sobre la noción de paradigma

18

Click here to load reader

Upload: jenni-guevara

Post on 21-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

José Luis MedinaSobre la noción de paradigma

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre la noción de paradigma

Medina, J. L. (2004). Sobre la noción de paradigma. Barcelona:

Universidad de Barcelona. Documento policopiado

.SOBRE LA NOCIÓN DE PARADIGMA

Durante las dos últimas décadas, tanto en las Ciencias Humanas como en las de la Salud hemos

asistido al surgimiento de una diversidad de posiciones epistemológicas y racionalidades,

aparecidas sobre todo, como oposición frontal a la epistemología positivista dominante en el

ámbito de las ciencias de la educación y de la salud, surgida tras la explosión tecnocrática y

empirista de los años 60. Diferentes enfoques y tendencias han ido apareciendo y se han ido

articulando en alguno de los tres "macro marcos teórico-ideológicos" que han venido a

denominarse "Paradigmas” o "Estructuras de racionalidad". Hoy día, época marcadamente

antipositivista, la investigación educativa se caracteriza por una "aceptación de la diversidad

epistemológica y la pluralidad metodológica"

Pocos temas han despertado, en el ámbito de las Ciencias sociales y de la salud, tanto interés y

tanta polémica como el de los paradigmas. En estos últimos años han emergido una gran

variedad de "discursos científicos" sustentados en una pluralidad de posiciones epistemológicas

y nuevas perspectivas de investigación que se engloban bajo el termino de Paradigma.

Thomas Khun (el mentor del término Paradigma) es uno de los pocos historiadores de la

Ciencia cuya obra es ampliamente conocida. Su libro The Structure of Scientific Revolution (La

estructura de las revoluciones científicas), publicado en 1962, se ha convertido en un clásico; un

punto de referencia obligatorio para la discusión y el debate a lo largo y ancho de nuestra

cultura en general. Kuhn, toma los datos de la investigación histórica como base de una

explicación asombrosamente original de la naturaleza del conocimiento científico. Su trabajo

supuso un reto y un serio desmentido a la concepción acumulativa del desarrollo científico,

desde la perspectiva que para comprender el desarrollo de la Ciencia , hay que dejar hablar a los

datos históricos.

Page 2: Sobre la noción de paradigma

El uso más conocido de el termino paradigma es el de T.S. Kuhn. A su clásica definición de

"realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo, proporcionan

modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica", la cual fuera de su contexto no

es excesivamente clarificadora, podemos añadir la propuesta por Alvira ( 1979: 31) "conjunto

de creencias y actitudes, visión del mundo compartida por un grupo de científicos que implica,

específicamente, una metodología determinada.". Otros, como Giroux (1990: 76) inspirado no

cabe duda en Habermas (1982) hablan de "estructuras de racionalidad" y la define como "el

conjunto de ideas y creencias, actitudes y sentimientos, así como también prácticas que

mediatizan la relación del individuo con su entorno". Nótese el énfasis de estas últimas

definiciones sobre el componente "subjetivo" en la producción científica. Wittrok (1992: 11) usa

la expresión Lakatosiana de "programa de investigación" como sinónimo de paradigma

usándola para describir "las diversas comunidades de estudiosos, profesionales o creadores de

sistemas que comprenden, o en función de las cuales se definen, las actividades y el mundo de

la investigación de la enseñanza".

En síntesis, un paradigma es una vía de percepción y comprensión del mundo, es un

compromiso implícito, no formulado ni difundido, de una comunidad de estudiosos con un

determinado marco conceptual.

El término Paradigma ha tenido diversos usos en el campo educativo. Se ha usado para

legitimar a la pedagogía como ciencia, tomando como canon ideal de ésta a la Ciencia natural

Con cierta frecuencia se ha utilizado para explicar el proceso de desarrollo del conocimiento

pedagógico oponiendo a la tradicional visión acumulativa y lineal, una visión más actual donde

el desarrollo de la Teoría se explica a través de cambios "revolucionarios" en los paradigmas o

matrices disciplinares. Esos cambios se producen en cuatro momentos bien diferenciados: 1º

Preparadigma: existe una actividad desorganizada y diversificada; no existen acuerdos en los

aspectos básicos de la disciplina; constantemente se debaten los fundamentos de la misma y

existen casi tantos modelos como trabajadores o investigadores haya en el campo; cada teórico

debe constantemente justificar su propio enfoque. 2º Ciencia Normal: cuando existen ciertas

bases, modelos y teorías ampliamente aceptadas por la comunidad de científicos nos hallamos

ante un periodo de Ciencia normal. El paradigma establece entonces las normas, coordina y

dirige las actividades de génesis y resolución de problemas. 3º Crisis: Durante ese proceso los

investigadores se encuentran con contradicciones y falsaciones, si esas dificultades se hacen

irresolubles se inicia una situación de crisis. 4ºRevolución: la crisis se resuelve cuando aparece

un nuevo paradigma que va ganando adeptos hasta que se abandona el antiguo paradigma.

