sobre los autores y las autoras · ciudad de buenos aires (uca). profesor en la uba, la uade, el...

22
SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3 DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 2: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1415

Amaya, Jorge Alejandro. Doctor y posdoctor en Derecho por la Uni-versidad de Buenos Aires (UBA), en el área Derecho Constitucional. Profesor Regular Adjunto de la UBA, de su Doctorado y de la Especiali-zación en Derecho Constitucional. Exdecano y Vicerrector Institucional de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Premio Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en Derecho Consti-tucional. Premio Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Reconocimiento a la Excelencia Académica otorgado por la UBA. Declarado Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2015). Autor de una decena de libros individuales; más de cuarenta colectivos y más de 100 trabajos pu-blicados en revistas especializadas en Latinoamérica y Europa.

Amor, Alejandro. Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA). Procurador y abogado (UBA). Reali-zó el Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Re-laciones Laborales (Universidad de Bolonia). Posgrado en Relaciones Colectivas del Trabajo profundizado (UBA). Magíster en Empleo, Rela-ciones Laborales y Diálogo social en Europa (Universidad de Castilla-La Mancha). Doctorando en Ciencias Jurídicas y Sociales. Completó y aprobó el curso de Doctorado de la Universidad del Museo Social Ar-gentino (UMSA) sin presentar tesis.

Astarloa, Gabriel María. Licenciado en Ciencias Políticas y aboga-do. Especialización en Organizaciones sin Fines de Lucro. Ha ejerci-do como abogado en la actividad privada por veinticinco años. En el ámbito público se desempeñó como Asesor de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la CABA y como Director General de la Dirección General de Concesiones de la CABA. En la actualidad es Pro-curador General de la Ciudad de Buenos Aires. Profesor universitario en Abogacía y en la Licenciatura en Ciencias Políticas de la Univer-sidad Católica Argentina (UCA). Autor de numerosas publicaciones y disertante en congresos y jornadas, ha recibido diversos premios en concursos jurídicos.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 3: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1416

colección doctrina

Ayuso, Ana. Abogada (Universidad Nacional de Tucumán). Magís-ter en Derecho Comparado (Pennsylvania State University). Becaria Fulbrigth. Doctoranda en Derecho por la Universidad de Palermo (UP). Profesora de grado en la Facultad de Derecho (UP). Integra el equipo técnico y ofrece asesoramiento jurídico en el Comité Argenti-no de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CASACIDN).

Basterra, Marcela I. Doctora en Derecho (UBA). Magíster en Dere-cho Constitucional y Derechos Humanos (UP). Profesora Adjunta Re-gular de Derecho Constitucional (UBA); Titular de Régimen Jurídico de la Información (UCA); Titular de Derecho Constitucional Político (UCES); Titular de la Maestría en Magistratura (UBA) y de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional (UNLZ). Codirectora de la Carrera de Actualización en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional (UBA). Profesora de Posgrado en diversas Instituciones Académicas y en más de diez Universidades del interior del país. Dictado de cla-ses y seminarios en Universidades de Uruguay, Bolivia, Chile, Méxi-co, Perú, Colombia, Paraguay, España e Italia. Miembro, entre otros institutos, de: Política y Derecho Constitucional de la Academia Na-cional de Ciencias Morales y Políticas, Derecho Constitucional de la Academia Nacional de Derecho, de la Asociación Argentina de Dere-cho Constitucional y de la Sociedad Científica Argentina. Autora de numerosos libros de su especialidad y afines, y de más de doscientos artículos. Vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la CABA.

Béguelin, José R. Abogado con diploma de honor en la Facultad de Derecho de la UBA. Especialista en Derecho Penal por la Universidad Torcuato Di Tella. Exbecario de doctorado del Servicio Alemán de Intercambio Académico - DAAD (Universidad de Düsseldorf, Alemania, 2010-2012), y exbecario de la Fulbright Commission (Columbia University, Estados Unidos, 2015). Actualmente es Prosecretario letrado de la Cámara de Apelación en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA. Profesor coordinador de Derecho Penal en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la CABA y profesor adjunto interino de la UBA.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 4: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1417

constitución de la caba. edición comentada

Berra, Elisabeth I. Abogada (UBA). Actualmente cursa la Maes-tría en Derecho Ambiental de la Universidad de Palermo. Profesora adjunta regular de Derecho Constitucional Político (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) y Docente auxiliar de Bases Consti-tucionales de Derecho Privado y de Derecho Constitucional Profundi-zado (UBA). Es Prosecretaria Coadyuvante del Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario N° 18 de la CABA.

Bianchi, Alberto B. Abogado (UCA). Doctor en Derecho por la UBA, con tesis recomendada al Premio Facultad. Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Premio Academia Na-cional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (1991). Premio Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (2012). Premio Konex en el área Derecho Constitucional (2016). Profesor de De-recho Constitucional Profundizado en la UCA y en la Universidad Austral (Buenos Aires). Profesor de Derecho Procesal Constitucional en la Uni-versidad Blas Pascal (Córdoba). Autor de 18 libros y más de 300 artículos sobre temas de Derecho Administrativo y Derecho Constitucional.

