sistema reproiduct femenino

Upload: antonio-arnao-o

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Sistema Reproiduct Femenino

    1/6

    Introducción

    En este trabajo conceptualizamos lo que se entiende por aparato reproductor 

    femenino, sus estructuras que lo forman y como operan dentro de un organismo

    femenino.

    El aparato reproductor  femenino consta de un sistema de órganos que pueden

    agruparse por su función: los ovarios, las trompas uterinas de Falopio, el útero la

    vagina, la vulva y las glándulas mamarias. qu! trataremos del aparato reproductor femenino, estructuras y función de ellas

    como además del ciclo menstrual,   el proceso de regulación

    "ormonal, fecundación e implantación del embrión en el útero.

    #emos que todas estas estructuras están relacionadas entre s! y poseen

    secuencias que difieren entre s!.

    Estos cambios son importantes para poder  e$plicarlos. %uanto más los estudiamos

    nos acercamos a descubrir los principios de la anatom!a que estudia el cuerpo

    "umano.

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/sexudad/sexudad.shtml#APARATOhttp://www.monografias.com/trabajos12/sexudad/sexudad.shtml#APARATOhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos12/sexudad/sexudad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/cardiopatias-congenitas/cardiopatias-congenitas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/cardiopatias-congenitas/cardiopatias-congenitas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/fecun/fecun.shtml#fecundhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/Anatomia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/sexudad/sexudad.shtml#APARATOhttp://www.monografias.com/trabajos12/sexudad/sexudad.shtml#APARATOhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos12/sexudad/sexudad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/cardiopatias-congenitas/cardiopatias-congenitas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos10/fecun/fecun.shtml#fecundhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/Anatomia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml

  • 8/18/2019 Sistema Reproiduct Femenino

    2/6

    ESTRUCTURA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO 

    2.1.- DESARROLLO DEL TEMA

    &os órganos reproductores pueden clasificarse

    en esenciales o accesorios dependiendo de si participan o no directamente en la

    creación de la descendencia.

    2.1.1.- Órganos Esenciales

    &os órganos esenciales en la reproducción de la mujer , las gónadas, sonlos ovarios. &os gametos femeninos, u óvulos, se reproducen en los ovarios.

    2.1.2.- Órganos Accesorios

    Están formadas por las siguientes estructuras

    'na de conductos o estructuras de conductos modificados que se e$tienden desde

    cerca de los ovarios "asta el e$terior. Este grupo incluye las Trompas de Falopio,

    el Útero y la Vagina junto con los ovarios estos órganos reciben a veces la

    denominación de ()enitales *nternos(.

    La Vulva u órganos reproductores externos, estos órganos suelen denominarse

    ()enitales e$ternos(.

    Glándulas sexuales adicionales, incluidas las glándulas mamarias que suplen una

    función importante en la reproducción.

    http://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/reproduccion/reproduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/reproduccion/reproduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtml

  • 8/18/2019 Sistema Reproiduct Femenino

    3/6

    2.2.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.  2.2.1.- Fnciones

    %onjunto de órganos de la mujer  encargados de preservar la especie "umana,

    para ello cumple las siguientes funciones:

    Formación de c+lulas se$uales llamados óvulosque "an de ser fecundados por los gametos

    masculinos espermatozoides-.

    roducción de "ormonas se$uales femeninas,

    estrógenos y progestágenos, que proporcionan

    caracteres se$uales femeninos favoreciendo la

    interrelación de ambos se$os.

    Funciones relacionadas con la formación ydesarrollo del nuevo ser: fecundación, gestación, parto, lactancia.

    2.2.2.- Órganos E!"ernos

    2.2.2.1.- Mon"e #e $ens.- rominencia situadas por delante de la s!nfisis púbica,

    formada por deposito de tejido adiposo de /cm. a 0 cm. 1cm a 2cm en las

    obesas-.