Page 3: Sobre la noción de paradigma

La gran virtualidad análitica del término paradigma ha permitido explicar el efecto que las

creencias, valores (esencialmente implícitos y subjetivos) e intereses de los investigadores, así

como las características psicosociales de los mismos tienen en el desarrollo del conocimiento

pedagógico

Para Khun, la Ciencia es un tipo de actividad profesional organizada, poseedora de ciertas

estrategias de investigación y ciertos modelos de control de los resultados que dependen (y ahí

radica una de las innovaciones de Kuhn) no sólo de factores lógicos o intelectuales sino, y

además, de factores históricos y sociales. Un Paradigma es aquello que los miembros de una

comunidad de científicos comparten: una constelación de creencias, valores y técnicas por un

lado, y de soluciones de problemas tipo por otro, que sirven para la resolución de problemas aún

no resueltos que constituyen el punto de partida de la investigación. Kuhn subraya que en la

Ciencia "normal" un Paradigma nunca se acepta tan solo por razones lógicas o intelectuales,

siempre existen pruebas que lo confirman y pruebas que lo refutan. En la investigación, el

Paradigma, se usa por consenso, no debido a justificaciones (esto se nos antoja importante) que

obliguen a hacerlo; y la investigación que lo usa lo hace sin intentar su justificación. En la

Ciencia "normal" el paradigma ni se juzga ni se prueba sino que él mismo sirve de base de

juicio. La importancia de los elementos Paradigmáticos de la Ciencia es que actúan como

"marcos mentales" que dirigen las práctica de investigación. Nótese que el paradigma es un

determinado "descubrimiento", no un conjunto de reglas que no dejan lugar a dudas acerca de la

consecución o evaluación de futuros descubrimientos. Píensese la repercusiónes que pueden

tener éstos argumentos en la polémica acerca de los Métodos de Investigación más idoneos para

la práctica educativa. La primera de ellas puede ser la de invalidar los argumentos que, desde

posiciones "positivistas", tratan de defender la supremacía del Método Hipotetico-Deductivo,

procedente de las Ciencias Naturales, básicamente analítico y cuantitativo, sobre los Metódos de

las Ciencias Humanas, básicamente holísticos y cualitativos.

Un paradigma es un compromiso implícito con una constelación de creencias (a menudo

carentes de fundamento lógico) que determinan una visión particular de la disciplina: su

finalidad, el tipo de conocimiento que necesita, los métodos más adecuados para obtenerlo. Esas

creencias están profundamente arraigadas en la educación científica, a través de la cual son

transmitidas a la nueva generación de profesionales, quienes son iniciados en la disciplina de un

modo relativamente dogmático, transfiriéndoles de forma acrítico "ciertos" problemas

seleccionados de una amplia gama de posibilidades y una manera preestablecida de resolverlos,

Page 4: Sobre la noción de paradigma

sin que se expliciten los criterios por los que aquellos problemas fueron seleccionados, ni los

motivos por los que se seleccionan ciertos (entre otros posibles) modos de resolverlos -léase,

ciertos Métodos de Investigación-. El motivo de tal ambigüedad y reduccionismo radica, según

Kuhn, en que la noción de "paradigma" rebasa la mera explicitación de problemas y reglas para

solucionarlos en forma de métodos de investigación. Cuando un aspirante a científico –o a

doctor/a- toma contacto con el/los paradigma/s de la investigación educativa (si es que existen,

y sean los que sean) lo hace “naturalmente” a través del proceso educativo. Aprende los

métodos, técnicas, y teorías de "su" paradigma resolviendo problemas "normales" (en el sentido

de Ciencia normal) bajo la dirección de alguien que es ya un experto en esos problemas y

métodos, pero que debido al modo en que él/ella mismo/a fue adiestrado/a, "es inconsciente de

la naturaleza precisa del paradigma" y por tanto incapaz de hacerla explícita. De Miguel,

(1992:61) cierra la cuestión afirmando que un paradigma es el modo a través del cual

determinados científicos se acercan al análisis de los fenómenos sin que se puedan utilizar

argumentos lógicos para demostrar la superioridad de un paradigma sobre otro.

