sobredosis

5
COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL DE LECTURA 3° MEDIO ELECTIVO “Sobredosis.” I. Selecciona la alternativa correcta. (17 pts.) 1. En qué periodo se desarrollan los relatos A) del ´70 al ´80 B) del ´80 C) de los -90 D) No existe información 2. En el cuento “los muertos vivos” Los Gonnies son A) unos jóvenes universitarios B) unos adolescentes en periodo escolar C) hermanos menores D) jóvenes trabajadores 3. La clase social que se ostenta en “pelando a Rocío” es A) media alta B) media C) alta D) media baja 4. Del cuento “deambulando por la orilla oscura” el protagonista tenía aproximadamente la edad de A) 13 años B) 17 años C) 19 años D) 25 años 5. Del cuento “Amor sobre ruedas” Las protagonistas salían los fines de semana A) En un jeep B) Un Renault rojo C) En un Toyota Celica azul-cielo D) En un mini azul 6. ¿Cuáles eran los límites de los paseos en auto? A) Providencia hasta la Reina B) Providencia con Lyon hasta Tavelli de las Condes C) Apoquindo con Grecia hasta Kennedy D) Apoquindo hasta la norte sur 7. ¿Cuántos tipos iban en el auto negro? A) siete B) dos C) tres D) cuatro 8. En el cuento “Pelando a Rocío” la Marisol Lagos se dedicó A) Al arte B) La música C) El cine D) Ninguna de las anteriores 9. El pololo perfecto de Rocío se llamaba A) José Luis B) Carlos Luis C) Juan Luis D) Alberto Luis 10. ¿Qué pasó con la familia de Rocío? A) Murió en un accidente B) Se fueron a Bolivia C) Se separaron D) Quedaron en la ruina 11. ¿Cómo reconocieron a Rocío después de la explosión? A) Por las huellas dactilares P. IDEAL: 29 pts. P. REAL: EXIGENCIA: 60% NOMBRE: FECHA: Nº de faltas de ortografía: Total NOTA Instrucciones: Luego de leer cuidadosamente su prueba responda en forma clara y concreta sólo lo que se le pregunta, utilizando lápiz de pasta negro o azul. No olvide que por cada tres faltas de ortografía se le descontará una décima de su nota final. No se aceptan borrones con corrector de lo contrario se anulará automáticamente su respuesta.

Upload: carolina-arellano-ganga

Post on 06-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Control de lectura.

TRANSCRIPT

COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAV

LENGUAJE Y COMUNICACIN

CONTROL DE LECTURA 3 MEDIO ELECTIVO Sobredosis.

P. IDEAL: 29 pts.

P. REAL:

EXIGENCIA: 60%

I. Selecciona la alternativa correcta. (17 pts.)1. En qu periodo se desarrollan los relatos

A) del 70 al 80

B) del 80

C) de los -90

D) No existe informacin 2. En el cuento los muertos vivos Los Gonnies son

A) unos jvenes universitarios

B) unos adolescentes en periodo escolar

C) hermanos menores

D) jvenes trabajadores

3. La clase social que se ostenta en pelando a Roco es

A) media alta

B) media

C) alta

D) media baja

4. Del cuento deambulando por la orilla oscura el protagonista tena aproximadamente la edad de

A) 13 aos

B) 17 aos

C) 19 aos

D) 25 aos

5. Del cuento Amor sobre ruedas Las protagonistas salan los fines de semana

A) En un jeep

B) Un Renault rojo

C) En un Toyota Celica azul-cielo

D) En un mini azul

6. Cules eran los lmites de los paseos en auto?

A)Providencia hasta la Reina

B) Providencia con Lyon hasta Tavelli de las Condes

C)Apoquindo con Grecia hasta Kennedy

D)Apoquindo hasta la norte sur

7. Cuntos tipos iban en el auto negro?

A) siete

B) dos

C) tres

D) cuatro

8. En el cuento Pelando a Roco la Marisol Lagos se dedicA) Al arteB) La msica

C) El cine

D) Ninguna de las anteriores

9. El pololo perfecto de Roco se llamaba

A) Jos Luis

B) Carlos Luis

C) Juan Luis

D) Alberto Luis

10. Qu pas con la familia de Roco?

A) Muri en un accidente

B) Se fueron a Bolivia

C) Se separaron

D) Quedaron en la ruina

11. Cmo reconocieron a Roco despus de la explosin?

A)Por las huellas dactilares

B)Por la ropa

C)Por el carn

D)Por examen de ADN

12. Segn el cuento No hay nadie all afuera los amigos se encontraron en

A)El aeropuerto de Miami

B)Un parque de Santiago

C)El aeropuerto de Panam

D)En el cerro

13. En el relato Deambulando por la orilla oscura est presente un narrador:A)Que relata su propia historia.

B)Que es testigo de los hechos que ocurren.

C)Omnisciente, porque conoce todos lo que ocurre.

D)Que no tiene ninguna relacin con la historia.

14. El ttulo del cuento Amor sobre ruedas representa:A)La idea central del relato B)El inters por las carreras de auto.C)El encuentro amoroso de los jvenes de ese tiempo. D) La bsqueda de aventuras emocionantes por las protagonistas.

15. En el final de la historia: Pelando a Roco, la protagonista:A)Muere en un atentado terrorista.B)Fue encontrada en una fosa de detenidos desaparecidos.

C)Se va con su pareja al extranjero.D)Su familia y sus compaeros no supieron qu pas con ella.

16. Entre los intereses ms importante deLOSGOONIES, estn:I.La msica de los muertos vivos.II. La poltica de ese tiempo.III.El tema del sexo.IV. Las construcciones antiguas.

A)I y II.B)III y IV.C)I y III.D)I, II y IV.

17. Tema central de la ltima historiaNo hay nadie all afuera es:A)La importancia de perfeccionarse en el extranjero.B)La no aceptacin de una realidad degradante.

C)La alegra de encontrarse con un viejo amigo.D)La tristeza que provoca la muerte de un amigo.

III. Responda a lo que se le pregunta, utilizando el espacio asignado.

a) Explique por qu el texto lleva el nombre: Sobredosis. (3 puntos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

b) Explique cul es el contexto histrico social presente en el texto. ( 3 puntos)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Por qu el grupo los muertos vivos resulta ser un grupo contestatario y cul sera la implicancia poltica? (2 puntos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) Escriba un comentario personal acerca de la obra leda. (4 puntos)

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOTA

NOMBRE: FECHA:

N de faltas de ortografa: Total descuento:

Instrucciones: Luego de leer cuidadosamente su prueba responda en forma clara y concreta slo lo que se le pregunta, utilizando lpiz de pasta negro o azul. No olvide que por cada tres faltas de ortografa se le descontar una dcima de su nota final. No se aceptan borrones con corrector de lo contrario se anular automticamente su respuesta.