Bosch, Fernando. Abogado (UBA), especialista en Derecho Penal de la Universidad del Salvador (USAL). Actualmente se desempeña como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA (desde 2003), y Coordinador de formación en seguridad y Director de capacitación y contenido e investigación cien-tífica y técnica del Instituto Superior de Seguridad Pública de la CABA (desde 2009). Es Jefe de trabajos prácticos de la materia Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la UBA (designado en 1998).

Converset, Martín M. Juez titular del Juzgado Contencioso Admi-nistrativo y Tributario N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires. Abogado, con Especialización en Derecho Administrativo Económico de la UCA. Magíster de Administración de Justicia de la Universidad de Roma, Università degli Studi di Roma Unitelma Sapienza. Profesor en el pos-grado de Derecho de Daños (UCA), y los doctorados en Ciencias Jurídi-cas de la USAL, en Derecho Procesal Constitucional de la Universidad Católica de Salta, y en Procedimiento y Proceso Administrativo en la

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 5: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1418

colección doctrina

Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial del Consejo de la Magistratura de la CABA y el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Autor del libro La acción de amparo y la intervención de terceros (2012), y de más de veinte trabajos y diversos ensayos sobre temas relacionados con su especialidad.

Corti, Horacio G. Defensor General del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor Titular de Finanzas Pú-blicas y Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universi-dad de Buenos Aires (UBA). Doctor en Derecho (UBA).

Corvalán, Juan Gustavo. Abogado y Doctor en Derecho. Es Profesor de la UBA y diversas universidades en grado y posgrado. Actualmente se desempeña como Fiscal General Adjunto Contencioso Administra-tivo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dabove, María Isolina. Investigadora del CONICET-UBA. Abogada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Doctora en Derecho (Universidad Carlos III de Madrid). Directora del Centro de Investi-gaciones en Derecho de la Vejez de la UNR. Directora del Observato-rio de Derechos Humanos de las Personas Mayores de la Universidad de Morón. Directora de la Unidad de Investigación en Derecho de la Vejez de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Integrante de la Delegación Oficial Argentina ante la ONU y la OEA en el proceso de elaboración de la Convención Internacional y de la Convención Americana de Derechos Humanos de las Personas Mayores.

De Giovanni, Pablo Andrés. Abogado; especialista en Derecho de la Regulación de Servicios Públicos. Defensor de Primera Instancia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA, interi-no (desde 2015). Subsecretario General de Asistencia a la Defensa MPD CABA (desde 2014). Secretario del Juzgado Contencioso Administrati-vo y Tributario Nº 5, (desde octubre de 2000). Asesor en la Convención Constituyente de la CABA. Profesor Titular de Práctica Procesal Admi-nistrativa y Derecho Público en la CABA. Adjunto de Derecho Constitu-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 6: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1419

constitución de la caba. edición comentada

cional I (UCES). Coautor del Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Comentado y Concordado, autor de diversos artículos y colaborador en 4 libros sobre Derecho Público de la Ciudad de Buenos Aires.

De Langhe, Marcela Vivian. Abogada y especialista en Derecho Pe-nal por la Facultad de Derecho de la UBA. Especialista en Políticas Pú-blicas de Seguridad de la UBA. Actualmente se desempeña como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA (desde 2003). Rectora del Instituto Superior de Seguridad Pública de la CABA (desde 2011). Profesora adjunta regular a cargo de la materia de grado Teoría del Delito y Sistema de la Pena (UBA) y de la carrera de Especialización en Derecho Penal de la UBA (desde 2003). Autora y coordinadora de numerosos libros, colecciones y publicacio-nes de Derecho Penal y Procesal Penal.

De Stefano, Juan Sebastián. Abogado (UBA). Doctor Honoris Cau-sa por la Universidad Autónoma de ICA (Perú, 2015). Magíster en Dere-cho, Economía y Ética en el Deporte, Libera Universita Internazionale Degli Studi Sociali Guido Carli y Universita Degli Studi di Roma “Foro Italico” (Roma, 2014-2015).

Díaz, Mariana. Abogada y especialista en Derecho Administrativo Económico por la UCA. En el ámbito del Poder Judicial de la CABA se desempeñó como Secretaria de primera instancia, Secretaria Letrada del Tribunal Superior de Justicia y, desde septiembre de 2012, es Jueza de la Sala I de la Cámara del fuero Contencioso Administrativo y Tributario.

Eljatib, Axel O. Abogado (UBA). Especialista en Sociología y Cien-cia Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Secretario Letrado en el Ministerio Público de la Defensa de la CABA. Docente del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la UBA.

Fernández, Alejandro. Abogado (UBA). Magíster en Comunicación Política y Gobernanza, George Washington University (Washington DC, Estados Unidos). Especialista en Administración y Derecho de la

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 7: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1420

colección doctrina

Seguridad Pública, Universidad Carlos III de Madrid / USAL de Bue-nos Aires. Consejero y Presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Planificación Estratégica del Consejo de la Magistratura porteño.

Se desempeñó como Auditor General de CABA, Subsecretario de Asistencia Técnico-Administrativa de la Legislatura de la CABA; Di-rector General de Recursos Humanos del Ministerio del Interior; In-terventor de la Dirección de Admisión de Extranjeros en la Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior; asesor en la Hono-rable Cámara de Diputados de la Nación; y Coordinador del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Secretaría de Seguridad Interior, Minis-terio del Interior.