Puede afirmarse que la noción de paradigma supone una revolución en la consideración de la

Ciencia. La Ciencia, a partir de Khun, acepta en su seno cierta ambigüedad al incluir en su

discurso la noción de relativismo. Lo importante de la aportación de Kuhn es la relevancia,

hasta entonces impensable, que se da a las características psicosociales de las comunidades de

científicos, en el progreso del conocimiento científico, frente a las puramente lógicas. En otras

palabras, en la producción del conocimiento científico, no sólo intervienen elementos

intelectivos, lógicos y racionales, como se creía hasta los años 60, del pasado siglo sino que está

también determinado por factores actitudinales, afectivos, sociales y políticos. En el seno de la

Ciencia, después de Kuhn, surge con todo esplendor una epistemología relativista, la cual

sostiene que el conocimiento científico es relativo, histórico, socialmente construido y

políticamente determinado. Es ésta una clarificación que entendemos sumamente útil para una

disciplina que como la pedagogía ha estado sometida casi dogmáticamente a las prohibiciones y

constricciones metodológicas del positivismo,.

Este relativismo es asumido por de Miguel (1992: 32), en su conocido trabajo sobre los

Paradigmas de la Investigación Educativa Española, donde sostiene que la actual Filosofía de la

Ciencia "no sólo no admite que existan criterios absolutos de demarcación del concepto de

Ciencia sino que tampoco admite la existencia de conocimientos científicos como

conocimientos seguros adquiridos gracias a la observación y la experimentación y, en

consecuencia, que exista un procedimiento inferencial que nos permita derivar teorías científicas

Page 5: Sobre la noción de paradigma

de manera fiable. De igual modo tampoco existen métodos que permitan probar que las teorías

son verdaderas ni siquiera probablemente verdaderas,(...). En resumen la nueva filosofía

postpositivista parece moverse entre el objetivismo impuesto por la realidad social y cierto

relativismo en relación a la ideología de la Ciencia".

Siguiendo con las tesis de Kuhn y para "comprender" mejor la noción de paradigma sería

interesante destacar su opinión acerca del efecto que ha tenido aquélla en la lectura que se da en

la actualidad a la "historia" de las disciplinas científicas.

Desde el punto de vista kuhniano, la historia de las disciplinas tal y como se presenta a sus

miembros, es una falsificación. Lo que dicen los manuales (de didáctica, por ejemplo) es una

distorsión. Suponen que el desarrollo de la disciplina es lineal, continuo y acumulativo. Según

Kuhn, a través de mecanismos de selección y distorsión se "inventa" una tradición y una imagen

continuista; es como si los pensadores del pasado -por ejemplo Pestalozzi, o Comenio

trabajasen en los mismos problemas que nosotros. Esta visión ahistórica y acumulativa del

conocimiento científico, a partir del trabajo de Kuhn, ha venido considerandose como

incorrecta. Lo que hace esta visión es separar la historia de la Ciencia (la producción de

conocimiento) de su contexto sociohistórico, político y económico, estudiándola en su interior.

Es una visión internalista. Esta descontextualización -deshumanización- de la Ciencia es abolida

con la aportación Kuhniana.

Esa concepción lineal e internalista es etiquetada por Feyerabend (1987: 23) como "lavado de

cerebro "..De modo inverso, un ligero lavado de cerebro conseguirá convertir la historia de la

Ciencia en algo más insípido, más simple, más informe, más objetivo y más fácilmente

accesible a un planteamiento por reglas estrictas e incambiables. Tal educación simplifica la

Ciencia simplificando a sus participantes: en primer lugar se define un dominio de

investigación. A continuación el dominio se separa del resto de la historia (la física, por

ejemplo, se separa de la metafísica y de la teología) y recibe una lógica propia. Después, un

entrenamiento completo en dicha lógica condiciona a quienes trabajan en dicho dominio."

Con Kuhn se sustituyen los modelos de explicación lógicos por los sociohistóricos y se

abandona la vieja idea de la verdad como correspondencia y reflejo de una realidad estable y

mecánica:

Page 6: Sobre la noción de paradigma

Veinte años después de la primera edición del célebre ensayo de Thomas S. Kuhn existía un

acuerdo muy extendido en los medios académicos al reconocer que la Estructura de las

revoluciones científicas representó un giro de noventa grados en la consideración teórica de la

Ciencia hasta entonces dominante. En 1962 Khun argumentaba a este respecto que el concepto

de Ciencia que puede derivarse de la aproximación histórica cambia cuando dejamos de

considerar a la historia de la Ciencia como simple acumulación de anécdotas más o menos

interesantes .

