[sÍntesis informativa |abril, lunes 29/19]...una vez que se envía la solicitud con la información...

38
[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19] UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA 1

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

1

Page 2: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2

LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN

EXCELENTE DIA.

En una emotiva ceremonia y con un significativo mensaje de aliento para

que nuestros atletas búhos logren el mejor papel competitivo posible, el

rector Enrique Fernando Velázquez Contreras encabezó la ceremonia de

abanderamiento de la delegación representativa de la alma mater que

participará en la Universiada Nacional 2019.

Page 3: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

3

Portada

Page 4: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

4

General 3

Page 5: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

5

General 4

Page 6: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

6

Metro 4

Page 7: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

7

Page 8: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

8

Page 9: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

9

PORTADA.-

Page 10: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

10

General 6A

Page 11: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

11

Page 12: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

12

General 6A

Page 13: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

13

Invita Unison a participar en mesas de diálogo en el Segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional Con el objetivo de realizar un análisis profundo y plantear propuestas sólidas para mejorar las funciones sustanciales del organismo policiaco que brindará seguridad a todos los mexicanos, la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, a través del Posgrado en Derecho, convoca a participar en el Segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional, evento que se llevará a cabo el próximo martes 30 de abril.

Jorge Pesqueira Leal, coordinador del Posgrado, dijo que la actividad va dirigida a investigadores, docentes, especialistas en temas de derechos humanos, expertos en prevención de delito y seguridad pública que deseen aportar ideas sobre la funcionalidad y el impacto que tendrá la entrada en vigor de la Guardia Nacional, aprobada por el Congreso de la Nación.

Señaló que el programa contempla dos mesas de diálogo con cuatro especialistas y un moderador; cada una tendrá duración de una hora y media, después se abrirá una ronda de opiniones donde los asistentes podrán exponer sus ideas y aportaciones sobre el nuevo organismo policiaco, y al término del encuentro se recogerán todas las opiniones para ser enviadas a las comisiones del Senado y de la Cámara Baja para que sean valoradas.

“Creemos firmemente que la Universidad de Sonora y otras instituciones tienen expertos que pueden hacer propuestas al Congreso de la Nación para que se modifiquen o se adicionen artículos, para ello, vamos hacer un análisis de los principales preceptos que integra esta iniciativa, en total son 112 artículos y 14 transitorios los que conforman dicha ley”, dijo.

Pesqueira Leal comentó que, desde la academia, la creación del organismo policiaco es bien vista porque México necesita atender los graves índices de violencia que prevalecen en algunos sectores del territorio, y solamente con un cuerpo policial sólido se podrá atender esta problemática social que afecta en general.

“La Guardia Nacional de México es una institución armada de naturaleza civil que fungirá como policía nacional de los Estados Unidos Mexicanos, realizando las funciones de la seguridad pública a cargo de la Federación; esta organización en los hechos será híbrida, ya que su entrenamiento y disciplina estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), y será integrada por policías militares, navales y federales”, explicó.

Page 14: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

14

El segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional se realizará este martes 30 de abril, en el auditorio del Posgrado en Derecho, ubicado en el Edificio 9K, con horario de 16:00 a 21:00 horas, y el cupo es limitado. Para mayor información sobre la actividad y participación, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 213-3854, y 213-9275, o visitar el sitio http://www.posder.uson.mx

Page 15: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

15

Roban en rectoría de Universidad de Sonora Un robo en rectoría de la Universidad de Sonora ocurrió esta mañana en Hermosillo.

Según información recabada en el lugar, se trató de una persona que llegó al lugar, violentó una

puerta e ingresó a las oficinas para sustraer artículos en una mochila.

En la zona se encuentran elementos de periciales obteniendo huellas e información.

Hasta el momento se desconoce de manera oficial cuáles fueron los daños causados o artículos

robados.

Page 16: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

16

En la Universidad de Sonora solo darán 8 mil 10 lugares a jóvenes aspirantes La directora de Servicios Escolares, informó que son 22 mil 353 jóvenes

los que se registraron como aspirantes a un espacio educativo en la

Universidad de Sonora; por Redacción Tribuna

Al menos 22 mil 353 jóvenes los que se registraron como aspirantes | Internet

Ciudad de México.- Amina Marín Martínez, directora deServicios

Escolares, informó que son 22 mil 353 jóvenes los que se registraron

como aspirantes a un espacio educativo en la Universidad de Sonora; la

cifra también incluye a quienes eligieron postularse en dos o tres carreras.