Fernández, Vanina V. Abogada (UBA), especialista en Derecho Tributario y Miembro de la Carrera Docente de la Cátedra de Fi-nanzas Públicas y Derecho Tributario (Facultad de Derecho, UBA). Profesora Adjunta (i) en Teoría General del Derecho Tributario y Fi-nanzas Públicas y Derecho Tributario. Es asesora jurídica en diver-sos organismos estatales.

Fernández Valle, Mariano. Magíster en Derecho y Posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (UP). Diplomado en Derechos Humanos y Procesos de Democratización (Universidad de Chile). Fue docente en la UBA, en la UP, en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y en la Escuela del Servicio de Justicia. Fue integrante del Observatorio de Género en la Justicia de la CABA e Investigador del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Dere-cho de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña en la Comi-sión sobre Temáticas de Género de la Defensoría General de la Nación y en el ámbito docente.

Ferrazzuolo, Vanesa. Abogada (UBA). Magíster en Derecho Penal (Universidad Austral). Actualmente se desempeña como Consejera del Consejo de la Magistratura de la CABA, como representante del esta-mento legislativo. Desde 2007 es docente de la Facultad de Derecho de la UBA. Fue titular de la Dirección de Asistencia Técnica y también de la Dirección de Asistencia a las personas privadas de su libertad, dependientes de la Defensoría General de la Ciudad (2014/2015), y Ase-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 8: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1421

constitución de la caba. edición comentada

sora legal en el Consejo de la Magistratura de la CABA (2013), y durante una década ejerció de forma liberal su profesión (2004-2014).

Gauna, Juan Octavio. Abogado (UBA). Secretario, Juez de Primera Instancia y de Cámara en el fuero Contencioso Administrativo Federal. Procurador General de la Nación (1983-1987). Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires (diciembre de 1998-di-ciembre de 2002). Miembro Titular del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público de la Nación (2005-2014). Se desempeñó como profesor de la materia Derecho Administrativo de la Facultad de De-recho de la UBA. Director del Departamento de Práctica Profesional y Profesor en el curso de posgrado sobre el Régimen Institucional de la Ciudad de Buenos Aires. Miembro titular de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo y de la Asociación Latinoamericana de la Admi-nistración Pública. Autor de más de 40 publicaciones relacionadas con la temática de Derecho Público. Participó en más de 150 conferencias, seminarios y jornadas.

Gil Domínguez, Andrés. Abogado y Doctor en Derecho. Tesis re-comendada al Premio Facultad (UBA). Posdoctor en Derecho (UBA). Profesor Regular Adjunto de la materia Derecho Constitucional. Pro-fesor de Doctorado en la UBA y en la Universidad de Salamanca (Es-paña). Profesor Regular Titular de Derecho Constitucional (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa). Profesor Titular Interino de Derecho Constitucional (UBA). Investigador visitante de la Universidad Autónoma de México y de la Universidad de Salamanca. Investigador I+D de la Unión Europea por la Universidad de Salamanca (España). Postgrado en Justicia Consti-tucional (Universidad Carlos III, España). Director del Programa de Actualización en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional Profundizado, y de los Cursos Intensivos en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional (UBA).

Gómez, Elena I. Abogada. Especialista en Administración de Justi-cia (UBA). Magíster en Derecho Electoral (Universidad de Castilla-La Mancha). Profesora de Derecho Constitucional de la Facultad de De-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 9: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1422

colección doctrina

recho y del Ciclo Básico Común (UBA). Prosecretaria de Cámara de la Cámara Nacional Electoral, Poder Judicial de la Nación.

Gómez, Patricia. Licenciada en Ciencia Política (UBA). Magíster y doctoranda en la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en la relación entre género, derechos y política. Secretaria Académica del Programa de Actualización en Género y Derecho de la Facultad de Derecho de la UBA (desde 2014). Desarrolló distintas actividades de investigación en organismos españoles y latinoamericanos. Docente de grado y posgrado en universidades argentinas. Actualmente es Se-cretaria de Investigaciones de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (RAGCyT). Con anterioridad desempeñó actividades en el Observatorio de Género y Justicia, en la Legislatura de la CABA y en la Defensoría del Pueblo de la CABA.

González Tocci, María Lorena. Abogada (UBA). Profesora de Dere-cho Constitucional y de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la UBA. Profesora Titular Asociada de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCES, en las carreras de Abogacía y Ciencia Política. Profesora de Teoría Constitucional de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UNLZ. Miem-bro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Expositora, panelista y/o ponente en seminarios, jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre Derecho Constitucional y Procesal Constitu-cional. Autora de publicaciones en temas de Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos.

