smog fotoquÍmico muÑekita

7

Click here to load reader

Upload: frank-jonathan-vasquez-gonzales

Post on 12-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SMOG FOTOQUÍMICO MUÑEKITA

SMOG FOTOQUÍMICOMecanismo de formación

Los reactivos originales que producen el smog fotoquímico son:El óxido nítrico y los hidrocarburos no quemados (especialmente los que poseen enlaces C=C).Un ingrediente muy importante en un episodio de smog es la luz solar, la cual hace que se aumente la concentración de radicales libres que participan en las reacciones de formación del smog.Los reactivos finales del smog son ozono, ácido nítrico y otros compuestos orgánicos oxidantes, como los aldehídos, y los peroxiacetilnitratos (PAN). La velocidad de formación de estas sustancias es mucho más alta que si no existiera la presencia de otros compuestos químicos que se encuentran en el ambiente. También se forman finas partículas en suspensión.Para que en una ciudad se produzca un episodio de smog deben cumplirse varios factores, como que las concentraciones de estos compuestos deben ser varios órdenes de magnitud superiores a los presentes en un aire limpio. En segundo lugar el tiempo debe ser cálido y lucir mucho el sol, como en días calurosos de verano, las masas de aire pueden atrapar a los contaminantes durante largos períodos de tiempo y cuando se encuentran con la luz solar, se forman los contaminantes del smog mediante unas reacciones químicas a partir de los contaminantes primarios.Como llegan esos reactivos al ambienteLos NOx (óxidos de nitrógeno) son emitidos principalmente por vehículos, y también por plantas de energía, refinerías, etc. Se producen cuando el combustible se quema en un aire bajo una llama caliente. A las elevadas temperaturas que ocurre la combustión, se combina el nitrógeno con el oxígeno en parte para formar óxido nítrico.

Los COVs (Compuestos orgánicos volátiles) son emitidos a partir de la evaporación de disolventes líquidos y combustibles, y otros compuestos orgánicos.

Algunos sitios urbanos que se encuentran rodeados de zonas muy forestales, poseen suficientes hidrocarburos emitidos por la vegetación para sustentar el smog y producir ozono, aunque las emisiones de la actividad humana sean bajas.

Page 2: SMOG FOTOQUÍMICO MUÑEKITA

Cuando tiene lugar un episodio de smogEl smog fotoquímico se produce en mayor medida en verano, cuando existe mayor cantidad de luz y temperaturas más altas.Durante cualquier episodio de contaminación atmosférica con smog se observan las siguientes etapas:1) A primeras horas de la mañana, la concentración de NO aumenta hasta un máximo, como consecuencia de las emisiones procedentes de los vehículos. Lo mismo ocurre con la concentración de hidrocarburos. Esto produce en primer lugar aldehídos, cuya fotólisis aumenta la concentración de radicales libres, y de este modo, acelera la reacción global.También se producen radicales hidroxilo a partir de ozono y ácido nitroso que subsisten del Día anterior.2) Después se observa un máximo de la concentración de NO2. Esto es debido a que los radicales libres que se formaron en el paso anterior reaccionan con el óxido nítrico paraFormar NO2.3) Por último, la concentración de ozono, que es relativamente baja a primeras horas de la mañana, se incrementa al tiempo que las concentraciones de NO y NO2 disminuyen. Esto es debido a que se produce la fotólisis del NO2 con lo que se forma ozono.Los oxidantes como el PAN y el peróxido de hidrógeno también se producen por la tarde, debido a la alta concentración de radicales libres.4) Las reacciones de smog terminan, prácticamente, al anochecer debido a la falta de luz solar.El ácido nitroso que se forma es estable hasta el amanecer, momento en que su descomposición ayuda a iniciar otra vez el proceso.

Page 3: SMOG FOTOQUÍMICO MUÑEKITA

EFECTOS DEL NEBLUMO

Los intermedios y productos finales de las reacciones químicas del smog (ozono superficial, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, etc.) pueden afectar a la salud humana, y pueden causar daño a las plantas, animales y algunos materialesSin lugar a dudas, el impacto del smog dependerá de varios factores como:

Niveles y tipos de contaminantes en el aire. Tu edad y general estado de salud. La influencia del tiempo climático. El tiempo de exposición. El lugar donde se produce.

Efectos en la salud humanaEl efecto del ozono en las personas sanas es tan grave como en las que tienen problemas respiratorios. Mientras que de otros contaminantes los efectos son mayores en el grupo poblacional de riesgo. Especialmente se sufre los problemas de salud producidos por el smog cuando las personas realizan actividades en el exterior, y sobre todo, actividades físicas como trabajo, deporte,etc.Los grupos más sensibles a la exposición al ozono incluyen:

Niños. Este grupo es el que más riego tiene al ozono. Frecuentemente gastan una parte larga del día a actividades en el exterior.

