sociales

11
TALLERES CIENCIAS SOCIALES NIVEL 3 1-RELACIONA LAS DOS COLUMNAS: a- ESCLAVISMO __A__EDAD ANTIGUA b- COMUNIDAD PRIMITIVA __D__EDAD CONTEMPORANEA c- FEUDALISMO __E__EPOCA COLONIAL d- CAPITALISMO __C__EDAD MEDIA e- MERCANTILISMO __B__PREHISTORIA 2- De la lista que aparece a continuación debes escoger los cinco países pioneros en su desarrollo industrial durante la Revolución Industrial :Suecia, Canadá, Estados Unidos , Gran Bretaña, Francia , Alemania, Países Bajos. a _Gran Bretaña_ b__Alemania_ c _Francia_ d__Suecia_ y e__Estados Unidos___ 3- De la siguiente lista de clases sociales escoge únicamente las que correspondan al capitalismo inglés, durante la época de la revolución industrial: Comerciantes Artesanos Esclavos Burgueses Proletarios Campesinos Terratenientes Siervos 4- De la siguiente lista de nombres escoge algunos inventos llevados a cabo durante la Revolución Industrial : Telescopio, la brújula, la máquina a vapor, la hilandera (a) Burgueses (b) Comerciantes (c) Artesanos (d) Proletariado

Upload: david-moreno-saray

Post on 05-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller sociales

TRANSCRIPT

Page 1: sociales

TALLERESCIENCIAS SOCIALES NIVEL 3

1-RELACIONA LAS DOS COLUMNAS:

a- ESCLAVISMO __A__EDAD ANTIGUAb- COMUNIDAD PRIMITIVA __D__EDAD CONTEMPORANEAc- FEUDALISMO __E__EPOCA COLONIALd- CAPITALISMO __C__EDAD MEDIAe- MERCANTILISMO __B__PREHISTORIA

2- De la lista que aparece a continuación debes escoger los cinco países pioneros en su desarrollo industrial durante la Revolución Industrial :Suecia, Canadá, Estados Unidos , Gran Bretaña, Francia , Alemania, Países Bajos.

a _Gran Bretaña_ b__Alemania_ c _Francia_ d__Suecia_ y e__Estados Unidos___

3- De la siguiente lista de clases sociales escoge únicamente las que correspondan al capitalismo inglés, durante la época de la revolución industrial:

ComerciantesArtesanos EsclavosBurgueses ProletariosCampesinos TerratenientesSiervos

4- De la siguiente lista de nombres escoge algunos inventos llevados a cabo durante la Revolución Industrial : Telescopio, la brújula, la máquina a vapor, la hilandera Jenny, el barómetro, el motor Diesel, la lanzadera, la imprenta, la locomotora.

a_ Máquina a Vapor_ b__La hilandera Jenny_ c__La lanzadera_ y d_ La locomotora____

A continuación encontrarás una serie de afirmaciones; debes señalar su veracidad explicando el por qué de tu elección.

5- La Revolución Industrial abolió las clases sociales.V F

(a) Burgueses(b) Comerciantes (c) Artesanos(d) Proletariado

Page 2: sociales

6-Una de las consecuencias de la Revolución Industrial fue el desarrollo de la vida urbana. V F

7- El Liberalismo Económico es la doctrina en que se fundamenta el Capitalismo.V F 8- RELACIONA LAS DOS COLUMNAS:

a- Se desarrolló gracias a los adelantos científico-técnicos. _e__COLONIALISMO

b- La industria manufacturera se desarrolló gracias a... _c__IMPERIALISMO

c- El capitalismo monopolista de Estado surgió a finales _d__DESEMPLEOdel siglo XIX y en el siglo XX.

d- La oferta de mano de obra y el maquinismo produje- _b__TECNOLOGIA ron...

e- Supone el sojuzgamiento de los territorios mediante el _a__REVOLUCION dominio de sus economías y la explotación de los recursos INDUSTRIAL naturales.

LOS SIGUIENTES SON TEMAS DE DISCUSIÓN EN DEBATES: SE TRATA DE UNO O DOS ENUNCIADOS QUE PUEDEN SER VERDADEROS O FALSOS, RELACIONANDOSE O NO ENTRE SI.