Gozaíni, Osvaldo Alfredo. Abogado por la Universidad Nacional de La Plata. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la UBA (área De-recho Constitucional), con un segundo doctorado en la misma uni-versidad. Profesor Titular por concurso del Departamento de Derecho Procesal (UBA, desde 1997). Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Derecho Procesal (UBA), Director de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional de la UNLZ y la Carrera de Especia-lización en Derecho Procesal Civil de la Facultad de Derecho de la UBA.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 10: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1423

constitución de la caba. edición comentada

Heller, Mariano. Abogado (UBA). Magíster en Administración Pú-blica de American University (Washington DC). Becario Fulbright y miembro de la Sociedad Honoraria Pi Alpha de la Administración Pú-blica de los Estados Unidos. Funcionario del Poder Judicial de la CABA. Realizó estudios sobre Modernización y Administración Judicial de la Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación Carolina. Docente de grado y posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA y del Ciclo Bási-co Común de dicha institución. Profesor invitado de la Southwestern Law School de Los Ángeles, California. Participación en seminarios sobre planificación estratégica y gobierno abierto en el Poder Judicial.

Ibarra, Aníbal. Abogado. Exfiscal Federal en lo Penal (1986/90). Convencional constituyente para la Reforma de la Constitución Na-cional (1994). Convencional constituyente de la CABA (1996). Exlegisla-dor de la CABA (en tres oportunidades). Exjefe de Gobierno de la CABA (en dos oportunidades). Actualmente se desempeña como asesor jurí-dico en el Consejo de la Magistratura de la CABA.

Juan Lima, Fernando E. Abogado (UBA). Especialista en Derecho Público y Doctor en Derecho (Universidad San Pablo CEU, Madrid). Juez de Cámara Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA. Profesor de grado y posgrado (Derecho Administrativo y Constitucio-nal) en diversas universidades del país.

Lago, Lidia Ester. Abogada (UBA). Realizó estudios de Doctora-do en Ciencias Jurídicas y Sociales en la UMSA. Ingresó a la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal en 1977. Desem-peñó los cargos de Secretaria de Primera Instancia (1984) y Secretaria de Cámara (1991). Es Jueza del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA Nº 7 desde 2000. Actualmente es Consejera del Consejo de la Magistratura de la CABA (período 2016-2020). Coautora del Código Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA Comentado y Anotado. Ha participado como asistente y expositora en numerosos seminarios, cursos y jornadas.

Larrea, María Soledad. Abogada (UBA). Especialista en Derecho Administrativo Económico (UCA). Docente de Derecho Administrati-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 11: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1424

colección doctrina

vo de la Facultad de Derecho de la UBA. Jueza de Primera Instancia del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA.

Lázzaro, Alejandra. Doctora en Derecho (UBA). Secretaria de Cá-mara en la Cámara Nacional Electoral. Profesora de Derecho Cons-titucional y Profesora de Política Comparada (UBA). Profesora de Derechos Humanos (Universidad Nacional de Luján). Subdirectora del curso de posgrado Nuevos Desafíos del Derecho Electoral (UBA). Docente Investigadora sobre temas de representación, reformas ins-titucionales y género. Facilitadora Electoral, Bridge - Project Building Resources in Democracy, Governance and Elections, Naciones Uni-das, Australian Electoral Comission and International IDEA, 2007. Publicaciones: Ley de Partidos Políticos; El financiamiento partidario en Ar-gentina; El papel de la justicia en la resolución de conflictos de género. El caso de la Argentina; La igualdad y la ley de cupo femenino, un largo camino; Ley de cupo, ¿avance legislativo o judicial?

López Alfonsín, Marcelo. Juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA. Doctor en Derecho de la Facultad de Derecho de la UBA, con especialidad en Derecho Constitucional.

Luques, María Ximena. Abogada y Escribana por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL. Profesora en Ciencias Jurídicas (USAL). Diploma de Experto en Evaluación de Políticas Públicas (Universidad de Sevilla, 2015).

Macchiavelli, María de las Nieves. Abogada (UBA). Especialista en Derecho Administrativo por la Universidad de Belgrano (UB). Docen-te en diferentes universidades. Se desempeñó como Subdirectora de Asuntos Judiciales e Institucionales del Ministerio de Salud del GCBA; Gerente de Asuntos Judiciales e Institucionales de la Dirección General Defensa y Protección al Consumidor del GCBA; y Secretaria a cargo de la Secretaría N° 38 del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA N° 19. Actualmente es Secretaria General de la Fiscalía General de Ciudad, a cargo de la Secretaría Judicial.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 12: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1425

constitución de la caba. edición comentada

Martínez, Leandro Abel. Abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente de las materias Elementos de Derecho Constitu-cional de la Facultad de Derecho y Principios de Derecho Constitucio-nal y Derechos Humanos del Ciclo Básico Común (UBA).

Michielotto, Paola Vanessa. Abogada por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Especialista en Derecho Ambiental (UCA). Postgrado en Derecho Ambiental (tesis en progreso). Presidente del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

Mólica Lourido, Cecilia. Abogada egresada con Diploma de Honor (UBA), con orientación en Derecho Penal. Es especialista en Administra-ción de Justicia (UBA). Cursó la carrera de especialización en Derecho Administrativo Económico en la UCA. Realizó cursos de posgrado vincu-lados a su especialidad. Participó como asistente y expositora en jornadas y congresos nacionales. Es autora de publicaciones en libros y revistas de Derecho. Ingresó al Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires en 2000. Desde marzo de 2013 se desempeña como Juez, por concurso público, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N°20.