Page 17: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

17

La directora de Servicios Escolares recordó que la matrícula disponible es

de 8 mil 10 lugares, mismos que serán ocupados por aquellos

estudiantes de preparatoria que resulten con mejores resultados en el

examen de admisión.

Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de

calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen; una vez que

pague, se le asigna una fecha y hora, entre el 20 de mayo y 12 de junio, para

hacer el examen de selección", indicó.

Informó que los resultados serán publicados el 18 de junio y quienes

hayan quedado, deberán inscribirse entre los días 19 y 21 a los programas

educativos, explicó; una semana después serán llamados aquellos que

tengan derecho a un espacio por corrimiento.

Es importante decirles que en esta ocasión tenemos un cambio, que tiene que

ver con el examen diagnóstico de Inglés, que ahora será sólo para los jóvenes

que se inscriban en la Universidad de Sonora”, indicó.

En años pasados, se aplicaba a todos los aspirantes; pero en esta ocasión,

quienes queden inscritos con nosotros, van a ser llamados en la semana del 1

al 5 de julio, a realizar su examen diagnóstico, donde hayan hecho el de

admisión", afirmó.

Añadió que una vez inscritos y con todos los requisitos cumplidos en

cuanto a las evaluaciones, los estudiantes podrán ver sus horarios de

clases y las materias que cursarán.

Page 18: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

18

Cecyte Sonora celebra su aniversario número 28 con nuevas acciones Tras el aniversario 28 del plantel, sus directivos informaron que buscan

fortalecer la educación que reciben los alumnos en el estado de Sonora por Alejandra Alvarez Romero

27 de Abril 2019 · 15:56 hs

Este año Cecyte Sonora celebró su 28 aniversario con reuniones de trabajo para fortalecerse

Hermosillo, Sonora.- Como parte de los festejos del 28 aniversario de la

creación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de

Sonora (Cecyte) Sonora, directores de los 49 planteles se reunieron para

revisar nuevas acciones y lineamientos para fortalecer el subsistema.

Page 19: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

19

Amós Benjamín Moreno Ruíz, director general de la institución,

explicó que del 22 al 26 de abril en Hermosillo, participaron integrantes de

las áreas de vinculación, finanzas, académico, planeación, administrativo,

dirección general y órgano de control, con el objetivo de fortalecer la

educación que reciben los alumnos.

Por último, detalló que se abordaron temas como: Indicadores

académicos, plantillas docentes, infraestructura, fondos concursables,

actividades extracurriculares, estrategias de imagen y difusión, el nuevo

proyecto del comité estudiantil de ciencia, tecnología e innovación, becas

para el bienestar Benito Juárez, entre otros.

Page 20: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

20

SSSSSSSS… Ojalá que las autoridades encuentren a los responsables del robo con violencia que se perpetró el pasado fin de semana en contra del patrimonio de la Universidad de Sonora, al irrumpir en las oficinas de la mismísima Rectoría, de donde sustrajeron equipo de cómputo, que seguramente va a ser destruido, pues ningún delincuente ignora que de seguir en uso cualesquier aparato de esos, puede ser fácilmente detectado. Como sea, lo mejor será que los ladrones resulten ser personas ajenas a la Unison, pues de lo contrario es francamente desastroso para la imagen del Alma Mater.

Page 21: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

21

LA COLUMNA DE VIVEROS Por Luis Alberto Viveros

La Universidad de Sonora informo a través de un comunicado del robo, la mañana de este domingo, de equipo de cómputo en algunas oficinas del edificio de Rectoría. . . llama mi atención que hace apenas unos días, un radioescucha acusaba que durante la huelga, quienes bloqueaban la Universidad se habían robado equipo. . . dicha información fue oportunamente desmentida, pero apunto simplemente la casualidad entre una aparente premonición y un hecho consumado.

Page 22: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

22

INVITA UNISON A PARTICIPAR EN MESAS DE

DIÁLOGO EN EL SEGUNDO COLOQUIO SOBRE LA

GUARDIA NACIONAL

Con el objetivo de realizar un análisis profundo y plantear propuestas sólidas para mejorar las funciones sustanciales

del organismo policiaco que brindará seguridad a todos los mexicanos, la División de Ciencias Sociales de la

Universidad de Sonora, a través del Posgrado en Derecho, convoca a participar en el Segundo Coloquio sobre la

Guardia Nacional, evento que se llevará a cabo el próximo martes 30 de abril.

