sobredentaduras

63
SOBREDENTADURAS SOBREDENTADURAS Dpto. Estomatología I Dpto. Estomatología I Facultad de Odontología Facultad de Odontología U.C.M. U.C.M.

Upload: jaime-del-rio-highsmith

Post on 16-Jul-2015

202 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobredentaduras

SOBREDENTADURASSOBREDENTADURASDpto. Estomatología IDpto. Estomatología I

Facultad de OdontologíaFacultad de Odontología

U.C.M.U.C.M.

Page 2: Sobredentaduras

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

“ “ Prótesis parcial o completa de Prótesis parcial o completa de soporte óseo-mucoso, que se soporte óseo-mucoso, que se encuentra retenida por dientes o encuentra retenida por dientes o implantes. ”implantes. ”

Page 3: Sobredentaduras

VENTAJASVENTAJAS

1.1. Menor reabsorción ósea.Menor reabsorción ósea.2.2. Mejor retención y Mejor retención y

estabilidad de la prótesis.estabilidad de la prótesis.3.3. Aumento de la eficacia Aumento de la eficacia

masticatoria.masticatoria.4.4. Mejor adaptación que la Mejor adaptación que la

prótesis completa prótesis completa convencional.convencional.

5.5. Compensa grandes Compensa grandes pérdidas óseas.pérdidas óseas.

6.6. Mejora de la Mejora de la propiocepción.propiocepción.

Page 4: Sobredentaduras

PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

1.1. Historia clínica.Historia clínica.

2.2. Exploración.Exploración.

3.3. Modelos y localizadores.Modelos y localizadores.

4.4. Exploración radiológica.Exploración radiológica.

5.5. Tratamientos previos.Tratamientos previos.

Page 5: Sobredentaduras
Page 6: Sobredentaduras

MODELOS Y LOCALIZADORESMODELOS Y LOCALIZADORES

Page 7: Sobredentaduras
Page 8: Sobredentaduras
Page 9: Sobredentaduras

PRUEBAS RADIOLÓGICASPRUEBAS RADIOLÓGICAS

Page 10: Sobredentaduras
Page 11: Sobredentaduras

INDICACIONESINDICACIONES

Maxilar reabsorción alveolar severa.Maxilar reabsorción alveolar severa. Mandibula con reabsorción leve a moderada.Mandibula con reabsorción leve a moderada. Prótesis maxilofacial.Prótesis maxilofacial. Edentaciones parciales con gran reabsorción Edentaciones parciales con gran reabsorción

ósea. (síndrome de combinación).ósea. (síndrome de combinación). Razones socioeconómicas.Razones socioeconómicas. Prótesis transitorias.Prótesis transitorias.

Page 12: Sobredentaduras

INDICACIONESINDICACIONES

1.1. Gran reabsorción.Gran reabsorción.

2.2. Leve reabsorción.Leve reabsorción.

Page 13: Sobredentaduras

ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO

1. 2-4 implantes (inf-sup).1. 2-4 implantes (inf-sup).

2. Eje-área (inf-sup).2. Eje-área (inf-sup).

3. Mucosoportación.3. Mucosoportación.

4. Oclusión balanceada 4. Oclusión balanceada bilateral. bilateral.

Page 14: Sobredentaduras
Page 15: Sobredentaduras

SOBREDENTADURAS SOBREDENTADURAS SOBRE IMPLANTES SOBRE IMPLANTES

DE PEQUEÑO. DE PEQUEÑO. PROTOCOLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN

CLÍNICACLÍNICABaños MA, Cañada L, López-Quiles J, Baños MA, Cañada L, López-Quiles J,

Del Río J.Del Río J.

Page 16: Sobredentaduras

OBJETIVOSOBJETIVOS1. Establecer un protocolo de investigación para 1. Establecer un protocolo de investigación para

evaluar la osteointegración, a 1 y 3 años, de evaluar la osteointegración, a 1 y 3 años, de implantes de pequeño diámetro con una implantes de pequeño diámetro con una sobredentadura de retención mecánica mediante sobredentadura de retención mecánica mediante técnicas clínicas y radiológicas.técnicas clínicas y radiológicas.

2. Valoración física y biomecánica de la capacidad 2. Valoración física y biomecánica de la capacidad retentiva y estabilizadora del sistema, a 1 y 3 retentiva y estabilizadora del sistema, a 1 y 3 años.años.

3. Repercusión de sobre el nivel de bienestar de los 3. Repercusión de sobre el nivel de bienestar de los pacientes.pacientes.

Page 17: Sobredentaduras
Page 18: Sobredentaduras

Rebasados

Page 19: Sobredentaduras
Page 20: Sobredentaduras
Page 21: Sobredentaduras

SISTEMAS DE RETENCIÓNSISTEMAS DE RETENCIÓN

- FUNCIÓN FUNCIÓN ESTABILIZADORA.ESTABILIZADORA.

- FUNCIÓN FUNCIÓN RETENEDORA. RETENEDORA.

- DISTRIBUCIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS AXIALES FUERZAS AXIALES QUE ACTÚAN QUE ACTÚAN ENTRE EL ENTRE EL IMPLANTE Y LA IMPLANTE Y LA PRÓTESIS.PRÓTESIS.