Moreno, Aluminé. Licenciada en Ciencia Política (UBA). MSc in Gender and Social Policy, por la London School of Economics and Political Science. Actualmente es docente en posgrado en la UBA y en otras universidades nacionales. Ha sido Directora general de la Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la CABA (entre marzo de 2010 y diciembre de 2011), y desde 2012 integra el Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la CABA. Los temas de su interés son: género, política sexual, políticas públicas y movimientos sociales.

Naveira de Casanova, Gustavo J. Abogado (UBA). Doctor en Dere-cho (Universidad de Salamanca, España). Profesor titular de Finanzas Públicas y Derecho Tributario (Facultad de Derecho, UBA). Profesor de posgrado en universidades del país y del extranjero. Autor de libros y artículos sobre Derecho Financiero y Derecho Tributario.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 13: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1426

colección doctrina

Nenci, María Gracia. Abogada (UBA). Especialista en Justicia Cons-titucional y Procesos Constitucionales; en Prevención, Análisis y Ges-tión de Conflictos: estrategias avanzadas de negociación y mediación; en Justicia Constitucional: Interpretación y Aplicación de la Consti-tución (Universidad de Castilla-La Mancha), y realizó el Corso di Alta Formazione in Giustizia Costituzionale e Tutela Giurisdizionale dei Diritti (Universidad de Pisa). Es Directora Ejecutiva de la Diplomatura en Derecho Parlamentario y Asesora Parlamentaria de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (UAI); Subdirectora de los Institutos de Derecho Parlamentario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional; y Per-sonal de la Planta Permanente por Concurso Público y Abierto de la Legislatura de la CABA.

Ocampo, Martín. Abogado (UBA). Especialista en Derecho Admi-nistrativo y Derecho de las Telecomunicaciones. Magíster en Derecho Administrativo (Universidad Austral). Ha tenido una amplia actua-ción académica en nuestro país y en el exterior, en materia de Derecho Administrativo y Derecho de las Telecomunicaciones (Argentina, Es-tados Unidos, Perú y Uruguay). Es Profesor Adjunto en la Carrera de Abogacía de la Universidad Maimónides. Participó del Programa Ac-tualización en Derecho de las Comunicaciones (UBA, 2006) y del Taller Regional de Planificación de Negocios de las Telecomunicaciones or-ganizado por las Naciones Unidas y la UIT (Lima, 2001). Se desempeñó como Legislador de la CABA (2007-2013). Designado Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2013); actualmente en uso de licencia. Es Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Oliveto Lago, Paula. Legisladora de la Ciudad por la CC-ARI. Aboga-da (UBA), especializada en Administración Financiera del Sector Público (UBA) y Fiscalización, Auditoría y Control de la Gestión de los Fondos Pú-blicos (Universidad de Salamanca). Realizó cursos en el área de control y transparencia en la gestión pública. Se desempeñó como Auditora de la CABA; Asesora de la Diputada nacional Elisa Carrió; y Coordinadora de la Escuela de Gobierno del Instituto Hannah Arendt y el Centro para la Transparencia en la Gestión Pública y Privada Lisandro de la Torre.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 14: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1427

constitución de la caba. edición comentada

Otheguy, Osvaldo. Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA. Abogado especialista en Dere-cho Administrativo y Administración Pública (UBA). Adjunto regular por concurso de la Facultad de Derecho de la UBA. Profesor de la Maes-tría en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA) y de la Especialización de Derecho Administrativo Económico de la UCA.

Pagani, Enzo Luis. Abogado (UBA). Actualmente es Presidente del Consejo de la Magistratura de la CABA. Fue diputado de la CABA en dos mandatos consecutivos (2007-2015). En las Comisiones de ase-soramiento permanente de la Legislatura de la CABA se desempeñó como Presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos; Vocal de las Comisiones de Justicia; de Asuntos Constitucionales; de Presu-puesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria; de Educación, Ciencia y Tecnología; de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo; de Tránsito y Transporte; de Vivienda; de Segu-ridad; de Políticas de Promoción e Integración Social; Vicepresidente de las Comisiones de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo; Vocal de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control; y Presidente de la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales.

Palazzo, Eugenio Luis. Doctor en Ciencias Jurídicas (UCA). Profe-sor Titular Ordinario de Derecho Constitucional en grado, posgrados y doctorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho (UCA). Director de la Especialización en Derecho Constitucional de la Facul-tad Teresa de Ávila, sede Paraná (UCA). Director de la Serie Especial “El Derecho Constitucional”, de la revista El Derecho. Integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Derecho Constitucio-nal. Miembro del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y del Insti-tuto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.

Pegoraro, Mara. Licenciada en Ciencia Política (UBA). Magíster en Ciencia Política y candidata a Doctor en Ciencias Sociales por la Uni-versidad de Salamanca, España. Docente de la UBA y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 15: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1428

colección doctrina

Peluffo, María Laura. Abogada y Profesora de Bases Constitucio-nales del Derecho Privado y Derecho Constitucional Profundizado en la Facultad de Derecho de la UBA. Profesora Titular Asociada de Dere-cho Constitucional I (Político) en la carrera de Abogacía, y Profesora Adjunta de Derecho Constitucional Político en la carrera de Ciencias Políticas (UCES).