Jorge Pesqueira Leal, coordinador del Posgrado, dijo que la actividad va dirigida a investigadores, docentes,

especialistas en temas de derechos humanos, expertos en prevención de delito y seguridad pública que deseen aportar

ideas sobre la funcionalidad y el impacto que tendrá la entrada en vigor de la Guardia Nacional, aprobada por el

Congreso de la Nación.

Señaló que el programa contempla dos mesas de diálogo con cuatro especialistas y un moderador; cada una tendrá

duración de una hora y media, después se abrirá una ronda de opiniones donde los asistentes podrán exponer sus ideas

y aportaciones sobre el nuevo organismo policiaco, y al término del encuentro se recogerán todas las opiniones para

ser enviadas a las comisiones del Senado y de la Cámara Baja para que sean valoradas.

“Creemos firmemente que la Universidad de Sonora y otras instituciones tienen expertos que pueden hacer propuestas

al Congreso de la Nación para que se modifiquen o se adicionen artículos, para ello, vamos hacer un análisis de los

principales preceptos que integra esta iniciativa, en total son 112 artículos y 14 transitorios los que conforman dicha

ley”, dijo.

Pesqueira Leal comentó que, desde la academia, la creación del organismo policiaco es bien vista porque México

necesita atender los graves índices de violencia que prevalecen en algunos sectores del territorio, y solamente con un

cuerpo policial sólido se podrá atender esta problemática social que afecta en general.

Page 23: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

23

“La Guardia Nacional de México es una institución armada de naturaleza civil que fungirá como policía nacional de

los Estados Unidos Mexicanos, realizando las funciones de la seguridad pública a cargo de la Federación; esta

organización en los hechos será híbrida, ya que su entrenamiento y disciplina estarán a cargo de la Secretaría de la

Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), y será integrada por policías militares, navales y

federales”, explicó.

El segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional se realizará este martes 30 de abril, en el auditorio del Posgrado en

Derecho, ubicado en el Edificio 9K, con horario de 16:00 a 21:00 horas, y el cupo es limitado. Para mayor

información sobre la actividad y participación, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 213-3854, y 213-

9275, o visitar el sitio http://www.posder.uson.mx

Page 24: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

24

Asaltan oficinas administrativas en la

Unison La Universidad de Sonora fue visitada por un solitario hampón que ingresó a las oficinas administrativas y

la del rector para llevarse aparatos electrónicos, después de violentar dos ventanas para ingresar.

El reporte se atendió la mañana de ayer, cuando uno de los empleados de la universidad notó que el área

de secretaría general administrativa estaba desordenada y que los muebles estaban abiertos.

Julián llamó a la Policía Municipal y al llegar les informó que él revisó el interior hasta llegar a la oficina del

rector, donde faltaban dos computadoras portátiles y un aparato receptor de televisión satelital.

Por tal motivo, se revisó el video de vigilancia y se logró apreciar a un individuo que entró por las escaleras

del lado Norte esa misma mañana, con la característica de que cojeaba del lado derecho del pie.

Las autoridades tomaron nota del caso y presentaron un informe al Ministerio Público especializado en

robos para seguir con las averiguaciones correspondientes a fin de localizar al responsable.

Page 25: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

25

Carlos MONCADA OCHOA

CON TEATRO DE LA CIUDAD lleno comenzó el viernes la vigésimo séptima edición de “Un desierto para la danza”. Nos tiene acostumbrados Miguel Mancillas a sus coreografías extraordinarias y la de esa noche lo fue también, aunque con elementos que no es frecuente hallar en otras de sus obras, por ejemplo, el manejo de gran número de bailarines: quince en esta ocasión, que siempre están en escena y en movimiento haciendo dúos o tríos altamente expresivos. Con Núcleo Antares, no le falta material humano a Miguel, pero que todos hagan su trabajo de maravilla es lo plausible, sin contar que aprovechó la combinación de bailarines veteranos y menos veteranos. Se pone uno nervioso al imaginar el esfuerzo que realizan, mujeres y varones, para danzar sobre altas zapatillas pero jamás incurren en falta de naturalidad. Durante largos lapsos el conjunto danza con disciplinada uniformidad, como en las clásicas películas de Hollywood. El que podría llamar “solo de desnudo” frente al público, resultó de admirable belleza plástica.

TAMBIEN ME PARECIÓ novedosa, aunque no fue estreno, la coreografía “Nosotrosno”, de Emmanuel Pacheco, con el grupo de La Lágrima dirigido por Adriana Castaños. Siete bailarines, incluido el autor, con ropa de deporte, dan una exhibición de ejercicios gimnásticos y duras pruebas en la pista con ritmo cada vez más acelerado. Las habilidades dancísticas se combinan aquí con la formidable condición física de los bailarines. Mi compañero de butaca me preguntó, mientras resonaban todavía los aplausos, al final, qué me había parecido, y le contesté que excelente, “con decirle que, viéndola, rebajé tres kilos”.