    3o es un órgano, sino tan solo una región o punto de referencia. %ubierto de vello

    r!gido y oscuro a partir de la pubertad pubarquia4 aparición de la menopausia,

    forma un triangulo de base superior.

    2.2.2.2.- La%ios Ma&ores' 5on / repliegues cutáneos longitudinales, elevados y

    redondeados situados por detrás y debajo del 6onte de #enus, por fuera de los

    labios menores se e$tiende desde el cuerpo perineal y se unen en el 6onte de

    #enus. Están adosados en la nul!para, se separan con los partos sucesivos,

    adelgazan en mujeres de edad.

    &a piel de la cara e$terna es gruesa, pigmentada, cubierta por vello, la piel de la

    cara interna es delgada, fina y carece de vellos.

    2.2.2.(.- La%ios Menores' 5on / repliegues cutáneos, peque7os y delgados,

    situados entre los labios mayores y el introito vaginal. Están adosados en las

    nul!paras cerrando la "endidura urogenital.

    or detrás se unen en la "orquilla, por delante cada labio se divide en / "ojas

    anterior y posterior- que se fusionan formando las anteriores el capuc"ón del

    cl!toris y la posteriores el frenillo del cl!toris.

    http://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/lactancia-materna/lactancia-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/pubertad/pubertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/lactancia-materna/lactancia-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/pubertad/pubertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCO

  • 8/18/2019 Sistema Reproiduct Femenino

    4/6

    Órganos In"ernos 

    Útero

    El útero tiene la misión de acoger al óvulo fecundado y albergar al feto durante

    el embarazo para ello se prepara en cada ciclo menstrual, bajo la influencia de las

    "ormonas femeninas producidas por el ovario.

    En la primera parte del ciclo, los estrógenos secretados por los fol!culos ováricos

    dan lugar a la fase proliferativa la capa mucosa que tapiza el interior del útero, el

    endometrio, aumenta de espesor y se va preparado para la eventual a nidación de

    un óvulo fecundado.

    8ras la ovulación, en la segunda parte del ciclo, la progesterona elabora por el

    cuerpo lúteo da lugar a la fase secretora, el endometrio sigue aumentando de

    grosor, sus glándulas se activan y su vascularización alcanza un notable

    desarrollo. 8odo ello, en preparación para un posible embarazo pero si en el ciclo

    no se produce una fecundación que de inicio a un embarazo y la producción de

    "ormonas ováricas disminuye bruscamente, en el endometrio se descama y sus

    restos son eliminados junto con sangre a trav+s de la vagina, es la menstruación,

    de tres a cinco d!as de duración, que suele presentarse c!clicamente cada /2 d!as.

    9 &ugar de la implantación del cigote

    /&ugar de desarrollo del cigote despu+s de la implantación, del embrión y del feto

    0 *nterviene activamente durante el parto

    http://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/inmunidad-feto/inmunidad-feto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/inmunidad-feto/inmunidad-feto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtml

  • 8/18/2019 Sistema Reproiduct Femenino

    5/6

    ; 5ufre cambios que condicionan la menstruación

  • 8/18/2019 Sistema Reproiduct Femenino

    6/6

    convierten en ovocitos primarios y luego en ovocitos secundarios, algunos de estos

    darán origen finalmente a "uevos maduros óvulos-. &os ovocitos primarios

    inicialmente son un gran número, que va disminuyendo gradualmente.El proceso

    de producción de "uevos llamado, ovog+nesis, empieza en el feto de la "embra,

    pero se detiene al nacimiento. s!, cada ni7a nace con casi lenorragia?epatitis >

    • ?erpes )enital apiloma #irus apiloma ?umano @ ?#-

    • 5!filis Enfermedad +lvica *nflamatoria• %"ancro >lando 6olluscum %ontagioso

    • &infogranuloma

    #en+reo#aginitis

    • 8ricomoniasis 5ida

    http://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtml