sociales

6
LICEO MIXTO GIMNASIO SAN LUIS Grado 3º Fecha: agosto 27/2015 Profesor: Nasly Galeano LA SOCIEDAD Competencias y logros: Realizo preguntas a personas de mi barrio sobre su lugar y desempeño en la sociedad. Reconozco mi lugar en mi familia, colegio y barrio Conozco mis derechos y deberes en la sociedad Dibujo lugares del mi barrio describiendo su función. Estándar: Hago preguntas sobre mi y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (familiares, curso, colegio, barrio…) Uso diversas fuentes para obtener información que necesito. Utilizo diversas formas de expresión (oral, escrita, grafica) Contenidos que se abordaran en la clase: Lugar en donde vivo (mi barrio, mi casa, mi colegio). El lugar en donde vivimos forma parte de nuestras vidas. es allí donde jugamos, crecemos y nos relacionamos con los demás.

Upload: nasly

Post on 14-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PLAN DE CLASES. TEMA: LA SOCIEDAD

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIALES

LICEO MIXTO GIMNASIO SAN LUIS

Grado 3º Fecha: agosto 27/2015 Profesor: Nasly Galeano

LA SOCIEDAD

Competencias y logros: Realizo preguntas a personas de mi barrio sobre su lugar y desempeño en

la sociedad. Reconozco mi lugar en mi familia, colegio y barrio Conozco mis derechos y deberes en la sociedad Dibujo lugares del mi barrio describiendo su función.

Estándar: Hago preguntas sobre mi y sobre las organizaciones sociales a las que

pertenezco (familiares, curso, colegio, barrio…) Uso diversas fuentes para obtener información que necesito. Utilizo diversas formas de expresión (oral, escrita, grafica)

Contenidos que se abordaran en la clase: Lugar en donde vivo (mi barrio, mi casa, mi colegio).

El lugar en donde vivimos forma parte de nuestras vidas. es allí donde jugamos, crecemos y nos relacionamos con los demás.El lugar donde vivimos tiene características: su gente, su naturaleza, sus calles, sus casas, los lugares que nos gustan, o las que no nos gustan y podemos disfrutar como los parques, mi casa, mi colegio, la iglesia, la tienda. y también los que no nos gustan y queremos cambiar.

La Familia

Page 2: SOCIALES

mi familia es un grupo social en donde están mis padres, hermanos, abuelos y demás personas con las que vivo en mi casa, con mi familia puedo compartir, jugar, hablar, y pasear, aquí aprendo a ser una buena persona y a comportarme con los demás.

Derechos y deberes

Page 3: SOCIALES

los derechos y deberes los tenemos todas las personas. Los derechos son todas esas cosas a las que todas las personas necesitamos y merecemos tener para tener una buena vida llena de salud, educación y alegría.

Y los deberes son aquellas cosas que demos hacer para ayudar a la familia, los amigos la comunidad y a nosotros mismos por ejemplo, colaborar a la mamà con mi cuarto y mis juguetes, realizar mis tareas, respetar a mis profesores y vecinos.

Ocupaciones de las personas que viven en mi barrio.

En mi barrio existen muchos lugares que me gusta visitar, donde me divierto y disfruto.En estos lugares existen personas que trabajan por ejemplo el tendero, en la tienda, el conductor del bus, el/la profesor(ra) del colegio.

Page 4: SOCIALES

Estrategias didácticas: Se realizara una mesa redonda donde los niños compartirán todo lo que

conocen sobre su familia, colegio, barrio y personas que viven en el. Se mostrara a los niños videos y fichas sobre la familia El maestro realizara preguntas a los niños sobre lo que saben de los

derechos y luego enseñara un video sobre los derechos y deberes.

Actividades:

Realice un círculo con los niños y niñas y conversen acerca de cómo es el lugar en que viven.

¿Dónde queda? ¿Qué hay? ¿Cómo son las casas, las calles? ¿Cómo son las personas?¿Hay plantas y árboles? ¿Hay contaminación? ¿Qué o quiénes contaminan?¿Cómo se llega hasta ese lugar? ¿Qué lugares hay para los niños?

En una hoja cada niño y niña dibuja una cosa que le gusta una cosa que no le gusta del lugar donde vive. En relación a lo que no les gusta, pídales

que escriban lo que ellos piensan que debería cambiar.En un círculo, cada niño y niña muestra su dibujo y cuenta a los demás lo bueno, lo malo y la solución que propone.Invite a los niños a comentar las similitudes y diferencias en las opiniones del curso.Con los dibujos pueden confeccionar el libro: “El lugar donde vivimos: lo que nos gusta, lo que no nos gusta y cómo mejorarlo”.

Los estudiantes deberán realizar encuestas a diferentes personas de su barrio indagando sobre su labor en la sociedad.

Los estudiantes realizaran dibujos en el cuaderno sobre su familia, y los lugares que están en su barrio.

Sopa de letras educaplay http://www.educaplay.com/es/editarActividad.php?action=editarActividad&idActividad=2038487#

Se realizara a diario una lectura de un derecho y un valor, eligiendo una imagen y una frase que resalte el valor, al final de la clase se dejara un compromiso de realizar un dibujo en cartulina sobre el deber y derecho del día

Se realizaran salidas de campo al barrio, y a lugares cercanos del barrio para realizar observación y entrevistas.

construyamos el lugar donde queremos vivirInvite a los niños y niñas a construir una maqueta colectiva que represente el lugar donde quieren vivir.

Page 5: SOCIALES

Una vez terminada la maqueta, el grupo puede decidir invitar a algunas personas para darles a conocer lo que hicieron

Recursos: Afiches Cartulinas Colores Personas del barrio Videos Libros con imágenes

Estimación del tiempo: 2 horas a la semana un día de clase en el salón y otro día para salidas de campo.

Evaluación: Se realizara una evaluación en cada clase en forma de mesa redonda recordando

lo visto en clases anteriores, y mensualmente una evaluación escrita.

Bibliografía: ww.entreninos.org/archivos/entreninos03_04.pdf elbarriodemicole.blogspot.com www.escuelaenlanube.com

Tareas para la próxima clase:

¿Qué me gusta de mi colegio ? ¿Por qué?

¿Qué no me gusta de este lugar? Por qué?

¿Cómo me siento viviendo en este lugar?

¿Cómo mejoraría las cosas que no me gustan?

Page 6: SOCIALES