EXCELENTE TAMBIÉN la novela de José Terán “Las simas del espanto”, con portada e ilustraciones interiores del mismo autor. Se presentó el martes anterior en la biblioteca de la Casa de la Cultura, en una velada muy agradable: los datos curriculares indispensables, no un largo rollo, y una presentación de Heriberto Tapia que debería tomarse de modelo: la síntesis del argumento encaminada a despertar el interés de presuntos lectores, lo que implica escribirla muy bien y leerla mejor; contribuyó además el ambiente de camaradería.

JOSÉ TERÁN HA DISFRUTADO el éxito como poeta y ensayista, y hace 30 años, contó al respetable, se animó a escribir su primera novela, pero no a publicarla, con el telón de fondo de su querido Batuc, agonizante bajo las aguas de la presa. De cuando en cuando, a lo largo de esas tres décadas, le soplaba el polvo al borrador y le quitaba y le añadía hasta que ahora la ha puesto en circulación. La parte principal de la acción se desenvuelve en el fondo de una vieja mina abandonada en donde señorean espíritus perversos invisibles. Su mejor logro, en mi opinión, es crear y describir el terror que se apodera de quienes se enfrentan a los fantasmas de la mina, terror que se trasmite al lector (me consta), Con acierto, autor y presentador la clasifican como novela gótica.

La obra está dedicada a dos grandes amigos de José (y de este columnista, si se vale que me cuele): Alonso Vidal y Fortino León Almada. Lo que me parece mal es que el tiraje ha sido de sólo 200 ejemplares, Pero como Pepe Terán se las sabe en este negocio de todas, todas, supongo que es estrategia para abonar terreno hacia la segunda edición.

Y NO SE OLVIDEN DE QUE UN DESIERTO PARA LA DANZA sigue en el Teatro de la Ciudad, a las 20 horas, incluido el primero de mayo, hasta el día 3 inclusive. Si llega temprano tendrá tiempo para ver la exposición sobre la genial Martha Graham).

Page 26: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

26

Invita Unison a participar en mesas de diálogo en el

Segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional

Hermosillo, Sonora. 27 de abril de 2019.- Con el objetivo de realizar un análisis profundo y plantear

propuestas sólidas para mejorar las funciones sustanciales del organismo policiaco que brindará seguridad

a todos los mexicanos, la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, a través del

Posgrado en Derecho, convoca a participar en el Segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional, evento

que se llevará a cabo el próximo martes 30 de abril.

Jorge Pesqueira Leal, coordinador del Posgrado, dijo que la actividad va dirigida a investigadores,

docentes, especialistas en temas de derechos humanos, expertos en prevención de delito y seguridad

pública que deseen aportar ideas sobre la funcionalidad y el impacto que tendrá la entrada en vigor de la

Guardia Nacional, aprobada por el Congreso de la Nación.

Señaló que el programa contempla dos mesas de diálogo con cuatro especialistas y un moderador; cada

una tendrá duración de una hora y media, después se abrirá una ronda de opiniones donde los asistentes

podrán exponer sus ideas y aportaciones sobre el nuevo organismo policiaco, y al término del encuentro

se recogerán todas las opiniones para ser enviadas a las comisiones del Senado y de la Cámara Baja

para que sean valoradas.

"Creemos firmemente que la Universidad de Sonora y otras instituciones tienen expertos que pueden

hacer propuestas al Congreso de la Nación para que se modifiquen o se adicionen artículos, para ello,

vamos hacer un análisis de los principales preceptos que integran esta iniciativa, en total son 112 artículos

y 14 transitorios los que conforman dicha ley", dijo.

Pesqueira Leal comentó que, desde la academia, la creación del organismo policiaco es bien vista porque

México necesita atender los graves índices de violencia que prevalecen en algunos sectores del territorio,

y solamente con un cuerpo policial sólido se podrá atender esta problemática social que afecta en

general.

Page 27: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

27

"La Guardia Nacional de México es una institución armada de naturaleza civil que fungirá como policía

nacional de los Estados Unidos Mexicanos, realizando las funciones de la seguridad pública a cargo de la

Federación; esta organización en los hechos será híbrida, ya que su entrenamiento y disciplina estarán a

cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), y será

integrada por policías militares, navales y federales", explicó.

El segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional se realizará este martes 30 de abril, en el auditorio del

Posgrado en Derecho, ubicado en el Edificio 9K, con horario de 16:00 a 21:00 horas, y el cupo es limitado.

Para mayor información sobre la actividad y participación, los interesados pueden comunicarse a los

teléfonos 213-3854, y 213-9275, o visitar el sitio http://www.posder.uson.mx

Page 28: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

28

Unison anuncia coloquio sobre Guardia Nacional

Con el objetivo de realizar un análisis profundo y plantear propuestas sólidas para mejorar las

funciones sustanciales del organismo policiaco que brindará seguridad a todos los mexicanos, la

División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, a través del Posgrado en Derecho,

convoca a participar en el Segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional, evento que se llevará a

cabo el próximo martes 30 de abril.

Jorge Pesqueira Leal, coordinador del Posgrado, dijo que la actividad va dirigida a

investigadores, docentes, especialistas en temas de derechos humanos, expertos en prevención

de delito y seguridad pública que deseen aportar ideas sobre la funcionalidad y el impacto que

tendrá la entrada en vigor de la Guardia Nacional, aprobada por el Congreso de la Nación.

Señaló que el programa contempla dos mesas de diálogo con cuatro especialistas y un

moderador; cada una tendrá duración de una hora y media, después se abrirá una ronda de

opiniones donde los asistentes podrán exponer sus ideas y aportaciones sobre el nuevo

organismo policiaco, y al término del encuentro se recogerán todas las opiniones para ser

enviadas a las comisiones del Senado y de la Cámara Baja para que sean valoradas.

“Creemos firmemente que la Universidad de Sonora y otras instituciones tienen expertos que

pueden hacer propuestas al Congreso de la Nación para que se modifiquen o se adicionen

artículos, para ello,vamos hacer un análisis de los principales preceptos que integra esta

iniciativa, en total son 112 artículos y 14 transitorios los que conforman dicha ley”, dijo.

Pesqueira Leal comentó que, desde la academia, la creación del organismo policiaco es bien

vista porque México necesita atender los graves índices de violencia que prevalecen en algunos

sectores del territorio, y solamente con un cuerpo policial sólido se podrá atender esta

problemática social que afecta en general.

Page 29: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

29

“La Guardia Nacional de México es una institución armada de naturaleza civil que fungirá como

policía nacional de los Estados Unidos Mexicanos, realizando las funciones de la seguridad

pública a cargo de la Federación; esta organización en los hechos será híbrida, ya que su

entrenamiento y disciplina estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la

Secretaría de Marina (Semar), y será integrada por policías militares, navales y federales”,

explicó.

El segundo Coloquio sobre la Guardia Nacional se realizará este martes 30 de abril, en el

auditorio del Posgrado en Derecho, ubicado en el Edificio 9K, con horario de 16:00 a 21:00

horas, y el cupo es limitado. Para mayor informaciónsobre la actividad y participación, los

interesados puedencomunicarse a los teléfonos 213-3854, y 213-9275, o visitar el sitio

http://www.posder.uson.mx

Page 30: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

30

Roban en Rectoría de la Unison Un empleado dijo que llegó a las oficinas a las 09:33 horas y se percató del atraco; en el

video de vigilancia se observa que el maleante se retiró cinco minutos antes Dos computadoras portátiles y un aparato receptor de televisión satelital, fue el botín que sustrajo un

sujeto de las oficinas de Rectoría de la Universidad de Sonora.

Fue a las 10:50 horas de ayer cuando las autoridades fueron alertadas, mediante la Línea de

Emergencias, sobre un robo ocurrido en el edificio principal de la máxima casa de estudios de Sonora,

por lo que de inmediato se trasladaron al lugar elementos de la Policía Municipal.

En ese lugar, un empleado que se identificó como Julián, contó a los policías que a las 09:33 horas

llegó para abrir la puerta de Secretaría General Administrativa, y al ingresar se percató que varios

escritorios estaban abiertos y había desorden.

Agregó que al hacer una inspección en las ocho oficinas que se conectan entre sí, hasta llegar hasta las

del rector, se dio cuenta de la falta de los citados aparatos.

Además se apreciaron daños en dos ventanas, y al tener acceso al video de las cámaras de vigilancia se

observó a un hombre con gorra, quien cojea de lado derecho, mismo que ingresó a las 08:56 horas por

las escaleras y se retiró de las oficinas a las 09:28 horas, es decir, cinco minutos antes de que llegara el

empleado de la Unison.