En síntesis, después de Kuhn, el saber científico ya no es transcendental, es decir, ahistórico,

abstracto y absoluto sino más bien histórico, relativo, y dependiente de contexto.

Ese relativismo que la noción de paradigma introduce en el seno del discurso epistemológico, es

plasmado con envidiable claridad por la tesis de la inconmensurabilidad, defendida por

Feyerabend (1987). Este autor, impulsor del "todo vale", sostiene que no existen reglas externas y

neutrales a los paradigmas que sirvan para dirimir las disputas entre paradigmas rivales. Las

teorías rivales sólo son comparables cuando comparten el mismo marco o paradigma,

constituyéndose así discursos conmensurables, es decir, cuando las reglas y principios para

buscar, interpretar y resolver problemas son compartidas por una comunidad de científicos. El

discurso interparadigmático es inconmensurable porque lo que se discute son las reglas mismas

que permitirían el consenso; no sólo no se discute con las mismas categorías o patrones

interpretativos, sino que lo que se discute es el patrón mismo: los defensores de paradigmas

rivales viven en mundos diferentes, suscriben distintos conjuntos de normas y principios.

Juzgado por sus propias normas el paradigma A puede ser considerado superior al B, mientras

que si se utilizan las normas del paradigma B, el juicio podrá ser el contrario.

En síntesis, las interpretaciones de los conceptos y datos empíricos procedentes de las

investigaciones, dependen del contexto teórico donde surgen; las teorías rivales no pueden ser

comparadas por sus derivaciones lógicas ya que parten de principios diferentes. Por ejemplo,

cuando los métodos cualitativos de investigación son tachados de "poco científicos",

"subjetivos" y sus resultados de "poco fiables" o carentes de validez, lo que realmente sucede es

que se los está valorando desde principios o categorías interpretativas diferentes a los usados

por los defensores de aquéllos métodos, a la luz de los cuales adquieren coherencia y se

muestran válidos y científicamente aceptables. Cuando los productos de la Investigación

Etnográfica, de la Investigación-Acción, de la Fenomenología, el Interaccionismo Simbólico

son juzgados desde los presupuestos del positivismo lógico es imposible que se llegue a un

Page 7: Sobre la noción de paradigma

acuerdo acerca de esos datos puesto que se están evaluando desde posiciones inconmensurables.

Es decir, datos que son extraídos por métodos que se sustentan en las concepciones

epistemológicas procedentes de la Fenomenología, la Sociología Cualitativa, el Interaccionismo

Simbólico, la Teoría Crítica (concepciones como las nociones de Comprensión, Significado y

Acción), son juzgados desde los presupuestos epistemológicos de Explicación, Predicción y

Control deudores del pensamiento positivista y empirista de fínales del siglo XIX y principios

del XX. A los que con cierta frivolidad emiten ese tipo de juicios cabría recordarles las

palabras de Chalmers (1987: 126) "hay ciertas razones interrelacionadas de que no haya un

argumento lógicamente convincente que dicte el abandono de un paradigma por parte de un

científico cuando un paradigma compite con otro. No hay un criterio único por el que un

científico pueda juzgar el mérito o porvenir de un paradigma, y además los defensores de los

programas rivales suscribirán distintos conjuntos de normas e incluso verán el mundo de distinta

manera y lo describirán con distinto lenguaje".

El efecto de las tesis presentadas anteriormente ha sido el de imposibilitar el funcionamiento

normativo de la actual epistemología pedagógica . Funcionamiento basado en la ideología

cientifísta y en la abstracción epistemológica. Esos dos presupuestos fueron atacados

frontalmente: poniendo en cuestión todas las grandes distinciones que permitían hablar de la

Ciencia insistiendo en los aspectos contingentes y contextuales, es decir, lo que cuenta como

científico, como racional e incluso como verdadero puede variar en el espacio y en el tiempo. La

ciencia no puede ser considerada hoy día sino como actividad social. Si la epistemología

tradicional se ocupaba de establecer los criterios de demarcación entre la ciencia y la no ciencia

con criterios estrictamente lógico-formales y se constituía, por tanto, en Teoría de la Ciencia,

hoy día la epistemología se constituye en teoría de la investigación, si la epistemología

positivista rechazaba cualquier asomo de psicologizar la ciencia, la actual sociología del

conocimiento realiza un análisis pragmático del contenido intelectual de las ciencias al que se

subordinaban los aspectos lógicos "considerar la ciencia como actividad supone poner el énfasis

en la dinámica de la investigación o, dicho en términos más precisos, en el proceso en el que se

construye el conocimiento aceptado".