9. Al hablar de libertad, es necesario definir cuál es su campo de aplicación; esto debido a que la edad moderna se inicia con tres grandes hechos que significaron la reivindicación de este concepto. (V o F) Por qué?El liberalismo permitió la igualdad de derechos y condiciones logrando así la declaración de los derechos humanos.

10.Una de las causas principales para el surgimiento y crisis del imperialismo fue la revolución industrial; porque, aunque permitió la consolidación de las potencias; creó, a su vez, las condiciones para el fortalecimiento de nuevas y contrarias corrientes del pensamiento económico. (V o F) Por qué?

Surge el Capitalismo cono una forma de fortalecimiento económico, ya que permitió un avance técnico y de producción.

Page 3: sociales

11.El desarrollo de las ciencias y las artes en la edad moderna supuso la libertad de las conciencias; ya que era necesario para la consolidación del capitalismo, hombres libres en los mercados libres. (V o F) Por qué?Se buscaba mejorar las condiciones del Proletariado y mantener la producción en los mercados.

12.El siglo XIX significa ¨ el redescubrimiento del mundo’’, puesto que logró mejores conocimientos sobre meteorología, oceanografía y cartografía; debido a ésto, se sucedieron notables alteraciones en aspectos demográficos, ecológicos, políticos y sociales. (V o F) Por qué?Se enfatizó el método experimental al darle preeminencia e integrarlo a la observación y el razonamiento.

13.La edad moderna se caracterizó por la presencia de significativas transformaciones llamadas las revoluciones burguesas; durante estos procesos la naciente clase burguesa se alza en contra de viejas estructuras sociales y económicas. (V o F) Por qué?Los burgueses que representaron el tercer estado, conformara la mayor parte del estado e hicieron que se agitara popularmente el alza de los precios, lo cual produjo una revolución en todas las ciudades europeas.

14.La historia de la humanidad es la historia de la propiedad privada y de las relaciones que de ésta se derivan; así lo planteó el socialismo a través de sus grandes representantes políticos y económicos. (V o F) Por qué?La liga de los comunistas propusieron poner en común la propiedad privada (Marx – Engels). Se planteó la riqueza en el fruto exclusivo del trabajo; cada modo de producción determina la organización política, el sistema jurídico y la estratificación social.

15.Las nuevas relaciones politico-económicas dadas en la edad moderna demostraron el grado de dependencia y subdesarrollo de la mayoría de los países del orbe; vemos también cómo el nuevo orden económico internacional que comenzó a gestarse a partir de los noventa, dividió al mundo ya no entre dos, sino entre cuatro potencias económicas. (V o F) Por qué?La Revolución Industrial trajo consigo el surgimiento de países capitalistas que ayuda al desarrollo del Imperialismo (EE.UU) , (Rusia), (Japón), (Inglaterra).

Identifique los enunciados verdaderos o falsos y justifique su respuesta:

16.La Revolución Industrial se originó en una pequeña región del mundo; pero muy pronto se extendió por todas partes, cambiando de manera radical la forma de vida de millones de personas, en especial de trabajadores y campesinos. Varias naciones se enriquecieron y el hombre alcanzó la felicidad.V FPORQUE Finalmente la revolución permitió tecnificar la industria y esto hizo que el hombre mejorara sus condiciones de vida económicamente.

Page 4: sociales

17.La Revolución Industrial causó muchas migraciones del campo a la ciudad donde la vida era muy desagradable para quienes no tuvieran dinero; sin embargo, los campesinos creían que allí estarían más cómodos. V FPORQUE Los campesinos se desplazaron a las grandes ciudades buscando mejorar sus condiciones de vida, ya que allí se ubicaron la mayor parte de las industrias.18.Desde hace muchos años, la gente gasta grandes cantidades de horas y toneladas de papel en periódicos y revistas, hablando de cómo debería ser la sociedad y cómo resolver los problemas que ella tiene. Si embargo, los problemas son cada vez más complejos debido a la incapacidad del hombre para manejarlos. V FPORQUE Los avances y el ansia de mejorar la productividad, el hombre ha deteriorado su propio mundo explotando en forma incontrolada los recursos naturales.

