sociales diapositivas

10
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR UNIDAD EDUCATIVA MAYOR ``AMBATO`` ``AMBATO`` ESTUDIOS SOCIALES ESTUDIOS SOCIALES INTEGRANTES: INTEGRANTES: JOSELYN JOSELYN MARTINEZ MARTINEZ GISSEL LALALEO GISSEL LALALEO CURSO: CURSO: TERCERO BGU 3 TERCERO BGU 3

Upload: natalygiss

Post on 18-Aug-2015

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociales diapositivas

UNIDAD EDUCATIVA MAYOR UNIDAD EDUCATIVA MAYOR ``AMBATO````AMBATO``

ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES

INTEGRANTES:INTEGRANTES: JOSELYN JOSELYN MARTINEZMARTINEZ

GISSEL LALALEOGISSEL LALALEO

CURSO: CURSO: TERCERO BGU 3TERCERO BGU 3

Page 2: Sociales diapositivas

ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES

Page 3: Sociales diapositivas
Page 4: Sociales diapositivas

Propósito y antecedentes de Propósito y antecedentes de las ciencias socialeslas ciencias sociales• El propósito de la El propósito de la

ciencias sociales es ciencias sociales es producir conocimiento producir conocimiento de forma sistemática y de forma sistemática y verificable.verificable.

• De acuerdo a la Dra. De acuerdo a la Dra. Antonia Rivera (2004) Antonia Rivera (2004) podemos trazar los podemos trazar los antecedes de las antecedes de las Ciencias Sociales al Ciencias Sociales al siglo XVI sin embargo siglo XVI sin embargo las primeras disciplinas las primeras disciplinas surgen formalmente en surgen formalmente en el siglo XIX.el siglo XIX.

Page 5: Sociales diapositivas

BurguesíaBurguesía

• Los residentes del burgos artesanos, Los residentes del burgos artesanos, comerciantes, religiosos y otros comerciantes, religiosos y otros fueron llamados burguesesfueron llamados burgueses

• El burgos o ciudad medieval carecía El burgos o ciudad medieval carecía en sus orígenes de orden publico, en sus orígenes de orden publico, sanidad, seguridad y estructuras de sanidad, seguridad y estructuras de poder directas pues dependían de poder directas pues dependían de los señoríos feudales y sus reyes los señoríos feudales y sus reyes para ser establecidos y protegidospara ser establecidos y protegidos

• Ante el desorden surgen gremios de Ante el desorden surgen gremios de burgueses artesanos, comerciantes burgueses artesanos, comerciantes y estudiantes que proponen la y estudiantes que proponen la creación de leyes, reglamentos, creación de leyes, reglamentos, seguridad, sanidad y estructuras de seguridad, sanidad y estructuras de poder para gobernar el burgospoder para gobernar el burgos

• El poder de los burgueses creció El poder de los burgueses creció hasta retar el antiguo orden feudal y hasta retar el antiguo orden feudal y religioso estimulando el surgimiento religioso estimulando el surgimiento de las monarquías absolutas de las monarquías absolutas

Page 6: Sociales diapositivas

Monarquías absolutistasMonarquías absolutistas

• La burguesía tenia un La burguesía tenia un carácter racional necesita carácter racional necesita hacer inventarios, acumular hacer inventarios, acumular riquezas, mercadear riquezas, mercadear productos, pagar salarios, productos, pagar salarios, etc. Como clase sin el poder etc. Como clase sin el poder político necesitan orden y político necesitan orden y protecciónprotección

• La burguesía es decir los La burguesía es decir los manufactureros, manufactureros, comerciantes y artesanos comerciantes y artesanos necesitaban sobre todo un necesitaban sobre todo un sistema monetario sistema monetario “universal” para facilitar el “universal” para facilitar el intercambio de bienes y intercambio de bienes y serviciosservicios

• La iglesia, los reyes y la La iglesia, los reyes y la nobleza necesitan las nobleza necesitan las riquezas de la burguesía riquezas de la burguesía para mantenerse en poderpara mantenerse en poder

• Los reinados ofrecieron sus Los reinados ofrecieron sus estructuras de poder y la estructuras de poder y la burguesía sus contribuciones burguesía sus contribuciones económicas para crear económicas para crear estados soberanos conocido estados soberanos conocido como monarquías absolutascomo monarquías absolutas

• Las monarquías absolutas Las monarquías absolutas proveyeron las leyes y proveyeron las leyes y sistema monetario mercantilsistema monetario mercantil

Page 7: Sociales diapositivas

Revolución burguesaRevolución burguesa

• Los burgueses Los burgueses apreciaban los apreciaban los conocimientos conocimientos producidos por las producidos por las ciencias pues les ciencias pues les permitía añadir valor a permitía añadir valor a las materias primas, las materias primas, elaborar nuevos bienes y elaborar nuevos bienes y serviciosservicios

• La burguesía acumulo La burguesía acumulo suficiente riqueza y suficiente riqueza y conocimientos que para conocimientos que para el siglo XVIII en Francia el siglo XVIII en Francia reto directamente la reto directamente la monarquíamonarquía

• La revolución burguesa La revolución burguesa cuestión el traspaso cuestión el traspaso del poder como del poder como herencia o destino herencia o destino divino y propuso divino y propuso nuevas formas de nuevas formas de gobierno basados en gobierno basados en las leyes y división de las leyes y división de poderes poderes

• La República se aleja La República se aleja del modelo utópico y del modelo utópico y se concreta en Francia se concreta en Francia nación-estado de 1762 nación-estado de 1762

Page 8: Sociales diapositivas

Revolución industrialRevolución industrial

Tecnologías que multiplicaban la fuerza de trabajo

como la maquina de vapor

Mano de obra abundante y barata

Producción, distribución y

consumo en masa

Page 9: Sociales diapositivas

Consecuencias de la Revolución Industrial Europea• Desplazamiento desordenado de

la población del campo a la ciudad

• Condiciones de trabajo infrahumanas (12 horas de trabajo)

• Condiciones de vivienda insalubres (no existen servicios sanitarios)

• Proletarización del campesinado (trabajo asalariado) y la necesidad de la organización obrera

• La prensa como medio de comunicación en masa

• Suicidio, criminalidad y otros problemas sociales

• Surgimiento de las ciencias sociales modernas

• La revolución industrial promovió nuevas relaciones de producción y poder capitalistas, así como nuevas estructuras sociales y culturales

Page 10: Sociales diapositivas

Institucionalización de las Institucionalización de las Ciencias SocialesCiencias Sociales• Entre 1845 y 1940 se formo el Entre 1845 y 1940 se formo el

cuerpo teórico-metodológico cuerpo teórico-metodológico de las c. socialesde las c. sociales

• Después de la IIWW con el Después de la IIWW con el aumento de la mujer en las aumento de la mujer en las filas obreras, el mundo filas obreras, el mundo dividido por dos potencias en dividido por dos potencias en medio de una guerra de medio de una guerra de inteligencia las CISO cobran inteligencia las CISO cobran mayor importancia y aumenta mayor importancia y aumenta su participación en todas las su participación en todas las universidades y agencias de universidades y agencias de gobierno a nivel globalgobierno a nivel global