Page 8: Sobre la noción de paradigma

Para comprender mejor qué quiere decir Kuhn cuando afirma que la historia de las disciplinas es

una falsificación vamos a recurrir a unos gráficos y posteriormente a un ejemplo.

Kuhn sostiene que la concepción que contienen los manuales de historia de las disciplinas

ofrecen una visión distorsionada de la noción de progreso científico. Esta visión del progreso

del conocimiento posee dos características que quedan recogidas en el siguiente esquema:

Como puede observarse es una concepción lineal, continua y acumulativa del desarrollo del

conocimiento humano. ¿Cómo se produce esta visión? Dirá Kuhn que resulta de dos

mecanismos: selección y distorsión. Mediante el primero se seleccionan determinados

descubrimientos excluyendo otros y a través del segundo se aisla la ciencia

(descontextualización/ deshumanización) de su contexto social, cultural, económico y político

para estudiarla en su interior tal y como queda reflejado en el siguiente esquema:

Conocimiento

tiempo

contexto

ciencia

ciencia

Page 9: Sobre la noción de paradigma

Sin embargo, la principal aportación de Kuhn es resituar la producción del saber científico en el

contexto histórico y social al que pertenece. Esta "humanización" o lectura sociohistórica del

progreso de la ciencia queda ejemplificada en el siguiente esquema:

¿En relación al primer esquema en el que se muestra la visión ahistórica y acumulativa cuál es

el resultado que obtiene Kuhn del análisis sociohistórico además de lógico racional. Veámoslo

en el siguiente esquema:

Como vemos, aparece ahora una visión que sin negar la existencia del progreso científico asume

que este proceso no es lineal sino más bien discontinuo y no lineal. Estas discontinuidades se

deben a que en este proceso intervienen factores actitudinales, afectivos, sociales y políticos y

no solamente lógico racionales como hasta entonces se pensaba. Estamos ya en condiciones de

preguntarnos por esas discontinuidades o rupturas que aparecen en el gráfico anterior rodeadas

Conocimiento

tiempo

contexto

ciencia

ciencia

Page 10: Sobre la noción de paradigma

de un círculo. ¿Qué podrían ser? ¿A qué responden? Esas rupturas o discontinuidades son los

paradigmas

Veamos con algo más detalle esta idea de ruptura o discontinuidad.

La obra de Kuhn supone unir variables psicosociales y económicas con las puramente

racionales. Cierto que la ciencia se desarrolla en el interior de un contexto teórico que determina

en gran parte qué cuestiones deben investigarse y qué respuestas son plausibles, pero no es

menos verdad que las conceptualizaciones no son ajenas a los contextos en los que surgen, no

son ideales sino que están saturadas de técnicas (mediciones) y están enraizadas en instituciones

y grupos humanos que determinan su sustrato material. El progreso científico no es meramente

conceptual sino que está sustentado socialmente. Es decir, todo paradigma tiene dos caras: una

abstracta o conceptual y otra psicológica y social. Ambas son las dos caras del progreso

científico. Su análisis sin una de ellos arroja una visión simplificada de tan complejo fenómeno

tal y como se veía en el primer esquema. El contexto social de los descubrimientos científicos es

la pieza clave que ha sido desechada por el positivismo para comprender el progreso del

conocimiento humano.

La ciencia normal es un tipo de investigación basada en una o más realizaciones que la

comunidad reconoce científica reconoce durante cierto tiempo como fundamental. El paradigma

resuelve viejos problemas que pasan a engrosar el acervo de saberes. Pero además de soluciones

innovadoras el paradigma configura un espectro nuevo de problemas no vislumbrados por

paradigmas anteriores. La ciencia normal representa periodos de rápidos avances y cierta

medida acumulativos y lineales ya que toda la comunidad se centra en problemas-enigma

internos al paradigma. Y aquí es donde reside uno de los rasgos definitorios de la ciencia

normal: su dogmatismo. En efecto, el paradigma establece qué problemas deben ser

investigados, todo lo que cae fuera de esos límites permanece oculto para el investigador. Cada

paradigma realiza un corte entre aquello que se debe investigar y aquello que no tiene existencia

científica. Pero además, el problema existe porque se decreta que puede ser efectivamente

resuelto, de lo contrario no sería un problema ya no que ser percibiría como tal. O sea, el

problema pone en cuestión la habilidad del científico pero no la matriz disciplinar en su

conjunto. Los errores se deben a falta de pericia pero nunca al paradigma aceptado

