sistemas constrictivos

Upload: nicolle-fabrizi-oo

Post on 06-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    1/33

    Sistemas ConstrictivosIntegrantes:

    • Nicolle Fabrizi

    • María Jaimes

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    2/33

    Sistema Constructivo

    Definición: Es un conjunto deelementos,

    materiales, técnicas,herramientas,

    procedimientos yequipos, que son

    característicos paraun tipo de

    construcción enparticular.

    Todo sistemaconstructivo debecumplir con las 3

     variables:

    - Herramientas- Mano de obra

    - Materiales

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    3/33

    Movimiento de tierras

    Se

    puededefinircomo:

    La modificación del terreno de forma manual

    o por medios mecánicos, para adaptarlo a lasnecesidades de la construcción. En otraspalabras, es el proceso de aflojar, acarrear ydepositar los materiales de la corteza terrestrede su localización al sitio de su disposición

    final en una construcción. Este proceso seejecuta para moldear el terreno a lasnecesidades de la construcción, sea en seco o bajo el agua.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    4/33

      Movimiento de tierras

    Se debeevaluar, que

    tipo demaquina se va a utilizar

    para losmovimientos

    de tierra, ya

    que influyeen el costodel proyecto

    Buldócer o payloader: es un tipo de topadora que seutiliza principalmente para el movimiento de tierras (derecorridos cortos), de excavación. Aunque la cuchillapermite un movimiento vertical de elevación, con estamáquina no es posible cargar materiales sobre camiones o

    tolvas, por lo que el movimiento de tierras lo realiza porarrastre.

    Escrepa: Este equipo es utilizados en terrenos medianos,su función es la de jalar tierra y emparejar el terreno.

    Pala y camiones (para largo recorrido): las palassirve para apartar objetos pesados del terreno deconstrucción y mover grandes cantidades de materialen poco tiempo y ser cargada a los camiones. Existende diversos tipos: frontal, de tipo retroexcavadora,

    sobre neumáticos, sobre orugas, etcétera

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    5/33

    Construcción de la Vía

    Plataforma

    Conjunto de obrasformadas por cortes y

    terraplenes para llegar alnivel de la sub-rasante.

    Superestructura

    Formada por dos hileras de

    rieles sujetos a losdurmientes que descansansobre el balasto agregar los

    accesorios de la vía talescomo placas, planchuelas,

    tornillos, etc.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    6/33

    Construcción de la plataforma

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    7/33

    Construcción de la plataforma

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    8/33

    Construcción de la plataformaTrinchera A Media Ladera

    • Excavación en el terreno

    natural, con taludes artificialesa ambos lados, que se realizapara formar la explanación.

    •  Proceso de excavar y

    movimiento del materialexcavado a otro lugarempleándolo como relleno.También llamado corte yrelleno, desmonte y terraplén.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    9/33

    Construcción de la plataforma A Nivel Terraplén

    • Es la tierra con que se rellena un

    terreno para levantar su nivel y formarun plano de apoyo adecuado. Se aplicapara mantener una línea recta delferrocarril, donde el costo comparativoo la viabilidad de solucionesalternativas (como la desviación) esprohibitivo.

    Un paso a nivel es un cruce entre una vía de tren y una carretera o uncamino al mismo nivel, es decir, queno hay paso superior o inferior.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    10/33

    Construcción de la plataforma

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    11/33

    Construcción de la plataforma

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    12/33

    Construcción de la plataforma

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    13/33

    Capa de Asiento

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    14/33

    Capa de Asiento

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    15/33

    La Banqueta

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    16/33

    La Banqueta

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    17/33

    El Balastro

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    18/33

    El Balastro

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    19/33

    Los Durmientes o Traviesas Vida media de las traviesos:

    impregnadas con aceite dealquitrán 25--40 años

    • traviesos de modero sinimprimación 3-15 años

    • traviesos de acero unos 45

    años• traviesos de hormigón, vida

    estimada al menos 60 años

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    20/33

    Diferentes Sistemas Constructivos• Construcción en

    capas o monolíticas:

    Consta de un único planode elasticidad que seestablece a nivel delsistema de sujeción delcarril, quedando latraviesa solidarizada con

    la losa, anclada oembebida en la misma.Los sistemas masutilizados son las

     versiones Rheda, ATD,Getrac, losa de Japón,etc.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    21/33

    Vía en Placa

    • Rheda 2000Con el nacimiento de las líneas de alta

     velocidad y con la experiencia adquirida se observó quela presiones trasmitidas al balasto con montajes de víaconvencionales eran muy elevadas siendo necesariaoperaciones de mantenimiento y bateo varias veces alaño. El montaje la vía en placa no es posible en grandesterraplenes, puesto que el asiento de los mismosocasiona la rotura de la placa.

