sistema del maíz, tubérculos y ritos agrícolas

11

Upload: diego-toasa

Post on 21-Jul-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas
Page 2: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas

En los pisos ecológicos alto-andinos los únicos cultivos nativos son

la quinua y los tubérculos (papa,maca,olluco, mashua, oca) estos se

dan a 5000 metros de altura, esta clase de tubérculos en este piso

ecológico eran de mucha importancia pues para los indios.

Además mucho antes del Tahuantinsuyo los pobladores de Qollao

domesticaron estos tubérculos y permitieron de desarrollo de esta

civilización.

EL SISTEMA DE LOS

TUBERCULOS

Page 3: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas

El maíz en cambio se encuentra tanto en la costa como en la sierra ya

que necesita de un clima templado puesto que este se sembrara en

las quebradas y acompañado de un sistema de canales y riegos para

su crecimiento. Es decir los incas debían adecuar este sistema. Como

afirma Garcilaso de la Vega “no se sembrara maíz sin agua de riego”

. En Los campos de riego y los andenes no era necesario rotar los

cultivos y tampoco dejarlos en barbecho.

SISTEMA DEL MAIZ

Page 4: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas

Cieza de león converso con un sacerdote que a instancias de sus

feligreses había cedido y permitido en su aldea una ceremonia en la

siembra de la papa. Hubo música y danzas con instrumentos agrícolas y

cierta actitud competitiva entre las dos parcialidades. Se sacrificó una llama

y semillas grandes y escogidas de papll. además la papa era un cultivo

primario pero era considerado bajo pues la realeza inca solo comía maíz

.La persona pobre que comía papa era conocido como un Huatyacuri

RITUAL CON PAPAS

Page 5: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas

RITUAL CON MAIZ

En cuanto al maíz este era privilegiado En los santuarios se ofrecía maíz. Al

tiempo de la cosecha, el maíz era llevado a casa con gran festejo; hombres y

mujeres cantaban, rogaban al maíz que durara mucho tiempo. Bebían,

comían y cantaban y durante tres noches velaban a mama zara, envueltos los

choclos mejores en las mejores mantas de la familia. Un terreno cerca del

Cuzco, llamado Sausero, servía para producir el maíz con que se alimentaban

la momia de la reina y sus servidores. El ciclo de su cultivo anual era

inaugurado ceremonialmente por el mismo Inca.

Page 6: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas
Page 7: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas
Page 8: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas
Page 9: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas
Page 10: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas
Page 11: Sistema del maíz, tubérculos y ritos  agrícolas