sistema nacional de contrataciones venezuela

Upload: eliana-bastidas-puentes

Post on 07-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema Nacional de Contrataciones Venezuela

TRANSCRIPT

SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES

Servicio Nacional de Contrataciones (arts. 21 y ss)

Es la autoridad tcnica en todos los asuntos relacionados con la Ley.Se adscribe a la Comisin Central de Planificacin. Entre otras funciones debe:3.1. Dictar los criterios tcnicos de clasificacin de especialidad, experiencia tcnica y calificacin legal y financiera.3.2. Practicar auditorias y evaluaciones a los aspirantes e inscritos en el Registro Nacional de Contratistas.3.3. Suspender del RNC a los infractores de la Ley. 3.4. Denunciar ante la Contralora General de la Repblica posibles irregularidades. Registro Nacional de Contratistas

Dependencia Administrativa del Servicio Nacional de Contrataciones.Centraliza y organiza la informacin necesaria para la calificacin del Contratista. que tiene por objeto la consolidacin de los datos de las empresas que han solicitado inscripcin en el Registro Nacional de Contratistas (RNC) a travs de un Registro Auxiliar, el cual permite generar informacin relevante y necesaria que sirve de soporte para la toma de decisiones en los procesos de contratacin.Sus archivos son pblicos.En el deben inscribirse quienes pretendan realizar ofertas de bienes y servicios superiores a 4000 UT, y ofertas para la construccin de obras con valor superior a 5000 UT. No es obligatorio para quienes participen en concursos abiertos internacionales, servicios altamente especializados de uso espordico, pequeos productores de alimentos o productos bsicos de primera necesidad.

Concurso Abierto (Arts. 55 y ss)Modalidad de seleccin pblica en la que pueden participar todas las personas naturales y jurdicas que cumplan con los requisitos previstos en la LCP, su Reglamento y el Pliego de Licitaciones.

Procedencia del Concurso Abierto

Debe procederse por Concurso Abierto en los siguientes casos:

Para la adquisicin de bienes o contratacin de servicios por un monto estimado superior a veinte mil unidades tributarias (20.000 UT).

Para construccin de obras por un monto estimado superior a cincuenta mil unidades tributarias (50.000 UT). * El procedimiento tambin podra aplicarse en casos distintos a estos en aras de garantizar una mayor transparencia. Definicin de Concurso AbiertoActo nico de recepcin y apertura de sobres.

Acto nico de entrega en sobres separados con aperturas diferidas.

Actos separados de entrega de sobres. Mecanismos de implementacin del Concurso Abierto (Art. 56 LCP)Concurso AbiertoModalidad de contratacin en la que los participantes son invitados de manera particular en base a su capacidad tcnica, financiera y legal:Definicin de Concurso Cerrado Debe seleccionarse a presentar ofertas al menos a cinco (5) participantes.

La seleccin debe estar fundamentada en los requisitos de experiencia, especializacin y capacidad tcnica y financiera.

En caso de existir menos de cinco participantes que cumplan los requisitos, se llamaran a la totalidad de los inscritos en el RNC que los cumplan.Requisitos para la seleccin (art. 63 LCP)Concurso CerradoPuede procederse por Concurso Cerrado:

Para la adquisicin de bienes o contratacin de servicios por un monto estimado superior a cinco mil unidades tributarias (5.000 UT) y hasta veinte mil unidades tributarias (20.000 UT).

Para construccin de obras por un precio estimado superior a veinte mil unidades tributarias (20.000 UT) e inferior a 50.000 UT.

Independientemente del monto de la contratacin para:

La adquisicin de equipos altamente especializados para experimentacin, investigacin y educacin. Por razones de seguridad de Estado.

Cuando los bienes o servicios a contratar sean producidos o comercializados por cinco o menos empresas segn el RNC.Procedencia del Concurso Cerrado (Art. 61 LCP)Obligacin de mantenimiento de la oferta. (art. 65)

Garanta de mantenimiento de la oferta. (art. 65)

Carcter reglado de la desestimacin de la oferta. (art. 66)

Carcter reservado de la informacin sobre calificacin, examen y evaluacin de las ofertas desde la apertura de los sobres hasta la notificacin de los resultados. (art. 67)

Publicidad de los actos de recepcin y apertura de los sobres (art. 68).

Disposiciones comunes a los procedimientos de Concurso Abierto y Cerrado.

Incumplimiento de las disposiciones de la Ley.Omisiones o desviaciones sustanciales de los requisitos previstos en el pliego de condiciones.Ofertas condicionales o alternativas, salvo que sean permitidas en el pliego.Multiplicidad de ofertas de un mismo oferente.Ofertas presentadas por personas distintas si se comprueba la participacin de ellas o de sus socios, directivos o gerentes en la integracin o direccin de la otra.Informacin falsa.Que no aparezca la firma de la persona facultada para representar al oferente.Que no se presente el compromiso de responsabilidad social. (vgr. Ejecucin de proyectos, empleos, precios solidarios, etc).Causales de rechazo de las ofertas hechas en Concursos Abiertos y Cerrados.DefinicinModalidad de seleccin en la que se consultan precios a por lo menos tres proveedores de bienes o ejecutores de obras o prestadores de servicios.Procedencia de la Consulta de precios (art. 73)

En el caso de adquisicin de bienes o prestacin de servicios, por un precio estimado de hasta cinco mil unidades tributarias (5.000 UT).

En el caso de ejecucin de obras, por un precio estimado de hasta veinte mil unidades tributarias (20.000 UT).

Independientemente del monto de la contratacin, en caso de obras, servicios o adquisiciones de bienes, que por razones de inters general deban ser contratados y ejecutados en un plazo perentorio que se determinar de acuerdo a la naturaleza del Plan excepcional aprobado por el Ejecutivo Nacional.

Consulta de preciosContratacin DirectaDefinicinModalidad excepcional de contratacin en la cual no existe llamado pblico o selectivo ni concurso que preceda a la seleccin.Procedencia de la modalidad de Contratacin DirectaLos supuestos de procedencia son de carcter taxativo:

2.1.Mediante acto motivado de acuerdo con lo previsto en el art. 76 LCP.

2.2.Sin acto motivado de acuerdo con lo previsto en el art. 77 LCP.

Por rango de U.TPlazos de Oferta o ManifestacinPlazo de AclaratoriasModalidadNumero de OfertasServiciosObrasServiciosObrasConcurso AbiertoNo especificadoSuperior a 20.000 Superior a 50.000693Concurso CerradoAl menos 5Superior a 5.000 e inferior a 20.000Superior a 20.000 e Inferior a 50.000462Consulta de PreciosAl menos 3Hasta 5.000Hasta 20.000341Cotrataciones DirectasRealizadaNo especificadoNo especificadoAnlisis Financiero de cierre: es aquel nmero que indica si el ente a contratar puede cumplir con el presupuesto para la prestacin del bien o servicios. Empresa X