Page 22: Sobredentaduras

SISTEMAS DE RETENCIÓNSISTEMAS DE RETENCIÓN

1.1. BARRAS.BARRAS.

2.2. BOLAS-ATACHES.BOLAS-ATACHES.

3.3. MAGNETOS O IMANES.MAGNETOS O IMANES.

Page 23: Sobredentaduras

1.1. BARRASBARRAS

1.1 1.1 Barras mandibularesBarras mandibularesSección redonda o en Sección redonda o en

gotagota

Page 24: Sobredentaduras

1.1 1.1 Barras mandibularesBarras mandibularesEspaciadasEspaciadas

1.1. BARRASBARRAS

Page 25: Sobredentaduras

1.1 1.1 Barras mandibularesBarras mandibularesRecta sobre la cresta/2mm sobre la mismaRecta sobre la cresta/2mm sobre la misma

1.1. BARRASBARRAS

Page 26: Sobredentaduras
Page 27: Sobredentaduras

1.1 1.1 Barras mandibularesBarras mandibularesNivelada y sin extensionesNivelada y sin extensiones

1.1. BARRASBARRAS

Page 28: Sobredentaduras

1.1 1.1 Barras mandibularesBarras mandibularesParalela al eje de giroParalela al eje de giro

1.1. BARRASBARRAS

Page 29: Sobredentaduras

1.1. BARRASBARRAS

1.2 1.2 Barras maxilaresBarras maxilaresSección en gota,redonda Sección en gota,redonda

o cuadrada.o cuadrada.

Espaciada Espaciada

NiveladaNivelada

Doble (lateral-premolar)Doble (lateral-premolar)

ParalelizadaParalelizada

Page 30: Sobredentaduras

2. BOLAS-ATACHES2. BOLAS-ATACHES

Indicaciones : únicas, distribución Indicaciones : únicas, distribución anómala, prótesis provisionales.anómala, prótesis provisionales.

Page 31: Sobredentaduras

I.O.I. separados I.O.I. separados

15-20º disparalelismo máximo bolas.15-20º disparalelismo máximo bolas.

30-40º ataches(locator etc)30-40º ataches(locator etc)

2. BOLAS-ATACHES2. BOLAS-ATACHES

Page 32: Sobredentaduras

1. Baja fuerza retentiva.1. Baja fuerza retentiva.

2. Poca estabilidad.2. Poca estabilidad.

3. No ofrece resistencia al 3. No ofrece resistencia al movimiento.movimiento.

4. Tienden a corroerse.4. Tienden a corroerse.

5. Escasa indicación.5. Escasa indicación.

3. MAGNETOS O IMANES3. MAGNETOS O IMANES

Page 33: Sobredentaduras

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

1. 1. ImpresionesImpresiones- Prótesis mucosoportadas.Prótesis mucosoportadas.- Resilencia implante – mucosa.Resilencia implante – mucosa.- Modelación de los bordes de la encía Modelación de los bordes de la encía

insertada.insertada.

Page 34: Sobredentaduras

Tipos de impresiónTipos de impresión

1. Mucoestáticas y 1. Mucoestáticas y sobreextendidas: buen sobreextendidas: buen reborde, compensación reborde, compensación del sistema de retención.del sistema de retención.

2. Mucodinámicas y 2. Mucodinámicas y modeladas: mal reborde.modeladas: mal reborde.

3. Compensación de 3. Compensación de resilencia en impresión y resilencia en impresión y retención.retención.

Page 35: Sobredentaduras
Page 36: Sobredentaduras
Page 37: Sobredentaduras
Page 38: Sobredentaduras

2. 2. Planchas y rodillos de cera : registros a tomar .Planchas y rodillos de cera : registros a tomar .Estabilidad,soporte,líneas,planos,dimensión vertical,relación céntrica.Estabilidad,soporte,líneas,planos,dimensión vertical,relación céntrica.

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 39: Sobredentaduras

3. 3. Dientes en cera :Dientes en cera : comprobar y personalizar. comprobar y personalizar.

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 40: Sobredentaduras
Page 41: Sobredentaduras
Page 42: Sobredentaduras

4. 4. Prueba de la barraPrueba de la barra

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 43: Sobredentaduras

5. 5. Enmuflado y terminaciónEnmuflado y terminación

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 44: Sobredentaduras
Page 45: Sobredentaduras
Page 46: Sobredentaduras
Page 47: Sobredentaduras

6. 6. Oclusión balanceada bilateral Oclusión balanceada bilateral (Sears 1925)(Sears 1925)

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 48: Sobredentaduras
Page 49: Sobredentaduras

7. 7. Colocación de prótesisColocación de prótesis

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 50: Sobredentaduras

8. 8. RemontajeRemontaje

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 51: Sobredentaduras
Page 52: Sobredentaduras

9. 9. Control de la oclusión balanceada bilateralControl de la oclusión balanceada bilateral

PASOS DE CONFECCIÓNPASOS DE CONFECCIÓN

Page 53: Sobredentaduras
Page 54: Sobredentaduras

REVISIONESREVISIONES

- 1ª Revisión: a la semana.1ª Revisión: a la semana.- 2ª Revisión: al mes.2ª Revisión: al mes.- Revisiones periódicas: 6 meses o al año.Revisiones periódicas: 6 meses o al año.

Page 55: Sobredentaduras

- Radiografías: intraorales/RVGRadiografías: intraorales/RVG- Análisis microbiológicoAnálisis microbiológico

REVISIONESREVISIONES

Page 56: Sobredentaduras

- Tejidos periimiplantarios- Tejidos periimiplantarios

REVISIONESREVISIONES

Page 57: Sobredentaduras

RebasesRebases

REVISIONESREVISIONES

Page 58: Sobredentaduras

Cambio de hembras y jinetitosCambio de hembras y jinetitos

REVISIONESREVISIONES

Page 59: Sobredentaduras
Page 60: Sobredentaduras
Page 61: Sobredentaduras

URGENCIASURGENCIAS

Fractura de dientesFractura de dientes

Page 62: Sobredentaduras

Fractura de basesFractura de bases

URGENCIASURGENCIAS

Page 63: Sobredentaduras