sme2013

7
EMPRENDER EN FRANQUICIA: PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES. PROCESO DE SELECCIÓN DE UNA FRANQUICIA

Upload: grupo3transporte

Post on 11-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sme2013

EMPRENDER EN FRANQUICIA:

PRECAUCIONES Y

RECOMENDACIONES. PROCESO DE

SELECCIÓN DE UNA FRANQUICIA

Page 2: Sme2013

CONCEPTO DE FRANQUICIA

Define a la franquicia como un convenio contractual entre

dos personas naturales o jurídicas, en el cual, una de las

partes (Franquiciador) otorga o cede, bajo determinadas

condiciones, a la otra parte (Franquiciado), los derechos de

uso de su marca, logotipo, así como su saber hacer, para la

fabricación o comercialización de un producto, o la

prestación de un servicio, a cambio de un pago

inicial de asociación y consecutivos

pagos en relación al volumen de

ventas del Franquiciado.

Page 3: Sme2013

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL

FRANQUICIADO

a) Pagarle al franquiciante una tasa inicial por entrar a la cadena, adquiriendo el derecho de utilización de la franquicia.

b) Pagarle al franquiciante una regalía periódica, calculada en función de la venta bruta del negocio franquiciado.

c) Ajustarse a todas las instrucciones de comercialización y técnicas del franquiciante.

d) Adquirir la licencia de utilización de nombre, marca, etc.

e) Dar cumplimiento al programa de entrenamiento dictado por el franquiciante.

Page 4: Sme2013

VENTAJAS DEL FRANQUICIADO

a) Le permite disponer de una marca prestigiosa que ya

está posicionada en el mercado e identificada en la

mente de los consumidores.

b) Es propietario de su negocio y puede optimizar las

inversiones realizadas.

c) El franquiciante se preocupará de investigar nuevos

productos, suministrarle regularmente la

mercancía, hacer campañas de publicidad y otras cosas

imprescindibles para el buen funcionamiento del

negocio.

d) Reduce el riesgo de fracaso

Page 5: Sme2013

COMO EVALUAR LA DECISIÓN DE MONTAR UNA

FRANQUICIA

Autoanálisis:¿Qué perfil de emprendedor tengo?

Estudio del mercado: ¿Por qué sector apostaré?, ¿qué enseña me ofrece más ventajas?

Analizar al franquiciador:

Es altamente recomendable como futuro franquiciado hacer un sondeo de varias opiniones de franquiciados y no ceñirse a la opinion de uno solo.

Page 6: Sme2013

EN LA APERTURA DE UNA FRANQUICIA HAY:

Canon de entrada, que es: el importe que abona el franquiciado al adherirse a la cadena franquiciadora.

El derecho a utilizar una marca reconocida y con prestigio, así como de una imagen corporativa.

La formación y asesoramiento que presta el franquiciador al franquiciado en la apertura, puesta en marcha y desarrollo del negocio.

Compensación al franquiciador por las inversiones que tuvo que afrontar para la puesta en marcha del negocio franquiciado.

El canon de entrada no es parte del negocio, es decir, el franquiciador no debe contemplar el canon de entrada como un beneficio de la franquicia.

Page 7: Sme2013

Royalty, Es el importe que el franquiciado satisface al franquiciador periódicamente (normalmente es mensual, aunque también puede ser con periodicidad semestral o anual) por el soporte continuado que recibe.

Las partidas que suele incluir el canon de mantenimiento o royalty son tales como:

Cubrir gastos de estructura necesarios para el control de la Red.

El alquiler de la marca licenciada y la zona exclusiva.

Servicios de marketing, formación, desarrollo de productos I+D, etc.