sistema presupuestario de giovanni innamorato

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES MATERIA: PRESUPUESTO SISTEMA PRESUPUESTARIO POR: GIOVANNI INNAMORATO729 Asignatura: PRESUPUESTO San Felipe, 13-05-2011

Upload: giovanniinnamoratouft

Post on 12-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y

SOCIALESMATERIA: PRESUPUESTO

SISTEMA PRESUPUESTARIO

POR:

GIOVANNI INNAMORATO729Asignatura: PRESUPUESTO

San Felipe, 13-05-2011

Page 2: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

ACROSTICO PRESUPUESTO

Política Gubernamental, mediante el cual seUtilizan recursos económicos Basándose en diferentes políticas yLineamientos de mediano y largo plazo, en donde se estimanIngresos y Gastos en función deCubrir los objetivos trazados, en los planes de desarrollo económico y

social en un periodo dado, cumpliendo con lasObligaciones que hace mención la Ley de Presupuestos.

Presupuesto Empresarial, en donde las empresas particulares estiman los

Recursos con los que se cuentan para la obtención deIngresos y sobre esta base, determinar la distribución o aplicación de

los mismos así como las Variables que se puedan presentar durante el periodoAcarreando que la integración del control presupuestal sea mas

compleja yDifícil de solucionar, ya que el fin primordial es el logro de utilidades

incluyendo Otros como el beneficio social.

Page 3: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL PRESUPUESTO PUBLICO Y PRIVADO

DIFERENCIAS ENTRE INGRESOS Y EGRESOS INGRESOS

- Recursos provenientes del estado

Estos se recaudan en forma periódica y permanente

- Los constituyen las tasas, los tributos

- Los créditos públicos- Ventas de activos propiedad del

Estado- La existencia del Tesoro no

comprometida al 31 de Dic. del ejercicio Fiscal anterior

- clasificación Económica, según su periocidad y por sectores de origen

- Ingresos petroleros, utilidad

Cambiaria, Impuestos.

EGRESOS

- Proporcionan información, para el estudio de la Economía y de la política Económica que aplicara el gobierno.

- Se clasifican: por programas, según la naturaleza del gasto, económicos, institucionales, sectorial, por programas, regional, desempeño, mixtos

Page 4: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

PLAN DE PRESUPUESTO(VENTAJAS Y DESVENTAJAS)

VENTAJAS DESVENTAJAS

1. Contribuye a actividades ordenadas y con un propósito. Todos los esfuerzos están apuntados hacia los resultados deseados y se logra una secuencia efectiva de tales esfuerzos. El trabajo no productivo se minimiza.

2. Señala la necesidad de cambios futuros. Ayuda a visualizar las amenazas y oportunidades que se pueden presentar y evaluar nuevos campos para una posible participación en ellos. Lo anterior permite evitar la entropía, es decir, la tendencia de que las cosas sigan su curso hacia la destrucción.

3. Proporciona una base para el control. La planificación y el control son inseparables, ya que son como los gemelos de la administración. Cualquier intento de controlar sin planes carece de sentido, puesto que no hay forma que las personas sepan si van en la dirección correcta, a no ser que primero tengan en claro a donde ir. Así, los planes proporcionan los estándares de control.

4. Dirige la atención hacia los objetivos. Ayuda a tener siempre presente, por parte de todos los componentes de la organización, los objetivos de esta y la adecuación de ellos al medio, cuando es necesario.

1. Esta limitada por la poca precisión de la información y por la incertidumbre de los hecho futuros. Es imposible predecir con exactitud lo que va a ocurrir en el futuro, de ahí que sea fundamental que el administrador trabaje con escenarios alternativos y con márgenes de tolerancia.

2. La planificación tiene un alto costo. Dado que es la base de una buena administración, una adecuada planificación requiere un gran esfuerzo que se traduce en tiempo, lo cual lleva a aumentar los costos en términos de horas hombre.

3. La planificación puede ahogar la iniciativa. Puede darse la tendencia a realizar una planificación excesiva, lo cual puede llevar a rigideces en la actuación de los administradores y del personal de la organización general.

4. Puede demorar en algunos casos las acciones. Existen situaciones que requieren de respuestas casi instantáneas, por lo que si se trata de desarrollar planes, se puede llegar tarde con las acciones correctivas pertinentes.