Page 11: Sobre la noción de paradigma

Pero si la ciencia normal es imprescindible para la evolución, las revoluciones paradigmáticas

no lo son menos. Como se ha dicho más arriba los manuales y revistas pueden dar una imagen

falsa: pensar que todo el desarrollo es acumulativo extrapolando el tipo de desarrollo que se

produce en la ciencia normal a toda la historia de la disciplina. Sin embargo el dogmatismo de la

ciencia normal no alcanza a toda la comunidad y en un momento dado el paradigma entra en

crisis y la comunidad se tambalea. Será aquí cuando aparece desarrollo conceptual porque hay

cambios teóricos debido a la existencia explicaciones en pugna (la mecánica newtoniana frente

al flogisto)

Cuando hay anomalía el cambio es revolucionario y no acumulativo y ello es así porque,

en primer lugar, la nueva visión es totalmente diferente( la mecánica cuántica con respecto a la

newtoniana) y porque, en segundo lugar, el cambio no supone un reajuste interno, no surge de

sus cenizas, no es una prolongación. El nuevo paradigma deshecha las viejas herramientas y

sus teorías implícitas. Son percepciones distintas de una misma realidad

(inconmensurabilidad).

En síntesis con Kuhn se sustituyen los modelos de explicación lógicos por los sociohistóricos y

se abandona la vieja idea de la verdad como correspondencia y reflejo de una realidad estable y

mecánica.

Veamos por último un ejemplo en el que se mezcla la ficción con la realidad y que puede

ayudarnos a clarificar las diferencias entre una visión del progreso anterior a Kuhn y otra

"postkuhniana".

Imaginemos que nos encontramos en el año 2102 y que estamos cursando los estudios

universitarios de grado "on-line" sobre Bioingeniería. La asignatura de "Historia de la

inmunización" es impartida en el grupo de la mañana por un profesor que concibe el progreso

de esa disciplina en términos lineales y acumulativos al modo prekuhniano. Uno de los temas en

el que aborda el descubrimiento de las vacunas contra la Malaria y contra el SIDA es explicado

a través del siguiente esquema

Page 12: Sobre la noción de paradigma

Fecha descubrimiento Tecnología Evidencia de eficacia

Malaria

(Antiplasmodium)

Junio 2045 Vacuna elaboradad mediante la combinación de antígenos de

los esporozoitos (utilizando repetición CS) y merozoitos del

parásito

Los ensayos clínicos en fase II de la vacuna

contra la malaria, realizados en niños

mozambiqueños de uno a cuatro años,

demostraron la eficacia de la vacuna en un

30% contra los episodios clínicos de

malaria, en un 45% frente a la infección

primaria por 'Plasmodium falciparun' y en

un 58% frente a la forma más grave de la

enfermedad.

SIDA (Vihvital) Enero 2096 Vacuna recombinante no infecciosa preparada a partir de la

síntesis de proteínas de virus clonados de tres cepas en forma

de partículas similares la virus altamente purificadas. Puesto

que no contiene ADN viral no pueden infectar células,

reproducirse o causar enfermedad

La eficacia (IC 97,)%) de Vihvital para

la prevención del SIDA evaluada hasta

15 meses después de la última dosis de

vacuna o de control y las tasas de

infección persistente de 12 meses en la

cohorte CTV-1 fue del 90,4 %

Page 13: Sobre la noción de paradigma

El profesor explica en primer lugar datos sobre la vacuna de la Malaria: la fecha de descubrimiento de la vacuna de la Malaria e indica su tecnología (agentes

causales atenuados) y ofrece datos sobre su eficacia en los ensayos clínicos. Después explica que la vacuna del SIDA fue descubierta 51 años después indica

que su elaboración fue gracias a una tecnología de ingenieria genética mucho más avanzada que la de la Malaria y acaba ofreciendo datos de su efícacia.

Puede verse aquí con claridad cómo ofrece una visión linea, continua y acumulativa del conocimiento científico.

La profesora que explica este mismo tema por la tarde es de formación científica postkuniana. Inicia también su clase ofreciendo exactamente los mismos

datos objetivos que su colega de la mañana. Sin embargo al esquema del docente prekuhniano nuestra profesora añade una cuarta columna en la que incluye

datos sociales, económicos y políticos procedentes de la época en la que se realizaron esos descubrimientos para contextualizarlos tal y como Khun sugiere.