Perícola, María Alejandra. Abogada (UBA). Licenciada y Profesora en Ciencia Política (USAL). Magíster en Derecho Electoral y especialista en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales por la Universi-dad de Castilla-La Mancha, España. Profesora Adjunta regular de Teoría del Estado y del curso Reforma Política, y Adjunta Interina de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la UBA. Profesora Titular regular de Derecho Constitucional en el Colegio Nacional de Buenos Aires (UBA). Exbecaria Fulbright en The George Washintgton Univer-sity Law School (categoría investigación) y en el programa de becas ex-ternas René Hugo Thalmann de la UBA en las Universidades de Alcalá de Henares y Castilla-La Mancha, España. Autora de publicaciones que abordan el estudio de la representación política, los derechos de partici-pación política, los partidos políticos y los sistemas electorales.

Petrella, Alejandra. Jueza por concurso, titular del Juzgado Conten-cioso Administrativo y Tributario N° 12. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Profesora de grado y posgrado de Derecho Administrativo. Au-tora de numerosas publicaciones de su especialidad; entre otras, el libro Salud Mental y Salud Pública en la CABA (Ediciones RAP, 2016).

Presti, Daniel Agustín. Abogado (UBA). Posgrado en Derecho Pe-nal y Ciencias Penales (USAL). Se desempeña como legislador de la CABA, en segundo mandato por el período 2015-2019. Presidente de la Comisión de Justicia. Integrante de las Comisiones de Seguridad, Asuntos Constitucionales, Planeamiento Urbano, Presupuesto y Ha-cienda, entre otras. Fue Subsecretario de Justicia dependiente del Mi-nisterio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la CABA y Secretario Federal en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 7 de la Capital Federal. Actualmente dicta la materia de Derecho en el Colegio Manuel Belgrano - Hnos. Maristas de la CABA.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 16: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1429

constitución de la caba. edición comentada

Recalde, María Cecilia. Abogada. Magíster en Derecho Administrativo. Profesora de Derecho Constitucional y materias afi-nes en carreras de grado y posgrado en la UCA (Sedes Buenos Aires y Mendoza) y en la UBA. Es miembro titular de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional; miembro del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia Nacional de Derecho, y miembro titu-lar de Human Development and Capabilities Association (asociación internacional que se encuentra bajo la órbita de la Universidad de Harvard, Estados Unidos).

Reynoso, Darío. Abogado (UBA). Posgrado de especialización en Derecho Administrativo Económico (UCA). Estudios de Doctorado en Ciencias Jurídicas (USAL). Juez en el fuero Contencioso Adminis-trativo y Tributario de la Ciudad, a cargo del Juzgado N° 24 (desde 2013). Actualmente se desempeña como Consejero del Consejo de la Magistratura porteño en representación del estamento judicial. Fue Secretario General de la Asociación de Magistrados de la CABA. Ingre-só al Poder Judicial de la Nación (1989) y al Poder Judicial de la Ciudad (2000). Profesor Adjunto de las asignaturas Derecho Procesal Civil y Comercial (UADE), y de Práctica Procesal Administrativa y Derecho Público en la Ciudad de Buenos Aires (UCES).

Rinaldi, Luciano Leandro H. Abogado (UBA). Maestrando en Cien-cia Política (Universidad Torcuato Di Tella). Investigador de apoyo del proyecto “La delimitación de competencias entre la Nación y las Pro-vincias en materia electoral”, Facultad de Derecho, UBA (DCT 1428). Docente interino de las materias Principios Generales del Derecho Latinoamericano y Principios de Derechos Humanos y Derecho Cons-titucional en el Ciclo Básico Común (UBA). Ayudante de Segunda por concurso de ingreso a la Carrera Docente de las materias Teoría del Estado y Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, UBA.

Rodríguez Masdeu, Daniel. Abogado (UBA). Especialista en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales; en Prevención, Análisis y Gestión de Conflictos: estrategias avanzadas de negociación y mediación; en Justicia Constitucional: Interpretación y Aplicación de la Constitución (Universidad de Castilla - La Mancha), y reali-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 17: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1430

colección doctrina

zó el Corso di Alta Formazione in Giustizia Costituzionale e Tutela Giurisdizionale dei Diritti (Universidad de Pisa). Es Director Ejecutivo de la Diplomatura en Derecho Parlamentario - Asesor Parlamentario de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (UAI), y Director de los Institutos de Derecho Parlamentario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Personal de la Planta Permanente por Concurso Público y Abierto de la Legislatura de la CABA.

