sistema lean principios

5
Inicio Historia del Sistema Lean Introducción al Sistema Lean Método a seguir Nuestro compromiso Servicios Referencias y enlaces Contactenos Introducción al Sistema Lean Principios El sistema Lean se basa en los siguientes fundamentos: 1.- Hacer UNICAMENTE “lo que es necesario, cuando es necesario, y en la cantidad necesaria” · Lo que es necesario: significa la referencia que me está pidiendo mi cliente · Cuando es necesario: en el momento en que me lo pide · En la cantidad necesaria: Ni más ni menos que la cantidad pedida. 2.- La calidad debe ser parte inherente del proceso · El operario tiene la autoridad para detener el proceso si existe el riesgo de producir piezas defectuosas (jidoka)

Upload: hatjea

Post on 08-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Lean Principios

Inicio

Historia del Sistema Lean

Introducción al Sistema Lean

Método a seguir

Nuestro compromiso

Servicios

Referencias y enlaces

Contactenos Introducción al Sistema Lean

Principios

El sistema Lean se basa en los siguientes fundamentos:

1.- Hacer UNICAMENTE “lo que es necesario, cuando es necesario, y en la cantidad necesaria”

· Lo que es necesario: significa la referencia que me está pidiendo mi cliente

· Cuando es necesario: en el momento en que me lo pide

· En la cantidad necesaria: Ni más ni menos que la cantidad pedida.

2.- La calidad debe ser parte inherente del proceso

· El operario tiene la autoridad para detener el proceso si existe el riesgo de producir piezas defectuosas (jidoka)

· Los equipos dispondrán de sistemas poya-yoke que impidan el procesado de piezas defectuosas

3.- El tiempo total de procesado (lead time, ó TPCT ‘total productive cycle time’) debe ser mínimo

Page 2: Sistema Lean Principios

· Es el tiempo total que se tarda desde que llega la materia prima a nuestras instalaciones hasta que sale el producto terminado para nuestro cliente

· Cuanto más corto sea, con mayor rapidez recuperaremos la inversión realizada en la materia prima y los procesos, eliminando inventarios innecesarios y tiempos de espera inútiles

4.- Alta utilización de máquinas y mano de obra

· Una vez que la inversión está hecha, debemos utilizar estos activos al máximo para sacarles rentabilidad

· Alta utilización de mano de obra NO significa excesos ni abusos, sino una estandarización de las buenas prácticas para una óptima eficiencia, así como un equilibrado de las tareas de todos.

5.- Mejora Continua (KAIZEN)

· El proceso nunca acaba. Siempre habrá una manera mejor de hacerlo.

Valor Añadido Versus Despilfarro

VALOR AÑADIDO: Es todo proceso en el que añadimos al producto que transformamos algo por lo que nuestro cliente nos paga o está dispuesto a pagar

DESPILFARRO: Es todo aquello que NO añade valor al producto. Es decir, es todo proceso que nos cuesta tiempo, coste o recursos, y nuestro cliente NO nos va a pagar por ello. Existen 7 tipos de despilfarros:

•Sobreproducción: Es fabricar productos para los que no hay pedido

•Inventario: El exceso de materia prima, de material en proceso o de producto acabado

•Transporte: El mover largas distancias el material en proceso entre operaciones dentro de la planta, o el trasladarlo entre distintas plantas

Page 3: Sistema Lean Principios

•Corrección: incluye el fabricar elementos defectuosos, su corrección o manipulación, la inspección y la reposición del material defectuoso.

•Movimiento: Son los movimientos innecesarios, incómodos o no ergonómicos de los operarios.

•Sobre-procesado: Es realizar operaciones no necesarias según la especificación del producto.

•Tiempos de espera: Incluye las esperas de operarios y máquinas por distintos motivos (falta de material, averías, por cuellos de botella, …)

NO TODOS los despilfarros pueden ser eliminados en su totalidad, pero siempre de puede mejorar la situación actual.

La eliminación de despilfarros permite HACER MÁS CON MENOS:

Menos inversión en capital

Menos espacio ocupado

Menos esfuerzo de operarios

Menos mano de obra directa e indirecta

Menos inventario

Menos tiempo total de procesado (TPCT)

Herramientas Lean

Estas son algunas de las herramientas y recursos Lean. Para cada una de ellas se pueden realizar entrenamiento y formación específicas aplicándolas en su caso particular:

•Mapa de Flujo de Valor (Value Stream Map)

•Gestión visual (paneles de información)

•Disponibilidad operacional

•Estandarización

•Organización del puesto de trabajo (5S)

•Cambio rápido de modelo (SMED)

Page 4: Sistema Lean Principios

•Gráficos ABC de inventarios

•Sistemas Pull ó Kanban

•Programación de Producción Nivelada

•Hojas de Seguimiento de Producción

•Gráficos de seguimiento de parámetros clave

•Etc…

volver

© 2007 - Lean Consulting