El caso quedó en manos de la autoridad competente.

Page 31: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

31

Page 32: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

32

Anuncian SEP y Conacyt

recuperación del apoyo a la ciencia

pública Dan a conocer los proyectos de ciencia básica evaluados como Altamente Recomendables que

serán financiados con más de 700 millones de inversión pública.

Refuerzan ambas instituciones compromisos para garantizar un mayor impulso en la materia,

como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

(Conacyt) dieron a conocer la lista de proyectos de ciencia básica evaluados como Altamente

Recomendables en el Fondo SEP-Conacyt que serán financiados por la administración del

presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con una inversión aproximada de

743 millones de pesos.

Al dar a conocer los proyectos, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma

Barragán, afirmó que era necesario revisar la asignación de recursos a la ciencia e informó que

la inversión total, en esta administración, será cuatro veces mayor a la realizada en los dos años

previos, con lo cual, se cumple con el compromiso de apoyar a la ciencia y la investigación.

Moctezuma Barragán afirmó que se debe promover en las niñas y los niños que cualquier

disciplina es transitable y que tienen la capacidad de adoptar cualquier profesión si se logra

generar un interés lúdico en la experimentación y la ciencia. Explicó que en coordinación con

el Conacyt se realizarán acciones en las instituciones de educación pública para promover un

espíritu innovador, productivo y con curiosidad científica en los estudiantes.

“Los beneficios de esta inversión histórica tendrán un efecto multiplicador en el bienestar de un

sinnúmero de mexicanos. Con el seguimiento y cumplimiento de estos compromisos

fundamentales se da confianza a la comunicad científica de México de que éste es un gobierno

que busca apoyarlos y desarrollarlos para que contribuyan con el bienestar de todos los

mexicanos y con el desarrollo del país”, señaló.

Por su parte, la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, explicó que

el incremento del presupuesto a la investigación de la ciencia básica será canalizado a través de

un fideicomiso del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación en el que participan,

desde 2002, la SEP y el Consejo.

Page 33: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

33

Álvarez-Buylla Roces afirmó que el Conacyt y la SEP están trabajando de manera coordinada y

haciendo un esfuerzo importante para robustecer la investigación en ciencia básica en México,

con la intención de resarcir el rezago que existía en este rubro.

Comentó que la administración anterior del Conacyt había dejado a la deriva cerca de 500

proyectos de investigación que, si bien habían sido evaluados por las Comisiones de Expertos

como Altamente Recomendables, nunca recibieron fondos.

Aclaró, además, que estos proyectos formaban parte de las propuestas elegidas en la resolución

de la Convocatoria de Investigación en Ciencia Básica SEP-Conacyt 2017-2018, dada a

conocer entre octubre y noviembre del año pasado; señaló que en dicha convocatoria resultaron

seleccionados 780 proyectos, pero sólo 272 recibieron recursos y cerca de otros 500 se

quedaron sin financiamiento.

Uno de los ejes del nuevo Conacyt será apoyar el desarrollo científico que llevan a cabo tanto

los Centros Públicos de Investigación como las universidades públicas de todo el país. Esto

redundará en que México tenga más posibilidades de aportar al conocimiento de frontera y, con

ello, lograr una soberanía científica y tecnológica.

El apoyo a los proyectos de ciencia básica que hoy se anuncian concreta una primera acción

que demuestra la convicción del nuevo Conacyt de recuperar el liderazgo en el avance de la

ciencia, en todas sus áreas de conocimiento.

Esta acción conjunta con la SEP es una de varias otras que buscarán reforzar y prolongar las

colaboraciones entre ambas instituciones, a fin de asegurar que los centros de investigación y

las universidades públicas tengan los recursos necesarios y las condiciones óptimas para formar

a nuevos científicos de todos los ámbitos.

En materia de educación, ciencia y tecnología, el objetivo del gobierno de la Cuarta

Transformación es alcanzar la independencia científica y tecnológica de México. Éste es un

esfuerzo por enriquecer el modelo de país, actualmente basado en la manufactura, con un

sistema de fortalecimiento en el que prevalezca la mentefactura.

Así, se persigue un México que aproveche el talento de la población y que produzca grandes

cantidades de nuevo conocimiento; esto es, al aumentar la inversión en ciencia básica se

fortalece al país desde los cimientos, ya que se crea el terreno propicio para atraer y estimular

la formación de un amplio número de académicos y científicos que generen conocimiento de

frontera y que, al mismo tiempo, formen a nuevos investigadores y coadyuven a mejorar la

calidad de la educación superior.