Rosatti, Horacio Daniel. Abogado. Escribano y Doctor en Cien-cias Jurídicas y Sociales (UNL). Magíster en evaluación de impacto y gestión ambiental (UCSF). Profesor titular por concurso de Derecho Constitucional y de Derecho Público Provincial y Municipal en la Fa-cultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Profesor estable de Teo-ría del Estado en la Maestría de Derecho Procesal (UNR). Director del Doctorado en Ciencia Jurídica (UCSF). Director de la Maestría en Teo-ría Constitucional y Derechos Humanos (UNL). Convencional Consti-tuyente por Santa Fe en la reforma de la Constitución Nacional (1994). Intendente municipal de la ciudad de Santa Fe (1995-1999). Procura-dor General del Tesoro de la Nación (2003-2004). Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (2004-2005). Conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Presidente de la Asociación Argen-tina de Derecho Constitucional (2013-2017). Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Autor de quince libros individuales, cinco en coautoría, y director de dos libros colectivos. Merecedor de más de una docena de premios y distinciones.

Rossi, Felicitas. Abogada (UBA). Diplomada en Derechos Huma-nos y Mujeres por la Universidad de Chile. Integrante de la Comisión Directiva de Amnistía Internacional Argentina y el Programa de In-vestigación y Abogacía Feminista de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue Directora del área de Derechos Sociales y Coordinadora del área Litigios de Interés Público en la Asociación por los Derechos Civiles, y Consultora en temas de salud sexual y reproductiva en el Centro de Es-tudios Legales y Sociales (CELS). Actualmente se desempeña de forma profesional en el Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la CABA.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 18: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1431

constitución de la caba. edición comentada

Saba, Roberto. Abogado (UBA). Magíster y Doctor en Leyes (Yale University). Profesor de Derecho Constitucional en las facultades de Derecho de la UBA y de Palermo. Decano de esta última.

Sabsay, Daniel Alberto. Abogado (UBA). Posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de París. Profesor Titular de Derecho Constitucional y Director de la Carrera de Posgrado en Derecho Cons-titucional (UBA). Profesor invitado de las universidades de Estrasbur-go, de Austin, Texas y de la Internacional de Andalucía.

Sacristán, Estela B. Abogada (UMSA). Especialista en Derecho Ad-ministrativo Económico (UCA). Doctora en Derecho (UBA, tesis califi-cada sobresaliente). Beca UCA posdoctoral.

Sagüés, María Sofía. Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales (UCA). Magíster en Derecho (Universidad de Georgetown, Estados Unidos). Profesora Titular de Derecho Constitucional y Derecho Pro-cesal Constitucional en la UCA, y de Procesal Civil y Comercial en la UCES. Profesora Adjunta Regular por concurso de Derecho Constitu-cional en la UBA. Docente y expositora en numerosas instituciones y universidades de Argentina y el exterior. Vocal suplente de los comi-tés ejecutivos de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y Asociación Argentina de Derecho Procesal. Autora de numerosas pu-blicaciones en la materia.

Salvatelli, Ana. Abogada, Diploma de Honor de la Facultad de De-recho de la UBA. Magíster en Abogacía del Estado (Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación). Docente de grado y de posgrado en diversas instituciones, también en el interior del país. Autora de publicaciones de la especialidad. Secre-taria de Redacción de la Revista Argentina del Régimen de la Admi-nistración Pública - RAP. Actualmente se desempeña como Secretaria Legal y Técnica del Consejo de la Magistratura de la CABA.

Scheibler, Guillermo. Abogado. Maestrando en Derecho Adminis-trativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UBA (tesis en elaboración). Docente de grado y de posgrado en diversas

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 19: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1432

colección doctrina

instituciones. Investigador y autor de diversas publicaciones de la es-pecialidad. Presidente de la Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA.

Schulman, Nora. Licenciada en Servicio Social de la Facultad de Derecho y Servicios Sociales de la UBA. Exsecretaria Académica de la carrera de Trabajo Social (UBA). Directora Ejecutiva en CASACIDN (desde 2004 a la actualidad). Coordinadora académica del curso vir-tual Sistemas de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Recorridos y Perspectivas desde el Estado y desde la Sociedad Civil, CASACIDN. Secretaria de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (ediciones 2011, 2012 y 2013). Coordinadora aca-démica en Sistemas de Protección en la Provincia de La Pampa (CA-SACIDN) de la Universidad Nacional de La Pampa. Investigadora del Consejo Federal de Inversiones. Docente de la Maestría en Infancia e Instituciones de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Segón, Marcelo Juan. Titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 17. Abogado (UB). In-gresó en la Justicia Nacional en lo Civil en 1992. Profesor Adjunto de Derecho Procesal Constitucional II en la UCES. Ejerció como Fiscal subrogante en el fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Ministerio Público Fiscal de la CABA. Doctorado en Ciencias Jurídi-cas y Sociales (UMSA). Participó en el curso intensivo de posgrado “El rol de los Jueces en la integración jurídica. La nueva perspectiva del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos” (Universidad de Perugia, Italia), y aprobó el Programa General de la Escuela Judicial del Instituto Superior de la Magistratura. Recibió un Premio del Cen-tro de Formación Judicial por su trabajo de investigación Amparo ¿vía excepcional u ordinaria? (2009). Es miembro de la Asociación Argenti-na de Justicia Constitucional. Fue declarado visitante distinguido del Municipio de Paipa, Boyacá, Colombia.