19.El romanticismo es conocido en la historia del arte y la literatura como un movimiento estético que reunió a muchos artistas, que, siendo burgueses, criticaron los fundamentos de su propia mentalidad. V FPORQUE Se pretendió recuperar los temas medievales, como reacciones contra el Neoclasicismo. El Romanticismo pretendió valorar lo individual y la libertad buscando evolución en lo político y social

20.El destino de América Latina estaba prácticamente sellado para los años posteriores a su independencia. El atraso económico, educativo y tecnológico, fue la herencia que recibimos de los españoles. Pero nosotros mismos reforzamos la falta de visión histórica y del sentido de patria por el permanente estado de división y lucha entre nuestros dirigentes, en pos de intereses personales. Esto significa, que nosotros merecemos nuestra suerte.V FPORQUE El hombre siempre ha sido esclavo de los dirigentes, ya que nunca se ha buscado encontrar cambios que....

21- El imperialismo es una forma de dominación indirecta a, diferencia del colonialismo, que es dominación directa.V FPORQUE, El Imperialismo surgió como una expansión colonial provocada por la necesidad que tenían los países industrializados de obtener materias primas y combustibles a bajos precios y mercados abundantes.

22.A continuación encontrarás algunos aspectos generales relacionados con la geografía de Asia; selecciónalos por orden de importancia, de acuerdo con la pregunta.

Page 5: sociales

1) Las vertientes más importantes de Asia son: Océano Atlántico, Mar Rojo, Océano Pacífico, O. Glacial Artico, Mar Mediterráneo, Océano Indico.

_Océano Pacífico_____ Océano Glacial Artico_____ y ___Océano Indico____

2) Son ríos de la región meridional de Asia: Obi, Hong-ho, Amarillo, Ganges, Indo, Eufrates y Tigris, Volga, Amur- Daria.

__Hoang ho____Ganges___ ____Indo______y _Tigris y Eufrates__

3) Los centros urbanos más poblados de Asia son: Moscú, Bagdad, Bombay, Calcuta, Pekin, Ulan Bator, Nueva Delhi, Bangladesh, Seul.

___Calcuta____Pekin________Nueva Delhi___y ____Moscú______

4) Los Tigres de oriente son: Pekin, Singapur, Japón, Korea del Sur, Formosa, Filipinas, Taiwan, Hong Kong.

___Singapur____ __korea del sur________ ___Taiwan_____y ___Hong Kong__________

5) Son accidentes geográficos que separan Asia de Europa: Mar Mediterráneo, Mar de Mármara, Mar Caspio, Mar Negro, Montes Cáucaso, Mar Egeo, montes Urales, río Ural.

_Mar Mediterráneo__ __Mar Caspio__ __Mar Negro_ __Mar de Maguaray y _Montes Urales___

6) La conferencia de Berlín repartió el continente africano en zonas de influencia y en territorios de ocupación. (V – F)

24.La dominación imperial combinó la guerra, los acuerdos comerciales y los protectorados con apoyo logístico y comercial. (V – F)

25.El papel imperialista de España se vio fortalecido en la guerra del pacífico contra E. U., consolidando su dominio en Africa, Oceanía y América. V – F)26.Según la teoría Marxista, el Imperialismo es la etapa suprema del capitalismo, caracterizado por el dominio de los monopolios, el desarrollo de las sociedades multinacionales y la multiplicación de las formas de guerra. (V – F)27.El colonialismo es la doctrina que legitima la dominación política y económica de un territorio o una nación bajo el gobierno de un estado extranjero.

