sistema documental, frayba

14

Click here to load reader

Upload: red-nacional-de-derechos-humanos

Post on 05-Jul-2015

550 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

Presentación del Sistema Documental del Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas"

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Documental, Frayba

Sistema documental del Frayba

Red Todos los Derechos para Todos y Todas.México, D.F. 1 de julio de 2011

Page 2: Sistema Documental, Frayba

Antecedentes

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, ha ido construyendo y afinando su sistema central de datos a partir del método de trabajo del sistema documental con la finalidad de tener mayor rigurosidad en la información y argumentación en la confrontación directa con quienes violan los derechos humanos. Convencidos que este proceso es una de las apuestas políticas y de compromiso por los derechos humanos. Este proceso lo iniciamos a partir de 1998, cuando el Frayba vio la necesidad de contar con herramientas de trabajo documental que posibilitara una mayor eficiencia y eficacia, en la tarea de señalar al Estado en la falta de cumplimiento en sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Por lo que se generó una reflexión colectiva con el equipo para clarificar y adecuar herramientas que permitieran un apropiado sistema documental, de acuerdo a la realidad de lugar y tirmpo donde se trabaja, teniendo claridad sobre el qué y el para qué de la documentación. Una vez superado esto pasamos a instalar un sistema central de datos que ahora va caminando.

Page 3: Sistema Documental, Frayba

Es un proceso sistemático y disciplinado de investigación, registro, análisis y utilización de la información sobre eventos de probables violaciones a derechos humanos.

El sistema documental del Frayba:

Page 4: Sistema Documental, Frayba

¿Para qué del sistema documental?

Para corroborar y probar las violaciones a derechos humanos.

Para prevenir o detener violaciones a derechos humanos y daños irreparables.

Señalar las responsabilidades por parte del Estado en sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Evidenciar de manera precisa el involucramiento individual o colectivo, de agentes estatales o no estatal.

Page 5: Sistema Documental, Frayba

Temas prioritarios de documentación

1. Tortura,

2. Desplazamiento forzado,

3. Violaciones a la tierra territorio,

4. Pal,

5. Pav,

6. Desaparición forzada,

7. Agresiones a defensores,

8. Ejecución extrajudicial.

Page 6: Sistema Documental, Frayba

Temas de monitoreo

• Criminalización de la protesta social,

• Tierra-Territorio,

• Conflicto Armado Interno en Chiapas.

Page 7: Sistema Documental, Frayba

Protocolo y guía: Es un marco de definición para la claridad documental de violaciones de derechos humanos.

1. Protocolo de tortura,2. Protocolo de pal,3. Protocolo de pav,4. Protocolo de desplazamiento forzado,5. Guía de documentación a agresiones a

defensores,6. Guía de documentación tierra-territorio.

Herramientas de Documentación

Page 8: Sistema Documental, Frayba

• Glosario institucional: Definición o caracterización de conceptos para el entendimiento común de una violación a los derechos humanos.

• Microtesauro: Listado de términos que nos permiten tener un lenguaje común para la categorización y recuperación de la información.

• Excel control de expedientes de entrada: Control de los eventos que llegan al frayba en el año.

• Ficha de registro: Documento que sirve como guía para la recuperación de la información básica que se tiene que documentar.

• Y la base de datos, SMDH:Y la base de datos, SMDH: ordena la informacion más relevante de los casos, datos duros.

Page 9: Sistema Documental, Frayba

Sistema Central de Datos del Frayba:

SCD del Frayba: es el sistema generado para organizar la documentación, sistematización y concentración de información vital para la defensa integral y promoción de los derechos humanos. Esta se compone de 3 partes:

•Archivo físico:•Archivo electrónico: •Base de datos SMDH

Page 10: Sistema Documental, Frayba

SCD

ASI •Ca-i•Cps•tt

ATRErzsfErznErzaAi

AdmonGuardias

emergencias

PF-PME guardias

emergencias

Dirección-conducción

AF

AE

SMDH

Método de trabajo: Sistema

Documental

Page 11: Sistema Documental, Frayba

Base de datos SMDH: Es una herramienta de apoyo en la documentación, sistematización de los casos de violaciones a los derechos humanos, monitoreo y posterior elaboración de productos.

Page 12: Sistema Documental, Frayba

1. Consulta y actualizacion rápida de la información que tenemos registrada, según en sus diferentes campos de información,

2. Búsqueda especifica de información según las necesidades que tiene la organización. Por ejemplo: corte informativo por fecha y tema,

3. Control de la información documentada,4. Extracción de reportes: caso activo, persona, listado de

casos, reporte narrativo de casos visibles,5. Ficha de registro como guía de documentación de casos.6. Insumos para productos finales del Frayba.7. Seguimiento puntual de actores (víctimas, perpetradores).

¿Para qué nos es útil el SMDH?

Page 13: Sistema Documental, Frayba

•Informe anual,•Informes temáticos,•Yorail maya,•Pronunciamiento,•Acciones urgentes,•Boletín,•Nota informativa,•Insumos para incidencia. (conferencia de prensa, platicas, interlocución con diversos actores, cabildeo, etc).•Para actualización de informacion requerida de organismos intergubernamentales.

Productos generados a partir del sistema central de datos:

Page 14: Sistema Documental, Frayba

Fuente:

* Archivo Frayba, Di Spigno Michele , Faro Pedro, SCLC,Chiapas, México, 2011