Page 34: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

34

Se retrasa la impresión cuatro meses

Preocupa cambio de contenidos en los libros de texto gratuitos

El secretario de Educación aceptó que se modificaron, sin consulta, temas como los valores que debe tener un mexicano, por ejemplo

▲ Para el ciclo escolar 2019-2020, la Conaliteg tiene en proceso de impresión los libros para más de 26 millones de alumnos. Por el comienzo del gobierno de López Obrador, la licitación para la producirlos se retrasó al menos cuatro meses.Foto María Luisa Severiano

LAURA POY SOLANO

Periódico La Jornada Lunes 29 de abril de 2019, p. 31

Directores y profesores de educación básica alertaron que los tropiezos en la producción y distribución

de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2019-2020 no sólo afectan su entrega oportuna a los

casi 26 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria del país, sino su contenido, porque es

un proceso que amerita un año de anticipación y hasta la fecha desconocemos cómo se diseñaron y con

qué contenidos.

Datos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) señalan que para el

próximo año lectivo, cuyo inicio se tiene previsto el 19 de agosto, se deberán elaborar y distribuir cerca

de 200 millones de libros de texto, tarea que deberá concluir el próximo 20 de julio; es decir, en menos

de tres meses.

Antes de llegar a las 220 mil escuelas del territorio nacional, los materiales educativos recorren un

complejo sistema de distribución a partir de los 233 almacenes regionales y 362 centros de acopio en la

Ciudad de México, desde donde las autoridades educativas locales y las escuelas deben cubrir el último

tramo de su distribución para llevarlo a las manos de los alumnos. Dicha labor requiere de 8 mil

tráileres y camiones, de acuerdo con cifras oficiales.

Page 35: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

35

Calendario desfasado

En las previsiones del primer semestre de 2018, incluidas en el Informe de Rendición de Cuentas de

Conclusión de Administración 2012-2018, la Conaliteg destaca que para el ciclo 2019-2020 se debe

producir un mínimo de 173 millones de libros de texto, de los cuales 15 millones corresponden a

materiales para prescolar; 105 millones para primaria y 53 millones para secundaria –al menos 33

millones se adquieren a la industria editorial–, además de 9 millones de ejemplares para telesecundaria

y otros 9 millones de secundaria que financian los estados.

Para garantizar la producción y distribución de los textos se tenía previsto producir 15 por ciento de

los ejemplares en el último trimestre de 2018 en la planta de la Conaliteg en Querétaro, y el restante 85

por ciento debía empezar su impresión en enero de este año con el apoyo de la industria privada

nacional, por lo que la pasada administración recomendaba lanzar las licitaciones públicas nacionales a

más tardar en octubre pasado.

Sin embargo, con el comienzo de un nuevo gobierno se modificó el esquema de licitaciones, pues la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante su Oficialía Mayor, es la responsable de todas las

compras de la administración federal, lo que generó cambios en el calendario de las licitaciones.

Además, en esta ocasión los contratos para la impresión de los textos se hicieron bajo la

modalidad sin entrega de insumos.

Los impresores particulares también debían realizar la entrega de los materiales en los dos

almacenes centrales de la Conaliteg, ubicados en Querétaro y Tlalneplantla, estado de México, de

donde partiría la distribución nacional.

Tras darse a conocer que el gobierno federal declaró desiertas las convocatorias para licitar la

impresión de más de 52 millones de libros de prescolar y primaria, el secretario de Educación Pública,

Esteban Moctezuma Barragán, aseguró en días pasados que se dispersó la contratación de la

producción, entonces hay muchísimas más empresas trabajando en ello, lo que va a permitir que (los

libros) se tengan a tiempo. Ya tenemos el papel, se está trabajando e imprimiendo libros.

Adaptan texto a su filosofía

Pero no fue la única variante en la producción de los libros de texto gratuitos, pues enfatizó que no

vamos a continuar con los contenidos anteriores, porque tienen una serie de cuestiones que no van con

la filosofía que definimos de cuáles son los valores que debe tener un mexicano, cuál es el sentido de

solidaridad social, de responsabilidad que tiene una persona, es algo que se tendrá que ir plasmando en

el modelo y programa de estudios.

El informe de rendición de cuentas señala que para la producción de los libros de texto 2019-2020

se estimaba el consumo de 76 mil toneladas de papel, las cuales debían ser recibidas de enero a abril de

este año. Detalla que para el ciclo 2018-2019 el programa requirió 70 mil toneladas de papel: 7 mil

producidas por los dos molinos nacionales; 15 mil importadas, principalmente de Canadá, 21 mil

adquiridas por editores y 27 mil por impresores.

