sistemas básicos de perforacion.pptx

13
SISTEMAS BÁSICOS DE PERFORACIÓN

Upload: alberttt

Post on 15-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMAS BÁSICOS

DE PERFORACI

ÓN

COMPONENTES BÁSICOS DE PERFORACIÓN

1. SISTEMA DE POTENCIAConstituido por motores de combustión interna, los cuales generan la fuerza energía

requerida para la operación de todos los componentes de un taladro de perforación.

Estos motores son normalmente alimentados por combustible Diésel. Su número depende

del tamaño del equipo al que van a suministrar la potencia. Muchos equipos modernos

tienen 8 Motores de Combustión Interna o más.

trasmisión de potencia

Potencia Mecánica: la fuerza del motor se transmitía a los componentes a través de

elementos mecánicos. los motores se juntan a través de uniones hidráulicas o

convertidores de torsión y con cadenas y poleas, las cuales igualizan la fuerza

desarrollada por cada motor y transmitida por un fluido hidráulico para girar un eje que

sale de la unión o convertidor.

POTENCIA ELECTRICA: utilizan motores diésel para generar energía

eléctrica en los taladros de perforación, los cuales dan energía a grandes

generadores eléctricos a través de cables de conducción eléctrica.

2. SISTEMA DE ELEVACIÓNLa función de una torre de perforación es perforar y

para ello debe tener un equipo que permita elevar

otros componentes y a la vez bajar y soportar en

suspensión grandes pesos requeridos.

ESTRUCTURA SOPORTANTE: es una

estructura grande que soporta mucho peso, soporta el

peso de la sarta de perforación y además provee un

espacio debajo del piso para la instalación de válvulas

especiales llamadas impide reventones.

la altura de la torre no influye en la capacidad de carga

del taladro, pero si influye en las secciones de tubería

que se pueden sacar del hoyo sin tener que

desconectarlas.

EQUIPO PARA LEVANTAMIENTO DE CARGAS

1. MALACATE: cilindro alrededor del cual el cable de perforación se enrolla

permitiendo el movimiento de la sarta hacia arriba o hacia abajo

2. CORONA: sostiene y da movilidad al bloque viajero bloque viajero (sarta

de perforación)

4. GANCHO: es una herramienta localizada debajo del bloque viajero al cual

se conectan equipos para soportar la sarta de perforación, se conecta a una

barra cilíndrica llamada asa que soporta la unión giratoria.

5. ELEVADOR: constituye un juego de abrazaderas que agarran la sarta de

perforación para permitirle al perforador bajar o subir la sarta hacia y desde

el taladro.

6. CABLE O LÍNEA DE PERFORACIÓN: esta constituido de acero de 1

1/8" a 1 3/4" de diámetro. esta hecho de alambres de hacer y es

bastante complejo.

3. SISTEMA DE ROTACIÓN Es aquel que hace girar la sarta de perforación y

permite el avance de la mecha desde la

superficie a la profundidad programada.

ENSAMBLAJE DE MESA ROTATORIA: es una

maquinaria sumamente fuerte y resistente que

hace girar el cuadrante y a la sarta de

perforación. cuando la perforación avanza, la

mesa rotatoria gira hacia la derecha; luego,

cuando se extrae la tubería del taladro, la mesa

sostiene la sarta de perforación con las cuñas

durante los intervalos cuando la tubería no esta

suspendida del gancho.

SARTA DE PERFORACION: la sarta de

perforación es una columna de tubería de

perforación unidas por juntas, es normalmente

utilizada para dos cosas:

1. servir como conducto para el fluido de

perforación.

2. transmitir la rotación de la mesa rotaria o el top

drive a la barrena en el fondo.

BARRENAS: hay dos tipos:

1. barrenas tricónicas o para rocas .estas se

pueden dividir en barrenas con dientes de acero y

de insertos

2. barrenas de cortadores fijos estas se pueden

dividir en: de diamantes naturales, PDC y TSP

4. SISTEMA DE CIRCULACIÓNEsta constituido por una serie de equipos y accesorios

que permiten el movimiento continuo del eje principal

en el fluido o lodo de perforación. el lodo de

perforación es preparado en superficie utilizando

equipos especiales que faciliten la mezcla y

tratamiento del mismo.

El fluido de perforación: aditivos como la barita y

que pueden ser agregados al lodo en forma rápida y

en grandes cantidades a la vez.

Equipo para bombeo y circulación de fluidos: movilizan el lodo de perforación a través del sistema

de circulación. las bombas de lodo son los

componentes primarios de cualquier sistema de

circulación de fluido; funcionan con motores eléctricos.

5. SISTEMA DE SEGURIDADEl evento menos deseado durante la perforación de un pozo

son las arremetidas y los reventones. la arremetida es la

intrusión de agua salada, y un reventón es un flujo

incontrolado de fluidos de la formación a la superficie

comienza con un “brote” o “cabeceo” que es un flujo

imprevisto de fluidos de la formación adentro del pozo el

cual, si no se maneja apropiadamente se convierte en un

reventón.

Sistema para control de pozo:

1. cerrar el pozo en caso de un influjo imprevisto

2. colocar suficiente contra-presión sobre la formación

3. recuperar el control primario del pozo

los preventores de reventones: son equipos que se utilizan

para cerrar el pozo y permitir que la cuadrilla controle un cabeceo o

arremetida antes de que ocurra un reventón. existen dos tipos básicos de

preventores: anular y de ariete.

el separador de lodo y gas: es una pieza esencial en una

instalación para poder controlar una arremetida de gas. este equipo

permite restaurar el lodo que sale del pozo mientras ocurre un cabeceo y

así se puede separar el gas y quemarlo a una distancia segura de la

instalación.

gracias