Fecha

descubrimiento

Tecnología Evidencia de eficacia Contexto sociocultural

Malaria

(Antiplasmodium)

Junio 2045 Vacuna elaboradad mediante la combinación de

antígenos de los esporozoitos (utilizando

repetición CS) y merozoitos del parásito

Los ensayos clínicos en fase II

de la vacuna contra la malaria,

realizados en niños

mozambiqueños de uno a cuatro

años, demostraron la eficacia de

la vacuna en un 30% contra los

episodios clínicos de malaria, en

un 45% frente a la infección

primaria por 'Plasmodium

falciparun' y en un 58% frente a

Aspectos económicos de la

Page 14: Sobre la noción de paradigma

la forma más grave de la

enfermedad.

producción de conocimiento

científico.

Cuestiones éticas

SIDA (Vihvital) Enero 2049 Vacuna recombinante no infecciosa preparada a

partir de la síntesis de proteínas de virus

clonados de tres cepas en forma de partículas

similares la virus altamente purificadas. Puesto

que no contiene ADN viral no pueden infectar

células, reproducirse o causar enfermedad

La eficacia (IC 97,)%) de

Vihvital para la prevención

del SIDA evaluada hasta 15

meses después de la última

dosis de vacuna o de control

y las tasas de infección

persistente de 12 meses en la

cohorte CTV-1 fue del 90,4

%

Cuando ha finalizado de ofrecer los datos históricos y objetivos de la visión acumulativa lleva a la cabo la siguiente explicación a sus alumnos que inicia con

una pregunta:

¿ Cómo es posible que la vacuna de la Malaria se desarrollase finalmente en el año2045 cuando ya existía 20 años la tecnología para hacerla? La respuesta

tiene que ver con los factores económicos que influyen en el desarrollo del conocimiento científico además de los lógico-racionales. ¿Sabíais que las mayores

inversiones en investigación I+D farmacológica la realizan las multinacionales farmacéuticas? Estas empresas basan su funcionamiento, obviamente, en la

obtención de beneficios económicos. Por ejemplo cuando una de estas corporaciones ha invertido en el desarrollo de una nueva molécula una cantidad de

Page 15: Sobre la noción de paradigma

300 millones de euros, esta cantidad suele recuperarse (además del beneficio) con la venta del producto desarrollado. Es decir, la existencia de potenciales

compradores individuales o institucionales es la premisa básica que permite correr el riesgo de la inversión ya que garantizan la posibilidad de beneficio

económico. Sabemos por otra parte que las regiones de incidencia de la malaria incluyen países en su mayoría subdesarrollados cuyos ciudadanos o

instituciones de salud no poseen recursos económicos para la compra de las vacunas: "no hay oportunidad de negocio" por usar los términos del

capitalismo salvaje. Esa situación se asemeja a la que ocurrió también durante el siglo XX en un país (República de Sudáfrica) en el que muchas personas

murieron de SIDA porque las grandes multinacionales farmacéuticas se oponían a que Sudáfrica produjese medicamentos "genéricos" contra el VIH. Leer

por favor en vuestra pantalla esta noticia de unos periódicos on-line de la época:

ONLINENEWS

En África han muerto de sida, en el último año, más de dos millones de personas. De los treinta y ocho millones de infectados que hay en el

mundo, más de veinticinco millones viven en este continente. La mayor cantidad de infectados por HIV está en África del Sur, y de aquí,

Sudáfrica es quizá el caso más relevante: tiene una población de más de cuarenta millones y según las Naciones Unidas la tasa de infección de

HIV fue, en el 2000, del 19,9%. En estos momentos hay más de 4 millones de seropositivos, y se calcula que una cifra cercana a las 2000

personas se contagian cada día.

El juicio

El pasado 5 de marzo, 39 compañías farmacéuticas comenzaban un juicio contra el estado sudafricano en la capital del país. Las compañías

habían presentado una demanda contra la ley de venta de productos genéricos que el Gobierno de Sudáfrica tiene desde 1997 y que, aunque no

había entrado en vigor, parecía que su puesta en marcha era inminente. Los factores más importantes para que la situación acabara en los

tribunales fueron, por un lado, las campañas realizadas por organizaciones como Médicos Sin Fronteras, que en enero de este año denunciaban la

Page 16: Sobre la noción de paradigma

falta de acceso de los países pobres a los medicamentos de enfermedades específicas como el sida, la diarrea o la meningitis, debido a su alto

precio o a que ya no se fabrican. Por otro, la compañía india Cipla ofrecía, en enero, la venta de fármacos contra el HIV a un precio mucho

menor que los grandes laboratorios. La ley sudafricana (llamada Enmienda Legal nº 90 de control de medicamentos y sustancias afines) permite

la creación y comercialización de medicamentos genéricos antes que caduque el plazo de exclusividad del laboratorio inventor, y la oferta india

fue el detonante para presionar al Ministerio de Sanidad sudafricano a poner la ley en funcionamiento. La postura del Gobierno de Sudáfrica se

basaba en que, aunque las multinacionales bajasen sus precios, su presupuesto no podría asumirlos y que la ley a favor de los genéricos, si entraba

en vigor, les permitiría adquirir los genéricos en India o Brasil. Las compañías, según las normas de la Organización Mundial de Comercio

(OMC), tienen un período de exclusividad de veinte años para explotar un fármaco original, debido a la gran inversión económica que

supone la investigación de nuevos fármacos. Según las empresas, esta ley crearía un precedente que podría acabar con los derechos de patente y

de propiedad intelectual de las compañías.