Page 6: sociales

(V – F)28.El imperialismo en ningún momento implantó la división entre superiores e inferiores, ni el racismo y el desprecio por las culturas no blancas o no occidentales. (V – F)29.Relaciona:

1. Independencia de E. U. ( 8 ) Plebiscito

2. Revolución Industrial ( 7 ) Carlos Marx 3. Revolución Francesa ( 6 ) China– Gran Bretaña ()

4. Europa Napoleónica ( 2 ) Inglaterra

5. Guerra de los siete años ( 5 ) Despotismo Ilustrado

6. Guerra del opio ( 4 ) Nacionalismo – Liberalismo

7. Materialismo histórico y dialéctico ( 1 ) Tomas Jefferson

8. Participación del pueblo ( 3 ) Enfrentamiento entre Imperios.

30.Relaciona:

1. Gran Bretaña ( 7 ) Oceanía – América ( 2 ) Empresas de ultramar

2. Francia ( 6 ) Macao en China ( 3 ) Ferrocarril Berlín – Bagdad

3. Alemania ( 5 ) Estado Libre del Congo ( 4 ) Provincia colonial

4. Italia ( 4 ) Libia ( 5 ) Excesos violentos en explotación del caucho5. Bélgica ( 3 ) Tanganica ( 6 ) Corredor entre el Indico y Atlántico

6. Portugal ( 2 ) Argelia – Senegal ( 7 ) Matanza de las Bananeras en Colombia

7. Estados Unidos ( 1 ) India – Medio Oriente ( 1 ) Gandhi

Page 7: sociales

31.Los periodos de dictadura y democracia al igual que las manifestaciones de caudillismo en América latina suponen una crisis intelectual y política que impedían una definición. (V o F) Por qué?Estos sistemas no permitían un Liberalismo que aporte ideologías del Positivismo para mejorar los sistemas políticos.

32.Observando el proceso histórico de los Estados Unidos, se aprecia lo importante que es la formación del territorio en el nacimiento de una nación. Mediante el espacio geográfico y natural de un país, podemos conocer las posibilidades de desarrollo y los obstáculos de la comunidad que lo habita. Colombia, cuyas posiciones astronómica y geográfica son privilegiadas y sus riquezas son infinitas, jamás podrá ser un país desarrollado.V FPORQUE El desarrollo no sólo lo tienen los países que poseen industria sino también los países que poseen influencia económica y haya deuda externa. Los países desarrollados poseen rentabilidad económica.

33.La historia de la deuda externa en nuestro país comienza con el mismo proceso de independencia; porque fueron los norteamericanos ya libres quienes facilitaron los recursos para dicha transformación. (V o F) Por qué?Los norteamericanos inicialmente no prestaron plata a Colombia sino todo fue financiado por los ingleses.

34.La esclavitud fue vital para la prosperidad. Hubo hombres que no maltrataron a sus esclavos, porque eran temerosos y respetuosos de Dios. Que El bendiga a estos hombres V F

PORQUE Durante la esclavitud no hubo libertad, sino sostenimiento de los más poderosos sobre los más débiles.

35.Usualmente creemos que la historia es algo que ya terminó o está sólo en el pasado. Pero en algunos aspectos, la historia se repite o simplemente continúa sin mayores cambios. En este sentido, la historia se puede aprovechar para arreglar aquellas cosas en las que se presentaron errores.V FPORQUE La transformación de las sociedades ya ha permitido mejorar algunas debilidades presentadas en el sistema social, económico y político de cada nación. 36.Los intentos de unión de varios países en un frente común, ya se trate de uniones de tipo económico o político, nunca se han presentado en nuestro continente desde la independencia.V FPORQUE En América se han creado organismos que vinculan a todos los países para una ayuda económica y política.

Page 8: sociales

37.Actualmente, Fidel Castro es una figura polémica en el panorama político latinoamericano. Para unos es el dictador aferrado al poder, que incluso, cada vez acapara más poder para sí. Según otros, es un férreo opositor a la hegemonía norteamericana. En todo caso, Fidel puede transformar el mundo con sus ideas y su ejemplo en la lucha.V F

PORQUE Cada país tiene autonomía política, basada en la definición de los derechos humanos.

38.La Edad Moderna se inicia con las revoluciones Burguesas que rompen las ataduras ideológicas y económicas del feudalismo. V FPorque: Se inició con la transformación del pensamiento humano, permitiendo al hombre conquistar nuevos espacios para beneficios de las sociedades.

39.Durante la edad Moderna, el principal problema de la política internacional fue el equilibrio del poder entre las colonias, como medio para cuestionar, transformar y construir el orden.

V FPorque: Todo sistema colonial tiene diferencias en el manejo político y económico, combinándose con el Imperialismo.