Spota, Alberto. Abogado (UBA). Licenciado en Derecho (España), por convalidación del título extranjero de Abogado. Profesor Regular por concurso en Derecho Constitucional y en posgrado (UBA). Miem-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 20: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1433

constitución de la caba. edición comentada

bro del Instituto de Política Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, y Vocal de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Socio del Estudio Spota. Ha ejercido la abo-gacía de forma liberal en Argentina y España, en temas concernientes al Derecho Constitucional y Administrativo.

Telias, Javier J. Abogado por la Universidad de Buenos Aires. Se-cretario General de Coordinación Técnica del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Thau, Sergio D. A. Abogado (UBA). Magíster en Ciencia Política. Téc-nico Superior en Administración Legislativa. Profesor de Derecho Cons-titucional en la UBA, UNLZ, UCES y UB. Titular de Práctica Legislativa en la UCES. Profesor en el Instituto Superior de la CABA. Profesor de Derechos Humanos y Garantías en la UBA. Profesor de Historia de las Instituciones Políticas en la UCES. Miembro del Jurado de Conciencia y del Jurado de la American University Washington College of Law en varias oportunidades. Panelista en numerosos congresos. Asesor de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Asesor de la Legislatura de la CABA. Controlador de Faltas del Gobierno de la CABA.

Torre de la, Cecilia María. Abogada egresada con Diploma de Ho-nor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA (1988). Se desempeñó de forma profesional como abogada independiente y ha fundado el estudio jurídico Martín Irigoyen & de la Torre (1990). Ejer-ció la docencia en la UBA, en la cátedra de Teoría del Estado, y actual-mente en las cátedras de Teoría del Estado y Derecho Constitucional de la UADE. Fue electa Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2013. Actualmente es Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña.

Trionfetti, Víctor Rodolfo. Abogado-procurador (UBA). Especia-lista en Administración de Justicia (UBA). Profesor Adjunto Regular de Elementos de Derecho Procesal Civil y Comercial (UBA). Profesor Titular de El Proceso Civil y Comercial I en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE). Exprofesor Titular de Derecho Procesal Civil I y II en la Universidad Torcuato Di Tella. Exprofesor Titular de

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 21: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1434

colección doctrina

Estructuras Procesales y Complejidad. Las Nuevas Fronteras del Pro-ceso, en la Escuela del Servicio de Justicia. Es Juez de Primera Instan-cia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA.

Vázquez, Marcelo Pablo. Abogado (UBA). Inició su carrera en el Poder Judicial en 1988. Se desempeñó como Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Ciudad y Secretario de Políticas Ju-diciales de la Federación Argentina de la Magistratura. Actualmente es Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas (designado por concurso en noviembre de 2003) y Consejero de la Magistratura (desde mayo de 2016). Autor de diversas publicacio-nes, ha sido expositor y participante de numerosos congresos, jorna-das y seminarios.

Vítolo, Alfredo Mauricio. Abogado con Diploma de Honor (UBA). Master of Laws de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Pro-fesor de Derecho Constitucional y de Derechos Humanos y Garantías de la UBA. Miembro de las Comisiones Directivas de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y de la Asociación Argentina de Derecho Comparado. Asesor de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Fue asesor del Ministerio de Defensa y del Consejo para la Consolidación de la Democracia. Profesor invitado en numerosas universidades nacionales en cursos de grado y de posgrado, en la Es-cuela del Cuerpo de Abogados del Estado y en las carreras de Estado de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. Exconjuez de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo.

Vivo, Gustavo A. Abogado (UBA). Convencional Constituyente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1996). Jefe de Trabajos Prácticos del Departamento de Derecho Público I en la materia Elementos de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, UBA. Profesor Adjunto (i) en la asignatura Representación Política, Partidos Políticos y Elec-ciones correspondiente al CPO, Facultad de Derecho, UBA. Especialis-ta en Derecho Constitucional (Facultad de Derecho, UBA). Especialista en Derecho Constitucional (38º Cursos de Especialización en Derecho, Universidad de Salamanca, España).

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial

Page 22: SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS · Ciudad de Buenos Aires (UCA). Profesor en la UBA, la UADE, el Insti-tuto Superior de Seguridad Pública de la CABA, el Centro de Forma-ción Judicial

1435

constitución de la caba. edición comentada

Wajntraub, Javier Hernán. Abogado (UBA). Realizó estudios de posgrado en la UBA y en la Universidad de Salamanca (España). Doc-torando admitido por resolución de la Facultad de Derecho (UBA). Titular del Estudio Wajntraub Abogados. Asesor en el Ministerio de Justicia de la Nación. Consultor legal del Gobierno de la Provincia de Salta. Árbitro del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo. Director de los Diplomados en Derechos de los Usuarios y Consumidores de la UCASAL (Salta), UCSF (sede Posadas) y de la UCES (CABA). Profesor de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, de la Carre-ra de Especialización en Derecho de Daños y del Posgrado de Derecho Ambiental de la UBA. Profesor invitado en varias universidades e ins-tituciones nacionales y extranjeras. Autor de más de diez libros (con coautorías), y de decenas de artículos de doctrina y comentarios juris-prudenciales. Ha dictado más de cien conferencias en diversos foros y universidades nacionales y extranjeras.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/hjLJa3

DR © 2016. Poder judicial de la Ciudad de Buenos Aires, Consejo de la Magistratura, JUSBAIRES Editorial