El fallo

Organizaciones no gubernamentales como Caritas, Oxfam, organizaciones locales y Médicos sin Fronteras apoyaron con manifestaciones la

retirada de la demanda. Esta última reunió más de 250.000 firmas a favor, que fueron presentadas el día antes del pronunciamiento del fallo, que

fue aplazado hasta el 19 de abril. "En el tribunal, las compañías tendrían que dar información sobre sus precios y lo que gastan en

investigación y desarrollo, y nunca querrán hacerlo en público", afirmaba antes del fallo la portavoz de Médicos Sin Fronteras. Por otro lado,

los laboratorios más importantes declaraban que retirarían la demanda si el Gobierno daba garantías de acatar las normas internacionales de

comercio.

El juicio ha marcado un precedente que ya era apoyado por la ONU, aunque con otra perspectiva. Las normas de la OMC consideran que si un

país declara su territorio en emergencia sanitaria, le está permitido aplicar las normas de licencia obligatoria e importación paralela. Esto le

hubiera permitido a Sudáfrica importar o producir los fármacos en cuestión. "El Gobierno nunca ha considerado medidas de emergencia para

Page 17: Sobre la noción de paradigma

procurar medicinas y no tiene planes en ese sentido', declaraba la ministra de Sanidad, Manto Tshabalala-Msimang. El ex presidente Mandela

era más explícito al decir que "el Gobierno tiene perfecto derecho a recurrir a los genéricos y es un grave error de las compañías llevarle a

los tribunales". Por su parte, Médicos sin Fronteras mantenía que "si Sudáfrica pierde, otros países con posibilidades de fabricar genéricos

vacilarán a la hora de enfrentarse con multinacionales".

La pregunta que muchos analistas se están haciendo en este momento, sobre el futuro de los medicamentos genéricos no es si es legítimo permitir

el acceso de los más pobres a los medicamentos, sino qué pasará con otras enfermedades tan serias como el sida, que no son investigadas por los

laboratorios farmacéuticos. Esta ha sido la primera parte de una discusión que deberá llegar en algún momento al problema de fondo: ver qué

participación deberán tener las economías más desarrolladas en los problemas sanitarios de los países pobres; hasta dónde la ayuda humanitaria

de las ONG debiera ser reemplazada por estructuras humanitarias de gobierno. En definitiva, ver si la economía global hacia la que avanzan las

sociedades desarrolladas, se traduce también en una solidaridad global.

Podríamos así mismo preguntarnos por qué una vacuna tan compleja como la del SIDA se desarrolló "sólo"ochenta años después del inicio de las muertes

de varones homosexuales de la clase media en la costa oeste norteamericana. La respuesta es la misma que para la malaria: la oportunidad de negocio.

Por tanto, vemos como en el desarrollo del conocimiento científico sobre la inmunidad humana no sólo intervienen factores teóricos, cognitivos o

metodológicos sino también económicos.

Page 18: Sobre la noción de paradigma

BIBLIOGRAFIA

Alvira, F, Avia, M.D, Calvo, R. y Morales, F. Los dos métodos de las ciencias sociales.

Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. 1979.

Chalmers. A. Que es esa cosa llamada ciencia. Madrid: Siglo XXI, (quinta edición) 1987.

de Miguel, M Paradigmas de la investigación educativa española, en Dendaluce, I (Coord).

Aspectos metodológicos de la investigación educativa. Madrid: Narcea.: 1989 p 61.

Feyerabend, P. Tratado contra el método. Barcelona: Ariel. 1987.

Giroux. H. Los profesores como intelectuales.Barcelona: Paidós. MEC. 1990

Habermas, J. Conocimiento e interés. Madrid: Taurus. 1982.

Kuhn, T, S. La estructura de las revoluciones científicas. Mexico: Fondo de Cultura

Económica (decima reimpresión). 1986.

Wittrock, M. La investigación de la enseñanza. Barcelona: Paidós. MEC. 1990

Primer tomo. p 11.