Adultos que realizan actividades en el exterior. Adultos de cualquier que pasan un gran tiempo en el exterior, y por lo tanto están más tiempo expuestos a los niveles de ozono.

Personas con enfermedades respiratorias. Generalmente sufren los efectos a niveles más bajos de ozono que las personas sanas.

Personas con susceptibilidad al ozono. Hay gente que son más sensibles que otras a la exposición al ozono.

Los contaminantes del smog y, especialmente, el ozono producen irritación transitoria en el sistema respiratorio, dando lugar a tos, irritación de la nariz y de la garganta, respiración más breve, y dolor de pecho al respirar profundamente.También hay agravaciones a otros problemas respiratorios como el asma, cuando existen niveles altos de ozono, las personas que padecen asma

Page 4: SMOG FOTOQUÍMICO MUÑEKITA

tienen más posibilidades de sufrir ataques. Incluso durante la exposición al smog, las personas con problemas alérgicos son más sensibles a sus problemas.Incluso las personas sanas y los jóvenes a menudo experimentan estos síntomas mientras se hace ejercicio en el exterior durante los episodios de smog.En algunos casos la exposición a niveles altos de ozono no produce ningún síntoma, o son demasiado leves para notarlos, esto no quiere decir que el ozono no esté siendo perjudicial para estas personas.Las muertes por problemas respiratorios generalmente aumentan durante los episodios de smog.Hay estudios que sugieren que largas exposiciones al smog pueden aumentar el riesgo a una muerte temprana o incluso a producir cáncer.La mayoría de las personas sólo tienen que preocuparse del peligro del ozono cuando existen niveles altos de éste mismo. Esto puede suceder en las grandes ciudades y en meses de verano, principalmente.Si se pertenece a un grupo sensible de la población, se debería tener especial atención a los niveles de ozono que existen en su área. Hay organismos que informan sobre los niveles de contaminación en las ciudades y están a disposición del público. Incluso hay paneles donde se presenta la contaminación de algunas sustancias en las ciudades.Para evitar esa exposición al ozono se puede tomar algunos pasos, como evitar actividades en el exterior cuando existen niveles altos de ozono, si no se pueden evitar se debería limitar el tiempo que duran esas actividades e incluso el nivel de esa actividad. Evitar lugares con gran cantidad de tráfico. También podría ser cambiar esa actividad a un horario donde los niveles de ozono son más bajos, como ocurre por la mañana temprano, o por las noches.La razón por la que las actividades físicas en el exterior ayudan a empeorar los efectos del smog, es sencilla. Haciendo actividades intensas una persona empieza a respirar más rápido y más fuerte por lo que cantidad de ozono que se está introduciendo es mayor cada vez, y los efectos serán peores.Efectos en las plantas y animalesLos efectos del ozono en los animales son similares a los efectos en humanos, principalmente, problemas respiratorios.El ozono tiene efectos sobre algunos cultivos agrícolas. Aparentemente, el ozono reacciona con el etileno que emiten las plantas, generando radicales libres que luego dañan a los tejidos de las plantas. Se blanquean las plantas, pierden hojas, decrece la producción de polen, etc. La velocidad de

Page 5: SMOG FOTOQUÍMICO MUÑEKITA

fotosíntesis se reduce y de este modo, a causa del ozono, la habilidad de las plantas para crecer se reduce. Efectos en los materiales

Las sustancias oxidantes del smog pueden causar daños a muchos materiales como, por ejemplo, nylon, poliéster y otros materiales sintéticos. El ozono puede producir grietas a materiales compuestos de caucho, incluso con bajos niveles de exposición.

Efectos en la economíaTodos estos problemas que causan el smog, tienen un gran impacto en la economía:

Los problemas de salud asociados cuestan dinero a los sistemas de salud.

Las cosechas son dañadas por el smog. Recuperar materiales estropeados por el smog vale dinero a las

administraciones.

PRODUCTOS INORGANICOS APARTIR DEL NEBLUMO:

Las reacciones más peligrosas son las del dióxido de azufre y del dióxido de nitrógeno.

El dióxido de azufre (S02), por reacciones químicas, da origen al ozono (03) y al ácido sulfúrico (H2 SO4), en la siguiente reacción química:

SO2 + luz solar = (SO2)+(SO2)+ + 02 = (S04)+(SO4)+ + 02 = S03 + 03H2O + SO3 = H2 SO4 (ácido sulfúrico)

El ozono en exceso reacciona con el dióxido de nitrógeno (NO2) y da origen al ácido nítrico, según la siguiente reacción química:

2NO2 + 03 = N205 + 02N205+ H20 = 2HNO3 (ácido nítrico)

El ácido sulfúrico, el ácido nítrico y otros compuestos (dióxido de azufre, monóxido de carbono) quedan suspendidos en el aire en forma de partículas finas (aerosoles) de influencia muy marcada sobre el ambiente y la salud.