    Tiene como objetivo mejorar lacalidad de la vía así como disminuir losexcesivos costes de mantenimiento de la

     vía.

    Su colocación se realiza sin balasto y constade una placa de hormigón que transmite ala plataforma una distribución de tensiones

    uniforme menor a como lo hace el balasto.

    Se construye a través de los siguienteselementos:

    Carril• Traviesas, opcional, y solo en algunos

    tipos de vía en placa.

    • Elastómero.

    • Placa principal, de hormigón armado osin armar y donde se sujeta el carril olas traviesas que conforman la vía.

    • Placa base, ubicada entre la principal y

    la plataforma ejecutada.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    22/33

    Rheda 2000

    Con el uso de la vía en placa se consiguen velocidades más elevadas, menorespresiones transmitidas a la plataforma,mayores cargas por eje, menor peso de lasuperestructura y menores costes demantenimiento. Entre otra serie deinconvenientes se encuentra que es másruidosa que la vía convencional.

    Si bien el coste de la construcción de la víaen placa es muy elevado se consiguenmenores costes de mantenimiento,teniendo en cuenta que este es más

    complejo que el de una vía convencional.

    La cuantía de armadura en la losa dehormigón es de 8Ø20 longitudinales y unotransversal cada 600 mm, en el espacioentre traviesas. El hormigón de la losaportante es tipo HA-30, siendo la misma delibre fisuras, sin juntas. La armadura del

    sistema conecta a tierra cada 60 m.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    23/33

    El proceso constructivo se puederesumir en las siguientes fases:

    • Extendido de la solera de hormigónHM-20.

    • Replanteo del eje de la vía.

    • Colocación de traviesas, con suarmadura, y carril montado.

    •  Alineación y nivelación de la vía.

    • Hormigonado.

    La alineación y nivelaciónpuede efectuarse bien mediante pórticoso bien mediante husillos y gatos dealineación.

    El sistema Rheda se ha vistomejorado por este sistemas, GETRAC, si bien todos ellos en líneas generales son

    semejantes.

    Pórtico de nivelación Armado de losa

    Regulación de anchode vía y peralte

    Protección de traviesapara hormigonado

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    24/33

    Construcción de bloques o traviesas

    recubiertas de elastómero.• El sistema dispone de una

    placa continua de hormigón enla que la traviesa quedaenvuelta en un elastómero enla parte que esta en contactocon el hormigón . De estaforma se reduce el nivel de vibración producido por el

    paso de los trenes. Lossistemas mas conocidos son:Stedef, bloque VIESA, bloqueTRANOSA.

    • Stedef

    El sistema Stedef es el modelo demayor altura de construcción,con 855 mm desde cota cabezacarril hasta cota inferior deartesa.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    25/33

    Stedef

    El proceso constructivo asociado a estemodelo implica construir una solera de

    hormigón sobre la que se dispone la armadura ylas traviesas, después se

    colocan los carriles, se alinean y nivelan y por último

    se procede al vertido de

    hormigón.

    • En lo que a costes deinversión se refiere, elsistema Stedef presenta las

    siguientes características:

    •  Debe emplearse una basetratada con cemento oformada por hormigón magropara evitar la erosión del aguaRequiere un mortero derelleno distinto para cada caso

    de utilización• Montaje de los elementos de la

     vía sencillo• Las variaciones térmicas

    complican el montaje• Limita vibraciones al entorno• Cadencia de instalación diaria

    limitada

    • Las sujeciones reglables queemplea este sistema tienenun precio elevado

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    26/33

    Construcción de losa flotante.

    • Similar a la anterior, disponede una lamina de elastómero

    entre la placa de hormigón y lasolera de la vía, además de loselementos elásticos citadospara la clasificación anterior.Se utilizan en lugares donde lageneración de ruido es critica,

    proximidad de hospitales, etc.Los sistemas mas empleadosson las losas flotantes(shinkansen, stedef), elsistema IPA.

