Ediciones Continente Libre Nº 13. 1973.

Entrevista con Douglas Bravo. Por León Hinojosa R. s/s Revista de Revistas, 1969.

Documento Nº 12:Las Tesis Anti-Soviéticas y Antiproletarias de C. Teodoro (extractos), Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela, S/l, septiembre de 1969, pp.1-36.Carpeta VIII. s/fs.

Documento Nº 13:PETKOFF, Teodoro.¿Socialismo para Venezuela?Caracas, Editorial Fuentes, 1972, p. 43-126 [83 pp.]

Documento Nº 14:Movimiento Al SocialismoLa Nueva Sociedad por la cual luchamosEn: Programa de Gobierno (Hacia una Victoria del Socialismo), Caracas, 1973, pp. 31-48. [17 pp.]

Page 5: Socialismo. presentación documental

IV. Los caminos diversos para conquistar el socialismo venezolano

XXXXX Causa R

Documento Nº 15:Partido Socialista de VenezuelaLiberación Nacional y Democracia Socialista (Tesis Política del Movimiento Electoral del Pueblo), Caracas, Agosto 1975, s/p.

Documento Nº 16:MOLEIRO, Moisés.La Discusión del Movimiento de Izquierda Revolucionaria:

Renovarse Dentro de una LíneaRevolucionaria, (en: Rojo y Negro, nº1), Caracas,Comisión Política Zonal del MIR- Caracas, noviembre-diciembre 1979,pp. 2-14. [12 pp]

Documento Nº 17:SILVA, Ludovico.“Teoría y Practica del Pensamiento Socialista”En: Teoría del Socialismo.Caracas, Editorial Ateneo de Caracas, 1980, pp. 21-60. [39 pp.]

Documento Nº 18:MOLEIRO, Moisés.“Venezuela y su Izquierda”En: La Izquierda Superada.Caracas, Editorial Ateneo de Caracas, 1983, pp. 19-44 [25 pp.]

Documento Nº 19:Entrevista hecha por Iván Loscher a Alfredo Maneiro.En: MANEIRO, Alfredo.Notas Políticas (1986).Caracas, Ediciones del Agua Mansa, 1986, p 137-182. [45 pp.]

Page 6: Socialismo. presentación documental

V. El fin del socialismo real: La emergencia por salvar los muebles.

Documento Nº 20:MOLEIRO, Moisés.El Socialismo ha Muerto ¡Viva el Socialismo¡Caracas, Monte Ávila, 1991, pp. 27-48. [21 pp.]

Documento Nº 21:CAPPELETTI, Ángel J. Stalinismo-Reformismo-Autogestión.En: ¿Hacia dónde va el Socialismo?Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1992, pp. 53-60. [7 pp.] Documento Nº 22:DUNO, Pedro.“Hacia una Nueva era del Socialismo”En: ¿Hacia dónde va el Socialismo?Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1992, pp. 77-88. [11pp.]

Documento Nº 23:LANZ, Rigoberto.En la era moderna: el Socialismo real.En: ¿Hacia dónde va el Socialismo?Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1992, pp. 129-132.[3 pp.]

Documento Nº 24:CARDOZO, Arturo¿Una nueva etapa del socialismo En:¿Hacia dónde va el Socialismo?Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1992, pp. 241-248[7 pp.]