Page 36: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

36

Francisco Bravo, director y profe sor de primaria con más de 30 años de servicio, destacó que los

libros de texto gratuitos deben estar en las escuelas antes de que concluya el ciclo escolar vigente, por

lo que a finales de junio o principios de julio se nos convoca a acudir las direcciones operativas por los

paquetes de libros. El flete desde la bodega a los planteles corre por cuenta de cada escuela, con un

costo promedio de 300 pesos por plantel.

Agregó que si bien es preocupante que el ciclo escolar 2019-2020 pueda iniciar sin tener listos los

libros de texto gratuitos, es mucho más grave que hasta la fecha se desconozca qué modificaciones

aplicaron al contenido, proceso en el que nuevamente quedamos relegados los profesores y centros

escolares.

Ante los cambios en los procesos de licitación y la posible demora en la producción de los

materiales educativos, se buscó la opinión de la actual administración de la Conaliteg, que encabeza

Antonio Meza Estrada, pero declinó hacer comentarios.

Page 37: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

37

En demanda de más recursos, Movimiento por la Ciencia

marchará

CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Periódico La Jornada Lunes 29 de abril de 2019, p. 32

Integrantes del Movimiento por la Ciencia exigieron al gobierno federal que destine mayor presupuesto

a sus actividades y convocaron a una marcha para el 4 de mayo en defensa de la educación, cultura,

ciencia y tecnología.

Ramón Garza García, secretario general del Sindicato Independiente del Investigadores del Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, indicó que ya cumplieron 39 días de

huelga. El principal problema, explicó, es la asignación de recursos para desarrollar proyectos de

investigación. Para ellos piden 65 millones de pesos.

“Se debe mejorar el manejo de recursos que recibimos. Se ha reducido el número de investigadores,

el personal de apoyo, los asistentes de campo y de laboratorio del instituto, hay un desmantelamiento

paulatino. Nosotros pedimos retomar los recursos para hacer investigaciones en forma real y a través de

una comisión mixta de seguimiento a la investigación.

“Asimismo, el instituto debe crecer el número de investigadores y asistentes de campo. Llegamos a

tener mil 200 plazas de investigadores, hoy tenemos sólo 990 supuestamente. También se debe pensar

en la renovación de la plantilla laboral. Se habla de que, de 830, 430 investigadores están en edad de

jubilarse, cifra que equivale a más de 50 por ciento. No se debe dejar ese hoyo porque entonces sería la

muerte institucional.

Se tiene que hacer una renovación paulatina. El país no puede tener un desarrollo sustentable y

soberanía alimentaria si no cuenta con el instituto de investigación nacional vinculado a los procesos de

producción agrícola, pecuaria y forestal del país.

Otros integrantes del Movimiento por la Ciencia demandaron a la administración federal que

reconozca las limitaciones de la investigación científica en México, así como la importancia de la

ciencia y actividad intelectual que desempeñan los trabajadores.

Existen instituciones que requieren un rescate financiero, ya que han detenido sus actividades

incluida la investigación. Es necesaria una reforma educativa que resuelva los problemas de

corrupción, que atienda las carencias de infraestructura, equipo, equidad educativa y las condiciones de

los profesores y de la comunidad universitaria, dijeron.

Page 38: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]...Una vez que se envía la solicitud con la información de constancia de calificaciones, el portal lo recibe y habilita el pago al examen;

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ABRIL, LUNES 29/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

38

Imagen de la galaxia gigante alrededor de

su agujero negro 4

por AGENCIAS

2019-04-27 - 00:00:00

Ubicada a unos 55 millones de años luz de la Tierra, M87 ha sido objeto de estudio astronómico durante más de 100 años.

Foto: Especial

Esta imagen del telescopio espacial Spitzer de la NASA muestra toda la galaxia M87 en luz infrarroja. Su agujero negro central es el primero fotografiado, gracias al EHT (Event Horizon Telescope). Esa imagen de EHT, por el contrario, se basó en la luz de longitudes de onda de radio y mostró la sombra del agujero negro —con una masa de 6,500 millones de soles— contra el telón de fondo de material de alta energía a su alrededor.

Ubicada a unos 55 millones de años luz de la Tierra, M87 ha sido objeto de estudio astronómico durante más de 100 años y también fotografiada por muchos observatorios de la NASA, incluido el Telescopio Espacial Hubble, el Observatorio de Rayos X Chandra y NuSTAR, informa la NASA.