    • Sistema IPA (IndustriaPrefabbricati e Affini)

    El modelo IPA está formado poruna plataforma de placasrectangulares de hormigónpretensadas longitudinal ytransversalmente, apoyadassobre un lecho de hormigónmediante la interposición de unmortero de cemento-asfaltoinyectado a pie de obra, querealiza un apoyo regular ycontinuo a la losa de hormigón

    pretensado.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    27/33

    IPA

    La capa de mortero puesta en obraejerce de compensación de lasirregularidades de ejecución del lecho decimentación y asegura, a su vez, unadecuado grado de elasticidad

    comparable a la tradicionalmente dadapor el balasto. La cimentación estáconstituida por una losa de hormigónarmado de 25cm de espesor, con doblearmadura simétrica. Por su lado, laplataforma descansa sobre lacimentación por medio de una capa demortero bituminoso (cemento, agua, betún, aditivos fluidificantes y arena),absorbiendo básicamente lasoscilaciones, las vibraciones y el ruido

    Características:• Exigencias topográficas elevadas: correcciones

    por hundimientos o colapso de las capas delterraplén o de mortero bituminoso

    •  Altura de la vía reducida

    • Inaplicabilidad a líneas ya en ejercicio (suconstrucción requiere 40-60 días/km)

    Severas tolerancias de dimensionamiento

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    28/33

    Construcción especiales

    • Constituidos por una losa dehormigón dentro de la cual sedispone de unas acanaladurasen las que se coloca el carril. elcarril queda unido a la losa alestar rodeado por un materialde propiedades elásticas y

    resistentes, con un apoyocontinuo. El sistema masempleado es el carril embebidoedilon

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    29/33

        S   i  s   t  e  m  a  s   d  e  c  a  r  r   i   l  e  m   b  e   b   i   d  o

    Los sistemas de carril embebido secaracterizan por la sujecióncontinua del carril adhiriéndolo auna canaleta por medio de unelastómero que, además de fijar elcarril, tiene propiedades elásticasque amortiguan las vibracionesproducidas por el paso de lostrenes. Esta canaleta puede estarhecha en una losa de hormigón, oser metálica y estar soldada osujeta a la losa o al tablerometálico de un puente

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    30/33

    Sistemas de carril embebido• El elastómero más habitual, que

    adhiere el carril a las paredes yfondo de la canaleta, es el corkelastque se vierte en estado líquido una vezalineado el carril y se solidificarápidamente lo que permite el paso detrenes a las pocas horas.

    • La principal ventaja del sistema esla eliminación de las flexiones delcarril entre apoyos de traviesas que

    conlleva a el bajo coste demantenimiento debido tanto a laausencia de fijaciones mecánicas queconstituyen la principal causa dedeterioro por fatiga del carril comoa la innecesaria realización dealineaciones de vía.

    • La amortiguación de ruidos y vibraciones del carril por la mezclaelastomérica que lo soporta; la

    estanqueidad del corkelast impidiendola penetración de agua, aceite,detergentes u otras sustanciasquímicas en la canaleta de hormigón ometálica; la posibilidad de circulaciónde vehículos no ferroviarios sobre la

    placa lo que hace que el sistema seaparticularmente adecuado en pasos anivel así como en túneles yestructuras permitiendo el acceso de vehículos de emergencia(ambulancias, bomberos, etc.).

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    31/33

    Sistema Constructivo Patentizado• Se establece una plataforma

    ferroviaria confinada lateralmentemediante dos líneas enfrentadas

    de MC y por la parte inferior conuna lámina integrada por ungeotextil drenante que llevaembutida una geomalla conectadaa la base de los citados MC.

    MC:Módulos decontención

    Geotextil: es una tela permeable y flexible de fibras

    sintéticas. Utilizada en el control de la erosión, elrefuerzo de suelos, la filtración y separación entrecapas de materiales, el proporcionar una capadrenante.

    GeotextilDrenante Geomalla

    Geomalla: estructura bidimensional que se elaboraen diferentes polímeros para que interactúen con elsuelo, complementando la resistencia a la tensión deeste, y así crear una resistencia Geomalla-suelo

    competente para recibir cargas y distribuirlasuniformemente.

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    32/33

    Sistema Constructivo Patentizado• Este espacio se rellena con

    material granular sobre el cualapoya el Sistema Constructivo

    de Block 4S.

    • Dicho sistema constructivoestá formado por bloquescuadrados conectados entre sí

    en las dos direcciones, comolos que se representan en lafigura, y completados con unaspiezas de ajuste revestidas deneopreno.

    Block 4S

  • 8/16/2019 Sistemas Constrictivos

    33/33

    Gracias Por su Atención