Page 5: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

LISTA DE REQUERIMIENTOS EN CUANTO A LOS FACTORES DE ORIGEN EXTERNOS: La competencia, nacional e internacional La demanda del mercado, la reputación de la organización, la

calidad del producto o servicio La inflación, el tipo de cambio y las políticas económicas. EN CUANTO A LOS FACTORES DE ORIGEN INTERNOS: Manual de organización y funciones Sistema contable Sistema de control interno Duración del periodo contable y periodo de presupuesto Manual de presupuestos Comité y Director de presupuestos Estándares Motivación del personal hacia el proceso Normas y leyes que rigen a la organización Informes Condiciones económicas y financieras de la entidad

Page 6: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

CUADRO COMPARATIVO

PRESUPUESTO PUBLICO PRESUPUESTO PRIVADO

DEFINICIÓN Esta basado en la función social del estado e inspirado en fines sociales y económicos a favor del soberano

Persigue una función de lucro en beneficio del negocio y, por ende, busca el incremento de la riqueza de los propietarios, salvo se trate de una organización sin fines de lucro.

CARACTERISTICAS Disminuye por medio de impuestos los ingresos de un grupo de habitantes.•Distribuye bienes y servicios a una parte de la población•Excluye de bienes y servicios a otra parte de la población.

• Sus bases deben ser fehacientes, las cifras presupuestadas deben fundamentarse en estudios, investigaciones y conclusiones lógicas y, además las metas fijadas deben ser alcanzables;

• Deben ser específicos, concretos y objetivos; y

IMPORTANCIA El presupuesto es un instrumento para cumplir el plan de la nación, por lo tanto, debe formularse, sancionarse y ejecutarse en forma tal que asegure el logro de los objetivos previstos en el plan.

Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca.

FUNCIONES constituye la base legal para la realización del gasto público. la configuración de las cuentas contables debe ser compatible con las clasificaciones presupuestarias, para lograr la adecuada interrelación entre el proceso fiscal y la contabilidad, para así analizar el comportamiento de ingresos y egresos”.

Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

Page 7: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

MOTIVOS DEL  FRACASO DE LA PRESUPUESTACIÓNLa gerencia debe organizar sus recursos financieros, si quiere desarrollar sus

actividades, establecer bases de operación sólidas y contar con los elementos de apoyo que le permitan medir el grado de esfuerzo que cada unidad tiene para el logro de las metas fijadas por la alta dirección y a la vez precisar los recursos que deben asignarse a las distintas dependencias que directa o indirectamente ayudan al plan de operaciones.

La presupuestación puede fracasar por diversas razones:Cuando sólo se estudian las cifras convencionales y los cuadros demostrativos del momento sin tener en cuenta los antecedentes y las causas de los resultados. Cuando no está definida claramente la responsabilidad administrativa de cada área de la organización y sus responsables no comprenden su papel en el logro de las metas. Cuando no existe adecuada coordinación entre diversos niveles jerárquicos de la organización. Cuando no hay buen nivel de comunicación y por lo tanto, se presentan resquemores que perturban e impiden el aporte de los colaboradores para el logro de las metas presupuestadas. Cuando no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad. Cuando se tiene la "ilusión del control" es decir, que los directivos se confían de las formulaciones hechas en el presupuesto y se olvidan de actuar en pro de los resultados. Cuando no se tienen controles efectivos respecto de la presupuestación. Cuando no se siguen las políticas de la organización.

Page 8: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

SISTEMA PRESUPUESTARIO

Page 9: Sistema presupuestario de giovanni innamorato

SEGÚN LA FLEXIBILIDADRÍGIDOS, ESTÁTICOS, FIJOS O

ASIGNADOSFLEXIBLES O VARIABLES

SEGÚN EL PERÍODO QUE CUBRANA CORTO PLAZOA LARGO PLAZO

SEGÚN EL CAMPO DE APLICABILIDAD EN LA EMPRESA

DE OPERACIÓN O ECONÓMICOSFINANCIEROS (TESORERÍA Y CAPITAL)

SEGÚN EL SECTOR EN EL CUAL SE UTILICENPÚBLICOPRIVADO

SEGÚN PERIODICIDAD DE LOS INGRESOS Y GASTOS

ORDINARIOSEXTRAORDINARIOS